venido de las montañas del Magreb en el que no tenían fonema para definir la palabra “canción” y 36 diferentes para definir “cabra”
Una historia con gracia andaluza, nunca mejor dicho. Hay que atreverse a contar la historia con chispa y brevedad, y con muchos colores ( Sean o no rojo sangre). _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Ultima edición por Urogallo el Mie Ene 05, 2011 7:13 pm; editado 2 veces
Publicado: Jue Dic 16, 2010 2:08 amTítulo del mensaje:
No sé, no puedo encontrarle gracia. Me parece que comenzó bien, pero después de media página caí en el aburrimiento, entendí que no prometía mucho. La verdad, la narracion en ciertos momentos es estupenda, pero en otros momentos se cae y te suelta, además creo que es un relato que no va a ninguna parte, que a veces parece una cronica. Es lo que pienso, espero nadie se disguste.
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
Publicado: Jue Dic 16, 2010 7:27 amTítulo del mensaje:
El humor está ahi, y el objetivo de la historía es evidente. El sentido del humor está en la desmitificación, y el relato tiene una finalidad clara, contar un suceso, explicándo sus causas profundas.
No es claro, es cristalino. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
Publicado: Jue Dic 16, 2010 11:48 amTítulo del mensaje:
Interesante y curioso. Muy eslavaganiaco (ese doctor Nicholas Wilcox ) en su fina ironia con respecto a la cultura islamica peninsular. Me ha recordado mucho a la Escena del Foso en donde el hedor de la sangre subia por el lienzo de la muralla. Me ha gustado. Opino que aunque el estilo tan ensayistico pueda echar para atras porque parezca farragoso, no es asi ya que opino que el autor lo ha hecho para que el lector lo lea tacita a tacita y no a toda mecha.
Me ha gustado, felicidades al autor. _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
Publicado: Jue Dic 16, 2010 3:10 pmTítulo del mensaje:
Casi muero de asfixia. Las frases son larguísimas, como de 6 ó 7 líneas, no hay ni un desahogo, ni un puesto de avituallamiento, ni un banco para descansar. Un texto absolutamente macizo y rectangular de principio a fin. Formalmente creo que entre otras cosas le irían bien unos cuantos puntos y seguido (¿como 40?) y algún que otro punto y aparte.
El contenido tiene un tonillo humorístico que anima a leer (también me ha gustado la frase que destaca Uro) pero me pasa un poco como a Aleks: que uno no sabe bien qué le están contando y, sobre todo, por qué.
Con otro aspecto formal, más estructurado, el texto habría ganado mucho. Creo, vamos. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
Publicado: Jue Dic 16, 2010 11:24 pmTítulo del mensaje:
Me gusta asi. Tiene la sólida forma de los cronicones. Nada de afeminados signos de puntuación superfluos, aliento de almas perezosas. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Publicado: Vie Dic 17, 2010 3:30 pmTítulo del mensaje:
Lo siento, no me ha gustado, yo soy más de afeminados signos de puntuación. Se me ha hecho difícil de leer y, pese a la evidencia del uso irónico, cosas como "gachís de barrio" y "bailaoras" en el s. IX, me descolocan.
Urogallo escribió:
El humor está ahi, y el objetivo de la historía es evidente. El sentido del humor está en la desmitificación, y el relato tiene una finalidad clara, contar un suceso, explicándo sus causas profundas.
No es claro, es cristalino.
El objetivo del autor sí me resulta evidente y se podría resumir: "Ole, Sevilla, qué graciosos somos"
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
Publicado: Vie Dic 17, 2010 3:42 pmTítulo del mensaje: ¡ Sevilla !
Semíramis escribió:
"Ole, Sevilla, qué graciosos somos"
Yo no quiero a Sevilla Semíramis, yo la adoro. Siento en mis venas la gloria milenaria de esa ciudad...Y el autor, que la ama, nos ha transmitido la belleza y el carácter de esa ciudad tres veces sagrada. ¡ Abajo las pesadas historias de sufrimiento y de redención frustrada !. ¡ Yo tambien sueño con los jardines de Sevilla !.
Como aquí nadie es objetivo, puesto que la objetividad no existe, y cada uno defenderá, de forma mejor o peor razonada, sus propios gustos, estos son los mios.
En cualquier caso, lo de la falta de signos de puntuacion en la literatura medieval, es una obviedad. Y no es menos obviedad que ya hay unos cuantos relatos donde la historia brilla por su ausencia, así que señalar lo erróneo de emplear un término descriptivo, coétaneo o no, me parece hilar demasiado fino. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
Publicado: Vie Dic 17, 2010 4:45 pmTítulo del mensaje:
Cita:
Suscribiremos además la opinión de Marco Polo cuando elevo a la mujer andaluza a la categoría de reina de las mujeres por su hermosura, belleza y picardía.
Lo suscribiremos, los sucribiremos, pués este relato si non e vero, e ben trovato.
Mi segundo, de momento. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-