|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Arturo

Registrado: 07 Ago 2009 Mensajes: 1253
|
Publicado: Sab Nov 14, 2009 10:09 pm Título del mensaje: "Episodios Nacionales", de Benito Pérez Galdós |
|
|
A estas alturas, no pretendo descubrir en Hislibris el Mediterráneo. Ya sé que los "Epidodios Nacionales" de Galdós han sido tratados en innumerables hilos. Pero, como hislibreño más o menos reciente, permitidme que les rinda mi particular homenaje. Poco a poco, comenzando como se debe desde el principio en Trafalgar, voy leyéndome los Episodios, y hoy me he terminado el tercero de la segunda serie, titulado "La segunca casaca".
Quede dicho que mi admiración por Galdós es inmensa. ¡Qué escritor tan gigantesco, qué absoluta maravilla! Qué dominio magistral del idioma, qué capacidad de hacer que todo fluya sobre la sofisticación extraordinaria del lenguaje decimonónico. Qué descripciones geniales, qué diálogos efervescentes. Qué talento para describir la España de entonces, y acaso la de siempre, sin paños calientes pero sin amargura, qué patriotismo tolerante e inteligente. Y, sobre todo, qué humor, qué ironía amable, qué alegre complicidad con lo grande y lo pequeño de la condición humana.
Don Benito siempre tiene una vuelta de tuerca a punto para sorprender al lector. Ahora, en la segunda serie, se atreve a meterse en la piel de un funcionario que representa los más tristes pecados del absolutismo, y en primera persona nos narra los mecanismos del poder de una de las etapas más oscuras de nuestra historia. El sistema institucionalizado de favores y prebendas, los caprichos y la arbitrariedad de la camarilla de Fernando VII, el poder omnímodo de la Iglesia. Todo ello se narra de la única forma posible: con el humor y la ironía.
En "La segunda casaca" Galdós describe magistralmente la ebullición de clubes y sociedades liberales que, acentuando la debilidad del régimen absolutista, conducen a la revolución de 1820. Es cómico y triste al mismo tiempo ver cómo los poderosos del absolutismo se cambian de chaqueta, es decir, de casaca, para seguir dirigiendo las cosas públicas en la revolución liberal.
"Más que revolución, aquello parecía una fiesta, una cabalgata suspendida por la lluvia, una procesión atascada en los baches del camino. No había en ella el incendio popular, sino una especie de deshielo lento, inseguro, dificultoso."
"-El pueblo necesita ser ilustrado para practicar la libertad.
-Y necesita practicar la libertad para ilustrarse."
No os lo perdáis.
Saludos.
PD: He utilizado esta imagen para identificar "La segunda casaca". Sin embargo, la edición que estoy leyendo es la de Círculo de Lectores, una auténtica joya que os recomiendo a todos. _________________ Si te interesa la historia antigua, la arqueología y la literatura, te invito a visitar mi blog en:
http://www.arturogonzaloaizpiri.blogspot.com/
Ultima edición por Arturo el Jue May 19, 2011 4:32 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Dom Nov 15, 2009 12:44 am Título del mensaje: |
|
|
Es curioso... A mí me encanta el Galdós costumbrista, el de "Tormento", "Misericordia", "Gloria", "Las novelas de Torquemeda",... Pero los Episodios Nacionales me resultan pesados. No sé, quizá los leí en mal momento. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturo

Registrado: 07 Ago 2009 Mensajes: 1253
|
Publicado: Dom Nov 15, 2009 12:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Reconozco que las grandes novelas de Galdós las tengo aún pendientes, Germánico, esperando acabar primero los Episodios, pero es algo que lleva algún tiempo. Tengo ahí La desheredada y La familia de León Roch que me apetecen un montón. En cuanto a los Episodios, cada cual tiene sus gustos, pero yo sin duda les daría una segunda oportunidad. _________________ Si te interesa la historia antigua, la arqueología y la literatura, te invito a visitar mi blog en:
http://www.arturogonzaloaizpiri.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Dom Nov 15, 2009 5:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Recuerdo haber leído en el instituto "La Fontana de Oro", a partir de ahí Galdós es "de lo más" para mí. _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Dom Nov 15, 2009 7:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
sin duda les daría una segunda oportunidad. |
Por supuesto. Pero el problema es el de siempre: tanto que leer y tan poco tiempo. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturo

Registrado: 07 Ago 2009 Mensajes: 1253
|
Publicado: Dom Nov 15, 2009 9:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, como un servidor es bastante sistemático y cabezón, seguiré con ellos y ya os iré contando. _________________ Si te interesa la historia antigua, la arqueología y la literatura, te invito a visitar mi blog en:
http://www.arturogonzaloaizpiri.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
JOSE MANUEL
Registrado: 03 Oct 2009 Mensajes: 2188
|
Publicado: Lun Nov 16, 2009 11:27 am Título del mensaje: |
|
|
Germánico escribió: |
Es curioso... A mí me encanta el Galdós costumbrista, el de "Tormento", "Misericordia", "Gloria", "Las novelas de Torquemeda",... Pero los Episodios Nacionales me resultan pesados. No sé, quizá los leí en mal momento. |
De los "Episodios Nacionales" he leído lo que la mayoría (Trafalgar), y me queda pendiente en el mismo tomo que tengo, creo que se llama "La corte de Carlos IV", o similar.
Coincido plenamente contigo Germánico. Hace años leí "Tormento", Misericordia" y " Miau"; menudo descubrimiento. Quedé encantado con su lectura, hasta el punto de que Galdos junto a Baroja son mis dos novelistas preferidos. !Que lujo!. Y pensar que Galdós no obtuvo el Nobel por la oposición que tenía en su propio país. Increíble. Un genio. Queda claro que me gusta mucho. Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturo

Registrado: 07 Ago 2009 Mensajes: 1253
|
Publicado: Mar Nov 17, 2009 10:08 am Título del mensaje: |
|
|
JOSE MANUEL escribió: |
Y pensar que Galdós no obtuvo el Nobel por la oposición que tenía en su propio país. Increíble. Un genio. |
Y que lo digas, José Manuel, absolutamente lamentable. Pero, para mí, como si lo hubiera obtenido. En cuanto a los Episodios Nacionales, son 46 en cinco series, así que cuando te pongas tienes para entretenerte varios años.
Saludos. _________________ Si te interesa la historia antigua, la arqueología y la literatura, te invito a visitar mi blog en:
http://www.arturogonzaloaizpiri.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Mar Nov 17, 2009 11:52 am Título del mensaje: |
|
|
Saludos,
yo llevo los 8 o 9 primeros (ahora no recuerdo) y me están encantando. Como son relativamente cortos, me parecen perfectos para ir intercalándolos cada 4 o 5 libros y así poco a poco ir dándoles salida. Y mira, este hilo me ha servido para recordar que toca acabar la primera serie en breve.
Un saludo,
Richar. _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
JOSE MANUEL
Registrado: 03 Oct 2009 Mensajes: 2188
|
Publicado: Mar Nov 17, 2009 3:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Arturo escribió: |
JOSE MANUEL escribió: |
Y pensar que Galdós no obtuvo el Nobel por la oposición que tenía en su propio país. Increíble. Un genio. |
Y que lo digas, José Manuel, absolutamente lamentable. Pero, para mí, como si lo hubiera obtenido. En cuanto a los Episodios Nacionales, son 46 en cinco series, así que cuando te pongas tienes para entretenerte varios años.
Saludos. |
Arturo, sinceramente ahora no veo con fuerzas, sobre todo porque desde que descubrí este maravilloso foro tengo 4 o 5 libros que me interesan vivamente pendientes aún de conseguir. Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Mar Nov 17, 2009 4:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Y los que te quedan :-)
Mi pila de libros sin leer asciende a unos 400 más o menos... _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Arturo

Registrado: 07 Ago 2009 Mensajes: 1253
|
Publicado: Mar Nov 17, 2009 6:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Qué maravilla cuando se tiene mucho bueno entre lo que elegir. Yo los Episodios me los tomo como dice Richar: uno de vez en cuando para tener una dosis asegurada de buena literatura. _________________ Si te interesa la historia antigua, la arqueología y la literatura, te invito a visitar mi blog en:
http://www.arturogonzaloaizpiri.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Mie Nov 18, 2009 10:52 am Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Ufff, la mía se acerca a los 1.000... |
La diferencia es que mi pila de pendientes se compone de los libros que tengo en casa sin leer y la tuya de los todo artículo con ISBN existente en España :-)
Saludos,
Richar. _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|