|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Sab Ene 17, 2009 8:29 pm Título del mensaje: Pinacoteca hislibreña |
|
|
Retrato de Beatrice Cenci, por Guido Reni
«El retrato de Beatrice di Cenci, que se encuentra en el Palazzo Berberini, es un cuadro prácticamente inolvidable. El brillo especial de la cabeza y la ternura del rostro me cautivan. Lo veo ahora lo mismo que veo este papel, o mi pluma. La cabeza enmarcada en el tocado blanco; el cabello claro cayendo bajo los pliegues del lino. Se ha vuelto de pronto hacia ti; y hay una expresión en sus ojos —aunque son tan tiernos y dulces— como si en ese instante hubiera luchado y vencido la furia de un terror momentáneo, o distracción, y solamente quedaran una esperanza celestial, un hermoso dolor y un desamparo afligido. Cuentan algunas historias que Guido (Reni) lo pintó la noche antes de que la ejecutaran; y otros, que lo pintó de memoria después de haberla visto camino del patíbulo. Yo me inclino a creer que se volvió hacia él tal como aparece en el lienzo al ver por primera vez el hacha, y que grabó en su mente esa mirada que él ha grabado en la mía como si hubiera estado a su lado entre la multitud. El vergonzoso palacio de los Cenci, que destroza toda una manzana de la ciudad y que se alza comido por la ruina, tenía esa misma cara, en mi imaginación, en su pórtico lúgubre y en sus ventanas tapiadas, y subiendo y bajando sus escaleras sombrías, y saliendo de la oscuridad de los corredores fantasmagóricos. La historia está escrita en la pintura; escrita en la cara de la niña agonizante por la propia mano de la Naturaleza».
Charles Dickens, Estampas de Italia.
Beatrice Cenci |
|
Volver arriba |
|
 |
clío

Registrado: 18 Dic 2006 Mensajes: 2266 Ubicación: en el monte Parnaso o sea en Torrelodones
|
Publicado: Dom Ene 18, 2009 2:05 am Título del mensaje: |
|
|
Bellisimo cuadro Momper, y trágica historia que ha dado lugar a numerosos relatos, tragedias, novelas, operas.... así que no me extraña nada que Dickens le dedique este hemoso párrafo, tengo curiosidad por leer estas estampas italianas, a ver si encuentro el libro por aquí, sé que la editorial que lo publicó es argentina, reitero lo dicho gracias por poner tan hermoso lienzo ante nuestros ojos. _________________ "¡Leer! ¡Eso me encanta! Siempre que puedo aprovecho para leer, y cuando lo hago, creo viajar a otros países, conocer otras lenguas o vivir otras vidas. No creo que exista nada igual." La escriba, Antonio garrido |
|
Volver arriba |
|
 |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Dom Ene 18, 2009 5:26 pm Título del mensaje: |
|
|
El mundo de Christina, de Andrew Wyeth
«De igual manera que la desaparición del mítico oeste sólo sirvió para que sus imágenes ficticias se volvieran mucho más populares, la masificación y unificación de la cultura americana provocó una intensa nostalgia por la "vieja" y "auténtica" América, sus costumbres populares e idiosincrasias, sus valores en peligro. Como era de esperar, la televisión y otros medios de comunicación sacaron partido de este sentimiento, reciclando materiales de la cultura popular y de la imaginería de pueblo pequeño en una espiral sin fin que los introducía en la monocultura nacional y dramatizando la "diferencia" [...]. El análogo de este proceso, en el arte, fue la popularidad de ciertos pintores cuya obra evocaba Américas perdidas o desvanecidas de una clase u otra. [...] Como Andrew Wyeth (1917-2009), cuyas pinturas realistas, con austeros tonos pardos y grises, de solitarios habitantes de Nueva Inglaterra, casas de madera descoloridas y ventanas abiertas con visillos que se agitan fantasmagóricamente al viento proporcionaron imágenes de una severa rectitud puritana teñidas de un sentimentalismo reservado. [Véase] "El mundo de Christina" (1948), su sutilmente ominosa pintura de una chica poliomielítica que mira a una casa remota hacia la que aparentemente se va arrastrando (aunque según el propio Wyeth estaba recogiendo bayas)».
Robert Hugues, Visiones de América.
Ultima edición por momper el Lun Ago 09, 2010 11:17 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Sangón

Registrado: 09 Dic 2008 Mensajes: 1741 Ubicación: Colonia Caesar Augusta
|
Publicado: Dom Ene 18, 2009 11:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Magnífica pintura, momper. Precisamente publica hoy EL PAIS el obituario de su fallecimiento. En él se destaca su camino divergente del tomado por Pollock, Rothko y otros; mientras los críticos se dividen al evaluar su obra, siempre conservó la apreciación del público. Igualmente cita este cuadro como el que lo catapultó a la fama. _________________ En general, el arte de gobernar consiste en quitar la mayor cantidad posible de dinero a una parte de los ciudadanos para dársela a otros. Voltaire. |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Dom Ene 18, 2009 11:42 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Qué os parece éste, de Turner?
El velero y el vapor... el progreso frente al pasado. Y una puesta de sol turneriana deliciosa. _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Lun Ene 19, 2009 12:00 am Título del mensaje: |
|
|
Por cierto, Sangon...no sabía que te gustase la pintura y entendieses de ella. Enhorabuena.
No sé por qué han salido tan pequeñas...aqui hay dos mujeres ante ventanas. Vermeer y Hopper. Interesantes, ¿no? _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
Sangón

Registrado: 09 Dic 2008 Mensajes: 1741 Ubicación: Colonia Caesar Augusta
|
Publicado: Lun Ene 19, 2009 12:32 am Título del mensaje: |
|
|
Solo soy un humilde aficionado..
 _________________ En general, el arte de gobernar consiste en quitar la mayor cantidad posible de dinero a una parte de los ciudadanos para dársela a otros. Voltaire. |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Lun Ene 19, 2009 1:34 am Título del mensaje: |
|
|
Sangón con este último ya hablamos de las pinturas que más me gustan, los Impresionistas...  _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Ascanio

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5737 Ubicación: De misión secreta en la Tierra.
|
Publicado: Lun Ene 19, 2009 9:39 am Título del mensaje: |
|
|
Pero Ario...¿existe algún ser humano con algo de sensibilidad al que no le guste Turner?
Y este, "El caminante sobre el mar de nubes", de Friedrich, ¿os gusta?:
 _________________ Las magdalenas me salen chuflas. Pero el pastel de limón me sale pa morirse de güeno. |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Lun Ene 19, 2009 2:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Ascanio escribió: |
Pero Ario...¿existe algún ser humano con algo de sensibilidad al que no le guste Turner?
Y este, "El caminante sobre el mar de nubes", de Friedrich, ¿os gusta?:
 |
Frante a esta obrade arte debo arrodillarme.  _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
clío

Registrado: 18 Dic 2006 Mensajes: 2266 Ubicación: en el monte Parnaso o sea en Torrelodones
|
Publicado: Lun Ene 19, 2009 3:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Así queridos no me vale, hay que comentar los cuadros, bien con textos o de cosecha propia, como lo ha hecho Momper, si no no tiene gracia a pesar de que Turner me parece maravilloso y Friedrich ni te cuento, así que buscadles unos textos apropiados y será mucho más interesante. _________________ "¡Leer! ¡Eso me encanta! Siempre que puedo aprovecho para leer, y cuando lo hago, creo viajar a otros países, conocer otras lenguas o vivir otras vidas. No creo que exista nada igual." La escriba, Antonio garrido |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Lun Ene 19, 2009 3:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Jolín, Clío, cómo se nota que no tienes mucha faena....¿además de colgar la imagen, buscarle un texto? Eso me parece ya demasiado...No sé, estoy vaga. Creo que las imágenes hablan por sí solas, ¿no? No necesitan acompañantes aclaratorios. Al menos la figurativas. La historia de los Cenci es tremenda, pero al mirar ese cuadro a mi me sugiere otras cosas, no precisamente el drama familiar. Y las sugerencias de Fiedrich, pintor al que admiro muchísimo, son enooormes, pero seguro que a cada uno le dan una visión diferente. Pero en fin...ya veremos, a ver si tengo un ratito y me pongo a la faena. _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
Ascanio

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5737 Ubicación: De misión secreta en la Tierra.
|
Publicado: Lun Ene 19, 2009 3:51 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Qué me sugiere el cuadro de Friedrich? Pues me imagino a los protagonistas de esas maravillosas novelas decimonónicas, como Darcy o Rochester. _________________ Las magdalenas me salen chuflas. Pero el pastel de limón me sale pa morirse de güeno. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aretes

Registrado: 21 Nov 2006 Mensajes: 5468 Ubicación: De Madrid al cielo
|
Publicado: Lun Ene 19, 2009 4:17 pm Título del mensaje: |
|
|
No he encontrado imagen del cuadro, pero la Santa Inés de Alonso Cano me parece el retrato más hermoso que he visto nunca, aunque sea en sello.
Edito: resulta que el cuadro fue destruido en 1945. Pues vaya salvajada.  _________________ Lo que más necesitamos en la vida es gratis y, además, no tiene precio
Ultima edición por Aretes el Lun Ene 19, 2009 4:25 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Lun Ene 19, 2009 4:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Ascanio escribió: |
¿Qué me sugiere el cuadro de Friedrich? Pues me imagino a los protagonistas de esas maravillosas novelas decimonónicas, como Darcy o Rochester. |
A mí me recuerda a la novela Frankenstein o el moderno Prometeo, de Mary Shelley _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|