Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Dic 08, 2008 1:41 am Título del mensaje: ¿Quién decide que libros se publican?. |
|
|
Alucino cuando encuentro en la libreria un libro excepcionalmente gordo sobre el ultimo emperador mogol, y resulta que no hay ningun libro decente en castellano sobre el Imperio Británico en la India.
Alucino al encontrar un libro exhaustivo sobre la cospiración de la polvora, cuando no hay ningún buen libro sobre ninguno de los estuardo que se sentaron en el trono de Inglaterra.
¿Quién decide publicar estos libros?.
¿Que puesto tiene en las editoriales?. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Lun Dic 08, 2008 3:30 am Título del mensaje: |
|
|
A mí no me mires: yo sólo limpio... _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gadatas

Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Lun Dic 08, 2008 11:33 am Título del mensaje: |
|
|
Pues te voy a preguntar yo, Urogallo... ¿Qué título lleva ese libro sobre el último mogol?
(Es que ya me has picado la curiosité).
Tienes razón con eso qué dices. Yo desde luego no sé los criterios que se emplean pero puesto que la historia británica decimonónica me apasiona y puesto que no encontraba todos los libros que quería encontrar en castellano, opté por el inglés, de tal modo que no estoy muy puesta en últimas publicaciones en castellano sobre el tema. _________________ No existe, en efecto, ni existirá nunca nadie nacido de mí a quien yo deje mis bienes, sino que forzosamente a mi muerte se extinguirán mi familia y mi nombre |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Lun Dic 08, 2008 2:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Lean en inglés también, aunque ello sea prácticamente imposible....  _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
marbenes

Registrado: 14 Sep 2007 Mensajes: 955
|
Publicado: Lun Dic 08, 2008 4:23 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
No se limiten a leer sólo en castellano... |
Hombre, yo como leer, leer, puedo leer en casi cualquier idioma, pero ya entender lo que leo es otra cosa; y, la verdad, leer para no entender nada, pues como que no le veo el sentido. Pero, eso sí, el consejo es bueno, eh? _________________ "Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro."
Albert Einstein |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Lun Dic 08, 2008 4:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Estoy seguro que tiene mucho que ver si el libro tiene buenas ventas en su idioma original, además que sea un tema conocido o que esté de moda por algún acontecimiento (Películas, noticias, premios etc.…) Aunque según lo poco que he leído sobre el tema también influye en gran medida el agente literario, el representante de la editorial o del autor que tiene los derechos sobre la obra, el que pelea por conseguir un buen acuerdo y tiene los contactos para que la obra en cuestión sea publicada. En ingles hay un Publisher’s reader (el lector del editor) o también conocido como The First reader( el primer lector), esta persona es comisionada para que lea la obra, el recibe al candidato y por lo general hace un resumen o comentarios sobre la obra, también en EUA cuando son obras de ficción(novelas históricas etc.) se acostumbran usar los club de lectores, se hace lo mismo con la películas, se cita a ciertas personas que pueden hacer un buen análisis de la película y se les hace una presentación en privado, después hay un pequeño foro, prácticamente se acostumbra en todos los medios, música, películas, libros etc…..
Pero regresando al tema del Publisher’s reader, este es el que ejerce una gran influencia a la hora de tomar la decisión de publicar una obra. _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Gadatas

Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Lun Dic 08, 2008 7:46 pm Título del mensaje: |
|
|
La cosa es que que publiquen algo sobre un emperador mogol cuando mucha cantidad de lectores no saben la existencia del término, no saben situar a qué horizonte geográfico pertenece o lo confunden con mongol, es muy curiosa. Lo digo por experiencia. Pobres mogoles. _________________ No existe, en efecto, ni existirá nunca nadie nacido de mí a quien yo deje mis bienes, sino que forzosamente a mi muerte se extinguirán mi familia y mi nombre |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Dic 08, 2008 8:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Es la biografia de Babars II, pero no recuerdo el título.
Farsalia, deberías leer más en Ruso, mejoraría tu acento. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Lun Dic 08, 2008 8:18 pm Título del mensaje: |
|
|
No encontre una portada de la edicion en español asi que les dejo la americana, El ultimo Mogol
Lo que no logro entender porque el precio excesivo, 45 euros cuando la publicación en ingles en pasta dura es de 20 dólares _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Dic 08, 2008 9:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Buah, yo no le veo el interés, y mira que soy un apasionado del British Empire on India ( hala Farsalia, texto en inglés, para que no te quejes). _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Gadatas

Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Lun Dic 08, 2008 9:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Hombre, a mi me tiran más el sultán Tipu y su padre Haidar Ali, los tigres de Mysore, que pusieron una resistencia enconada a los british pero el final (práctico, a mediados del XVIII) de los mogoles es interesante porque demuestra hasta qué punto interesó a los siguientes gobernadores locales mantener casi las mismas formas administrativas que los emperadores. Y luego interesa por su absurdidad decimonónica en el poder, ahí, como unos fantoches, junto a los british . _________________ No existe, en efecto, ni existirá nunca nadie nacido de mí a quien yo deje mis bienes, sino que forzosamente a mi muerte se extinguirán mi familia y mi nombre |
|
Volver arriba |
|
 |
Anraman
Registrado: 12 Jul 2008 Mensajes: 582
|
Publicado: Lun Dic 08, 2008 11:59 pm Título del mensaje: Re: ¿Quién decide que libros se publican?. |
|
|
Urogallo escribió: |
Alucino cuando encuentro en la libreria un libro excepcionalmente gordo sobre el ultimo emperador mogol, y resulta que no hay ningun libro decente en castellano sobre el Imperio Británico en la India.
Alucino al encontrar un libro exhaustivo sobre la cospiración de la polvora, cuando no hay ningún buen libro sobre ninguno de los estuardo que se sentaron en el trono de Inglaterra. |
En el último caso es muy fácil de explicar. La conspiración de la pólvora tiene un lugar importante en el cómic de Alan Moore "V de Vendetta", también adaptado al cine. Dado el éxito tanto del cómic como de la película supongo que los editores han supuesto que habría lectores interesados en ampliar conocimientos. No es nada raro, también despúes de "300" proliferaron los libros sobre antiguos griegos, especialmente espartanos.
En el otro, no sé, igual van a sacar una peli sobre el tema o algo así, vete tú a saber. |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Mar Dic 09, 2008 4:23 am Título del mensaje: |
|
|
Pues yo creo que resulta mejor leer en el idioma original, por lo menos te evitas traducciones fatales como las que me han tocado que leer de los libros de administración y economía, que ciertamente no daría un quinto por esos traductores y revisores porque tergiversan toda la teoría con un cambio de palabra, simplemente fatal, creo que con leer en inglés, español y francés estas en el cielo de los lectores... _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
|