|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Feb 01, 2022 2:22 pm Título del mensaje: Mas alla de mis petunias (corto) |
|
|
Así, así, así
Más allá de mis petunias, por Oropéndola
Me encanta este título y es que soy un león bucólico donde los haya.
Suerte! _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Mar Feb 01, 2022 7:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Oropéndola, tu relato es poético y romántico, el del un amante que ha tenido que renunciar a su amor y su familia y los observa en la distancia, sabedor que con otro tienen la vida que él no podría darles, al menos en un sentido material. Me gustaría que en su momento me aclares el momento histórico, porque las marchas de Puerto Casado a Asunción han sido varias, y en Internet lo que me sale es una del 2005 por un tema de propiedad de tierras. Está Espínola, pero también hay varios y no encuentro al personaje en cuestión, si alguien lo sabe puede echarme un cable. Saberlo me haría encajar el relato en un plano más histórico, al margen del emocional. |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Mar Feb 01, 2022 7:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Oropéndola. Me pasa como a McFarlane. Que no consigo situar históricamente el relato. Pero aparte de eso, lo cierto es que casi da lo mismo, porque en realidad el momento histórico no afecta en demasía al relato, una historia romántica intemporal que, eso sí, está muy bien escrita.
Muchas gracias, autora, por presentarnos a tu criatura y mucha suerte en el concurso. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
SAPITO
Registrado: 23 Dic 2021 Mensajes: 121 Ubicación: PERU
|
Publicado: Mar Feb 01, 2022 10:50 pm Título del mensaje: |
|
|
kelin escribió: |
una historia romántica intemporal que, eso sí, está muy bien escrita. |
Así es, intemporal y muy romántica, como si el protagonista hubiera cerrado los ojos un momento y lo hubiera pensado. Me quedo con esa imagen.
Suerte en el concurso. _________________ Por qué será que te quedas adentro? No te quedes, que aquí afuera es carnaval... |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mie Feb 02, 2022 1:09 am Título del mensaje: |
|
|
Es este un relato lleno de sentimientos, de renunciación y duelo, de sacrificio. pero también críptico, no solo en algunas frases (1), sino también en cuanto al entorno histórico para quienes no lo conozcan de serie. De hecho, he buscado en las intervenciones anteriores, a ver si alguien me daba las pistas que yo no he sabido encontrar. No ha sido así.
De todos modos, el tono general me ha gustado, pero no sé cómo valorarlo desde el punto de vista del subgénero al que se adscribe este concurso.
(1) Como, por ejemplo, esta: «...la metralla se traduce en una cojera (como afirmación severa a las negativas del torpe anhelo)», que, aunque me gusta como suena, no he sabido interpretar. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Feb 02, 2022 10:15 am Título del mensaje: |
|
|
Qué texto tan hermoso. Qué doliente, y qué hermoso. ¿Hace falta decir que me ha encantado?
Respecto al encuadre temporal: hay deslizadas algunas pistas que nos ubican en el Paraguay de después de la guerra de 1947 (la reciente publicación del Aleph, las marchas desde Puerto Casado a Asunción, dice; la referencia al mes de febrero, y con esto y la wiki una sale de dudas). Y a partir de aquí, el dolor de un hombre que se sienta en el lado de los perdedores, de aquellos a quienes ahora se mirará con recelo; una mujer que amó al bando equivocado y que ha cambiado por protegerse, quizá, a sí misma y, probablemente, todavía más por el futuro de su niño.
Hay recuerdos, dolor, amargura, celos, resignación. Todo esto descrito con una muy bella prosa poética que conmueve y se clava en el corazón.
Qué bonito. Y qué triste, y qué certero. Felicidades por esta belleza. Y mucha suerte, también.
(Por cierto, yo creo que es autor más que autora). _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker).
Ultima edición por akane el Mie Feb 02, 2022 10:18 am; editado 2 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Feb 02, 2022 10:16 am Título del mensaje: |
|
|
]«...la metralla se traduce en una cojera (como afirmación severa a las negativas del torpe anhelo)»
Yo entiendo: la herida como recuerdo del fracaso, y aquel fracaso como barrera a un amor que ya solo es recuerdo. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Mie Feb 02, 2022 5:54 pm Título del mensaje: |
|
|
El conflicto que se insinua podría ser la guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia en 1935.
El texto es precioso y está magnificamente escrito.
Es triste pero certero. Creo que el penúltimo gran párrafo da muchas pistas y nos situa en una historia insinuada, cogida con sensaciones, una historia de perdedores y de renuncias impuestas, donde el tal Espinola es vencedor por partida doble, por quedarse con los ganadores y por ganarse a la mujer a la que no quiere renunciar nuestro protagonista anónimo.
Y parece haber toda una historia detrás que es revivida con dolor y con no resignación. Incluso hay un niño de por medio que si no fuera biológicamente del protagonista, como si lo fuera.
Creo que es un relato que refleja el sentimiento universal del perdedor, en este caso por partida doble. Quizá se podría haber dado algún dato histórico más contundente, pero lo cierto es que también así el relato tiene su gracia.
Gracias y suerte, autor/a.
P.D. No puedo asegurar haberlo interpretado correctamente. _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mie Feb 02, 2022 7:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues yo me alegro de la perspicacia de Akane y Garnata que me han dado una interpretación plausible, porque yo no he sido capaz por mí solo de entender de qué iba, menos incluso que en Camino de Regreso (he llegado a pensar que eran dos visiones de la misma historia). Cierto que he captado el sentimiento de los perdedores, pero, en cualquier caso, no es para mí. Veo que se busca impactar con su prosa desencantada, pero, culpa mía, lo veo también muy críptico, como dice Likine.
Mucha suerte y gracias por presentarte. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Jue Feb 03, 2022 11:28 am Título del mensaje: |
|
|
¡Hombres!  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Estrella helada

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 401
|
Publicado: Jue Feb 03, 2022 12:58 pm Título del mensaje: |
|
|
A ver si es que el autor de este relato escribe para dentro, como Billie Holiday. Igual es que lo has escrito para ti, para tus tripas y tus interiores sombríos. A mí me ha gustado mucho, para qué negarlo. Me gustaría entenderlo un poco más, lo admito, porque por mucho que he buscado no acierto a saber quien es el narrador. Sé que es del lado de los vencidos, supongo que de los febreristas, y supongo que el otro será del partido colorado. No estoy segura que el tal Espinola no sea hijo de José de Espinola y Peña.
No estoy muy segura de nada, ya lo ves, solo de que me gusta lo que has escrito y que tiene algo que se enreda entre las tripas.
Te sigo de cerca, a ver si me acabo de enterar, pero vaya por delante mi admiración. _________________ No dejes que la verdad se interponga en una buena historia. (T.C.) |
|
Volver arriba |
|
 |
Keper
Registrado: 03 Feb 2022 Mensajes: 2
|
Publicado: Vie Feb 04, 2022 3:07 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato es muy poético y lleno de una queja profunda hacía una amante. Me ha gustado el estilo de escritura, pero la verdad que he tenido que leerlo dos veces para ubicar las relaciones entre los personajes que se mencionan. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Vie Feb 04, 2022 3:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Oropéndola.
Me entusiasmé mucho por la mención a Ypacaraí... ya sabes, aquella antigua canción paraguaya de
dónde estás ahora, Cuñataí
que tu dulce canto, no llega a mí
dónde estás ahora,
mi amor te añora
con frenesí
Cómo te recuerda mi dulce amor
junto al lago azul de Ypacaraí
cómo te recuerda...
mi amor te llama... Cuñataí
Pero el caso es que se desprende de todo una doble derrota tanto en el amor como en la guerra, y eso Ave, al igual que el que suscribe, lo indica así
me alegro de la perspicacia de Akane y Garnata que me han dado una interpretación plausible, porque yo no he sido capaz por mí solo de entender de qué iba
Es inevitable que uno se identifique con el personaje en su derrota, pero no le ayuda a uno a salir de las de uno. Entonces, mejor busco algo que me anime y no que me hunda más ¿no te parece? _________________ Si no lo escribes...no pasó.
Ultima edición por Tigrero el Sab Feb 05, 2022 2:43 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Minerva
Registrado: 22 Nov 2021 Mensajes: 167 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado: Vie Feb 04, 2022 3:47 pm Título del mensaje: Mas alla de mis petunias |
|
|
Más allá de mis petunias
(corto)
Estimada: Oropéndola
Cita: |
… no puedo — no quiero—obviarlo. |
Creo que debes separar de la raya «obviarlo».
Es una hermosa narración sobre el amor a la mujer y al hijo perdidos, aunque aparentemente para bien de ellos. Me llama la atención este párrafo: «Porque de cierto siempre fuimos tú y yo y él, que a buen seguro se sabe de memoria tu cuerpo.» Si siempre fueron ella, el narrador y el Espínola, luce que la dama tenía dos caballeros. Bueno, esas cosas pasan.
Me gustó tu cuento. ¡Que la diosa Fortuna te acompañe en esta lid! _________________ Gracias por ayudarme a aprender
Escritor, ni siquiera hay trocha. Se hace camino al andar. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Sab Feb 05, 2022 10:56 am Título del mensaje: |
|
|
Pues siento decir que no me he enterado de qué va este relato, Oropéndola, quizá me he perdido algo. Lo clasificaría en la categoría relato-adivinanza. Estos a veces tienen su gracia, principalmente cuando la lectura es entretenida y a pesar de no encontrar respuestas se pasa un rato agradable. Sin embargo, el tuyo me ha costado leerlo y llegar al final, que considerando son dos páginas escasas no es una buena señal. Igual soy yo que estoy espeso esta mañana, ahora leeré el resto de comentarios a ver si me iluminan en mi oscuridad.
Gracias por participar y suerte en el concurso. _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|