|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Jue Ene 20, 2022 8:37 pm Título del mensaje: Dos metros donde caer muertos (corto) |
|
|
Suerte autor/a
Dos metros donde caer muertos _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Vie Ene 21, 2022 2:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Está muy bien escrito pero te tienen que atraer este tipo de relatos de batallas al estilo "Pérez Reverte". Seguro que tendrá su público y gustará pero mucho me temo que yo no formo parte de su audiencia lo que no quiere decir, repito, que el relato sea malo, ni mucho menos. Es solo una cuestión de gustos. Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Vie Ene 21, 2022 3:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Heredero.
Me parece que has hecho un excelente cuento. Aunque te debo confesar que tuve algunos problemas en definir el teatro de las operaciones. Tú ya habías dicho que el Afrika kort estaba atacando las posiciones, pero aún así no me quedaba claro que era en ese continente. Digamos que es culpa de mi ignorancia.
No sé hasta qué punto, eso del "turbante palestino" sacado por un sirio sea real, en tanto y cuanto, para ese tiempo todos los turbantes se mencionaban como árabes. Recordemos que ese símbolo, adoptado por la oposición palestina contra el Estado de Israel, es algo reciente, digamos que de Yasser Arafat para acá.
Por lo demás, me parece un relato muy solvente que recrea un hecho heróico originado, no por nacionalismo, sino por agotamiento. En otras palabras, una "locura". Lo importante es que está bien tratado y ese epílogo del final lo hace redondo.
Gracias Heredero por traerlo a colación. Este es un cuento prometedor. _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Sab Ene 22, 2022 3:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato muy bien documentado y escrito que habría sido muy del gusto de mi padre, al que le encantaban las batallas de la Segunda Guerra Mundial. Estoy con Macdonald en que se enmarca en un género que tiene su público y puede no llegar a los poco aficionados a lo bélico, sin embargo, el detalle de las banderas y el buen hacer del autor/a en trasmitir la humanidad, el hastío, el agotamiento y la resolución de Jerónimo y los que lo siguen, hacen que el relato atraviese las fronteras de las inclinaciones personales. ¡Gracias y suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Sab Ene 22, 2022 7:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues me ha parecido un relato muy bien escrito y cuidado en lo formal. El tema central es interesante y está bien defendido.
Creo que hay buena mano detrás, porque el relato contiene muchos tecnicismos militares y si hay desconocimiento del tema el autor sabe, pese a ello, situar al lector. Pienso que era un relato dificil de escribir en este sentido. Por un momento he tenido la sensación de que el protagonista existió de verdad, por la retahíla de lugares por los que pasa y que se enumeran. Y ese cansancio de la guerra se transmite muy bien a lo largo de la narración, al igual que la mezcolanza de razas y países en este episodio concreto.
Imagino que la frase final completa sería: “Nunca tantos debieron tanto a tan pocos”
Buen trabajo, autor/a. Te deseo mucha suerte! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Sab Ene 22, 2022 7:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Heredero del Mostelar. Pues yo soy de los que disfrutan de un relato bélico bien contado y este lo está. Sí que es cierto que al principio me ha parecido un poco recargado, con exceso de adjetivaciones, pero creo que luego mejora. En el principio también juegas al despiste, lo que creo que está bien, porque provoca el interés por saber de qué va la historia y dónde se desarrolla. El fondo, pues la locura de la guerra y las locuras que se hacen en las guerras, que muchas veces no tienen mucho sentido. Por cierto, cuando Jerónimo ha salido de las trincheras me he acordado de La sombra del águila, de Perez Reverte, cuando los españoles, tratando de pasarse al enemigo, provocan un ataque de los franceses que los siguen pensando que son unos valientes capaces de atacar en solitario.
Lo dicho, que me ha gustado bastante.
Muchas gracias, autora, por presentarnos a tu criatura y suerte en el concurso. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
HelaJos
Registrado: 15 Ene 2022 Mensajes: 154
|
Publicado: Sab Ene 22, 2022 9:57 pm Título del mensaje: dos metros donde caer muertos |
|
|
Episodio belico magistralemente narrado. El principio nos va metiendo poco a poco en situación, el hecho de que el protagonista sea espańol me ha descolocado un poco, pues al tener lugar la acción en un desierto arabe, me imaginaba que ibamos a situarnos en la guerra de Marruecos. El autor es alguien que maneja el mundo belico, pues la descripción de los aviones y modelos de armamento utilizados
requiere el conocimiento de la tecnolgia militar . Buen relato, lo veo con opciones de llegar lejos |
|
Volver arriba |
|
 |
Minerva
Registrado: 22 Nov 2021 Mensajes: 167 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado: Sab Ene 22, 2022 11:18 pm Título del mensaje: Dos metros donde caer muerto |
|
|
Dos metros donde caer muerto (corto)
Estimado Heredero del Mostelar:
Estas son mis observaciones:
Cursivas para extranjerismos.
Cita: |
…semi-oruga a escasos metros… |
Aquí lo correcto es «semioruga».
Cuatro reglas para una escritura correcta de los prefijos, según la nueva Ortografía de la lengua española:
1. Unidos a la palabra que acompañan
Los prefijos se escriben unidos a la palabra que acompañan (antivirus, supermodelo, anteayer, exmarido, vicepresidente, sobrealimentar, contraoferta, precandidato); por tanto, no son adecuadas las grafías en las que el prefijo aparece unido con un guion (vice-ministro, anti-mafia) o separado por un espacio en blanco (vice ministro, anti mafía).
…
Cursivas para extranjerismos.
Cursivas para extranjerismos.
Cursivas para extranjerismos.
Grados militares en minúscula: «capitán».
Cursivas para extranjerismos.
Correcto: «zigzag»
Cita: |
Porquoi vous avez fait-ça? |
Parece que lo correcto es: Pourquoi vous avez fait-ça?
Por lo demás es un relato ameno y la ambientación emocional que haces de los guerreros me pareció excelente. ¡Muy buen trabajo! _________________ Gracias por ayudarme a aprender
Escritor, ni siquiera hay trocha. Se hace camino al andar. |
|
Volver arriba |
|
 |
La Guaricha

Registrado: 26 Ene 2021 Mensajes: 374
|
Publicado: Dom Ene 23, 2022 12:32 pm Título del mensaje: Dos muertos donde caer muertos |
|
|
Heredero del Mostelar. Batalla desarrollada en Libia. Los franceses y otros, resistiendo a los italianos y alemanes. Aunque no me gustan los relatos de guerras, me parece que este está muy bien escrito y ameno, narrando la actitud de Jerónimo ante la muerte.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Dom Ene 23, 2022 3:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Otro episodio de heroísmo bélico. También me parece que está bien escrito y bien contado. Posiblemente cuente con unos puntos por mi parte cuando llegue el momento, pero no sabría decir si muchos o pocos porque me parece que están entrado relatos muy buenos para mi gusto últimamente. Este es también uno de ellos, eso sí.
Suerte y Gracias. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Dom Ene 23, 2022 5:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Sí, otro caso de heroísmo bélico, pero aquí el soldado tiene una conciencia mayor de por qué y para qué lucha. Me ha sorprendido el final, porquepensaba que todo quedaría en una mera, aunque bien escrita, descripción de un momento bélico. Destacaría las metáforas del inicio y la voz narrativa. En resumen, que me ha gustado, siendo como soy reacio a los relatos bélicos. Gracias por compartirlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Estrella helada

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 401
|
Publicado: Dom Ene 23, 2022 7:04 pm Título del mensaje: |
|
|
El caso es que a mí este tipo de relatos no me van mucho, pero, gustos aparte, reconozco que me ha gustado el estilo y que está más que correcto. Y me alegra mucho ver que tienes tu publico. Mucha suerte, compañero. _________________ No dejes que la verdad se interponga en una buena historia. (T.C.) |
|
Volver arriba |
|
 |
Guijarro de Lata

Registrado: 01 Dic 2021 Mensajes: 278
|
Publicado: Dom Ene 23, 2022 7:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Heredero del Mostelar:
Buen relato sobre La Batalla de Bir Hakeim. Al comienzo no lograba deshilvanar del todo la trama, pero de la segunda página hacia adelante logré contextualizarla entonces comencé a intuir el final del episodio. Escrito con la pluma del nacionalismo, pero sin exagerar lo cual suma un punto al «pacto de credibilidad» con el autor.
En lo formal es bueno considerar lo siguiente:
1. «...semi-oruga», es semioruga.
2. «...las bajas no paran de crecer», creo que es mejor «no paran de aumentar».
3. Encontré algunas explicaciones que sobran, como: «Su piel es más clara que la de los egipcios o hindúes del Octavo Ejército». Esta otra: «Sus largos tragos a la bota, que en ocasiones consiguen llenar con un vino griego terrible».
4. «…le espetó en una mezcla de inglés y francés: «You see [...] ¡cojones!». Debiste escribir: «…una mezcla de inglés, francés y ¡español!».
5. «No ha vuelto a emitir palabra desde entonces y Jerónimo le nota». «…lo nota». De tanto fuete que le han dado al leísmo en Hislibris, estoy ahora más atento a esto.
6. «bombardeo artillero». Me sonó raro esto, no sé si estoy equivocado, pero ¿El bombardeo no es artillería?
7. Gracias por «racheado», no lo conocía.
8. Me gusta esta imagen: «cree estar viendo llover hacia arriba».
Excelente el posfacio con la cita de Churchill. Es como un pie de página en una foto que en pocas palabras define el asunto de forma sintética y, en este caso, deja la sensación de que lo que se acaba de leer es trascendental.
Muchas gracias autor, te felicito. Buen texto.
P.D. Entre un loco y un héroe solo hay una diferencia: el último continúa vivo... así sea en la memoria. _________________ ¡La suerte está echada! |
|
Volver arriba |
|
 |
Fujimaro del Viento
Registrado: 16 Dic 2021 Mensajes: 126
|
Publicado: Lun Ene 24, 2022 3:39 am Título del mensaje: |
|
|
Una buena historia, bien escrita. Logras transmitir la emoción de la guerra y el heroísmo de los que ya no tienen nada que perder. _________________ La perfección es una pulida colección de errores.
Mario Benedetti |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Lun Ene 24, 2022 10:53 am Título del mensaje: |
|
|
Trabajo bien hecho y que cumple, como un guante, la intención del autor. Es verdad que nos encontramos con un protagonista un tanto consabido: el tenaz luchador resignado a las derrotas que, al final, se planta y se ciñe a lo esencial, mandando todo al carajo. Aún así todo esta contado con mucha solvencia. Por cierto, que me ha llamado mucho la atención: ¿en ese frente, todo quisque llevaba una bandera en el macuto?
En resumidas: me ha gustado suficientemente. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|