|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Mar Ene 11, 2022 11:06 am Título del mensaje: El loco Amaro (corto) |
|
|
El loco Amaro
Suerte, autor/a. _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
Estrella helada

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 401
|
Publicado: Mar Ene 11, 2022 12:19 pm Título del mensaje: |
|
|
(…) Ahora veréis de qué descienden estos frailes cornudos que andan con nosotros, que nos comen la comida, el almuerzo y la cena y nos mata a palos ».: Mejor nos matan a palos ¿no? Y me sale un espacio fantasma de esos entre palos y comillas.
Cada mañana el loco Amaro, arrogándose protector de sus hermanos locos, : Anda que no hay sinónimos, uno que me gusta mucho es "alienado", pero tienes orate, majareta, ido, volado, perturbado, chiflado, demente.
«peladillas de arroyo » que, no pocas veces, : aquí tienes otro espacio fantasmal. Buuuuuu.
¡Como se reía el arzobispo con la historia de Jesús y el diablo que contó Amaro en uno de sus sermones!: el diablo, para tentar a Jesús le ofrece todos los reinos de la tierra.: ¿detrás de esa exclamación no debería ir en mayúscula? Y dos diablos juntos no pueden traer nada bueno. Satán, belcebú, maligno, lucifer bla bla bla.
La huerta del Rey: tienes unos reyes con mayúscula y otros que no.
pues Jesucristo convertía las piedras en pan y su ilustrísima el pan en piedras…: oye, autor, tú no serás un caimán, ¿verdad?, lo digo por la lluvia procelosa de puntos suspensivos.
Me ha gustado el relato, está muy bien escrito pese a lo que te he remarcado y en serio, los puntos suspensivos le restan rotundidad y en algunos lugares no tengo ni idea de qué sentido tienen.
Los sermones del loco Amaro no tienen desperdicio. Muy chula la historia.
PD: Si eres un caimán no se te ocurra decirlo. _________________ No dejes que la verdad se interponga en una buena historia. (T.C.) |
|
Volver arriba |
|
 |
Dave

Registrado: 07 Mar 2019 Mensajes: 504 Ubicación: Europa - Jupiter
|
Publicado: Mar Ene 11, 2022 3:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor. Tu texto está muy bien escrito, y engancha en el sentido de querer ver qué depara... pero para mí es más un retrato de un loco y su estado al final de su vida, que un relato con fuerza. _________________ Dios mio, esta lleno de estrellas...
LA COLONIA TIRIA
www.juanantoniomalo.es |
|
Volver arriba |
|
 |
Aristides

Registrado: 06 Ene 2022 Mensajes: 114
|
Publicado: Mar Ene 11, 2022 4:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Estimado autor: muchas gracias por compartir tu cuento. Me gustó mucho, engancha y está muy bien escrito, con un lenguaje que también cumple la función de transportar al lector a la época. Ignoro si los personajes citados cuadran con el año, pero lo doy por bueno y ya que todo parece cuadrar bien. Me gustaron especialmente los sermones del loco Amaro y la manera en que describe el momento de su muerte. ¡Felicitaciones! |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Mar Ene 11, 2022 8:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Los últimos días de un enfermo mental y sus peculiares sermones a la sociedad del reinado de Carlos II.
El fondo de este relato es sencillo, sin mucha acción, pero resulta agradable de leer. Su autor/a nos presenta al loco Amaro en su ocaso y muerte, con todas las incongruencias que ese personaje tenía. El protagonista está bastante bien trabajado, y no deja de ser interesante el que, a pesar de sus cadenas, Amaro tuviera esa "libertad" de poder decir lo que le venía en mente en sus sermones. Creo que el final es muy acertado, pues es de esos desenlaces que, sin caer en el ya-tan-visto-como-improbable final feliz, nos deja un buen sabor de boca. Amaro muere solo, pero no se siente solo, pues tiene en su delirio nada menos que al rey con todo su séquito, además de a santa Cristina.
En la forma está bien, con algunas cosillas que corregir en la puntuación. Lo único que no me ha gustado al respecto es el uso del paréntesis, que me hace sentir que estoy leyendo un ensayo en vez de un relato. Creo que la raya de acotación lo mejoraría en este sentido. Por lo demás, muy bien escrito. Gracias por compartirlo y buena suerte. _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Ene 12, 2022 9:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Entretenido. Una historia bien contada. Me ha gustado. Gracias por compartirlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
La Guaricha

Registrado: 26 Ene 2021 Mensajes: 374
|
Publicado: Jue Ene 13, 2022 2:08 pm Título del mensaje: El loco Amaro |
|
|
Giacomo Negroponte. Me encantó tu relato, fácil de leer, poético en algunas expresiones y un final feliz, ¿cómo no va a ser feliz?, si el pobre descansó en medio de esas grandiosas visiones.
Los errores ortográficos se los dejo a los más expertos.
Te felicito autor/a ¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldo Stukamaro

Registrado: 05 Nov 2021 Mensajes: 375
|
Publicado: Jue Ene 13, 2022 4:00 pm Título del mensaje: |
|
|
¿No somos aquí en Hislibris un poco como el loco Amaro? Nos creemos reyes, obispos, guerreros, aviadores, diosas, lagartos parlantes; participamos de lides eróticas en Pompeya, viajamos en barcos con vampiros... es más, yo estoy seguro de haber estado en el estreno de Lo que el viento se llevó.
El loco Amaro es un participante en el concurso de Hislibris. _________________ "Piensa mejor en lo que vales y no en las excusas en las que otros se escondan. No son relevantes para ti. Sigue sembrando y olvídate de la cizaña; pódala, que no vale ni para compost"
Proverbio Hislibreño |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldo Stukamaro

Registrado: 05 Nov 2021 Mensajes: 375
|
Publicado: Jue Ene 13, 2022 4:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Y si Eylo está contando los relatos de Soria, este ya es el cuarto o quinto de Sevilla. Y hay más andaluces, de Cádiz, de Málaga, El grifo en Córdoba. Creo que no hay de Granada. Es que con lo que se ha dicho de Boabdil, habéis espantado a los granaínos. _________________ "Piensa mejor en lo que vales y no en las excusas en las que otros se escondan. No son relevantes para ti. Sigue sembrando y olvídate de la cizaña; pódala, que no vale ni para compost"
Proverbio Hislibreño
Ultima edición por Aldo Stukamaro el Jue Ene 13, 2022 5:01 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
EyloMarquez

Registrado: 09 Nov 2021 Mensajes: 405
|
Publicado: Jue Ene 13, 2022 4:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Gran relato sobre un pobre loco del s. XVI que decía grandes verdades, pero como era productivo, lo dejaban a lo suyo y ni siquiera lo molestaba la Inquisición.
Muy original y con un final inesperado.
Mucha suerte autor y gracias por compartir. |
|
Volver arriba |
|
 |
EyloMarquez

Registrado: 09 Nov 2021 Mensajes: 405
|
Publicado: Jue Ene 13, 2022 4:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Aldo,
Es que hay ocho millones y medio de andaluces y solo cuarenta mil sorianos... me llama la atención la alta proporción de relatos de Soria, más incluso que de cualquier otro sitio de Castilla. Además en relatos del s. de oro que los protagonistas van a América tenían que desde Sevilla, es natural que aparezca en tantos relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldo Stukamaro

Registrado: 05 Nov 2021 Mensajes: 375
|
Publicado: Jue Ene 13, 2022 5:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Eylo: Por supuesto, tienes razón, Andalucía tiene la población de un país, y Soria poco más que la de un pueblo. El pasado de Soria es lo que la hace tan atrayente. ¿Qué población tendría en épocas numantinas? Supongo que es difícil de saberlo, quizás nos sorprendería el número.
Perdón autor por irnos del tema de tu relato, pero no te preocupes que aún tengo al loco Amaro aquí, al lado mío, dándome un sermón de los buenos. _________________ "Piensa mejor en lo que vales y no en las excusas en las que otros se escondan. No son relevantes para ti. Sigue sembrando y olvídate de la cizaña; pódala, que no vale ni para compost"
Proverbio Hislibreño |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Vie Ene 14, 2022 2:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Negroponte.
Quiero comenzar por citar lo dicho por Aldo en cuanto a que todos aquí tenemos mucho del loco Amaro. Así que se trata del mejor representante de Hislibris. A propósito, mi maestra de narrativa nos decía que tenemos que observarnos muy bien a nosotros mismos pues las actitudes, miserias y manías de nuestros peronajes, saldrán de nosotros mismos. Es más ─nos decía─ todo cuento es autobiográfico, porque si ustedes no vivieron esa época y no pertenecían a ese gremio, en su fuero interno siempre lo añoraron, así que es autobiográfico.
Puede que no se aprecie un conflicto en el relato. Digamos que el único conflicto es que la comunidad ve una cosa y Amaro ve otra.
Eso de que "convierte los panes en piedra" me encantó.
Negroponte, mi opinión es que, puede que no estemos en presencia de un relato en el sentido canónico del término, pero has creado el personaje más entrañable de todos los héroes de los cuentos de esta edición de Hislibris. Un personaje con el que el lector se identifica de manera inmediata. Pero lo mejor es ese momento en que Amaro parte a la eternidad... caray... me conmovió... fíjate que hasta se me aguaron los ojos.
Gracias por prensentarnos a Amaro. _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Vie Ene 14, 2022 4:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Es un relato correcto y cuidado en su forma, cuyo mayor logro es conseguir que el lector sienta cercano al protagonista. Se consigue generar un punto de ternura hacia él.
Pienso que la repetición “el loco Amaro” es a conciencia, para conseguir crear “el personaje”. Pero es cierto que cuando se menciona a los compañeros: “arrogándose protector de sus hermanos locos”, se podía haber elegido una palabra diferente.
Gracias por presentarlo autor/a, y suerte en el concurso! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Genitor
Registrado: 26 Ene 2021 Mensajes: 14
|
Publicado: Dom Ene 16, 2022 12:25 am Título del mensaje: |
|
|
El relato me parece bonito y engancha desde el principio, pero se me queda más como una descripción de personaje.
Algo de trama lo hubiese hecho excelente, a mi entender.
Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|