|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Mie Nov 24, 2021 10:06 pm Título del mensaje: Diptico del paraiso (corto) |
|
|
Díptico del paraíso
Buena suerte, autor/a. _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt
Ultima edición por Graj el Jue Nov 25, 2021 1:40 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Mie Nov 24, 2021 10:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Memorias de Teha'amana sobre Gauguin.
Buen relato. Es breve, pero con contenido. La temática y los personajes son similares a la que trató Vargas Llosa en El paraíso en la otra esquina (por lo que recuerdo, que ya ha pasado mucho tiempo desde que lo leí), pero en este caso desde el punto de vista de Teha'amana, lo que le da originalidad al relato. El estilo también me ha gustado, pues parece realmente un relato contado más que leído, y los hechos que narra son pocos pero suficientes para la historia. El final me parece perfecto, con esa reflexión de la protagonista acerca del cuadro que le pintó Gauguin. Todavía es pronto para decirlo, pero creo que este se llevará puntos por mi parte
Gracias por compartirlo y buena suerte. _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
Valentina
Registrado: 12 Nov 2021 Mensajes: 42
|
Publicado: Jue Nov 25, 2021 11:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Clarke, tu relato me ha gustado, la forma en que lo has escrito, como una confesión de toda la vida de la protagonista, es original. La verdad que muy bien narrado. Estoy aprendiendo mucha historia con todos vosotros 😄
Gracias por participar y suerte en el concurso 😉 |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Vie Nov 26, 2021 8:45 am Título del mensaje: |
|
|
Una primera persona un tanto confusa.
Lo siento, pero la idea que yo tengo de un relato es una historia que consiga mantener mi atención. Hay párrafos que son tan crípticos que no me merecen el esfuerzo de averiguar por donde se desarrolla el conflicto.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Vie Nov 26, 2021 1:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Clarke.
Pienso que siempre es interesante leer un relato en el que se expresen los sentimientos de la pareja del personaje histórico, aunque sea un relato breve. En este sentido me ha gustado leer tu relato, especialmente el final. Me ha parecido muy bonito.
Pero también es cierto que al emular la personalidad de una nativa tan joven, la parte literaria pierde. Se hace creible, pero usando un lenguaje más sencillo, más inocente que el que se utilizaría en otro contexto. Y lo que por un lado gana en credibilidad por otro lado pierde- al menos para mí-. De todos modos pienso que por otro lado la utilización de las palabras de su país ha compensado un poquito lo que digo. Pero he visto repeticiones cercanas y alguna expresión extraña.
Cita: |
Yo soy Teha'amana. Esta es la voz que no tengo. Y tendré. |
Por ejemplo. Yo interpreto "Ni tendré". ¿Interpreto correctamente?
Cita: |
De Koke, no recuerdo mucho... Recuerdo haberlo conocido en Fa'aone. Mi madre quería, desde mucho,... |
Repetición cercana
Cita: |
Koke padecía mucho por la gente de su tierra. Siempre decía que él era grande, y que su gente no lo entendía. La verdad es que en aquel tiempo era pobre, y se enojaba mucho p |
A este tipo de repeticiones me refiero.
Conclusión. Me ha gustado leerlo y me ha parecido un relato bonito pero pienso que se le podría haber sacado más partido.
Saludos y mucha suerte!! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
EyloMarquez

Registrado: 09 Nov 2021 Mensajes: 405
|
Publicado: Vie Nov 26, 2021 5:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato sobre Teha'amana, la musa de Gauguin en Tahití.
La joven cuenta como fue su relación con el pintor y cómo aún esa relación le afecta. Está contado con lenguaje sencillo, muy apropiado para ella, pero usando muchos palabras nativas, que dificultan la comprensión. Por ejemplo la parte de "quien tenía junto a unos pocos en la isla los tatuajes en el cuerpo, a pesar de la prohibición".
Hace consciente de la vida dura de esta joven, vendida o algo similar por su familia a un extranjero, y como muchos años después, otros extranjeros se creen con derecho a irrumpir en su vida. Es muy apreciable el esfuerzo del autor de meterse en la mente de la chica.
Muchas gracias por compartir tu relato y enhorabuena. _________________ https://lasanadoraderoma.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Vie Nov 26, 2021 5:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Demasiadas palabras en el idioma Tahití. Me sacan de la lectura. No me entero de la película. El único termino aparte de nombres y topónimos que he sido capaz de comprender por el contexto es el tenetene.
Ahora bien, me ha gustado el comentario de EyloMarquez. Tiene razón. Es una historia más profunda de lo que parece en una primera lectura. Así que la volveré a leer con detenimiento (y con un traductor).
Gracias y suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Sab Nov 27, 2021 12:12 am Título del mensaje: |
|
|
Muy buen relato, perfectamente contextualizado (1), que me ha suscitado la necesidad de ir a informarme sobre una historia de la que nada conocía, salvo la pintura. Un relato a considerar, sin duda.
Mucha suerte, autor.
(1) Los términos tahitianos, tan exóticos y desconocidos para mí, me parecen una perfecta banda sonora que acompaña y da textura a la historia contada. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Estrella helada

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 401
|
Publicado: Sab Nov 27, 2021 9:19 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Y cómo no la iba a mirar como a una diosa si solo tenía trece años? Salvajadas aparte, a mí, cuando pienso en este pintor, me viene a la mente un relato de Truman Capote: "Música para camaleones" donde se habla del famoso espejo negro de Gauguin, ese espejo donde él refrescaba los ojos del mismo modo que los gourmets despertaban el paladar, entre platos complicados, con un sorbet de citrón.
Es un relato aparentemente sencillo, donde habla ella, la niña esposa, que no tiene voz pero la tendrá en un futuro, cuando la gente venga a preguntarle por ese pintor que una vez lo dejó todo, su trabajo en la bolsa, su flamante coche, su sombrero de copa y su esposa, hija de un ministro danés, para irse a una isla del Pacófico Sur a pintar, a una isla donde las mujeres eran hermosas y los cielos anaranjados.
Si tuviera que quitar algo tal vez sería ese tenetene, que no sé por qué no me ha gustado nada, manías mías, pero el relato me ha gustado mucho. _________________ No dejes que la verdad se interponga en una buena historia. (T.C.) |
|
Volver arriba |
|
 |
Pero Lopez

Registrado: 30 Ene 2021 Mensajes: 768 Ubicación: Imaginando historias
|
Publicado: Sab Nov 27, 2021 11:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Época: Tahití, s. XIX
Forma: Bien escrito. Hay frases con gran lirismo, en el buen sentido de la palabra: “Quizá Koke, era igual a aquellos que buscan un lugar que no existe, y que no pueden morirse sin encontrarlo. Por eso al final siempre lo encuentran, y lo tocan, aunque solo estén tocando sus sueños.”
Estructura: Narra en primera persona. Cierto toque ingenuo / naturalista.
Personajes: Teha'amana; Koke / Gauguin
Tema / Trama: Narra la visión de la figura de Gauguin desde una de sus esposas tahitianas.
Comentario final: Está bien escrito. Está bien enfocado al tomar el punto de vista de la mujer tahitiana de Gauguin, tiene un punto, no sé si llamar indigenista, y al final saca el tema de la identidad, de quién soy yo: ¿soy la que fui en mi cultura, o como me ven en la imagen pintada de mi misma? Pero el relato es corto, y aunque el tema es interesante, no lo desarrolla mucho. Podría haber dado más juego. Correcto relato, podría haber sido más. _________________ “Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías, y por tanto, subjetivas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldo Stukamaro

Registrado: 05 Nov 2021 Mensajes: 375
|
Publicado: Dom Nov 28, 2021 8:25 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato me ha resultado armonioso y templado como una playa de la polinesia francesa. Me ha llevado a ese lugar y tiempo.
Luego, coincido con la mayoría de los comentarios anteriores. Con Graj que ha dicho que parece más contado que leído, con Garnata en cuanto a que se le habría podido sacar más partido, con Likine en la sonoridad de las palabras tahitianas.
A Ave, esta vez no le creo del todo. Estoy seguro que por el contexto a entendido algo más que tenetene, y concuerdo con Estrella Helada en que hubiera sido mejor evitar esa palabra. Es que ya se me están ocurriendo chistes con tenetene.
Es el animal, Estrella, que aún llevamos dentro y no acabamos de dominar. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Mie Dic 01, 2021 1:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias autor(a) por compartir tu relato.
Creo que lo principal de un relato es que no te deje indiferente y, en mi caso, este relato lo hizo. Creo que es un tema de ritmo y tono. Los siento muy neutros, no transmiten emoción. Destaco que el autor(a) incluya términos y conceptos tahitianos/maoríes(?) lo que demuestra conocimiento y hasta pasión por esta cultura, pero no sentí que consiguiera transmitir al lector (al menos a mí) siquiera un pedacito de esas mismas sensaciones. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Jue Dic 02, 2021 12:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Clark
Antes de hacerte algunas observaciones, permíteme confesarte algo: ya he leído seis cuentos cortos y uno largo, ocho con el tuyo, y el único que me ha gustado es el tuyo.
Has elegido un punto de vista original, y aunque Gauguín es un personaje importantísimo en el texto, no es acerca del pintor que se mueve la reflexión, es acerca de la vida y de lo efímero de nuestros sueños cuando los encontramos. digamos que "el Paraíso está allí, hasta que tú llegas".
¿Es un cuento? ... no... esto se debe a la carencia de conflicto, no obstante es una semblanza digamos que cronística o una reflexión basada en los hechos, algo que también es válido si nos atenemos a las bases del concurso.
El uso de la terminología nativa es bueno, aunque a mí me dificultó un poco la comprensión en detalle. Tienes problemas de forma, por ejemplo, esa coma asesina en la frase "... el número de extranjeros que han llegado a Mataiea, buscando desesperados a mi familia" la recomendación es que delante de un verbo no debes colocar coma.
Por lo demás, creo que Aldo resumió muy bien los comentarios hechos hasta ahora y como concuerdo con él en todo, te sugiero que lo vuelvas a leer. _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Vie Dic 03, 2021 3:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Tigrero escribió: |
delante de un verbo no debes colocar coma.
|
Bueno, eso es muy relativo, Tigrero. Mira la siguiente frase:
El personaje gritó, pataleó, escupió y, soltándole un puñetazo después, echó a correr como un loco.
No sé si he elegido un buen ejemplo con un gerundio de esos de posterioridad que quedan tan feos, pero sirva como ejemplo. Yo entiendo por coma asesina cuando se coloca entre sujeto y verbo. El personaje, gritó. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tyler Durden
Registrado: 23 Nov 2021 Mensajes: 16 Ubicación: Argentina
|
Publicado: Vie Dic 03, 2021 10:39 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato contiene demasiadas palabras el lengua Tahití, eso me dificultó bastante la lectura. La presentación de la protagonista contiene bastantes errores gramaticales, algunos de los cuales ya fueron señalados en otros comentarios, que no se mantienen en el resto del relato, por lo que no es posible justificarlos en un hipotético pobre conocimiento de la lengua por parte de la narradora. La reflexión final me gustó mucho, pero creo que le falta un poco más de potencia al relato en su conjunto. _________________ ¿Y si era tan listo por que se murio? |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|