|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mar Feb 09, 2021 5:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que se podría contar la misma historia con muchas menos palabras, sobre todo en el final donde el cabo adquiere algo de protagonismo, aunque no lo suficiente para justificar el título, en mi opinión. Suerte, y gracias por compartir. |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Mar Feb 09, 2021 5:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Lectura fluida y agradable. Se tendrían que corregir algunos guiones cortos que deberían ser largos y quitar los espacios (el guión va pegado al texto). En un momento se da un salto en el diálogo, pero es el mismo personaje el que habla:
Código: |
—Lupita —Xabier la acercó a sí y la besó.
—Mañana me marcharé a Jaujilla. Cuando cumpla con mis deberes, no sé si en un mes o en un año, volveré a buscarte. —Se volvieron a besar. —Esta noche ven a verme, te estaré esperando —dijo él.
|
Por lo demás me ha gustado, aunque el Cabo se implica poco en la historia, y el final queda un poco brusco. Yo me imaginaba que Lupita se quedaría con el Cabo, por aquellas bromas de la vida, quizás en una segunda parte... |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mar Feb 09, 2021 8:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato que se lee con agilidad a pesar de los "ya" clásicos errores de forma. Es cierto que yo tampoco he pillado la responsabilidad que se le da al pobre cabo cargando con todo el título de la obra, pero entiendo perfectamente al autor, a mí me cuesta horrores titular mis obras. No se me ha hecho pesado, pero sí que lo veo en cierta manera descompensado con ese final tan abrupto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ekei

Registrado: 20 Ene 2021 Mensajes: 101
|
Publicado: Mie Feb 10, 2021 5:10 pm Título del mensaje: El cabo |
|
|
Relato que narra el amor entre Lupita y un capitán español. Entretenido, pero poco más. |
|
Volver arriba |
|
 |
Torka

Registrado: 15 Ene 2021 Mensajes: 239
|
Publicado: Mie Feb 10, 2021 9:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato que se lee con gran facilidad. Su prosa es natural, ágil y fluida. Una historia contada sin alardes, que tampoco es que sea especialmente interesante, pero que llega con claridad al lector y te la lees sin esfuerzo. Los personajes calan al estar bien perfilados, quizá la figura del cabo es la que peor parada sale aun siendo parte importante de la historia. El tono simpático que engloba el trabajo, a mi criterio, le añade un plus de calidad. Un saludo y suerte. _________________ Mientras arropaba a su pequeño hijo invidente, la tierna mamá le susurraba al oído.
-Si no te portas bien, mañana cambio los muebles de sitio. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Jue Feb 11, 2021 5:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Está bastante bien escrito y es un texto limpio. Da gusto. Es un bonito texto sobre el amor y la guerra, la guerra y la guerra, la que nunca acaba, la que se lleva a una generación tras otra, tras otra, las muertes que deja y los amores de una noche. Está muy bien conseguida la descripción de la Hacienda de Las Flores y de la personalidad del protagonista. La de la muchacha no tanto, pero cumple con su papel: es joven, ama, tiene un hijo y no quiere perderlo en la guerra como perdió a sus hermanos y a su novio.
Lo que no entiendo bien es que solo han pasado 10 años, el cabo se ha hecho capitán y todo un hombre, la muchacha ha crecido y tendría unos 30 y la madre unos 45 o 50, no veo las canas de la joven por ningún lado y tampoco el pelo blanco de la madre, pero, vamos, es un detalle que no tiene mucha importancia.
Muchas gracias, autor, por haberte presentado y compartir con nosotros tu relato. Me gustaría votarlo pues la temática me agrada y no está mal escrito, pero los puntos los tengo ya repartidos y hay muchos relatos largos de gran calidad. No creo que puedas desbancar a ninguno de ellos, pero te tomaré en cuenta antes de la votación, te lo aseguro. Que tengas mucha suerte!! _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Jue Feb 11, 2021 6:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato entretenido, escrito con un estilo sencillo y ágil, con una prosa bastante limpia en lo formal. Los personajes están definidos aunque se ajustan a ciertos clichés, el joven idealista y la joven algo inocente, enamoradiza y soñadora. Tengo cierta sensación de relato corto en un largo. Creo que de cara al concurso, le hubiera venido mejor la categoría de cortos, reduciendo lo no esencial del texto. Probablemente se pudiera recortar un poco la introducción y el desenlace con el cabo. Desde luego, creo que otro título hubiera sido más adecuado. De hecho, mientras leía pensaba que Mina se propasaría y intervendría el cabo, algo que le diera un protagonismo mayor.
En fin, un texto muy ligero, quizás le penalice lo común de lo narrado a pesar de su corrección. Muchas gracias por participar. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Jue Feb 11, 2021 8:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Brandalagas,
El relato me ha resultado agradable y entretenido. Me ha gustado la atmósfera general en la hacienda, también la sensación de paso del tiempo que has reflejado con su decadencia y la interminable sucesión de guerras. La historia de amor no tanto, todo es demasiado previsible.
Gracias por el esfuerzo y suerte en el concurso. _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Dom Feb 14, 2021 11:41 am Título del mensaje: |
|
|
Problemillas de puntuación y ausencia de tildes, pero bastante correcto por lo demás. Narrativa sin grandes pretensiones, fluida en su sencillez, y con una trama convencional de amor en tiempos de guerra: él, apuesto, idealista, soñador y valiente; ella, bella, dulce, viviendo una vida que no quiere y soñando con conocer lugares nuevos de la mano de su enamorado. Personajes arquetípicos, poco trabajados o, como suelo denominar: marca ACME.
La lectura es agradable, amena, pero echo en falta una trama más elaborada, unos personajes con claroscuros o algún giro en la historia que no llega. En ese sentido, el relato es muy plano.
Está bien, pero necesito más audacia para que me cautiven, autor. Me temo que no estará en mi lista. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Dom Feb 14, 2021 1:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Agradable y canónico relato de corte romántico, bien escrito. Es cierto que yo no me suelo creer esos súbitos y profundísimos arrebatos de amor por siempre jamás, y ello me hace leer con cierto distanciamiento ese tipo de historias, pero no por ello dejo de reconocer lo bien hecho. También el final abierto, ya lo he dicho en otro lado, me gusta, pues me permite imaginar distintas vías de solución. Es como si el autor me permitiera participar en la creación de la historia. Bien, por tanto, también por ahí.
Suerte, autor. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
ilona

Registrado: 18 Ene 2020 Mensajes: 593
|
Publicado: Dom Feb 14, 2021 1:37 pm Título del mensaje: |
|
|
No lo veo, Brandalagas. Para ser histórico le falta Historia, algo más que la contextualización meramente tangencial de la independencia mexicana. El general Xavier y sus tropas, más bien parecen la excusa para contar una historia de amor de una noche —la pobre Lupita no tenía más mundo, ¿de quién se iba a enamorar, si no del primero que pasara y le hiciera un requiebro?—, que idealistas libertadores de una nación. Al pobre general se le ven las costuras cuando contrapone el deseo de quedarse en la hacienda, a las frías noches del frente, da la sensación de no haberlo pensado. ¡Se está en misa o repicando! La parte en que el cabo regresa —y se adivina el título del relato— es insustancial, y la escena final de Xavierín, de culebrón.
Diálogos inverosímiles.
Lo siento, no me ha gustado.
Suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Dom Feb 14, 2021 1:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Lectura agradable, un tanto predecible. Creo que lo mejor es la ambientación romántica que sobrevuela el texto, como un filtro que suaviza. Lo que más desentona en esa atmósfera es la perorata del general, que es justamente la parte histórica de todo el relato. Es demasiado didáctico. A corregir, las tildes diacríticas (muchos "como" sin acentuar), los infinitivos (por ejemplo, se debe escribir "serviros" en lugar de "servíos") y las acotaciones de diálogo.
En cuanto al resto... argumento obvio, una joven inocente que se enamora. Poca evolución veo en esa mujer madura, poca profundidad en el cambio. La trama también sencilla, lineal. El tema, supongo, romántico, la ambientación lacónica.
Se podría haber sacado más jugo a la historia. Por ejemplo, con las conversaciones de los soldados; o con el cabo (¿también enamorado de la chiquilla?); o con los miedos de don Francisco; o con la relación entre el coronel y el general... Eso es lo que echo en falta, algo que me sorprenda.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Dom Feb 14, 2021 3:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Brandalagas
Ya me habías impresionado con tu cuento acerca de la conjura de los comuneros y ahora de nuevo con este...¡Parabienes!
Te cuento que en esa noche donde Lupita fue a la alcoba del general, casi que me pareció ver una desgracia...que le descerrajaran un disparo a la joven. Menos mal que no pasó nada...Aunque puedes aprovechar una circustancias parecida para dar más dramatismo al relato.
Me encantó. Pero ¿sabes?...No me gustó el final...Creía que, a lo Corín Tellado, Lupita y el antiguo cabo iban a quedar juntos...Bueno...Lo importante es que el cuento se lee con interés hasta el final. Me encantaría verlo en la antología. _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Mar Feb 16, 2021 10:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha parecido un relato bien escrito y muy agradable. Pero en cuanto a la trama la veo un poco falto de aristas. Todos son buenos y nobles- y me alegro mucho- pero al relato le habría venido bien algún giro, no sé si inesperado, pero algún contraste o claroscuro le habría venido muy bien... Es cierto que está la guerra. Si abrimos el telón, tras él encontramos guerra, penurias y muerte. Pero en los personajes me ha faltado algo más de peso.
También yo veo al cabo como personaje secundario. Pese a lo dicho creo que lo que más me ha gustado es la naturalidad en los diálogos y en la forma de introducir la ambientación histórica.
Gracias y mucha suerte, Brandalagas! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Hatshepsut

Registrado: 12 Mar 2013 Mensajes: 501
|
Publicado: Vie Feb 19, 2021 7:09 pm Título del mensaje: |
|
|
No lo veo yo concursando aquí pero me ha gustado mucho. Aunque está un poco visto el tema de chico encuentra chica en plena guerra, se acuestan y queda embarazada. Hasta ahí demasiado normal. Lo único un poco diferente es que vuelva el mismo chico que se marchó ya siendo un hombre, pero no ocurre nada que demuestre que la chica es ya una mujer y tiene un hijo de 10 años. Sigue comportándose como si tuviera los 20. Es muy lineal. Que pase algo distinto le vendría bien. No solo poner distintas guerras para que veamos que ha pasado el tiempo o para justificar el título, que no es nada acertado, porque hasta el final el cabo no es nadie y al final tampoco salvo como marcador de los años pasados.
Gracias por compartir tus relatos con nosotros. Suerte en el concurso. _________________ El primer paso de la ignorancia es presumir de saber. Baltasar Gracián |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|