|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
JAPEGO
Registrado: 23 Mar 2008 Mensajes: 205 Ubicación: La Vila Joiosa(Alacant)
|
Publicado: Dom Jun 22, 2008 12:21 pm Título del mensaje: 1984 |
|
|
1984 de George Orwell
Me ha gustado como describe perfectamente una sociedad fundamentada en el odio y el miedo que esta totalmente controlada y manipulada. Es triste ver como toda la sociedad está rendida y ni se plantean posibles alternativas.
Quien controla el presente controla el pasado y quien controla el pasado controla el futuro. _________________ mi blog http://jaumedecurs.blogspot.com/
mi facebook http://www.facebook.com/profile.php?id=1178503936 |
|
Volver arriba |
|
 |
Curistoria

Registrado: 28 Nov 2006 Mensajes: 917 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Lun Jun 23, 2008 9:34 am Título del mensaje: |
|
|
Sin duda un clásico y una referencia constante.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Jun 23, 2008 10:59 am Título del mensaje: |
|
|
Sí, de lectura obligatoria, diría. |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Lun Jun 23, 2008 1:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Un libro dobleplusbueno, sin duda. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Lun Jun 23, 2008 4:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo leí en la escuela, lo interesante es que no sabía mucho del autor , ni tampoco del libro y cuando se comenzó a desvelar la trama, fue toda una sorpresa, quede enganchado por esa descripción de un Gobierno totalitario y un mundo totalmente sin esperanza. En la escuela nos gusto tanto que convencimos a nuestra profesora para que leyéramos Granja de Animales.
Como nota curiosa, el autor John Hurt interpreta a un dictador de facto en la pelicula V fro Vendetta. Y tambien interpretó un rol diametralmente opuesto el de Winston Smith, una víctima del terrorismo de estado en la adaptación fílmica de la novela 1984.
Como Winstin Smith
Como el Canciller Adam Sutler en V for Vendetta
 _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
JAPEGO
Registrado: 23 Mar 2008 Mensajes: 205 Ubicación: La Vila Joiosa(Alacant)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Mareado

Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 230
|
Publicado: Mar Jun 24, 2008 9:36 am Título del mensaje: |
|
|
Off topic, pero menos: "V de Vendetta" es una simplificación bastante burda del tebeo homónomo de Alan Moore y David Lloyd. La voluntad (imperfecta, pero que existe) de poner al lector en un dilema entre totalitarismo y anarquía, entre fines y medios, se convierte en un cliché de superhéroes al uso. La verdad es que Moore no ha tenido mucha suerte con las adaptaciones: "From Hell" es penosa, y la prevista "Watchmen" (historieta tremendamente dificil de llevar al cine, si es que es posible) la va a dirigir el de 300 . Escalofríos me dan. _________________ Las Cosas que nos hacen Felices
Nos hacen Sabios |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Mar Jun 24, 2008 6:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Estimado Mareado, se le olvido la horrorosa adaptación de The League of Extraordinary Gentlemen, Moore, decepcionado por los resultados artísticos de estas interpretaciones, ha rechazado recibir dinero por adaptaciones futuras de su trabajo. Pueda que si no has leído las novelas graficas te gusten, en lo personal no he leído From Hell y me resulto muy interesante, pero la novela debe de sobrepasar la adaptación cinematográfica. Lo interesante es ver que un autor reniegue hasta de los derechos de sus obras por el daño que le han causado, hasta ahora ninguna de las películas han llenado las expectativas de Moore y la próxima Watchmen puede ser otra decepción, en palabras del autor ninguno de sus comics fueron hechos para el cine, son hechos para disfrutar en formato de comic.
 _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Mareado

Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 230
|
Publicado: Mie Jun 25, 2008 10:50 am Título del mensaje: |
|
|
Es que Moore es un guionista muy personal, sus obras están repletas de referencias cruzadas, simbolismos, etc. El guión de Watchmen, en concreto, es un mecanismo de relojería imposible de pasar al cine tal cual. Uno se conformaría si, al menos, se mantuviesen las propuestas de reflexión sobre los totalitarismos, mecanismos de control social, compromisos éticos, dualidad de los personajes y demás que recorren las tramas, pero no es así. Me temo que el Watchmen que se podrá ver en cine no tendrá nada que ver con el de la novela (gráfica, le dicen, qué tontería); lo mismo que el Spirit de Miller no va a ser el Spirit del maestro Eisner.
Aunque lo de que renuncie a los derechos no lo entiendo, siempre se podría contruir un cromlech el el patio de casa  _________________ Las Cosas que nos hacen Felices
Nos hacen Sabios |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Mie Jun 25, 2008 4:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Que bueno que tocasteis el tema de Miller, es lo opuesto a Moore, se lleva bien con Hollywood al que ha podido conquistar sin ningún problema, después de su adaptación en Sin City, la cual fue muy fiel al comic, se le dio carta abierta para hacer varios de sus proyectos, pero como bien lo has mencionado, Moore es mucho mas esotérico en sus temas. _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Capitán Daniels

Registrado: 06 Mar 2008 Mensajes: 2101 Ubicación: Viejo Wyk
|
Publicado: Mie Jun 25, 2008 4:17 pm Título del mensaje: |
|
|
No soy ningún experto en cómics, pero Watchem me gustó mucho, con bastante más profundidad que 300, que aunque bien es cierto que hay mucho menos texto, qué duda cabe de que Miller sabe amortizarlo. _________________ Un mar tranquilo no convierte en experto a un marino |
|
Volver arriba |
|
 |
Mareado

Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 230
|
Publicado: Mie Jun 25, 2008 9:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Es que Miller es muy diferente: su obra siempre aborda la exaltación del héroe. En sus mejores títiulos éstos están en la cuerda floja entre el compromiso moral o la pura y arbitraria aplicación de la fuerza (hay quien le ha acusado con cierta ligereza de fascista). En "Año Uno", "Dark Knight Returns" o, sobre todo en la estupenda "Born Again", con un aire casi de novela negra, esa tensión existe, y aunque Miller siempre se decanta por el héroe tampoco es algo con lo que, como lectores, tengamos que comulgar. Desgraciadamente, después de "Elektra Lives Again", cuyo valor es más que nada el de ver a un autor experimentando posibilidades, a mi parecer erró el camino. El primer "Sin City" funciona a base de clichés de género negro y esos toques de hiperviolencia tan de moda, pero funciona. Los siguientes son una caricatura de si mismos. Y en cuanto a "300", ya sé que tiene muchos premios, así que debo ser yo el equivocado, pero me parece un tebeo mediocre, si no malo. El guión es terrible, lleno de simplezas y retorciendo las cosas para que cuadren en una propuesta argumental que desaprovecha el juego dramático que el hecho histórico ofrece. Formalmente tampoco tiene la innovación que se le ha pretendido atribuir: el grafismo a base de manchas y con altos contrastes no es nada nuevo (aunque él lo hace a su manera, claro) y la narración basada en "splash pages" ya la hizo Steranko en la magnífica adaptación de "Outland" hace más de diez años.
Mencionas, Daniels, el tema del texto. En la historieta es muy dificil definir personajes por una cuestión de mera longitud: el espacio para texto en una página es muy limitado. Miller recurre a los bocadillos "de pensamiento" para esto (como la voz en off de la serie negra), pero en "Wathmen" Moore lo explica perfectamente a través de la narración. Otros utilizan magistralmente la planificación, el encuadre, el grafismo:
"Hombre Grande" de David Mazzuchelli
"Lope de Aguirre" de F. Hernández Cava y F. de Barrio
Ah! por cierto, ¡Arriba las manos, esto es un secuestro de hilo! _________________ Las Cosas que nos hacen Felices
Nos hacen Sabios |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Mie Sep 17, 2014 10:19 am Título del mensaje: |
|
|
Como curiosidad sobre la novela de Orwell, es un símbolo de protesta en Tailandia, y si te pillan leyéndola allí te pueden detener. |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturus

Registrado: 10 Jun 2013 Mensajes: 3750 Ubicación: Mare Cantabricvm
|
Publicado: Mie Sep 17, 2014 7:13 pm Título del mensaje: |
|
|
1984, Un mundo feliz y Fahrenheit 451 deberían ser de lectura obligada en el cole, en mi humilde opinión. |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Mie Sep 17, 2014 7:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Y Rebelión en la granja también. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|