|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Vie Ene 15, 2021 10:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Interesante, pero no me llegó a entusiasmar (es que soy poco 'fan' de las batallas). Lo mejor, en mi opinión, los cambios de registro idiomático y de niveles de lenguaje en el diálogo, y la figura del general Miguel Ricardo de Álava y Esquível, el cual no conocía. Suerte, autor, y gracias por compartir tu relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ebed21

Registrado: 27 Nov 2020 Mensajes: 323
|
Publicado: Vie Ene 15, 2021 11:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues con toda honestidad....de los relatos bélicos que se han presentado en esta edición del concurso este es el que más me ha gustado. Quizá porque me apareció el más verosímil y esa es una cualidad que valoro mucho en la ficción histórica.
El final está igualmente muy bien logrado.
Felicidades al autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Puntana

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 124
|
Publicado: Sab Ene 16, 2021 2:53 am Título del mensaje: |
|
|
No he podido terminar de leerlo, lamentablemente. La prosa es correcta, pero en narrativa breve (cuentos o relatos) el exceso de personajes, nombres, lugares, acciones determina que la historia sea sobrevolada, no profundizada. Se trata de una cuestión de "espacio": si el relato se expande en horizontal, no queda lugar para la verticalidad.
Es mi opinión.
Puntana |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Sab Ene 16, 2021 11:07 am Título del mensaje: |
|
|
A mí me ha parecido un relato correctísimo en lo formal y con un estilo narrativo elegante, ágil y solvente, de mucha calidad literaria y francamente destacable sobre el tono general de los relatos cortos de la presente edición. Los personajes están dibujados a la perfección, y subyace en los diálogos mucha intencionalidad por parte del autor, que hace uso de un entorno histórico bien descrito en torno a los acontecimientos vividos en la batalla de Waterloo sin que ésta sea protagonista única. Las conversaciones entre Miguel y Wellington, a ratos brillantes, dotan al texto de mucho dinamismo y realismo.
En el debe del relato, y esto pertenece ya al campo de mi subjetividad, me ha faltado que el texto me "hiera" de alguna forma, que me hiciera "sangre". No llega a transmitirme emociones más allá de los horrores de una batalla, y es por ello que no alcanza la excelencia que le exijo a mis caballos ganadores.
Pero, sin duda, merece entrar en mi lista de Notables Votables y en posición holgada.
Enhorabuena, autor. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges).
Ultima edición por Oh Capitán, mi Capitán el Sab Ene 16, 2021 11:32 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Sab Ene 16, 2021 11:15 am Título del mensaje: |
|
|
Hola Berthier,
Enhorabuena, me ha parecido un relato espléndido. Me ha recordado al estilo de Perez-Reverte, no soy ningún experto en guerras napoleónicas y a pesar de ello lo he disfrutado mucho. El personaje de Wellington está muy conseguido, muy graciosos sus intentos por pronunciar bien palabras en español que son impronunciables para foráneos, ha sido un acierto ese toque cómico. El cambio de idioma según el tono de la conversación variaba está muy bien traído, es un ejercicio arriesgado porque al final todo está escrito en español. A veces me gusta que se respeten los idiomas originales, pero claro, eso limita muchísimo ya que no podemos arriesgarnos a meter más de un par de palabras testimoniales.
Quédate tranquilo que tendrás puntos.
Gran trabajo, gracias por el esfuerzo y suerte en el concurso. _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Dom Ene 17, 2021 2:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato muy interesante, tan bien hecho que yo, pobre lector ignorante, me pierdo en las conversaciones que refieren hechos que desconozco. Pero es que son muy reales y si son reales deben ser así... Creo que el autor tiene muchísimo oficio y que conoce, a la vez, con pasión esos hechos de los que habla, todo lo que implicaba y rodeaba la batalla de Waterloo. Alguna frase es para enmarcar, justamente la que da el tema del relato: "no hay mucha diferencia entre una batalla ganada y una perdida". Muy real y, tal y como lo explica y convence, muy cierto.
Aun y con todo no lo he podido disfruta mucho. No es culpa tuya, autor. La lectura que tenemos que hacer con tanto relato no permite el sosiego que la historia merece.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
mfeijoo
Registrado: 16 Dic 2020 Mensajes: 31
|
Publicado: Dom Ene 17, 2021 8:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Un gran relato, de mucha calidad literaria. Diálogos y personajes de una realidad envidiable, con lo que consigue mucho dinamismo. La primera página, sin embargo, no me impresiona. Falla introduciendo al personaje, y recordar una anécdota cuando a los costados hay muerte y sufrimiento, no parece creíble.
De todas maneras, felicitaciones al autor y mucha suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
ZonaNorte
Registrado: 17 Ene 2021 Mensajes: 2
|
Publicado: Lun Ene 18, 2021 6:05 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato me pareció maravillosamente escrito - muy creíbles los diálogos. Las primeras páginas me confundieron un poco, tal vez debido al exceso de nombres y lugares y me costó visualizar al personaje principal. Pero en general debo decir que es un relato muy bien logrado. ¡Felicitaciones! |
|
Volver arriba |
|
 |
woita
Registrado: 18 Ene 2021 Mensajes: 162
|
Publicado: Lun Ene 18, 2021 9:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias por compartirlo, autor/a.
Un relato que trabaja con una premisa interesante y que está muy bien escrito. Revertiano, diría yo (esto es un halago si te gusta el estilo de don Arturo). La única pega que tengo es que no puedo evitar pensar que este relato pone demasiado énfasis en que la forma de narrar sea precisamente esa (o esa es la sensación que me da, pido perdón si me equivoco). Quizá me habría resultado más “auténtico” si el autor/a hubiese utilizado un estilo más personal. En cualquier caso, como relato histórico, me pareció un excelente trabajo.
Mucha suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Lun Ene 18, 2021 11:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Me cansé de la fórmula "relato correcto", no sé cuántas veces van que la uso, fin.
Estéticamente muy logrado, bien en la construcción de frases (alguna de filosofía muy buena, por cierto) y gran dominio del ambiente bélico. La trama, lo que cuenta, no me ha parecido de otro mundo sin embargo, más de lo mismo, muy bien realizado, eso sí, pero sin llegarme al corazón, a los testículos o a la sesera. En dudas por calidad. |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Mar Ene 19, 2021 1:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues me ha gustado. Sobre todo, sentir la BATALLA desde una perspectiva distinta, con una conversación entre amigos. La verdad es que Wellington era el típico aristócrata distante y frío pero consideró a Alava con una amistad valiosa y real. Cuando el español estuvo exiliado en Londres, el Duque se acercó hasta su banco de confianza y le dijo al director: “este hombre es mi amigo. Todo lo que tengo aquí es también suyo”. O algo parecido. En todo caso, me parece que el relato está escrito con solvencia y es bastante entretenido. Lo que siempre es un gran mérito. |
|
Volver arriba |
|
 |
rio_manso
Registrado: 05 Nov 2020 Mensajes: 103 Ubicación: Una ciudad
|
Publicado: Mie Ene 20, 2021 7:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Está bien escrito pero siento que no me ha llegado lo suficiente. Suerte autor y gracias por compartirlo. Se nota que dominas el tema que tratas. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Jue Ene 21, 2021 12:38 am Título del mensaje: |
|
|
Wellington se entrevista con un español tras la batalla de Waterloo.
Creo que la idea del relato es la de referir, por una parte, la existencia, poco conocida, del único español en la batalla de Waterloo, el general Miguel Ricardo Álava y la intimidad que llegó a tener con el Duque. De otra parte, algo (aunque no mucho) del trasfondo político detrás de las decisiones administrativas que estaban por tomarse luego de la victoria.
Quizá el estilo no sea muy cómodo y pase a ser algo exigente, pasa como con la saga del Libro de los Caídos, de Steven Erickson, en la que cuesta entrar, pero una vez dentro la cosa se hace entretenida y hasta admirable. |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Dom Ene 24, 2021 8:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Es un relato excelso, según mi opinión, tanto de forma como de fondo.
La forma, perfectamente escrito y cuidado. El estilo tiene mucho peso y envergadura.
El fondo: En el descanso de una batalla, una conversación excepcional entre el Duque y Miguel, cambiando de lenguas y de vocabulario, según la formalidad del momento. Está genial... y eso que algo no he "cogido".
A destacar también cómo se ha de plasmar un escrito en guerra, incluso el nombre de una batalla, para tener todos los cabos atados de cara a la prensa, bolsa,...
Magistral el estar en guerra y que sea un fondo lejano del campo de batalla. Dos hombres hablando de lo acontecido en el día y de sus repercusiones a nivel de continente y contenido.
No he entendido el final: "Creo que marcharé a París con el ejército. Hay cierta colección permanente en el Louvre que me gustaría convertir en temporal" Ya nos dirá el autor cuando acabe el concurso
Gracias y saludos _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Ene 25, 2021 5:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Tampoco conocía yo la figura del general Miguel Ricardo de Álava y Esquível, sobre la que ahora sé algo más. El relato es correcto y muy bien escrito, absolutamente histórico y con un lenguaje muy rico. Pese a todo, lo he terminado de prisa y corriendo porque no quería seguir leyendo, se me ha hecho lento y no lo he disfrutado. La figura de Miguel se me ha hecho, a veces, antinatural, porque me parecía más la actitud de un inglés flemático que la de un español.
Para que me llegase a mí necesitaría que los personajes, que dicen o callan sentir, sintieran de verdad o, por lo menos, yo lo apreciara. No me parece que sientan ni padezcan nada. Son como de cartón-piedra. Muy intelectuales, pero pare usted de contar. Es preciso que sientan lo que se supone que sienten. Si el que se muere que luego se muere, de verdad, es íntimo amigo de Wellington o de Miguel, no me he enterado muy bien, deberían manifestarse estos sentimientos para que yo empatizase con alguno, pero el simple cambio de idioma o la ausencia de diálogo no me es suficiente.
Muchas gracias, autor, por haberte presentado a este concurso donde acribillamos a los relatos y, a veces, les hacemos el harakiri y sin ningún tipo de anestesia o árnica. Eres todo un valiente y te deseo mucha suerte. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|