Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Vie Ene 08, 2021 1:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Curioso relato, que no me termina de cerrar en su final tan brusco. Parece un borrador de algo que podría estar muy bien. Suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Vie Ene 08, 2021 6:54 pm Título del mensaje: |
|
|
En lo formal, relato limpio y aseado que se agradece, autor. En cuanto al estilo, narrativa muy característica del otro lado del Atlántico (rioplatense, creo que lo llama Hahael), sosegado, aunque quizás menos lírico que otros de parecida procedencia que ya tenemos concursando en la presente edición. En realidad no deja de ser la narración de una anécdota o curiosidad de la naturaleza.
Hay algunas cuestiones que no terminan de convencerme. La primera:
Cita: |
Cuarenta kilómetros de caminata atravesando el lecho, desde la costa bonaerense hasta la oriental. ¿Por qué no? Supuso que en unas nueve horas debería arribar a la otra orilla. |
Si las matemáticas no me fallan, 40 km en 9 horas suponen un ritmo de caminata de 4'5 km la hora, un ritmo bastante vivo. Podría llegar a ser creíble este cálculo de no ser porque el mismo autor nos narra que el lecho del río era un lodazal, en el cual el protagonista enterraba los tobillos. O sea, en esas condiciones con suerte conseguiría completar un mísero kilómetro a la hora.
Segunda cuestión, el uso del término "púlsar" me resulta mucho más moderno de la fecha que se data en inicio (1810). Dudo mucho que esa palabra estuviese en la mente del protagonista.
Y por último, coincido en que el final me ha resultado un tanto abrupto, aunque con una frase de muchos quilates, autor.
La lectura es sencilla y agradable, y la anécdota, curiosa. No me "alcanza" para desbancar a los relatos que tengo entre mis favoritos, pero contemplaré la posibilidad de tenerlo en cuenta a efectos de completar lista.
Suerte, autor. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Sab Ene 09, 2021 12:23 am Título del mensaje: |
|
|
Jocelyn Bell "avistó" el primer púlsar en 1967, pero queda tan chula la expresión.
Salvo los errores de cálculo ya señalados por el Capi, me parece un relato precioso. Gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
eletea

Registrado: 17 Dic 2020 Mensajes: 31
|
Publicado: Mar Ene 12, 2021 12:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Un paseo tortuoso por el cauce de un río que termina engullendo al caminante. Sin datos alentadores sobre el paisaje, con tan solo el coraje de acometer una locura el lector se pierde, deambula desorientado por el lecho aparentemente seco de este relato, que le deja con la sorpresa de un final fatal. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Mar Ene 12, 2021 4:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola autor/a.
Tu mirada al escribir el relato es original y me han gustado mucho los conceptos geográficos.
Quizá me ha faltado un poquito más de extensión en la historia... pero el relato tiene un punto original que me ha gustado.
Gracias y suerte!! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mar Ene 12, 2021 9:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Si hay algo histórico en el relato, ese algo está fuera de mi conocimiento. No digo con ello que no lo haya, sino que, simplemente, no lo sé. Tampoco he sabido encontrar propósito en el planteamiento. Tampoco es necesario que lo haya para que un texto sea de consideración o no. Por lo demás, la forma es agradable y, a pesar de la brevedad y de alguna extemporaneidad que le perjudica, consigue crear un ambiente propio. Curioso texto, sí. Pero no sé yo... _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Mar Ene 12, 2021 10:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Un hombre descubre que el río se ha secado y mientras intenta atravesarlo, se ve ahogado por el regreso de las aguas.
Excepto por la tensión y las descripciones, no veo ningún otro elemento desarrollado en este relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Mar Ene 12, 2021 10:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Qué gracioso... Me ha gustado.
Tenía curiosidad por saber si era alguna especie de metáfora. Lo digo a cuenta del galeón español. En 1810 ocurrió la Revolución de Mayo, que es el surgimiento del estado argentino. Pero no ocurre en enero sino en mayo.
En cualquier caso me ha hecho mucha gracia y me gustado. ¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Londonbound

Registrado: 14 Nov 2020 Mensajes: 87
|
Publicado: Vie Ene 15, 2021 3:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor/a:
Muchas gracias por el relato, a mí también me ha gustado. Es sencillo, es breve, es una anécdota curiosa. Al leer los diversos nombres de Río de la Plata pensé que podría encontrarme ante una breve historia del río, de su nombre, pero si me decepciona que no sea así es sólo culpa mía. Lo dejo por ahí por si creyeras, autor, que te puede entrar algo así en una futura revisión del texto.
Es original y fresco y creo que en eso gana puntos y se diferencia del resto,
Mucha suerte, _________________ Tómame en serio, tómate en serio, pero no demasiado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ebed21

Registrado: 27 Nov 2020 Mensajes: 323
|
Publicado: Sab Ene 16, 2021 12:53 am Título del mensaje: |
|
|
Cambiando un poco las palabras con permiso del autor, este relato parece: "una inundación hermosamente planeada."
Me gustó un millón. Sobre todo el estilo en que está escrito. Mucha nostalgia del Sur de este lado del mundo.
Gracias, autor |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Sab Ene 16, 2021 4:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Como relato histórico no lo veo, aunque se ambiente en 1810 y salga un galeón. De hecho, tampoco lo veo como relato, es más bien un cuento. Como cuento sí me gusta. No está mal.
Suerte y gracias _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Sab Ene 16, 2021 6:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Siguió adelante, peso a todo, como |
pese a todo.
Bueno, pues me he quedado embobado esperando que continuara. Estaba bien, subía la temperatura y la tensión, el terror se paladeaba, la angustia y la desesperación y de repente ¡Zas! se acabó. Qué pena.
Supongo que en 1810 sucedió ese hecho inédito y alguien sucumbiría, pero lo que podría haber dado lugar a cientos de relatos con otros tantos personajes, aquí se ha quedado en un apunte de algo sin terminar. Iba bien...
Muchas gracias, autor, por presentarte a este concurso. Eres todo un valiente, desde luego, y te admiro por ello. Porque en este concurso damos golpes, sajazos, mandobles y hasta hacemos la autopsia en vivo y en directo a los relatos y todo ello sin anestesia alguna. Pero todo en aras de perfeccionar o con la intención de lograr un excelso relato. Sigue escribiendo que se apuntan maneras. Mucha suerte en el concurso! _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Puntana

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 124
|
Publicado: Sab Ene 16, 2021 7:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Aunque el relato tiene varios errores formales y el estilo debe ser mejorado, bastante, lo apruebo por lo inusitado del tema: un fenómeno de la naturaleza transforma el famoso Río de la Plata en una pista de barro que el protagonista de la historia tiene el valor y la negligencia, al mismo tiempo, de atravesar a pie.
Voy a pasar el texto a mi segunda vuelta personal, pero te sugiero autor seguir trabajando y exprimiendo este texto hasta darle mayor nivel literario. Tenés una "perlita", no la soltés, no la desaprovechés.
¡Éxitos!
Puntana |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Dom Ene 17, 2021 12:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Vamos que si es de allí, sí. Si es de otro lado, no. Ya empiezo a verle la patita al conejo de la cima del volcán.  _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Dom Ene 17, 2021 12:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Con perdón, autor, que a mí me gustó como bien dije. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
|