|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Elguardián
Registrado: 13 Nov 2017 Mensajes: 181
|
Publicado: Jue Ene 16, 2020 8:29 pm Título del mensaje: La luz oculta de una pasion (Largo) |
|
|
enlace
suerte
Ultima edición por Elguardián el Jue Ene 16, 2020 8:36 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Jue Ene 16, 2020 8:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Este nos lleva a La belleza y la muerte que ya está puesto. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Elguardián
Registrado: 13 Nov 2017 Mensajes: 181
|
Publicado: Jue Ene 16, 2020 8:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Ricardo Corazón de León escribió: |
Este nos lleva a La belleza y la muerte que ya está puesto. |
¿Le había dicho ya eso de que dé tiempo a que los revisemos y digamos que está todo ok?
Con lo buena virtud que debe ser la paciencia en un animal que vive de matar a bichos incautos para alimentarse... y lo poco que usted lo practica.
Cambiado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cartero Invitado
|
Publicado: Sab Ene 18, 2020 11:18 am Título del mensaje: |
|
|
Hola autor:
Quitando algunos problemas de puntuación, el relato está muy bien escrito. Sin embargo, se aprecia en todos los personajes un aura de tristeza que hace que la lectura se haga algo monótona.
Me sorprende que Diomedes no se asegurara de la muerte de Lisanias antes de suicidarse. Cuadraría más en su personaje.
Pasa a relecturas. Gracias y suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
Dave

Registrado: 07 Mar 2019 Mensajes: 504 Ubicación: Europa - Jupiter
|
Publicado: Dom Ene 19, 2020 5:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor. Este relato que acontece durante la construcción del faro de Alejandría tiene un estilo arcaico que a mí me ha resultado difícil de seguir, pero que tiene una bella forma lírica, quizás muy en línea con cómo vería el mundo un poeta. Me ha gustado el giro de las monedas, aunque el final me intriga: no sé si Diomenes se mató, o lo mató Lisanias. Gracias por este intrigante relato. _________________ Dios mio, esta lleno de estrellas...
LA COLONIA TIRIA
www.juanantoniomalo.es |
|
Volver arriba |
|
 |
lifevest

Registrado: 25 Oct 2018 Mensajes: 535
|
Publicado: Dom Ene 19, 2020 6:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Buenas autor,
he dejado de leer al empezar el capítulo VI.
Llegados a este punto tengo lo siguiente:
1.- Capítulo inicial donde un hombre que no conozco intenta, sin éxito, suicidarse en la excavación de unos cimientos.
2.- Un diálogo, un año después entre el hombre que no conozco y otro hombre, que tampoco conozco.
3.- Aquí el narrador expresa el arrepentimiento de Lisanias y arroja un montón de preguntas. Pero yo sigo sin saber nada. ¿Es Lisanias el que se intentó suicidar?
4.- El narrador habla de la belleza, de la poesía y de la masa. De más preguntas que surgen en la mente de Calímaco. Y yo me digo: Cáspita, ¿quién será Calímaco? ¿Tal vez el suicida? ¿o el otro del diálogo del capítulo 2? Avanza el capítulo y por las reflexiones de Calímaco ya creo saber que el suicida es Lisanias. Ok, Calímaco debía ser el otro.
5.- Diálogos en los que no sé quién habla.
Se nota un cierto gusto literario, pero estoy al 30% del relato y apenas sé distinguir a los personajes ni qué quieren. No sé cuál es la gran pregunta dramática. Lo peor es que tampoco me apetece seguir indagando. Seguramente este tipo de narración tiene su público, pero no soy yo. A mí me gusta saber qué me están contando, cómo son los personajes, involucrarme más en la historia.
Edito para intentar ser un poco constructivo. Una de las recomendaciones que se dan en todos los manuales de narrativa de ficción es la de presentar cuanto antes a los personajes. Esto incluye características físicas y emocionales. Esto sirve para que el lector pueda empatizar con el protagonista, preocuparse por lo que le pasa y tener ganas de acompañarlo en su viaje.
Abrazos _________________ No hay viento a favor para quien no sabe dónde va.
Ultima edición por lifevest el Lun Ene 20, 2020 3:09 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Dom Ene 19, 2020 9:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, no sé qué pensar de este relato tan curioso. Está lleno de desesperanza de inicio a fin, bien escrito, aunque un poco confuso en los sentimientos de los personajes y sus motivaciones, con cabos sueltos: la reacción de Lisias a la muerte de Diómedes, y la de Calimaco también, el porqué quiso arrojarse a la excavación, el origen de esa tristeza. Me encanta la época y el lugar elegidos para el relato, y también el título y la ambientación. ¡Gracias por compartirlo y suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Dom Ene 19, 2020 10:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha parecido un relato surrealista, sustentado en tres personajes. Hay que tener paciencia, porque el principio es complicado de entender. Poco a poco se va extendiendo la trama, como una red, que sigilosamente nos va haciendo comprender la relación que guardan los tres protagonistas entre sí, relación que deja entrever el amor-pasión, los celos y la complejidad del ser humano.
Me ha gustado el comienzo, tiene fuerza, aunque no se haya cerrado del todo el círculo- o yo no lo haya sabido interpretar correctamente.
Es cierto que el principio es bonito pero confuso. Tiene algunos tintes poéticos que luego me ha dado la sensación de que han ido desapareciendo para dejar paso mayor a la trama, que de forma algo sinuosa se va dejando destapar poco a poco por el lector, que pese a todo, al final puede salir con dudas sobre lo ocurrido y sobre si lo ha interpretado bien. Si fuera posible que al desvelarse las autorías nos comentaras aspectos del relato, estaría muy bien ...
Es un relato arriesgado y complicado, autor. Ahora sí, perfectamente diferenciable, particular y original… aunque me ha recordado un pelín- no sé si serán imaginaciones mías- en algún momento, a otro presentado a este concurso.
Perdona la siguiente licencia, autor/a,
En definitiva autor/a, ¡Te deseo mucha suerte en el concurso! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Dom Ene 19, 2020 10:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Otra curiosidad que me ha gustado conocer, es que Calimaco es el padre de la Bibliotecología.
Tengo la sensación de que a más conocimiento del mundo clásico, mejor se entiende este relato,
Aunque creo que estamos ante un autor muy intelectual que no se conforma con un enfoque tradicional de los temas.
Volvere a releer el relato autor, creo que en una segunda vuelta voy a captar más cosas... Porque el relato quiere que se le escuche.
Gracias! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Lun Ene 20, 2020 9:54 am Título del mensaje: |
|
|
En lo formal, texto cuidado, limpio y pulcro. Impecable.
En cuanto al estilo, la narrativa es elegante, sustentada en un vocabulario adecuado y con un aire lírico que no te abandona en ningún momento.
En lo referente al relato en sí, se nos presenta un triángulo amoroso Diomedes-Lisanias-Calímaco con tres personajes perfectamente descritos y, aun con ese aire melancólico en todos ellos, con claras diferencias y condicionantes. Es cierto que en la resolución del relato he echado en falta más presencia de Calímaco, que se nos ha difuminado páginas atrás como si no fuese "tan" protagonista de esta historia.
En resumen, buena propuesta, sosegada, equilibrada y solvente que estará en mi lista y en buena posición.
Enhorabuena, autor. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Lun Ene 20, 2020 1:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Regular. Me gusta el contexto, ya que no hay relatos de griegos por lo menos tenemos uno helenístico. La biblioteca de Alejandría en sus primeros momentos y la construcción del faro. Conozco la historia de Calímaco. Es el poeta de la leyenda de la copa de oro que se entregó a Tales de Mileto por ser el hombre más sabio y que este entregó a otro, a Solón creo recordar, y así fue la copa pasando de sabio en sabio.
Pero el relato en sí no me ha gustado mucho. No es que esté mal, dejando aparte los numerosos descuidos formales, sino que debe ser cosa mía porque me quedo con la sensación de que se me escapa algo. Intentaré darle un repaso antes de votar.
Suerte, Nikias. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Ene 20, 2020 2:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Impecable. No he encontrado nada. Pero también puede ser que estuviera tan absorto en la lectura que no me diera cuenta de nada. Agradezco al autor esta perfecta presentación. Gracias también por la historia. Ha sido lo suficientemente rica como para hacernos ver la vida que pululaba en Alejandría cuando se comenzó la construcción del faro. Entiendo que la presentación controvertida de los personajes, difusa y morosa, es intencional para hacernos ver mejor lo que rodeaba a la construcción del faro, dónde se enclavaba, quién reinaba y las clases existentes. Todo de una forma muy literaria y poética, agradable y adecuada para presentarnos a ese gran poeta que fue Calímaco. Está bien llevada la estructura de la historia centrándonos en 3 personajes muy distintos, siguiéndolos por la ciudad y presentándonos a otros y sus costumbres. Están claros los amores de Diómedes el asesino, por "su" Lisanias y de este por Calímaco y viceversa.
Veis aquí sí que tiene razón de ser la muerte de un perro, pobre animal no culpable, pero no de manera gratuita y para levantar iras e impotencia.
Me ha gustado ese ir y venir del puerto dónde el cruel Diómedes el mercader hace y deshace a su antojo. El cruce de este con Calímaco, que ignora quién es, muy revelador. Ahí se le ocurrió a Calímaco la forma de ordenar la Biblioteca, lo cual llevó a cabo y dejó constancia por escrito. Muy bien el final dónde solo he echado a faltar la figura de Calímaco, a quién dejamos con la noticia de la muerte de un hombre, sin saber a cuál de ellos se refiere. Me ha gustado el final, abierto, pero no tanto como para parecer que no hay final.
Excelente. Lo releeré después, y si debo añadir al comentario algo lo haré, pero no de momento, aunque sí lo votaré.
Me gustaría que te hubieras presentado antes, autor, porque así con estas prisas no se puede uno deleitar en la lectura ni sugerir grandes o pequeñas cosas a cambiar del relato.
Muchas gracias, autor, por haberte presentado a este concurso, donde te arriesgas a que te destripemos y matemos por desangramiento a tus relatos. Y sin ningún tipo de analgésico o anestésico. En vivo y en directo. Así que eres todo un valiente. Gracias.
PD: No he necesitado la tila que con tanta gracia me recomendaba Garnata muy acertadamente. Pero aquí está justificada este accidental perricidio. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Lun Ene 20, 2020 9:44 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, y dentro de que es un texto muy cuidado (enhorabuena, autor o autora) todavía hay que vigilar algún espacio fantasma, problemas con las sangrías, puntuaciones discutibles, alguna tilde que la RAE recomienda no usar y asuntos de esa índole.
En cuanto al estilo, manejo discutible de los estilos directos dentro de párrafo (y lo digo porque unos sí y otro no) a tenor de lo indicado por la plantilla. El tono general es agradable, con cierto manejo poético, pero también es confuso a la hora de mostrar diferencias entre personajes e incluso a la hora de saber quién hace qué en determinados pasajes.
En cuanto al fondo, y por mucho que se haga ficción concreta e íntima (que lo supongo pero no lo sé), hay historicidad.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Hatshepsut

Registrado: 12 Mar 2013 Mensajes: 501
|
Publicado: Lun Ene 20, 2020 11:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Pobre perro, aunque al menos a este no lo mataron de forma intencionada y salvó la vida a un chico.
Muy bien escrito este relato y es de griegos. No topé mucho con ellos pero es obvio que me perdí algo muy interesante.
La historia de este trío amoroso ha estado interesante y su estructura se desarrolla poco a poco después del principio que es como un prólogo y presentación de dónde nos encontramos.
He encontrado un poco a faltar al final a Calímato que se nos quedó mucho antes, pero ha sido un placer leer sobre la gran Alejandría y uno de sus más afamados poetas.
Gracias autor/a por compartir tu relato con nosotros y suerte en el concurso. _________________ El primer paso de la ignorancia es presumir de saber. Baltasar Gracián |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Mie Ene 22, 2020 11:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, autor/a, por compartir tu relato.
No creo que pueda añadir nada constructivo a lo ya expuesto por los comentaristas precedentes; tampoco creo que lo necesites.
Es un relato soberbio, bien redactado, fluido, original y muy interesante. Fascinante la recreación de la Alejandría de Calímaco, del que tengo referencias por estar justo leyendo estos días a un contemporáneo suyo: las Argonaúticas de Apolonio de Rodas.
Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|