|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Elguardián
Registrado: 13 Nov 2017 Mensajes: 181
|
Publicado: Vie Ene 10, 2020 6:30 pm Título del mensaje: Sin pena ni gloria (corto) |
|
|
enlace al relato
Suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cartero Invitado
|
Publicado: Vie Ene 10, 2020 8:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola autor:
Muy buen relato. Has logrado que me meta en la piel de ese hombre que espera la muerte como un alivio a la vida, que vive por inercia y que está embotado a fuerza de sufrimiento. Muy buen recurso el de los olores.
Pasa a relecturas. Suerte y gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
Dave

Registrado: 07 Mar 2019 Mensajes: 504 Ubicación: Europa - Jupiter
|
Publicado: Vie Ene 10, 2020 9:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor. Buen relato, donde has descrito la vida de este zapador y sus circunstancias personales. He de decirte que el final tiene una frase magnífica: "Comprendio que ya estaba muerto". Excelente. También me has conseguido meter en la trinchera con ellos.
Gracias, un saludo. _________________ Dios mio, esta lleno de estrellas...
LA COLONIA TIRIA
www.juanantoniomalo.es |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Sab Ene 11, 2020 7:56 am Título del mensaje: |
|
|
En lo formal, texto limpio, aseado y pulcro hasta decir basta. Impecable. Y esto, créeme autor, se agradece mucho a estas alturas de concurso.
En cuando al estilo, fluye desde el primer momento aportando el debido sosiego en sus pasajes más "oscuros" y melancólicos y al adecuado pulso narrativo que el autor ha decidido imprimir con un despliegue técnico digno de elogio. Siendo un relato corto, se hace aún más corto de lo que es. Tómalo como un piropo, autor.
En lo referente a la historia, el momento elegido (el sitio de Gibraltar de 1727) me llama por dos motivos: primero por lo original (no recuerdo haber visto este momento de la historia en concursos anteriores). Y en segundo lugar por la cercanía y los vínculos que me unen a la zona. Levantarse por las mañanas, asomarse a la ventana y ver todos los días el imponente Peñón al fondo es un espectáculo único (aunque supongo que aquí cada cual barrerá para lo suyo). He vivido 12 años en esa zona y, qué duda cabe, la tierra llama. Así que minipunto (emocional) para tí.
Lo que me gusta de este texto es que, lejos de apoyarse en los sucesos históricos de aquel sitio (aún así bien detallados y con su peso en la narración), el relato transita por los campos de la amargura de Francisco, su protagonista, y destapa el complicado "tarro de las sensaciones" (tan difícil de abrir para un escritor). Especialmente destacable es el pasaje de los recuerdos vinculados a olores. Creo que el autor es inteligente y aquí se posiciona junto al lector: todos tenemos olores que nos recuerdan a algo, alguien o algún momento en la vida. De esta sutil manera, ya ha conseguido meternos en su bolsillo y a partir de aquí, el relato te agarra por la solapa, te sienta en el sillón, y no puedes dejar de leer hasta un final, para mí redondo, brillante y cargado de una emoción contenida: un puñetazo al estómago del lector.
Me conmueves, autor. Me convences. Te compro.
Enhorabuena. Damas y caballeros: ya tengo favorito. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Sab Ene 11, 2020 11:31 am Título del mensaje: |
|
|
Muy buen relato. De los que más me ha gustado. Y eso que tiene en contra todo mi gusto personal, las guerras, las situaciones de guerra y de postguerra, pero este se me ha hecho completamente diferente. Bien escrito. Muy técnico y lleno de recursos narrativos bien utilizados. Es agradable hasta cuando no lo es. Trata de la guerra pero desde un punto de vista que nunca se ha presentado aquí: desde el de un zapador. Pero eso no es demasiado novedoso. El momento elegido sí lo es y el hecho histórico sí. Es original y aunque creo que aquí se ha tratado de "casi" todas las vicisitudes de los soldados en una guerra, de los parientes, de los aledaños y de las consecuencias, este que es semejante a todos ellos se hace distinto por la forma en que está escrito. La narrativa es excelente. Los olores como recuerdos es de lo mejor que he leído y original, no la tan manida carta o foto. No creo que tenga nada que añadir a este texto ni que sugerir. Solo decir que en mi opinión es excelente y me ha emocionado, me ha logrado provocar sensaciones (¡Y es de guerra!) y el final es redondo.
Pasa a mis relecturas, no solo para votación, sino por el placer de volver a leerlo, una y diez veces más.
Muchísimas gracias, autor, por presentarte a este concurso y habernos hecho disfrutar de esta buena lectura. No creo que a ti te hagan ninguna autopsia, pero si así fuere, aguanta que tu caballo es ganador. Que tengas mucha suerte, aunque no te haga falta. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
lifevest

Registrado: 25 Oct 2018 Mensajes: 535
|
Publicado: Sab Ene 11, 2020 11:42 am Título del mensaje: |
|
|
Poco que añadir a los comentarios anteriores.
Bien escrito, con un estilo sobrio y elegante. El autor consigue mediante este recurso reservar el brillo para los momentos que quiere resaltar, por ejemplo
Cita: |
estiró la espalda dolorida y dirigió la vista una vez más hacia el cielo, que parecía coloreado con plomo. |
Muy bien conseguido también el recuerdo de la mujer muerta y la evocación de la infancia a través de las sensaciones.
Siendo un relato completo a nivel técnico, no creo que sea esa su mayor virtud. La potencia viene del lado de las emociones, la muerte en vida que supone vivir habiendo dejado atrás a los seres más queridos.
Como pega, el título no le hace justicia.
Gracias por compartirlo, pasa por supuesto a relecturas.
Un abrazo, |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Sab Ene 11, 2020 8:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Prosa correcta, sin apuestas arriesgadas, todo muy controlado y en un estilo que yo calificaría de clásico. Las imágenes, la elección de adjetivos, determinadas acciones suenan a tópicas, y me resultan previsibles. Lo siento pero no me ha gustado, no soy lector para este tipo de relatos.
Autor/autora, gracias por presentarte al concurso y suerte. _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Lun Ene 13, 2020 4:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha parecido un relato correcto y muy equilibrado en sus partes, algo que desde luego tiene mérito. El autor trabaja bien los diálogos de los soldados para que parezcan de la época. La parte más personal del protagonista, me ha parecido sin embargo que podría pasar por cualquier época, aunque también es cierto que los sentimientos son temporalmente hablando, universales.
Yo habría suprimido alguna frase que he visto más dirigida al lector. Por ejemplo: "Es curioso cómo se fijan los olores en la mente de un niño"
Por lo demás, sinceramente, me pasa como a Calinca. Me habría gustado que el autor arriesgara más o en algún momento diera algún giro inesperado o más especial al relato. Si lo hubiera hecho, el relato, al menos para mí, habría ganado mucho.
He de decir, sin embargo, que el final ha quedado especilamente bonito, autor/a.
¡Te deseo mucha suerte en el concurso! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Hatshepsut

Registrado: 12 Mar 2013 Mensajes: 501
|
Publicado: Lun Ene 13, 2020 11:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Exquisito. Precioso. Triste y efectivo. Me emocionó y olí y recordé olores de mi infancia. Fui tan feliz.
Me he puesto en la piel del tipo y no me ha costado nada empatizar. Muy bien desarrollado.
Gracias por compartir tu relato con nosotros y suerte en el concurso. _________________ El primer paso de la ignorancia es presumir de saber. Baltasar Gracián |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Ene 15, 2020 4:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo mejor de este relato correcto, clásico, con buena ambientación y que abusa un poco de situaciones de gran efectismo, como es la visión de los soldados ante una guerra inminente y de la que no pueden escapar, es el personaje de Francisco, sus pensamientos y sus evocaciones.
Solo por eso lo paso a relecturas.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Mie Ene 15, 2020 6:07 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato está muy bien en forma y en fondo, según mi opinión.
En forma: bien escrito, bien descrito, se hace corto, se lee con interés, vocabulario cuidado y culto... En la página 5, falta un acento en el cómo en la siguiente frase, un descuido: "Volvió un instante la cabeza hacia la muralla, luego contempló la playa y no pudo evitar suspirar al reparar en como el mar y el cielo se mezclaban en el horizonte."
En fondo: parte histórica clara, parte emocional destacable por su protagonista, diálogos conseguidos... Hay frases muy bonitas o que evocan pensamientos-sentimientos bonitos.
Me ha llamado la atención el foco del autor/a puesto en los trabajadores-albañiles de la guerra... Siempre se ha puesto el foco en los que luchan, en los soldados, pero esta vez se da cabida a todas estas personas que a lo largo de la Historia han existido y se les ha pasado por alto... Y tendrían su trabajo construyendo o modificando el paisaje para atrincherarse o para mejor observación o para mejor atinar los disparos... Aunque me pregunto cómo pueden estar trabajando con los ataques en marcha... o lo he entendido yo mal
El título tampoco me gusta, como dice lifevest
Gracias y saludos _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Jue Ene 16, 2020 2:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, autor/a, por compartir tu relato.
Te avanzo que tendré que releerlo para hacerme una justa valoración respecto a su posible votación.
Y ello, porque me ha parecido que su mayor virtud es, a la vez, su mayor defecto; es un texto muy correcto.
Correcto en lo formal y en las técnicas de estilo (evocación de otros sentidos aparte de la vista, descripciones, equilibrio).
Pero correcto (y justito) en lo histórico y en lo emocional.
Dudas, dudas... ¡qué reñido está el concurso!
Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Jue Ene 16, 2020 7:47 pm Título del mensaje: |
|
|
En lo formal, y dentro de que es un texto bastante cuidado, hay problemas con la puntuación, alguna tilde desaparecida, algunos despistes en los tiempos verbales de los pensamientos en estilo directo y alguna sintaxis que quizá habría que revisar.
En cuanto al estilo, se ha buscado la sencillez y se ha logrado (y eso suele tener mucho trabajo). Quizá habría que pensar si los datos históricos concretos se introducen con toda la naturalidad posible o no para que, si fuera necesario en opinión del autor o autora, se consiguiera más fluidez al respecto.
En cuanto al fondo, hay historicidad.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Vie Ene 17, 2020 11:45 am Título del mensaje: |
|
|
Qué bueno. Dulce y sereno, a mí me ha gustado. Sobre todo por el tema de los recuerdos, cómo se evocan y cómo salen a relucir otra vez al final.
Sin decir que sea fácil escribir así, ni que esté exento de trabajo, choca contra alguna de las cosas que yo valoro. Las batallas me aburren. Y encuentro el enfoque poco original. De hecho, el recuerdo de los campos me ha traído aquella imagen de Gladiator . Disculpas, autor.
Sin embargo el remate está cuidadísimo, la ambientación es muy buena, en los olores (es el recuerdo que más perdura) y sensaciones; y el personaje es muy creíble, muy humano. Nada desdeñable. Así consigues embriagar al lector.
En eso va a estar. Lucha entre razón y emoción. Qué pena que esta pluma no eligiera un tema distinto. Pero para gustos los colores. Has elegido este, para mi pesar y para alegría de otros. No queda sino felicitarte.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Vie Ene 17, 2020 7:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado mucho el estilo de este relato. Una visión de la guerra desde la ingeniería militar. Te recomendaría, autor, que leyeras Victus, la novela de Sánchez Piñol, pero sospecho que ya lo has hecho. En ella también aparece Joris Prosperus van Verboom, pero como el malo de la película.
Está bien escrito y tiene expresiones que me gustan, aunque otras cosas no tanto. Creo que algunos diálogos no están tan logrados como la parte narrativa, pero bien están en cualquier caso. También me gusta que esté centrado en un soldado raso más que en los generales. Triste es que al final acabe como lo que era, carne de cañón, matrícula cum laude te doy por ello y por la tristeza que produce.
Aquí todos saben que soy propenso al chiste fácil, así que te diré, capitán Ahab, que este relato no ha pasado sin pena ni gloria por mis manos.
Suerte. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|