|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Elguardián
Registrado: 13 Nov 2017 Mensajes: 181
|
Publicado: Dom Dic 08, 2019 12:10 pm Título del mensaje: Servilia (largo) |
|
|
Relato
Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
Elguardián
Registrado: 13 Nov 2017 Mensajes: 181
|
Publicado: Lun Dic 09, 2019 10:36 am Título del mensaje: |
|
|
Este relato tenía publicada una versión errónea, la actual es la válida. Mis disculpas al autor y al resto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Dave

Registrado: 07 Mar 2019 Mensajes: 504 Ubicación: Europa - Jupiter
|
Publicado: Lun Dic 09, 2019 8:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor. Me ha gustado el estilo con el que está escrito, sin demasiados adornos, con un aire definitivamente romano aunque tenga algún matiz moderno. Si bien yo me lío siempre con el exceso de intrigas, se agradece todos los datos que has introducido, aunque a veces me da la sensación de que estás hablando al lector por boca de los personajes. En general, me ha gustado, yo prefiero un relato romano así a otro estilo más sórdido.
Gracias por lo aprendido, un saludo y suerte. _________________ Dios mio, esta lleno de estrellas...
LA COLONIA TIRIA
www.juanantoniomalo.es |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Mie Dic 11, 2019 10:57 am Título del mensaje: |
|
|
Ah, pues me ha parecido entretenido, una buena lectura. Lo que más me ha gustado, sin ninguna duda, son las anotaciones de Servilia, tan personales, tan humanas. El relato de sus remordimientos. El que no haya visto un fantasma no puede comprenderlo... Pobre. Cambian los nombres, cambian los regentes: esas Furias implacables con la sangre familiar derramada, con las decisiones erróneas. Los fantasmas de César y de Bruto, llamándola. Pero nadie puede perdonar más que uno mismo.
Creo que Lisa ha sido cuidadosa en muchos detalles y ha hilado bastante bien los acontecimientos, los lugares y los modos. A mí me ha resultado coherente aun desconociendo mucho de la época y los usos romanos.
En fin, bien. No me ha deslumbrado, empero. Creo que lo principal, que desde mi punto de vista son las anotaciones, quedan un poco relegadas al estar al final, enviadas a Marco Antonio casi como una curiosidad que sin embargo es la que pone el broche al relato. También, que haya una carta intercalada en esas anotaciones me suena raro y me descuadra. Me hubiera gustado leer algo directamente íntimo, quizás similar a lo que se cuenta en las Perígrafes de otro relato en este mismo concurso. Y coincido algo con la impresión de Dave de que algunos diálogos parecen explicativos (en concreto los de Servilia con Brutus durante la fiesta). Al margen de eso, te indico algunos detalles menores que son mejorables:
Cita: |
Cuando la luz entró en su habitación, se enfureció por no haber logrado pegar ojo durante la noche posterior al evento. |
Esta frase con la que arranca el relato me parece desafortunada. Tengo la impresión de que se oculta información al lector. ¿Qué evento? También me parece una manera enrevesada de decir, simplemente, que no ha pegado ojo...
Cita: |
La agradable temperatura de la habitación contrastaba con la de su piel, aún fría. Sentado en el fondo de la habitación [...] |
Una repetición mínima.
Cita: |
[...]de todo el mediterráneo en juego. |
Los accidentes geográficos van en mayúscula, RAE dixit.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Dic 11, 2019 3:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Bien por la introspección de este relato. ¡Cómo me gusta la gente que se come la cabeza!
Está muy bien escrito. La voz femenina de Servilia me encanta. Es la misma historia de Cesar y Bruto tan manida, pero contada desde la perspectiva de la madre de un asesino.
El autor/a maneja bien los tiempos y la forma del diálogo interior, un tanto complicada.
He disfrutado bastante con esta lectura. Lo paso a mis relecturas. Enhorabuena.
Gracias autor/a por el relato y suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Cartero Invitado
|
Publicado: Mie Dic 11, 2019 7:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola autor:
Un relato formalmente muy cuidado. Fuera de que la separación entre párrafos varía en algunas partes, no se aprecian demasiadas repeticiones.
En cuanto a la historia, hay algunos errores. Por ejemplo:
Cita: |
—Hay algo más —continuó—. Ese niño al que llaman Cesarión es hijo suyo. Trasladar el centro de poder a Alejandría le facilitaría legarle el imperio. |
Hasta Augusto no hubo imperio que pudiera ser legado.
Además, el hecho de que las anotaciones vayan al final rompe el ritmo narrativo. Pienso que si hubieses seguido con el mismo esquema del principio el relato habría ganado bastante.
No obstante, pasa a relecturas.
Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Vie Dic 13, 2019 8:05 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, alguna mayúscula que falta, alguna sangría perdida, alguna palabra elegida cuyo significado no es el que supone el autor o autora y, por ello, no se ajusta a lo descrito, uso discutible de los signos de puntuación en situaciones que invitan al uso de otros y esa clase de asuntos en un texto bastante cuidado.
En cuanto al estilo, comienza con cierto desorden expositivo, quizá por elecciones sintácticas poco acertadas, y con problemas a la hora de entremezclar con fluidez la descripción, la reflexión y el avance de la acción. Pero también es cierto que, tras ese comienzo, después fluye mejor. Funciona bastante bien desde lo "íntimo", con reflexiones logradas y con acusado tono femenino casi palpable, pero cuando se aleja de la experiencia interior de la protagonista y se acerca más a la exposición de eventos históricos, sin buscar la relación cercana con los sentimientos de Servilia, se pierde ese encanto del texto.
En cuanto al fondo, hay historicidad por mucho que se interpreten cosas.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Sab Dic 14, 2019 9:18 am Título del mensaje: |
|
|
En lo formal, poco puedo añadir a lo dicho antes por el resto de comentaristas.
En lo estilístico, hay dos elementos que no me gustan y que ya he comentado en el hilo de otros relatos. El primero, el uso (a veces excesivo) del pretérito perfecto simple: entró, enfureció, pensó,... sin llegar a extremos detectados en otros textos, no es menos cierto que cuando aparecen en un mismo párrafo lo deslucen, haciendo de la lectura una tarea más farragosa.
En segundo lugar, el abuso en el empleo del verbo haber, sobre todo en determinados párrafos, restando elegancia a la redacción. Pongo un ejemplo ilustrativo:
Cita: |
Se sentía estúpida por haber confiado en que los acontecimientos sucederían tal y como ella los había previsto. Ni siquiera se le ocurrió pensar que las cosas pudieran haber ocurrido de otro modo. Y, sin embargo, el desastre se había consumado. |
También coincido con Olethros en la "mala elección" de determinadas palabras. Dos ejemplos. El primero "escanciar" en vez de "servir" agua, teniendo en cuenta que dicho verbo se utiliza sobre todo para vinos, sidras y otros licores. No es que sea un error, pero no es su uso adecuado.
De igual manera, me llama mucho la atención la persistente manera del autor de referirse a Julio César como "el dictador", pudiendo haber elegido otras como "el césar", "el emperador"... en fin, supongo que igual hay una intencionalidad para insistir tanto en esta denominación, quizás tratando de volcar las connotaciones negativas que esa palabra tiene en cualquiera de nosotros... pero no la entiendo, ni creo que sea tampoco lo "adecuado".
La historia en sí es entretenida, con un lenguaje más atractivo y "moderno" que la narrativa declamatoria habitual en los relatos de romanos, y precisamente por esa "modernidad" me han chirriado determinados latinajos.
El problema que tengo con este texto es que me deja algo frío, no me ha calado la devastación que la muerte de Julio César provoca en la protagonista, por ejemplo. Expositivamente, la historia está muy bien, pero no ha terminado de cautivarme.
Aún así, mejora mucho de lo presentado y es muy probable que esté en mi lista final.
Suerte, autor. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Dic 14, 2019 1:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Oh Capitán, mi Capitán escribió: |
.De igual manera, me llama mucho la atención la persistente manera del autor de referirse a Julio César como "el dictador", pudiendo haber elegido otras como "el césar", "el emperador"... en fin, supongo que igual hay una intencionalidad para insistir tanto en esta denominación, quizás tratando de volcar las connotaciones negativas que esa palabra tiene en cualquiera de nosotros... pero no la entiendo, ni creo que sea tampoco lo "adecuado". |
Cesar era dictator en esa época (además de cónsul), era el cargo y título adecuados para referirse a él de manera oficial. Que con Sila y César (especialmente este) adquiriera este cargo un tinte peyorativo, y que llevaría a Antonio a abolir el título, y que con el tiempo adquiriera el significado actual, ya es harina de otro costal.
Lo de "el césar" o "el emperador' sí que resultaría impropio y anacrónico. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Cartero Invitado
|
Publicado: Sab Dic 14, 2019 1:55 pm Título del mensaje: |
|
|
En contra de lo que se cree, César nunca fue emperador.
Por otra parte, asociar la palabra César a un título vino mucho después, más de un siglo después de la muerte de Julio César |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Sab Dic 14, 2019 2:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Aclarado queda, y retiro mi duda. Los temas romanísticos y de Historia Antigua en general, como ya sabéis, no son lo mío. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
lifevest

Registrado: 25 Oct 2018 Mensajes: 535
|
Publicado: Sab Dic 14, 2019 7:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Buenas autor, se agradece un relato de romanos
Aunque los comentaristas anteriores ya han dado un buen repaso, te comento mis impresiones:
Por el lado de las debilidades:
1.- Coincido con Pandemonium, no se entiende bien la primera frase. Y con Olethros con el desorden expositivo inicial. No es demasiado grave pero se percibe un cierto atropello en el desarrollo de la trama en las primeras escenas.
2.- Se produce un corte en el relato cuando entran en juego las anotaciones de Servilia. Y señala bien Cartero que rompe el ritmo narrativo. Entiendo la primera parte como necesaria para que el lector pueda entender el diario en toda su dimensión. Pero creo que no está bien conseguida la continuidad, y la ruptura del ritmo es difícil de justificar.
Lo que me ha gustado.
1.- Más allá de los defectos menores ya discutidos, me parece que el estilo facilita la lectura. Sobrio, sin alharacas y moderno. El texto está bastante cuidado.
2.- La historia es entretenida. Aunque la primera parte es más expositiva, la trama se sigue sin dificultad a pesar de la abundancia de contenido histórico.
3.- La parte del diario consigue que empatice con el personaje. Me parece que esta es la parte más valiosa: casi ves la cara de la pobre mujer avejentada en el límite de la cordura. Bien por ese lado también.
4.- Me ha parecido original el tratamiento del personaje y cómo se infiltran en la trama las "suposiciones" o "interpretaciones" con el dato duro.
En general me ha gustado, aunque no me parece redondo. Lo paso a relecturas. |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Dom Dic 15, 2019 1:02 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato me ha gustado, aunque podría haberme gustado más con algunos cambios...
En cuanto a la forma, bien escrito, vocabulario cuidado, diferentes partes en el relato, documentación perfecta... Todo eso muy bien. Para mí, la forma está mejor que el fondo.
El fondo: hay muy buena documentación pero se plasma tipo libro de Historia en algún tramo, según mi opinión, y eso se me hace un poco pesado, pierdo el hilo, me molesta... Que está muy bien que se centre el dónde, el quién, el qué, el cuándo... pero creo que podría haberse aligerado. Claro, esto es cuestión de gustos, yo tampoco es que busque mucha Historia... parece que busque más relato.
Sin embargo, el diario de Servilia me ha encantado, con ese influjo de devoción a dioses romanos, ese halo poético, esa desesperanza y desasosiego... Mjuy acertado y conseguido
Me hubiera gustado que César no hubiera muerto tan pronto en el relato... pensaba que ese sería el fin, pero muere enseguida y me hubiera gustado entrever alguna escena más de ellos juntos (Servilia y César)... pero claro, el autor/a ha elegido otro momento posterior de su vida...
No se me queda claro de quién son los hijos de Servilia: Bruto y las tres hijas... (Si alguien me apunta algo, encantada) y tampoco entiendo por qué no pedo darle Servilia hijos a César...
También me hubiera gustado que se hubiera desarrollado más la rivalidad Cleopatra-Servilia, he visto un foco muy interesante...
En fin, que me ha gustado pero yo me he montado otro relato en mi cabeza
Gracias y saludos _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Dic 15, 2019 1:11 pm Título del mensaje: |
|
|
ADSO escribió: |
No se me queda claro de quién son los hijos de Servilia: Bruto y las tres hijas... (Si alguien me apunta algo, encantada) y tampoco entiendo por qué no pedo darle Servilia hijos a César... |
Servilia se casó dos veces: de su primer marido, Marco Junio Bruto, tuvo al Bruto homónimo; del segundo, Décimo Junio Silano, tuvo a las tres hijas, todas llamadas Junia (Prima, Secunda y Tertia), que se casaron con prominentes hombres de la época: Casio, Lépido y Servilio Isáurico.
Bruto nació alrededor del año 85/84 a.C.; para entonces, César tenía unos quince años de edad y no conocía a Servilia (su idilio comenzó unos veinte años después).
Sobre Servilia se publicó este año una biografía que espero leer pronto. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Dom Dic 15, 2019 7:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias Farsalia por la info, ahora entiendo, y muy interesante ha de estar la biografía  _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|