|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Elguardián
Registrado: 13 Nov 2017 Mensajes: 181
|
Publicado: Sab Nov 02, 2019 11:36 am Título del mensaje: (Largo) Perigrafes |
|
|
Perígrafes
Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
Cartero Invitado
|
Publicado: Sab Nov 02, 2019 2:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola autor:
Realmente muy bueno. Si no me equivoco, la estructura está inspirada en "Los Idus de marzo", de Thorton Wilder. Sólo dos pequeña pega: a veces se hace pesado, y las transiciones entre los esbozos están poco elaboradas.
Aun así, mi enhorabuena.
Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
Dave

Registrado: 07 Mar 2019 Mensajes: 504 Ubicación: Europa - Jupiter
|
Publicado: Sab Nov 02, 2019 2:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor. Veo una gran documentación, y eso me atrae, aunque la escritura como diario no es de mi gusto personal, porque además parece que escribe para el lector, no para sí misma. Pero da unas buenas pinceladas de historia, y una parte central más ligera gracias a los diálogos. Interesante.
Suerte, gracias por el relato. _________________ Dios mio, esta lleno de estrellas...
LA COLONIA TIRIA
www.juanantoniomalo.es |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Dom Nov 03, 2019 10:13 am Título del mensaje: |
|
|
En lo formal, impecable. Da gusto leer textos de esta calidad.
En cuanto a la historia, pongo en valor el trabajo de documentación y ambientación del autor, si bien debo puntualizar que no soy en absoluto conocedor de los temas "romanos", y por tanto dejo ese "trabajo" en manos de comentaristas expertos en la materia.
Me parece que el personaje principal, Iotapa, está muy bien perfilado psicológicamente, y me gusta la manera de llevar la narración mediante la redacción de un diario. No me cuadra, eso sí, que Iotapa escribiese diálogos en alguno de sus esbozos. Para mí, es un lapsus del autor, que le resta credibilidad al relato y transmite esa sensación que dice Dave de estar escribiendo "para el lector". Hubiera sido más "real" y lógico que la narración de Iotapa fuera sin esos diálogos.
No obstante, el producto final es bueno y, en mi humilde opinión, digno antologiable.
Enhorabuena, autor. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
lifevest

Registrado: 25 Oct 2018 Mensajes: 535
|
Publicado: Dom Nov 03, 2019 12:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Buenas,
me ha gustado mucho la forma en la que está escrito. Sin abusar de los cultismos, el estilo es sobrio y remite a la época. No hay exceso de adornos, los párrafos están bien medidos y en definitiva, la prosa acompaña. Enhorabuena por ese lado.
En cuanto al contenido, la protagonista dice que va a contar la historia de su vida y hace cinco esbozos del comienzo. Sin embargo, el tercero, el cuarto e incluso el quinto se pueden entender sólo si se han leído los dos primeros. Por ejemplo, el tercero empieza con Octavio a quemarropa. Funciona habiendo leído los dos anteriores, pero no encaja tan bien como hipotético inicio de la historia de su vida. Habría sido más creíble que cada uno de los esbozos fuese tan solo un capítulo. Por otro lado, el juego literario de comenzar una y otra vez es interesante.
Por lo demás, me parece que falta tensión narrativa, lo que hace que disminuya mi interés en la historia. Es un mirar hacia atrás con intención biográfica-descriptiva; ejecutado de forma solvente, pero sin un motor que mueva la historia. Dicho de otro modo, falta emoción, propósito, intriga, cambio o conflicto. El personaje necesita tener un papel más activo.
Candidato a un puñado de puntos, en función de la competencia.
Muchas gracias por compartirlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar Nov 05, 2019 12:01 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato está escrito con maestría. Se nota el oficio y la labor de documentación es encomiable.
Destaco que al principio me ha costado un poco ubicarme, quizá por el abuso de los nombres. A veces, en tan poco recorrido, el exceso de información desespera, al menos a mí.
La estructura de diario es verdad que imprime al relato un cierto aire intimista y aquí está el pero, creo que el autor /a no ha conseguido transmitir esta intimidad. Me explico, Iotapa cuenta su historia como desde un escenario, desde una palestra para un público que la escucha. Los diálogos y los constantes saltos a su biografía le restan credibilidad. A ratos se repite como en una especie de resumen de lo vivido, como explicándoselo al lector . Un diario es, a mi parecer, una narración desde el punto de vista del que lo escribe. Cuando uno decide escribir un diario lo hace con una intención, bien para sí mismo, para dejar constancia de sus reflexiones o como una forma de que sus pensamientos le sobrevivan. En este caso creo que solo ha sido una excusa para narrar una muy cuidada, trabajada y elaborada biografía.
Muchas gracias autor/a por el relato. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Mar Nov 05, 2019 8:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Es un relato muy interesante, armado y compuesto de una forma muy original. Me ha gustado. El autor tenia los personajes muy claros y a partir de ahí ha compuesto diferentes mosaicos para mostrarnos cinco perspectivas de la misma situación.
Es un relato intelectual y muy trabajado. Pero quizá por esa intelectualidad o porque introduce muchos personajes y nombres propios no lo he podido leer de un tirón. He tenido que leerlo en dos tiempos para descansar, porque el relato es denso y no me concentraba. Un pequeño ejemplo de ello es que en las páginas 2 y 3 se repiten 6 veces nombres con el prefijo “Alej” o de Alejandro o de Alejandría.
He comenzado a entender mejor el relato en el tercer esbozo. Hasta entonces no me aclaraba lo suficiente. No sé si está establecido así a conciencia. Supongo que sí....El que más me ha gustado ha sido el cuarto. Y por supuesto el final, por ese sentimiento y afán de la mujer por captar excelentemente lo que quería expresar. Me ha gustado el juego del autor.
En algún momento aparece “y Iotapa” y esto me hace pensar que la I de la palabra Iotapa no es como nuestra "i". No sé si es un error...
La última página tiene también exceso de nombres propios. Pero por un momento he pensado que es como si el relato fuese una sinfonía y esa repetición de nombres fuese como el final de la sinfonía en la que suena más fuerte la música y todos los instrumentos intensifican su ritmo y su pasión. Y entonces, lo he entendido. Se acercaba ya el final del relato y pienso que el autor ha querido intensificar esos sentimientos tan fuertes de la protagonista. Por ello, lo que para mí era una repetición continua de nombres, pienso sin embargo, que al relato le ha dado fuerza en esa parte final o al menos intuyo que era la pretensión del autor.
Estoy convencida de que el autor se lo ha pasado muy bien estableciendo estas diferentes perspectivas. No debe ser fácil pero sí muy gratificante el poder hacerlo de esta manera tan elegante y tan metida en el ambiente de la época que es de lo más dificil de conseguir.
Muy bonito autor/a, me ha gustado. ¡Te deseo suerte! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Mie Nov 06, 2019 2:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, autor/a, por compartir tu relato.
El mismo es muy bueno, tanto en redacción formal, como en estilo narrativo. Fluido, equilibrado en sus partes, interesante desde el punto de vista del momento histórico y con una protagonista potente.
Me he liado un poco con ese "cuarto esbozo", toda vez que para ser un diario no entendía cómo la protagonista conocía los detalles de la conversación del padre con Octavio. Aclarado al final, surgió otro detalle, cómo conocía el padre de qué habían hablado el secretario y Octavio antes de penetrar en la sala.
Y el final me parece demasiado expositivo, más que saber de la protagonista, nos da una relación de todo lo visto en Alejandría...
No obstante, es un firme candidato (por ahora) y te deseo mucha suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mie Nov 06, 2019 3:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Buen relato. Original como se ha estructurado y planteado, y es verdad que da gusto leerlo porque está bastante bien escrito. Las descripciones están muy, pero que muy logradas, desde mi punto de vista.
Sin embargo hay algunas cosas que creo mejorables.
La trama la ofrece la propia Historia, con mayúsculas, y eso, no es que esté mal, ni que le quite puntos para mí, pero creo que sería mejor si incluyera alguna unidad temática, algún mcguffin de esos que decís vosotros, que aprovechara para hablar de alguna manía de Cleopatra, o de Marco Antonio, o de Augusto; alguna enemistad o amistad de la narradora con Cleopatra Selene que perdurara a lo largo del relato, que ella le hubiera salvado la vida. En cualquier caso, es solo una opinión.
Y unos pocos descuidos sin mucha importancia:
Cita: |
en lo más alto de la montaña más alta |
mejor enla cumbre de la montaña más alta, o algo así.
Cita: |
que mandó ejecutados |
que mandó ejecutar
Pero me ha gustado mucho.
Suerte en el concurso _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Vie Nov 08, 2019 1:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya solo me quedas tú en esta ronda. Vendré cualquier día de estos, cuando tenga hambre y haya dormido poco...  |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Vie Nov 08, 2019 11:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Ohh... ¡Qué bueno!
Perígrafes: Imagen en palabras.
Así que esto es lo que es el relato. Una imagen de una época, de un lugar, de unas personas. Está escrito con cariño y con cuidado. Por eso me gustan los relatos largos: porque permiten al autor expresarse a gusto y al lector disfrutar con ello. Lo que más me ha gustado ha sido la partición en esbozos, que bajo la excusa de Iotapa presenta diversas perspectivas de una frontera en la bruma, la de Oriente y Occidente. Me gusta casi todo. Lo que insinúan los diálogos: genial el intercambio entre César y Artavasdes, pero también bueno su paso por la sala del palacio, o la charla entre el mismo Artavasdes y su hijo ante Iotapa, presentando la explicación de lo que está por venir. El lenguaje utilizado, calmo y sereno, como puede corresponder a una anciana con mucha historia a cuestas. Tiene mucho trabajo esto. Pero sobre todo, mucho disfrute. Seguro que el autor se lo ha pasado pipa investigando todas estas conexiones. Muy bien.
Como sugerencia, puedo añadir poco. Tal vez algunas expresiones que se repiten poco pero que llaman la atención por lo infrecuente. "Me es dado", por ejemplo, aparece casi seguido en una ocasión. Una construcción hermosa, por otro lado. El uso de los puntos y coma también llama algo la atención, sobre todo si los usa tanto el personaje como el narrador. Pero esto es hilar fino, finísimo. Lejos queda de mí un estilo semejante y con tanta elegancia. El último esbozo quizás sea el más flojo y por tanto omitible; también se atropella al final el comienzo de un nuevo esbozo por parte de la fértil Iotape.
Bueno, que está genial. Me alegro de encontrar relatos con tanta calidad. Es por esto por lo que disfruto leyendo.
¡Mucha suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Sab Nov 09, 2019 7:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Poco se puede decir de este buen trabajo, en fondo y en forma. Bueno, quizá podría matizarse que la estructura, que tenía todo el aspecto de ser sistemática, queda un poco difuminada por el cambio de foco que se produce a partir del Tercer Perígramma (que no Perígrafe ), ya que la azerbajana pasa de hablarnos de sí misma a hablarnos en los esbozos subsiguientes de Octaviano, de su padre Artabazo y de Comagene, para incluso hacernos visitar el monte Nemrut, de forma un poco forzada. De todas formas con esos cinco perígrammas consigue hacer en pocos trazos otro esbozo, este más general, de una época y lugar.
Un relato muy sólido y agradable de leer, aunque, como digo, al final nos quedemos sin saber cuál era la intención personal de Iopata cuando decide tomar el cálamo entre los dedos. Pero..., ¿me ha gustado? Sí. Y bastante.
Nota.-
Por lo demás, querría saber si el autor -el cual espero me responda una vez resuelto el concurso y no antes- eligió el título pensando en los esbozos o realmente pretendía usarlo en el sentido clásico de "contorno" o "silueta". Esto hubiera estado muy bien para mi gusto. Claro que, entonces, hubiera debido ir en singular. Un Perígrafe lleno de perígrammas. Περιγραμμάτων Περίγραφη. Bonito. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Lun Nov 11, 2019 7:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato "contundente" tanto en forma como en fondo.
La forma: muy bien escrito, ambientado y conseguido. Te traslada directamente al estilo de esa época, te recuerda a esos escritos con halos poéticos, al menos a mí me lo ha parecido.
El fondo: muy documentado y supongo que muy veraz. Viene a ser la historia de Iotapa, contada por ella misma, a través de varios esbozos de diario en los que no veo que haya repetición, sino diferentes datos y perspectivas que componen, como un puzzle, su historia. Es como escribir su historia desde diferentes prismas, todos reales y todos ricos en detalles que conforman su historia.
Veo maestría en forma y fondo y, por supuesto, su carácter antologiable pero se me ha hecho un poco pesado el relato, quizás porque desconozco la Historia en cuestión, quizás porque la fórmula del diario y más con cinco esbozos se me ha hecho un poco pesado, quizás porque me queda muy alto este nivel de prosa... Pero autor, quédate tranquilo que puntos tendrás seguro
Gracias y saludos _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mar Nov 12, 2019 10:04 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, y dentro de que es un texto muy cuidado (enhorabuena, autor), problemitas dispersos con las comas y algún "dedazo" aislado.
En cuanto al estilo, cuadra la exposición con las atmósferas de los eventos y con los sentimientos que rodean a la protagonista, incluso con el propio título. La decisión de contar la historia (no exactamente la misma, todo un acierto) varias veces con cambios de perspectiva o intención (no es una novedad como técnica, pero hace bastante que no me encontraba con ella) hace más humana (o al menos lo hace a ojos de este lector) a la protagonista.
En cuanto al fondo, hay historicidad. Además, hay literatura.
Muchas gracias por compartirlo y mucha suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Sab Nov 16, 2019 10:33 am Título del mensaje: |
|
|
Me ha parecido un relato estupendo: lleno de sensibilidad, con personajes construidos con certeras frases sobre qué hacen o como se comportan, totalmente creíbles y sólidos. Un relato con una estructura muy original y construido a partir de los pequeños detalles humanos más que los grandes actos. Bravo. Me lo he creído todo. Lo compro! |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|