|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Vie Nov 30, 2018 2:00 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, un texto limpio (he visto por ahí una coma díscola).
En cuanto al estilo, sencillez funcional y dinamismo. Maneja un par de formas distintas, aunque nada novedoso, de implicar las elipsis. Los testimonios entrecortados funcionan bien pero dan (o al menos lo hacen a ojos de este lector) cierta sensación de similitud relacionada en algunos casos. Buen ritmo, personajes definidos en su carácter general con solo unas pinceladas y un protagonista/narrador quizá un poco inocente de más.
En cuanto al fondo, historicidad general sobre el comportamiento militar y económico de los USA en el pasado (¿solo en el pasado?) vertebrada sobre una ficción que implica dos textos reales (el proceso de la escritura de uno y la génesis de otro) y mala leche, bastante mala leche.
Gracias por compartirlo y mucha suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Vie Nov 30, 2018 5:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Una disección interesante del método que le ha deparado al tío Sam el 100% de efectividad para meter la bota en otro país, haciendo creer que lo hace por las razones más convenientes para el pueblo invadido o sometido; largo inventario de argucias y elementos que entran en el desarrollo de un plan de esta naturaleza, todo expuesto de forma muy simple, sin florituras, discursos manidos, o reparos de conciencia para atenuar el rigor y abuso de lo que es poner en acción un Manual para crear y ganar guerras pequeñas: una forma light de referirse a los conflictos que hay que desencadenar a pequeña escala para defender los intereses de Estados Unidos en cualquier parte del mundo.
Creo que el mérito del relato reside en dos cosas: una, la economía de recursos con la que se desarrolla el tema; y la otra, conseguir una atmósfera tan particular y a tono con el secretismo militar y la cruda objetividad de razones, digamos de Estado.
Un relato que desafortunadamente se queda en una apuesta que no madura, debido en parte a que la voz narrativa que es la del teniente, siempre es una voz subordinada (no lo digo porque su condición de teniente lo obligue a obedecer a sus superiores, es que en su independencia de voz del relato tampoco añade nada): al final, cuando hace la observación de que lo del Manual implica formar gente para que cumpla lo consignado en él, tiene uno la sospecha de que el teniente no era tan indiferente o tonto y que podía haberse cuestionado algunas cosas, quizás hablarlas con alguien que no perteneciera al estamento castrense, y así darle fibra al relato; por lo menos sacarlo de la línea fría que es la constante. Pero esto ya es una simple sugerencia. En un relato donde el conflicto poco se muestra (no hay una voz que se alce para contradecir a nadie), el autor(a) pudo haber explorado otra idea que le diera más carne al conflicto.
Eso sí, se agradece que presentó un formato interesante. Suerte. _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Vie Nov 30, 2018 6:24 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato está bien en forma y fondo pero no me ha gustado mucho.
Se lee ligero por el estilo ágil que tiene (sí que me llega que son militares) y también llama la atención la diferente forma de enumerar los temas del futuro Manual, el cómo proceder en cada caso, vamos, una plantilla estándar...
Gracias y saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Dom Dic 02, 2018 10:34 am Título del mensaje: |
|
|
En lo formal, texto limpio y aseado. Poco/nada que decir.
En cuanto a la narración, el autor apuesta por una estética novedosa que dota de agilidad sus ocho páginas aunque, una vez perdida la sorpresa en la lectura, a veces resulta cansino. Pero es eficiente y eficaz, qué duda cabe. Consigue mantener el interés hasta el final, aunque sacrifica para ello la profundización en los personajes, apenas garabateados.
Lo más destacable, además de ese formato tan original, es que el texto invita a la reflexión profunda sobre la sociedad actual. De aquellos polvos, vienen estos lodos.
Me ha gustado... aunque hay un no-sé-qué-que-qué-sé-yo, que no me termina de cautivar... no me llega al sobresaliente. Pero pasa mi criba holgadamente.
Lo compro. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Dom Dic 02, 2018 11:41 am Título del mensaje: |
|
|
Pues no sé que decir, debo reconocer que todo lo que va después del guión de diálogo y puntos suspensivos me lo he saltado, ya que una vez leídos los tres o cuatro primeros... A mí me cansa más de lo mismo.
Lo de 3 días de permiso o una semana... Pues no lo he entendido, corto de entendederas que es uno, no sé si es un premio, un castigo o qué carajo es.
En fin, que sin volverme loco, sí que es un texto que pasa la criba de lo potable, pero me falta sentir algo en los personajes, en alguno de ellos, que por muy marcial que se sea, pues se es persona. Total, que no empatizo conellos, pero reconozco valor narrativo.
Suerte y gracias. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Lun Dic 03, 2018 5:23 pm Título del mensaje: |
|
|
El principio necesita un repaso en cuanto a los tiempos verbales. Seré yo, es lo más seguro, pero me ha resultado un tanto lioso.
Me gusta como alegato contra la censura. Un estilo libre, rápido y poco convencional. Lo mejor, las peripecias del pobre autor para llevar a cabo el proyecto. Resulta casi tragicómico que se intenten justificar las barrabasadas de los marines.
Pasa a mis relecturas.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Dic 03, 2018 7:27 pm Título del mensaje: |
|
|
No tengo nada malo que decir en cuanto lo formal. Por tanto, es un texto muy limpio, muy bien escrito y bien repasado.
En cuanto al fondo me ha gustado mucho. Esa doble ficción de hacer un Manual y previamente una investigación de las acciones pasadas y de las personas que las llevaron a cabo ha dado muchos frutos en este relato. Está claro en él la crítica a cómo EEUU obtiene sus ventajas económicas en cualquier país, dándole igual quién o qué caiga y de qué manera. Vale todo y no hablamos ni siquiera de la guerra, sino del bandolerismo.
La técnica narrativa de enumerar y dejar en suspenso el resto de lo respondido es muy novedosa aquí y hace pensar mucho al lector. Tiene su aquél que después de leer sabe amargo, pero verdadero. Hay historicidad plena y verosimilitud.
Pasa directo a relecturas y votación y me ha intrigado tanto que me he puesto a investigar todos los casos citados y más aún. Ha sido un buen repaso de las barbaridades que se hacen por el dólar.
Muchas gracias, autor, por presentar tu obra a este concurso, donde se le hace una autopsia en vivo y sin anestesia. Eres un valiente. Te deseo mucha suerte, aunque no la vas a necesitar. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mar Dic 04, 2018 5:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Raro estilo el de este relato, aunque me ha gustado. Desde luego, lo veo innovador y bien pensado. Para mí este también es un relato “iceberg”, especialmente por los textos recortados y porque cualquier lector puede darse cuenta y comprender, sin necesidad de que se diga, que hay mucho más de lo que se nos cuenta. Coincido con Capitán, aunque no le dé un sobresaliente, le reconozco muchos méritos. En relación con los diálogos recortados, la mayoría buenísimos, el autor los debería haber recortado un poco. Alguno hay que ocupa 26 líneas. Cansa un poco intentar dilucidar lo que hay debajo de su superficie.
Pero me parece un gran relato.
Suerte en el concurso. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Wolfie

Registrado: 30 May 2018 Mensajes: 187 Ubicación: North by northwest
|
Publicado: Mie Dic 05, 2018 8:50 am Título del mensaje: |
|
|
Existió un Smedley Darlington Butler que escribíó un libro titulado «War is a racket», en el que denunciaba las motivaciones económicas de las guerras. Historicidad comprobada.
En cuanto al relato, bastante dinámico para ser principalmente conversaciones. Lo que lo frena es la serie de fragmentos oídos al azar. Es un buen recurso, pero aquí se abusa de él ad nauseam.
Aceptable. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Jue Dic 06, 2018 11:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Me había leído este relato hace un tiempo pero me había quedado el comentario en el tintero, así que tras una relectura ahí va:
Un relato muy interesante en su planteamiento y estilo. Esa elipsis narrativa desarrollada en las notas es tremendamente efectiva y está lograda. Me ha gustado esa forma de dar luz a los muchos trucos sórdidos empleados por los EEUU en su desarrollo imperialista. Destaca la frialdad de este relato, es una de sus mayores virtudes pero a la vez genera cierta sensación de reiteración ante la falta de un conflicto que no empieza a desarrollarse hasta la aparición del último testimonio, conflicto que también se expone con la misma frialdad marcial que el resto del relato, lo que empeñece al narrador (probablemente sea un efecto buscado frente a la colosal maquinaria del ejército al que pertenece) y también niega la empatía al lector.
De alguna forma, pienso que en algunas de las mayores virtudes de este relatos también nacen sus defectos. De todas formas creo que es un relato a tener en cuenta.
Gracias por compartirlo. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Lun Dic 10, 2018 5:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha parecido un relato interesante y original, un relato "denuncia". Me ha gustado más por lo que se insinúa y se percibe entre puntos suspensivos, entre los cuales pienso que el autor no se ha dejado practicamente nada, que por la parte dialogada entre los pocos personajes que hay. Y es justo ésto lo que más me ha gustado.
¡Te deseo suerte en el concurso, autor! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Jue Dic 13, 2018 9:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Guerras pequeñas, escenas pequeñas, párrafos diminutos, información en modo telegrama...
Lo cierto es que lo he leído con interés hasta el final, que no es poco. Creo que es demasiado críptico (me gusta un poco de explicación o descripción o lo que sea que rellene un poco tanta idea deshilvanada).
Cuando esto acabe, me gustaría saber si los nombres son reales o de chacota, por lo de Dolorfino.
Aún así, no me ha disgustado, oye.
Suerte, autor/a. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Dic 26, 2018 6:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Empieza un poco anodino, pero luego se va animando. Leemos dos perspectivas diferentes de unos mismos hechos; la de los miitares americanos y la de unos diálogos interrumpidos de no se sabe quién. Viene a ser un alegato pacifista y antiimperialista. Interesante en el contenido y original en la forma. Lo tendré en cuenta. Mucha suerte en concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Vie Dic 28, 2018 3:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Imperialismo americano y en general, diría yo. A ver si es que hubo alguno desinteresado, jeje.
El texto está bien escrito, es muy ágil y dinámico (a lo que ayuda sobre todo la abundancia de diálogos que, entre otras cosas, van dando sus pinceladas a los personajes). Y es mordaz, y en fin, ¿a quién no le gustan los alegatos antiamericanos?
Me ha gustado mucho, y lo he pasado bien al leerlo. Que a veces se nos olvida, pero leer tiene que ser un disfrute, aunque lo que nos cuenten sea terrible.
Suerte. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|