|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mar Nov 20, 2018 6:25 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, problemas con las comas, alguna mayúscula que no lo es, tildes que la RAE recomienda no usar y asuntos de esa índole.
En cuanto al estilo, contenido, suficiente y poco más a la hora de transmitir las circunstancias de la retirada del ejército francés; ese mismo estilo, sin embargo, funciona mejor en el cierre tan particular del texto.
En cuanto al fondo. doble ficción concreta en dos marcos históricos: por un lado, la retirada de las tropas de Napoleón de Rusia; por otro, y me encanta ese final que nos ofrece el autor o autora, presagio de lo que pasará con el anónimo soldado que lee el fragmento de las memorias. Y me encanta porque, sin decirlo, muestra que es un soldado alemán del Heer que va hacia el Ostfront (o al menos eso entiende este lector con ese bonito juego del humo que se desplaza en sentido contrario al tren) y el lector sabe cómo acabó el asunto.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mie Nov 21, 2018 2:02 pm Título del mensaje: |
|
|
En lo formal, además de lo señalado anteriormente por Olethros, destaco alguna construcción de frase que resulta cacofónica (al menos a mi oído) como en este ejemplo:
Cita: |
...todo lo que poseo por haber podido tener la oportunidad de entregárselo a esa mujer. Por ello, decidí dejarlo... |
O este otro:
Cita: |
Sólo y vacío me alejaba de aquel compañero del que jamás supe su nombre, dejando,... |
Alguna repetición corregible:
Cita: |
Mi compañero pasaría a hacer compañía... |
Cita: |
Menea la cabeza para apartar malos presentimientos que rondan por su cabeza |
En cuanto a la narración, fluída, a ratos recargada pero con cierta elegancia. Una historia sobre la miseria de la guerra que huye de los tópicos gloriosos y de la épica grandilocuente aunque es cierto que a veces se recrea en el patetismo.
Hay un detalle que no me termina de convencer que es el hecho de que su protagonista escriba ese diario aterido de frío. Si yo fuera un soldado en retirada en mitad de la nieve, que está pasando hambre y penuria, lo último que haría frente a un fuego sería escribir. Pondría mis dos manos al calor de las llamas. Y aun así, en el supuesto de que me diera por escribir un diario, desde luego, no me detendría a utilizar un lenguaje tan rico y cultivado como el del autor. Lo siento, pero eso no me parece verosímil.
Aun así, el relato tiene calidad suficiente para pasar mi corte, aunque sin llegar a desbancar a mis favoritos.
Lo compro, autor. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mie Nov 21, 2018 5:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato muy breve que comienza y termina bien, pero que, en lo demás, con ser breve como digo, luce cierto desaseo que transmite apresuramiento en la creación. Creo que eso se ve muy bien en la extraña construcción de algunas frases, seguramente por haber sido rehechas de forma rauda (persistencia a continuar; un ejército que aprovecha... adormecer el hambre; la rapiña de los soldados de los días de Moscú...). Pero nada que no sea solucionable con una revisión a fondo, comas incluidas. En cuanto a lo contado, toma aire con la penuria y muerte del camarada, aunque no deja de ser un hecho ya contado muchas veces y no de manera muy diversa, siendo el remate lo que añade un puntito de originalidad a lo narrado.
Con mayor corrección formal, es posible que lo hubiera tenido en cuenta para la votación final, pues algunos detalles me han gustado, sí.
Para Olethros.- ¿Asumes, por tanto, que no había viento enrachado? Muy bien visto  _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Mie Nov 21, 2018 7:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado tanto en forma como en fondo. Entiendo que el soldado finalmente sí llegó a salvo a su casa (por lo de la "vergonzosa retirada") y trajo consigo el diario que, con el devendir de los años, cae en manos de este otro soldado.
También es verdad lo que dice Capitán que no es verosímil que escribiera tan bien con el frío que estaba pasando... aunque, como dicen algunos compis que he leído otras veces, será un tipo de licencia artística de ésas que se toma el autor/a
Hay algunas frases insertadas en el relato que me han gustado especialmente:
"Deseo poder recobrar mi humanidad algún día en la quietud de la paz"
"No sé si mi persistencia a continuar escribiendo se debe a esa tozudez inherente al ser humano ante una adversidad"
Gracias y saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Jue Nov 22, 2018 2:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Leo este después de leer el de Darwin, y pasando muchas más cosas y calamidades... lo noto menos afectivo.
No me termina de llegar la historia, y lo lamento, pero es por mi culpa.
Bien escrito y pulcro, eso sí.
Suerte. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Vie Nov 23, 2018 2:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Es un relato escrito de forma fluida aunque algo recargada, de fácil lectura y con alguna reflexión interesante. Me ha parecido que la parte final es quizás lo más interesante y original del relato.Los relatos de soldados sobre los horrores de la guerra además, no me parecen especialmente novedosos y no creo que ayude que se ciña a un único episodio. Este relato basa su fuerza en transmitir una emotividad que a mi no me llegó del todo pero quizás sea yo que me he vuelto insensible.
No me parece sin embargo un relato fallido. Veremos si al final del concurso está entre mis elegidos.
Capitán no estoy para nada de acuerdo. Hay gente que escribe cartas hermosas sabiéndose a las puertas de la muerte. Y más concretamente en el caso de relatos de guerra, Ernst Jünger por ejemplo publicó la primera versión de su "Tempestades de acero" muy poco tiempo después de la Primera Guerra Mundial. Son una edición de los 15 cuadernos que escribió con los pies en el barro de las trinchera en esas condiciones lamentables que sufrieron los soldados de ambos bandos a lo largo de toda la guerra.
André Gide alabó esa primera edición por su gran sinceridad mientras ponía a caldo a Genevoix por escribir los diferentes libros que compondrían "ceux de 14" (por cierto, la serie que sacaron hace 4 años fue una excelente adaptación que recomiendo) desde el calor de su casa terminada ya la guerra.... Vamos que resumiendo porque me lío como una persiana, se puede escribir muy bien con el miedo, el frío y en condiciones lamentables sin saber si seguirás vivo para seguir haciéndolo al día siguiente. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Vie Nov 23, 2018 6:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Es un relato que tiene fuerza y destila cierta elegancia. Ese fijarse en pequeños detalles, que son en los que realmente se puede fijar un soldado en ese día a día falto de perspectiva, como la hora parada del reloj, me han gustado.
A mí el hecho de escribir el diario, como petición de la amada, sí me ha gustado. En primer lugar porque sí me parece adecuado para la época, y en segundo lugar, y pese a que se me tache de romántica, porque a veces calentar el alma es casi tan importante como calentar el cuerpo. Nos puede aportar esperanza y salvar en momentos extremos.
El final tiene una gran originalidad, pero a mí me ha sabido a muy poco. He tenido la sensación de que el relato se ha cortado, sin más. Pienso que el autor, escribiendo bien, no le ha sacado suficiente partido.Se inicia una última parte que es realmente el broche final, pero que a mí me ha resutlado un poco inconclusa. Tengo además la sensación de que en forma ha quedado el relato algo desequilibrado con respecto a la parte anterior. Será apreciación subjetiva mía pero pese a ser lo más original del relato, en ejecución precisamente es lo que menos me ha convencido.
Como curiosidad, me ha llamado mucho la atención el adjetivo "hibris". Teniendo en cuenta que no es un adjetivo nada usual, ¿habrá sido un guiño al concurso de Hislibris?
¡Te deseo mucha suerte en el concurso, autor! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Vie Nov 23, 2018 6:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Intento editar pero no puedo... Si alguien puede indicarme cómo hacerlo se lo agradecería. El año pasado sí podía. Creo recordar que tenía un botón para hacerlo a la derecha de la pantalla....
Volviendo a lo que acabo de comentar, puede ser que esa separación de la parte final del relato con la parte anterior (***) haya influido en la sensación de que al relato le ha faltado algo. ¿Podría haberse evitado dicha separación? ¿Alguien más coincide conmigo?....¿? _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Vie Nov 23, 2018 6:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Lucie escribió: |
Es un relato escrito de forma fluida aunque algo recargada, de fácil lectura y con alguna reflexión interesante. Me ha parecido que la parte final es quizás lo más interesante y original del relato.Los relatos de soldados sobre los horrores de la guerra además, no me parecen especialmente novedosos y no creo que ayude que se ciña a un único episodio. Este relato basa su fuerza en transmitir una emotividad que a mi no me llegó del todo pero quizás sea yo que me he vuelto insensible.
No me parece sin embargo un relato fallido. Veremos si al final del concurso está entre mis elegidos.
Capitán no estoy para nada de acuerdo. Hay gente que escribe cartas hermosas sabiéndose a las puertas de la muerte. Y más concretamente en el caso de relatos de guerra, Ernst Jünger por ejemplo publicó la primera versión de su "Tempestades de acero" muy poco tiempo después de la Primera Guerra Mundial. Son una edición de los 15 cuadernos que escribió con los pies en el barro de las trinchera en esas condiciones lamentables que sufrieron los soldados de ambos bandos a lo largo de toda la guerra.
André Gide alabó esa primera edición por su gran sinceridad mientras ponía a caldo a Genevoix por escribir los diferentes libros que compondrían "ceux de 14" (por cierto, la serie que sacaron hace 4 años fue una excelente adaptación que recomiendo) desde el calor de su casa terminada ya la guerra.... Vamos que resumiendo porque me lío como una persiana, se puede escribir muy bien con el miedo, el frío y en condiciones lamentables sin saber si seguirás vivo para seguir haciéndolo al día siguiente. |
Querida Lucie, no me refería tanto a la sensación de inminente peligro de muerte como al frío en sí (de hecho el ejemplo que pongo es precisamente ese). No se trata de cuestiones emocionales sino puramente físicas. No es que me parezca inverosímil escribir un diario en una trinchera porque, como bien dices, existen ejemplos reales. Pero prueba a escribir con un manto de nieve alrededor (si es que los temblores de la tiritona te lo permiten)... dudo que alguien pueda estar más de un minuto exponiéndose a una congelación, teniendo un buen fuego a mano.
En fin, hablo de lógicas, y estoy seguro que habrá momentos puntuales en que el ser humano ha conseguido cosas fuera de esa lógica. Pero no deja por ello de ser, por regla general y salvo gloriosas excepciones, eso.... inverosímil. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Vie Nov 23, 2018 7:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Querido Capi,
Al final de este concurso vas a odiarme (si ya no lo haces ahora ). La verdad es que parece que estoy por la labor de llevarte la contraria.
Unos buenos mitones y todo arreglado.... te lo dice alguien que se pone a dibujar muros con temperaturas rondando el cero...aunque es cierto, no es Rusia... Pero estoy con garnata, escribir puede calentar el alma y ser una catarsis por muy duro que sea... pero bueno, supongo que es una cuestión subjetiva? _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Dom Nov 25, 2018 10:03 am Título del mensaje: |
|
|
Garnata escribió: |
Intento editar pero no puedo... Si alguien puede indicarme cómo hacerlo se lo agradecería. El año pasado sí podía. Creo recordar que tenía un botón para hacerlo a la derecha de la pantalla.... |
No estoy yo muy seguro, pero creo, por lo que veo, que hay un tiempo para poder editar y para poder eliminar el comentario. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Dom Nov 25, 2018 10:43 am Título del mensaje: |
|
|
Para editar arriba a la derecha, lo mismo para borrar con la x al lado de editar que podrás usar, siempre que no haya escrito nadie después. Lo de editar, en cambio se puede hacer siempre. Simplemente fíjate que estés logueada cuando quieras hacerlo. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Dom Nov 25, 2018 1:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Garnata escribió: |
y pese a que se me tache de romántica, porque a veces calentar el alma es casi tan importante como calentar el cuerpo. Nos puede aportar esperanza y salvar en momentos extremos. |
Me ha gustado esto a mí... Otra romántica  |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|