|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Dic 28, 2017 1:49 pm Título del mensaje: Por la gracia de Dios (corto) |
|
|
enlace aquí |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Dic 28, 2017 2:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Este relato lo encontré bien escrito, pero me quedé esperando que ocurriera algo . Demasiado gasto de páginas para exponer el conflicto en que se hayan los dos personajes centrales. Y una vez que ya está perfectamente planteado y delimitado dicho conflicto, entonces el relato acaba. Más, quería más.
¡Gracias por compartir el relato! |
|
Volver arriba |
|
 |
JohnZ

Registrado: 29 Nov 2016 Mensajes: 703
|
Publicado: Jue Dic 28, 2017 4:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Texto bien escrito. Por eso pido al autor que se arriesgue más en la historia más si cabe siendo un relato corto. Más acción o algo más. Aún así me ha parecido interesante.
Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Jue Dic 28, 2017 11:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Este relato dialéctico me recordó en cierta manera a esos documentales de Canal Historia que recrean ciertos momentos históricos. Por un momento me vino a la cabeza que ambos "púgiles" eran dos actores que servían al guión. Respecto a lo formal, un texto limpio y bien estructurado. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Vie Dic 29, 2017 7:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado este relato, tanto de forma y fondo como de histórico. Incluso parece que sea un capítulo veraz en la construcción del claustro norte de este monasterio.
Parece ser un diálogo entre razón y fe o entre ciencia y religión que tantas opiniones y debates ha suscitado a lo largo de los tiempos.
A mí me ha llegado la reflexión argumentada de ambos protagonistas, cada uno a su modo de ver las cosas respecto a la época en la que están.
Gracias y suerte! _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Sab Dic 30, 2017 12:03 am Título del mensaje: |
|
|
El relato se basa en una argumentación de ideas, pero le ha faltado algo de trama.
También las ideas se van exponiendo de forma muy rápida en frases relativamente cortas, no se si por darle agilidad al relato.
Pero aunque el texto está bien escrito, hay algo en la forma de exponerlo que no me ha convencido suficientemente.
Desde mi punto de vista le ha faltado un poco más de sosiego para ir asimilando las direrentes ideas expuestas y algo más de trama que enganchara al lector con la historia.
Y el final es más bien el final de la conversación y la constatación de que iba a ocurrir lo supuesto, pero sin ningún riesgo en la historia ni nada que sorprendiera.
Un poco más de originalidad o riesgo le hubiera venido bien a la historia, autor. Ha quedado muy lineal.
Te deseo mucha suerte en el concurso!! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Sab Dic 30, 2017 5:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues me uno a los que se han quedado esperando que pasara algo más allá de la confrontación de ideas sobre si debía primar la formación académica o gremial a la hora de plantearse una construcción de esas características.
De todos modos, creo que está bien escrito y repasado, aunque se han escapado algunas cosillas por ahí sin excesiva importancia.
Como valenciano lo dejo en duda a la espera de los pocos que me quedan por leer.
Gracias autor/a y suerte en el concurso. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
irco
Registrado: 19 Dic 2017 Mensajes: 46
|
Publicado: Sab Dic 30, 2017 8:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado y me ha caído bien ese Fray Francisco de Santa Bárbara. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Dom Dic 31, 2017 9:59 am Título del mensaje: |
|
|
¡Qué oportunidad perdida para construir un buen relato!
Está bien escrito, el tema me parece de lo más interesante. La dicotomía de los personajes está muy bien diseñada, pero cuando ya ha captado el interés del lector, va y se acaba.
Creo que me forjé demasiadas espectativas y me dejó frío.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquitannia

Registrado: 26 Nov 2017 Mensajes: 349
|
Publicado: Lun Ene 01, 2018 11:34 am Título del mensaje: |
|
|
Bien escrito. Es interesante la conversación entre ambos personajes. Pero tal y como ya se ha apuntado antes, no hay una trama. Es el relato de una discusión, de una diferencia de ideas.
Quizás autor, si te decidieras a ampliarlo, podrías construir (nunca mejor dicho, dada la temática) una historia que girara en torno al asunto que nos has narrado.
Gracias por compartirlo _________________ "Confía en tu intuición, unos ojos vendados ven mucho más claro que una mente ciega". |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Mar Ene 02, 2018 5:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, autor/a, por compartir tu relato.
Del mismo me gustaría destacar que me ha gustado mucho cómo has ido "girando" la visualización de los personajes. Según mi apreciación (aunque puedo estar equivocado) he entrado en el relato desde un punto de vista en el que se cometía una injusticia con el protagonista, con el que sentía que debía simpatizar, pero a medida que avanza el diálogo mis simpatías "giran" hacia el otro interlocutor, que intenta razonar, que explica su postura, que dialoga aunque lo haga desde una posición de predominio. Un buen ejercicio de estilo.
Por el lado contrario, me han pesado un poco las repeticiones. El texto repite varias veces que ha hecho esto o lo otro, que uno es el encargado de aquello, pero que el otro es el jefe de lo otro, que unos quieren machacarlo y él solo hacer la obra de Dios. E incluso a nivel descriptivo, los juegos de luz y los rostros en penumbra se repiten un par de veces.
Habría que pulir un poco el texto, y quizás desarrollar un poco más ese final, tal y como añaden otros comentaristas. Pero es un buen trabajo y te animo a perseverar.
Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Jue Ene 04, 2018 2:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Garnata escribió: |
Un poco más de originalidad o riesgo le hubiera venido bien a la historia, autor. Ha quedado muy lineal.
|
Sin leerlo aún, y por el ánimo de polemizar sin más, qué creéis Garnata que es la originalidad? Está sobrevalorada pero con muchíiiiiiiiiiisimo. No hay nada, ninguna idea, objeto o acción o sentimiento sobre el que no se haya ahondado. No lo hay, ni existe y cuando queráis os emplazo a que encontréis alguno sobre el que no se haya hablado, publicado, leído, escrito, televisado o producido.
Por cierto, hace tiempo que escribí un mensaje a tu buzón y desde el día 30 permanece en mi bandeja de salida. Por tanto, debo inferir que no sabes o no quieres abrir los mensajes privados.
Decídmelo que ando en un sinvivir..... _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Jue Ene 04, 2018 2:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Se estaba poniendo en cuestión sus habilidades |
Estaba o estaban?
Encuentro el relato muy original. No he leído nada parecido en los concursos anteriores, algo de arquitectura sí, pero no de esta y menos de esta altura o de este nivel.
A mí sí me parece completo, se enuncia el nudo y se presenta al protagonista del fraile, después al otro protagonista, llega la acción y se resuelve. No tiene por qué haber nada más. Se trata de una entelequia y como tal está completa. Muy bien escrita y cierto resulta, como dice Wilfred, que la motivación o pensamiento nos va moviendo en derredor, desde la perspectiva del fraile a la del arquitecto, pasando por la del maestro del fraile.
Es una discusión planteada, cerrada y terminada. Y muy interesante, por cierto. Es la vieja y clásica discusión entre los gremios y los títulos estudiados, entre los de sangre y los de por estudios. Más histórica no puede ser.
Pasa a mis relecturas, desde luego.
Gracias, autor, por haberte presentado a este concurso y enseñarnos algo nuevo y diferente. Que tengas mucha suerte. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Jue Ene 04, 2018 10:38 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, problemas de temporalidad, alguna descoordinación de número entre sujeto(s) y verbo y asuntos de esa índole.
En cuanto al estilo, repeticiones cercanas evitables (llamativa la de "eso/s" por su relativa recurrencia). La trama es expuesta en pendiente ascendente pero, al llegar a lo que debería ser el climax, ofrece un anticlímax (o al menos lo ofrece a ojos de este lector) poco satisfactorio.
En cuanto al fondo, hay historicidad y además una elección original en cuanto a las bases históricas de la trama.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Sab Ene 06, 2018 4:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues a mí me ha gustado. Mucho.
El diálogo entre Francisco de Santa Bárbara y Vicente Gascó es (en algunos pasajes) apasionante. Y el final, un epílogo demoledor a un buen relato corto que, sin grandes ambiciones, cumple con el cometido que debiera tener todo relato breve: interesante, sin andarse en las ramas y proponiendo al lector una reflexión que va más allá de lo expuesto en el texto.
Por señalar algo, autor. Toma nota de esto:
Cita: |
―Lo sabe perfectamente. Me están poniendo obstáculos a la hora de otorgarme permisos de obra, incluso al comprar materiales... ¡No puedo hacer nada! ¡No puedo construir nada!
―Usted no construye, usted solo planea, crea, concibe. Y para eso, lo sabe usted perfectamente, tiene que tener una formación, y un título, de arquitecto. |
Demasiado cerca estas expresiones la una de la otra.
Por lo demás, la incluyo entre el pelotón de destacados. Enhorabuena, autor. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|