|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mie Dic 27, 2017 1:34 pm Título del mensaje: 2017: Un año de libros |
|
|
Bueno abro un hilo clásico de todos los años...
Mis lecturas de este año han llegado a las 40 entre novelas y ensayos, libros de relatos o cuentos...
Mis favoritos son los siguientes:
NO FICCIÓN:
- El Reino de Hierro, de Christopher Clark
- S.P.Q.R., de Mary Beard
- Divide y vencerás. El reparto de África, 1880 - 1914, de Henri L. Wesseling
- España. Centro del mundo. 1519 - 1682, de Robert Goodwin
- Un siglo decisivo, de Michael Scott
- Kiev 1941, de David Stahel
- El retorno de un rey, de William Dalrymple
- Venecia. Ciudad de fortuna, de Roger Crowley
- Blancos contra Rojos. La guerra civil rusa, de Evan Madsley
- Pax Romana, de Adrian Goldsworthy
FICCIÓN:
- El Cártel, de Don Winslow
- Godos, de Pedro Santamaría
- La isla de las sombras, de Juan Luis Gomar Hoyos
- El ángel sombrío, de Mika Waltari
- Cualquier otro día, de Dennis Lehane
- El inocente, de Ian McEwan
- La buena reputación, de Ignacio Martínez de Pisón
- El rey de Nemi, de Sandra Parente
- El agente secreto, Joseph Conrad
- Vikingos, de James L. Nelson
Y de propina...
- Los restos del día, de Kazuo Ishiguro _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Ultima edición por INIGO el Mie Dic 27, 2017 5:36 pm; editado 3 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Dic 27, 2017 2:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Tengo memoria de pez...de pez atractivo, elegante y de una especie mitificada por la ciencia...pero de pez.
Cómo para acordarme de lo que he leído...
El Reino de Hierro lo leí el año pasado, y lo comencé, melancólico ocaso, en un banco junto al templo de Debob....No me disgustó. No señor.
http://www.hislibris.com/el-reino-de-hierro-christopher-clark/ _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Dic 27, 2017 2:58 pm Título del mensaje: Re: 2017: Un año de libros |
|
|
IÑIGO escribió: |
Bueno abro un hilo clásico de todos los años...
- El retorno de un rey, de William Dalrymple
- Venecia. Ciudad de fortuna, de Roger Crowley |
Serán míos.... _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Mie Dic 27, 2017 5:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Este año y ciñéndome a los libros sobre historia o pseudo-similares, ha sido el de terminarme los diálogos de Platón que tenía pendientes del pasado año, acabar de una maldita vez la Paideia de Jaeger (¡uf...!), leer cosas sobre democracia griega, releer a Tucídides, algo de Jenofonte y Aristófanes y empacharme con las obra básica de Aristóteles, que me ha llevado desde septiembre (aún estoy terminando el último, la Política). A ver si este año que viene finiquito a los griegos de mi biblioteca, que llevo ya más de 5 años con ellos a rastras.
¿Lo mejor? Posiblemente los libros sobre Atenas de Murcia Ortuño, Sinclair y el descubrimiento de Mosterín. El resto, interesante pero no para echar cohetes, aunque destaco la Anábasis, que no había leído todavía y me resultó agradable. _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mie Dic 27, 2017 10:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo estoy en poco más de la cincuentena de libros terminados; aparte estarían los que empecé y abandoné, o los que he picoteado, que no han sido pocos. Si tengo tiempo ya haré una listita.
IÑIGO, de los tuyos solo he leído Un siglo decisivo de Michael Scott y las novelas hislibreñas. Excelentes todos ellos.
Clodoveo11, vaya año bien aprovechado. Lo recordarás durante eones. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Jue Dic 28, 2017 10:10 am Título del mensaje: |
|
|
Venga, ahí voy:
No he hecho muchas lecturas especialmente meritorias este año, salvo alguna excepción, pero en general el nivel no ha sido malo. Aparte de una ración de clásicos que no puede faltar (Arriano, Plutarco, Diodoro…), destaco estas cosillas:
- Luis Ballesteros Pastor: Mitrídates Eupátor, rey del Ponto (Universidad de Granada). Tesis doctoral de Ballesteros. Interesante y abundante en detalles.
- Marcos Chicot: El asesinato de Sócrates (Planeta). No me esperava que la novela fuera tan digna. No maravilla, pero se mantiene bien.
- Javier Marías: Corazón tan blanco (DeBolsillo). Maravillosa novela de Marías, mi gran descubrimiento del año aunque luego apenas he podido seguir leyendo cosas de él, tan solo Todas las almas (Círculo de Lectores), otra gran novela. El año que empieza han de caer más de Marías.
- Maurice Druon: la saga de Los Reyes Malditos (Edhasa): relectura de estas siete novelas escritas hace ya unas décadas, en tiempos en que no hacían falta tochos de setecientas páginas para contar una buena historia.
- Javier Murcia Ortuño: Esparta (Alianza Editorial). Tal vez un escalón por debajo de su Atenas. El esplendor olvidado, pero se trata de un magnífico libro.
- Mary Renault: El muchacho persa (Salvat). Otra relectura de, en mi opinión, la mejor novela de la trilogía sobre Alejandro.
- Juegos de engaño y muerte, Guerra de antaño y Guerreros del Amanecer Dorado (Panini). Cómics sobre el personaje Marvel de Shang-Chi, que me retrotraen a mi adolescencia más tierna. Me encantan.
- Luis Gil: Therapeia. La medicina popular en el mundo clásico (Guadarrama). Gran ensayo de los años 60 del eminente filólogo, una maravilla de erudición.
- Adrienne Mayor: El secreto de las ánforas (Grijalbo). Gratísima lectura sobre cómo los antiguos tomaron las osamentas de los dinosaurios por huesos de sus héroes mitológicos.
- Kirk Douglas: Yo soy Espartaco (Capitán Swing). Amenísimo e interesantísimo librito sobre el rodaje de la película. Otro gran descubrimiento.
- John Williams: Stoner (Baile del Sol). Estupenda novella de la que había oído hablar muy bien, y no me extraña.
Entre las decepciones, se me ocurre la última de Nicholas Guild, La daga espartana (Pàmies). O no estoy yo ya para este tipo de lecturas, o Guild ha perdido mucho. O las dos cosas. También lo intenté con Hombres buenos de Arturo Pérez-Reverte (Alfaguara), y tampoco hubo manera. Y algunas de Eduardo Mendoza (El misterio de la cripta embrujada, Riña de gatos, Sin noticias de Gurb) me parecieron entretenidillas pero no me gustaron tanto como yo esperaba. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Jue Dic 28, 2017 10:31 am Título del mensaje: |
|
|
Yo no llegué a los 40, desde que llegaron los niños me cuesta pasar esta cifra. Haré mi lista, donde estará también, El Reino de Hierro. Me gustó. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Dic 28, 2017 11:17 am Título del mensaje: |
|
|
cavilius escribió: |
-Luis Ballesteros Pastor: Mitrídates Eupátor, rey del Ponto (Universidad de Granada). Tesis doctoral de Ballesteros. Interesante y abundante en detalles. |
Magnífico libro, lo leí por primera vez cuando se publicó y llegó a la biblioteca de mi alma máster hace veinte años. Y cayó una relectura no hace demasiado. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Jue Dic 28, 2017 3:33 pm Título del mensaje: |
|
|
cavilius escribió: |
...- Javier Murcia Ortuño: Esparta (Alianza Editorial). Tal vez un escalón por debajo de su Atenas. El esplendor olvidado, pero se trata de un magnífico libro....
- Luis Gil: Therapeia. La medicina popular en el mundo clásico (Guadarrama). Gran ensayo de los años 60 del eminente filólogo, una maravilla de erudición.
- Adrienne Mayor: El secreto de las ánforas (Grijalbo). Gratísima lectura sobre cómo los antiguos tomaron las osamentas de los dinosaurios por huesos de sus héroes mitológicos. |
Este mes que viene pienso trincarme el Esparta de Fornís, conque de este de Murcia creo que pasaré, aun reconociendo al autor. El de Gil suena interesante, pero creo que sin una documentación hipocrática previa igual lo desaprovecharía (los Tratados de Gredos están por ahí tentandome). Y el de Mayor lo tengo pendiente de relectura, y es MUY, MUY bueno. Magistral, diría yo. _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Jue Dic 28, 2017 3:38 pm Título del mensaje: Re: 2017: Un año de libros |
|
|
IÑIGO escribió: |
...
NO FICCIÓN:
- El Reino de Hierro, de Christopher Clark
- Divide y vencerás. El reparto de África, 1880 - 1914, de Henri L. Wesseling
- España. Centro del mundo. 1519 - 1682, de Robert Goodwin
- Un siglo decisivo, de Michael Scott
- Blancos contra Rojos. La guerra civil rusa, de Evan Madsley
|
De éstos tengo el de Wessserling pendiente por leer, el de Scott leído (bien, pero sin pasarse) y el resto como futuribles, aunque el de Clark sólo si cae de precio o aparece una oportunidad; y en de DF parecido. "Mucho caros", como dicen por ahí.  _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Jue Dic 28, 2017 11:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Clodoveo11 escribió: |
Este mes que viene pienso trincarme el Esparta de Fornís, conque de este de Murcia creo que pasaré, aun reconociendo al autor. El de Gil suena interesante, pero creo que sin una documentación hipocrática previa igual lo desaprovecharía (los Tratados de Gredos están por ahí tentandome). Y el de Mayor lo tengo pendiente de relectura, y es MUY, MUY bueno. Magistral, diría yo. |
El de Fornis, el reeditado y ampliado, lo tengo en casa pendiente de (re)lectura, y ha de caer un año de estos.
El Therapeia de Gil no requiere de conocimientos hipocráticos previos, creo yo, aunque no te niego que podrían ayudar. Yo conozco muy someramente el corpus hipocrático y me he movido bien en el libro, aunque supongo que tal vez con un conocimiento más profundo le hubiera sacado más jugo. En cualquier caso, el subtítulo del libro ya indica que la medicina por la que se interesa Gil no es la hipocrática sino la popular, los remedios que se aplicaban popularmente a las enfermedades o a lo que los griegos entendían como enfermedades. Hipócrates no es, ni de lejos, de los autores más mencionados en el libro.
Sucede que es algo denso en ocasiones, pero eso se debe a que la erudición le chorrea al autor en cada línea que escribe.
El libro no está en cualquier librería, pero se lo puede encontrar. Lo que pasa es que es caro carote... _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Vie Dic 29, 2017 10:38 am Título del mensaje: |
|
|
Interesante lo que cuentas, Cavilius. Sí, el libro es caro de narices (37 o 38 euros, por ahí), y pasa que quisiera este año avanzar con los griegos y desintoxicarme un poco (trincarse Aristóteles casi completo en 4 meses ha sido tela mental ). No sé, veré si se me cruza el cable porque, como dije, tendría que trinchar los Tratados hipocráticos y me hace guiños La medicina hipocrática, de Laín Entralgo. Todo este interés me viene a raiz de la Paideia y los comentarios que hacía Jaeger sobre sus implicaciones filosóficas, que en Platón y Aristóteles (a éste sobre todo por la vertiente científica) fueron nada despreciables. De todos modos si lo hago tiene que ser pronto, porque si no seguiré avanzando y se me irá la calentura.  _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturus

Registrado: 10 Jun 2013 Mensajes: 3750 Ubicación: Mare Cantabricvm
|
Publicado: Vie Dic 29, 2017 1:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Así, a botepronto, se me ocurren, en la categoría de no-ficción:
- Los mitos griegos, Robert Graves.
- Mitología clásica, David Hernández de la Fuente.
- Esparta, Javier Murcia Ortuño.
- Oswald. Un misterio americano, Norman Mailer.
- El Imperio Romano, Isaac Asimov.
- Teoría de la conspiración. Deconstruyendo un magnicidio: Dallas 22/11/63, Javier García Sánchez.
- Kennedy, Francisco Martínez Hoyos.
- Muerte de un presidente, (1ª parte) William Manchester.
- La conspiración, David Talbot.
- SPQR, Mary Beard.
- La guerra de Troya, Eric H. Cline.
- La República Romana, Isaac Asimov.
- La Primera Guerra Mundial, Ricardo Artola.
- Los últimos días de Hitler, Hugh Trevor-Roper.
- La venganza de los siervos, Julián Casanova.
- El tejido del cosmos, Brian Greene.
- Ciclos del tiempo, Roger Penrose.
- El ejército de Hitler, Omer Bartov.
Y en ficción:
- Lolita, Vladimir Nabokov.
- Otra vuelta de tuerca, Henry James.
- Libra, Don DeLillo.
- La casa infernal, Richard Matheson.
- Prometeo encadenado, Esquilo.
- Medea, Eurípides.
- Señores del Olimpo, Javier Negrete.
- El Principito (relectura), Saint-Exupéry.
- Némesis y La estrella del diablo, Jo Nesbø.
- El misterio del Príncipe y Las reliquias de la muerte (serie Harry Potter), J. K. Rowling.
- Ilíada, Homero.
- El reino de la noche, W. H. Hodgson.
- La Naranja Mecánica, Anthony Burgess.
Seguro que me dejo alguno, pero básicamente estas son mis lecturas principales del año, amén de varios libros que he empezado y no he terminado y, por tanto, no los pongo. Podría decirse que este ha sido un año, sobre todo, de lecturas sobre la mitología y la Grecia clásicas y la presidencia y asesinato de JFK. Veremos el que viene.
Ultima edición por Arturus el Dom Dic 31, 2017 3:40 pm; editado 4 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|