|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Lun Dic 18, 2017 7:23 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, un texto limpio en apariencia (y digo apariencia porque su estilo, del que hablaré al final, me ha impedido la búsqueda de gazapos).
En cuanto al fondo, hay historicidad, sí.
En cuanto al estilo, a este lector le ha resultado muy difícil entrar en el texto por cómo se expone. Además de repeticiones y rimas evitables, la multitud de incisos, incluso de incisos dentro de incisos y hasta incisos dentro de incisos dentro de incisos resulta muy poco natural. La multitud de explicaciones y calificaciones no funcionan demasiado bien en esta narrativa.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Lun Dic 18, 2017 8:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, autor/a, por compartir tu relato.
Y muchas gracias, Olethros, porque tu claridad de exposición me está facilitando mucho la redacción de mis comentarios.
Ciertamente, este es un texto que me ha costado leer; no me han convencido nada tanto inciso y tanta palabra o expresión entrecomillada. Parecía hacer referencia a usos erróneos de las palabras en el habla local, pero al final me parece que se entrecomillaban demasiadas cosas, perdiendo el efecto literario de tal herramienta, si es que en algún momento la tuvo.
Como suele ser habitual en las exposiciones guerracivileras se "nota" cierta postura predeterminada en el uso, sobre todo, de determinados adjetivos. Puedo estar equivocado, claro está, pero es un tema de gustos personales, y pido disculpas si llevado por ello no estoy siendo muy justo con el texto.
Mucha suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mar Dic 19, 2017 10:21 am Título del mensaje: |
|
|
Es personal, pero más veo un buen ensayo periodístico de opinión que un relato. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mar Dic 19, 2017 12:40 pm Título del mensaje: |
|
|
La forma impide centrarse en el fondo de este relato, y por eso, sin ser especialmente complejo, he tenido que leerlo dos veces porque en la primera no me he enterado de nada.
Curioso, porque el estilo está bien, el autor escribe con maneras, pero al mismo tiempo de un modo tal que te impide concentrarte en el qué dice, por la excesiva atención que se lleva el cómo lo dice. Y eso no es bueno. Demasiado inciso, demasiada aclaración, demasiada vuelta y revuelta en un texto de tres páginas, en el que, por lo demás, tampoco es que pase nada (casi nada). El estilo del autor, en vez de implicar al lector, lo aleja.
No es para mí, me temo. Suerte! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Mar Dic 19, 2017 12:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Buff, relato muy difícil de leer, que no malo. Autor, no puedes obligar a los lectores a volver sobre la línea que acaba de leer una y otra vez porque no se ha enterado de nada con tantas subordinadas, subordinadas de subordinadas, comillas y paréntesis. Eso hace la lectura muy difícil, tanto que te saca constantemente de la historia. Y te lo dice alguien con propensión a las frases largas en exceso.
Lo siento autor, pero no he podido ver el fondo de lo que contabas, las comillas y paréntesis me lo tapaban.
Gracias autor/a y suerte en el concurso. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Dic 19, 2017 6:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato guerracivilero en el que el abuelo Pepe es llevado al paseíllo y luego resulta que lo libera el jefe de los ácratas, en el último momento, y deja la guerra por ser un infierno de odio y "malditismo". Mientras el texto va contando algo de cómo era el abuelo Pepe, pero de una manera tan confusa que no sabes bien dónde empieza y acaba lo que quiera que esté contando.
No me han gustado las palabras en cursiva, ni los incisos, ni los incisos dentro de otros y con paréntesis en ellos. Es difícil de leer, aunque yo no me he perdido pues tampoco era tan complejo lo que cuenta, pero no es una lectura ágil ni sencilla.
Se nota que hay mano debajo, pero estos modos no llegan a este lector.
Gracias, autor, por haberte presentado a este concurso y que tengas mucha suerte en él. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Mar Dic 19, 2017 7:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Estoy de acuerdo con mis compañeros respecto al uso de paréntesis, comillas, guiones... Me ha costado leerlo. De hecho creo que no lo he leído todo bien, le he dado una pasada visual buscando el final y eso no es bueno, según mi opinión.
Y está claro que el texto está trabajado con ese tipo de lenguaje utilizado. Sí que imagino un poco quién lo dice y cómo lo dice. Tal vez haya querido el autor provocar justamente esa sensación mediante los signos de puntuación y palabras enrevesadas y propias de esa etapa histórica. Tal vez sea más real de lo que parece.
Se repite esta frase a lo largo del relato: todo eran caras tristes, acongojadas, y llenas de angustia y miedos. Y es que vuelve una y otra vez sobre esa idea, que no es para menos por otra parte: la pena que sienten por la detención del abuelo Pepe.
No sé autor, regular. _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Dic 20, 2017 4:39 pm Título del mensaje: |
|
|
No puedo añadir nada que no se haya dicho.
La tortuosidad del relato es tan grande que me ha dado la impresión de ir por un camino dando bandazos, con entradas y salidas.
Lo siento, y conste que la historia no está mal, pero sin tanta curva.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Mie Dic 20, 2017 6:41 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Al fin el «relato» es (lo que está por dentro) o por fuera de los paréntesis?
Creo que es otro relato al que le hubiera ido mejor presentándose como poema, porque creo que tiene los ingredientes, pero en prosa no cuadra. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
JohnZ

Registrado: 29 Nov 2016 Mensajes: 703
|
Publicado: Mie Dic 20, 2017 8:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato que está bien escrito, pero que pierde al lector con tanto inciso, explicación y demás. En un relato corto, en especial, eso sobra. Para mi gusto.
Pero escribes bien, autor, pero no te pierdas con paréntesis e incisos
Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Mie Dic 20, 2017 11:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Un alarde de estilo colosal, tremenda habilidad para hacerlo sin extraviarse en el camino, con frases laberínticas, explicaciones, citas, reflexiones, y vuelta. Y sin perder el foco aunque se pasee por Estigia y vuelva. Existe un alarde, bien que puede, si yo sabría andaría todo el día hablando raro, tan grande que se come el relato. Tanto hablar del abuelo Pepe y resulta que lo único que lo diferencia de cualquier otro, el único detalle personal , es que ceba la hoguera con un cañón. Desfilan personajes y asuntos, pero lo que prima son las reflexiones del narrador, vertidas dentro de este juego de presentes, vocaciones y citas. El juego de tiempos en la narración resulta de gran mano. Esos birlibirloques del estilo, el engranado minucioso de la técnica, del detalle, otorgan una cualidad intelectual, medida, al asunto que puede no engranar con lo que cuenta, incluso con esas reflexiones que perlan el texto. Envidia pura tengo por lo bueno mostrado en este relato. Bravo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Mie Dic 20, 2017 11:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Olethros escribió: |
e incisos, incluso de incisos dentro de incisos y hasta incisos dentro de incisos dentro de incisos. |
Es como mirar dos espejos enfrentados.  |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Jue Dic 21, 2017 10:52 am Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
acababan de llevárselo los |
¿No es mejor se acababan de llevar?
Primer párrafo y leo:
escuadra,piquete, milicianos «rojos, dar el paseíllo, el fascio militarista, falangista, dar café...
Para completar la enciclopedia de los clichés querracivileros faltan pocas palabras.
No es mi relato, no me gustan los de la guerra civil y uno de los que me ha gustado este año es de la guerra civil... Pero que diferencia.
Lo lamento, pero se me atraganta frase a frase. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Jue Dic 21, 2017 11:13 am Título del mensaje: |
|
|
Es que este relato parece ir a eso, a ganarse el guerracivilesco del año, y se lanza de lleno al asunto, y el narrador opina y juzga, y tira de cliches y léxico del tema. Eso me gusta, si vamos a por setas vamos a por setas ( esto es cita de un chiste). Aunque tal vez se achanta un poco al final con una dosis, para mi innecesaria, de "sana equidistancia".
Por cierto, y es solo mi parecer, pero lo digo: menos mal que al menos en Hislibris hay relatos de la guerra civil, independientemente de lo literario. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|