|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Lun Oct 30, 2017 2:46 pm Título del mensaje: La voluntad de los dioses (Largo) |
|
|
La voluntad de los dioses - Astarté _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Mar Oct 31, 2017 1:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Veo un relato romántico escrito por una autora que ha puesto mucho interés en él, aunque, en mi opinión, le falta algún repaso y una buena poda.
Hay detalles que desentonan en un relato ambientado en la Babilonia del siglo VI a.C., por ejemplo el ducharse en vez de bañarse. También demasiados gaznates sedientos, no sé.
Otros aspectos, pues no son muy creíbles, por ejemplo, yo no he visto nunca a un perro mearse en una persona en movimiento, y es algo que veo muy complicado, más que nada porque el chucho también tendría que ir caminando a la vez que micciona, lo cual es bastante difícil con una pata trasera levantada. Tampoco soy experto en escritura cuneiforme, con lo cual no sé si en alguna tablilla ha aparecido ya la costumbre actual de echarse sal sobre el hombro para espantar la mala suerte.
Encuentro algunas construcciones un tanto extrañas, como esta: “A su lado, Shala, la esclava, permanecía en todo momento”. ¿No sería más lógico: “Shala, la esclava, permanecía a su lado en todo momento”?
El sacerdote, tras el ritual le dice: “Y debes ir a una taberna”. ¿Para qué?, en ningún sitio dice que después va a una taberna. En un relato todo tiene que llevar a algo, si no, quedan flecos sueltos que perjudican el conjunto.
Y para finalizar, te recuerdo que, según la RAE, el pronombre este ya no lleva tilde.
Lo dicho, un relato romántico que no está mal escrito, pero que no atrapa ni pica la curiosidad por seguir leyendo. Algo que se soluciona de manera muy sencillo, autora: continuar escribiendo.
Gracias y suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
JohnZ

Registrado: 29 Nov 2016 Mensajes: 703
|
Publicado: Mar Oct 31, 2017 1:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Época que me gusta, con eso gana puntos. Pero soy poco romántico. Eso le resta. Cuestión de gustos.
Ambientación adecuada y vocabulario adecuado. Podría haber estado mejor escrito aún así.
Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
JohnZ

Registrado: 29 Nov 2016 Mensajes: 703
|
Publicado: Mar Oct 31, 2017 2:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Pregunta para el sabio Kelin, ¿cómo diferenciar entre ducha y baño? Que yo sepa los babilonios se daban una simple ducha o un baño. Igual estoy equivocado.
Lo de lanzarse la sal por encima del hombro se hacía, sí. Eran muy supersticiosos.
Y ya no puedo defender más un relato romántico
Lo de la taberna... Cierto es que dice que la protagonista hizo como el espanta demonios ese (no es sacerdote) dijo que hiciera, pero... Un repaso hubiera estado bien.
Repito, cuestión de gustos... |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mar Oct 31, 2017 2:59 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, un texto bastante limpio. Alguna tilde que la RAE recomienda no usar, algunas comas que parecen faltar y cosas de esa categoría, pero da buena impresión general (o al menos se la da a este lector).
En cuanto al estilo, la adjetivación resulta, en ocasiones, forzada y las frases, muchas veces, no cambiarían ni en su sentido ni en su intención si prescindieran de dichos adjetivos (y eso suele ser una pista de su pertinencia real). Hay algunas sintaxis raras, pero comprensibles. El ritmo es suave pero constante y los tonos del texto son homogéneos (para bien).
En cuanto al fondo, usa un disfraz "romántico" para cubrir una trama con mucho de "costumbrista" pero que presenta un momento histórico de cambio del orden establecido en Babilonia. Aunque es un "disfraz" sensato porque parece "natural" que una muchacha como la protagonista esté preocupada por un asunto como ese.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Mar Oct 31, 2017 4:01 pm Título del mensaje: |
|
|
JohnZ. Definiciones de la RAE
Bañar: meter a alguien en el agua o en otro líquido, generalmente para lavarlo, para refrescarlo, o con fines medicinales.
Ducha: proyección de agua que, en forma de lluvia o de chorro, se hace caer en el cuerpo para limpiarlo o refrescarlo, o con propósito medicinal.
Yo al menos lo tengo claro. |
|
Volver arriba |
|
 |
JohnZ

Registrado: 29 Nov 2016 Mensajes: 703
|
Publicado: Mar Oct 31, 2017 10:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo de sabio te lo decía de verdad Por si parecía lo contrario.
Entonces si la esclava le echa agua como una ducha (Concretamente dice: "Mientras la esclava vertía agua sobre el cuerpo de...".)
, ¿por qué dices que la autora lo ha puesto mal? Dices que desentona que la autora escriba ducha. Pero no es un baño, no se mete en ninguna parte. Si no pone ducha, ¿qué palabra pone?
Los babilonios se duchaban o se bañaban o ambas (no a la vez claro )... En el siglo VI a.C. y antes de eso.
Yo también lo tengo claro Para mi la autora lo ha puesto bien. Me guste o no el relato, eso no puedo negárselo. |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar Oct 31, 2017 11:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo no leo los largos porque odio leer, pero sí leo vuestros comentarios porque a vosotros no os odio (mucho)
Me encanta cuando os metéis en la mente de los escritores e incluso adivináis que detrás de un relato hay una autora femenina... Yo que no soy capaz de averiguar si detras de un relato está Siri o Cela... Os envidio. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
JohnZ

Registrado: 29 Nov 2016 Mensajes: 703
|
Publicado: Mar Oct 31, 2017 11:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Todavía me queda un largo por leer de esta tanda ahora que me acuerdo. Veremos si es autor, autora o tiene género indefinido  |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mie Nov 01, 2017 8:02 am Título del mensaje: |
|
|
No me gustó la sobreadjetivización y, esto es personal, en ocasiones, me parecía por su estilo que leía de un modo telegráfico. Por lo demás historia sencilla y narrada de un modo que todo parece muy creíble. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Nov 01, 2017 6:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Regular.
Me ha gustado el inicio, me ha parecido que iba a arrancar un buen relato. Pero mis expectativas han ido desinflándose. El autor, o autora, ha abierto lo que parecían subtramas y que al final, ni tenían relevancia, ni han hecho otra cosa que despistar. Como el embarazo de la esclava (¿todo porque resulte creíble el cambio de parecer del padre?), o la mención al malvado pretendiente “oficial” (parecía que iba a ser un villano que pondría en apuros a la joven).
La estructura está un poco descompensada, toda la parte del perro (no me ha gustado mucho que se le llame maleducado, por cierto, los perros no entienden de buena educación) llena demasiado espacio, y todavía más la preocupación de Ninsunu por si el padre que no viene, el esclavo que es tan obediente que no le deja salir, el monólogo interior… Y luego el desdichado suceso de la muerte del amado se despacha en dos líneas. No acabo de ver cuál es la historia principal: ¿el anhelo de Ninsunu por casarse con quien ella ama? ¿la superstición y el consiguiente castigo divino? ¿los ritos de purificación en sí? Por cierto, que esto último me ha gustado mucho.
En cuanto a la parte formal: creo que el autor abusa un tanto de los adjetivos, que recargan la narración, y además en ciertos momentos hasta le dan un toque cursilón. Hay frases como esta
Cita: |
las palabras de la joven ama no fueron lo suficientemente convincentes aún siendo veraces |
que suenan un tanto forzadas.
No entiendo por qué los nombres de los personajes están escritos en cursiva, aunque sean extranjeros. Hay algunas faltillas (no muchas), pero por ejemplo: "delante suya" está mal dicho, aquí "suya" no indica posesión y por tanto no puede ir detrás. Por delante de ella, o por delante, directamente. "Aún" con tilde equivale a todavía, no a incluso.
Me gusta la ambientación del relato, eso sí, y la apuesta por un subgénero que no suele verse (ni valorarse) mucho por estos lares.
Que tengas suerte! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mie Nov 01, 2017 9:04 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Bueeeeno, la que ha liado el perro!
A mí también me ha gustado la época (oh Babilonia), aunque creo que el autor (o autora) le podía haber sacado más partido a este relato. De verdad que esperaba que el final fuera otro, no el predecible. Como bien dice Akane, también me hubiera gustado más que el soldado fuese un villano, un traidor que hubiera tenido algo que ver con la muerte del hijo del rey, por ejemplo. En fin, cualquier otra cosa inesperada después de habernos tenido en tensión durante un buen rato (esa incertidumbre sí me parece un acierto).
Las expresiones que utiliza tampoco me gustan mucho. Están poco pensadas (según mi opinión), muy corrientes. Un buen repaso limándolas le hubiera venido bien. Por ejemplo, una expresión que no me gusta nada y que se utiliza mucho es "...ante la atenta mirada de...". Adjetivos también le hubiera quitado unos cuantos.
Pero, en general, no me parece mal relato.
Suerte en el concurso. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Jue Nov 02, 2017 4:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Por la época bien, es original. me gusta el tono cadencioso y delicado, pero no veo la historia de amor por ningún lado. Se supone que había dos pretendientes , uno al que ama y otro no. Ninguno de los dos aparece ni por asomo, con lo que es difícil creerse el amor verdadero de la joven.
La escena del perro para mostrar el temor al mal fario me parece bien elegida, pero está forzada. Los perros no se orinan sobre gente andando, digo yo, que se podría dar un repaso a la escena.
Y también me ha parecido muy brusca la muerte del afortunado. Sobretodo si tenemos en cuenta la tensión previa del relato, tanto porque el plantón del novio como por la desaparición del padre. Tensión que queda resuelta de un plumazo.
Gracias por el relato, autor/a. suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Jue Nov 02, 2017 4:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Desangelado este paseo por la Babilonia antes de Ciro, la cita de lugares como templos y calles no crea una atmósfera, y si a esto se agrega que los personajes tampoco transmiten, pues queda desaprovechado el magnífico escenario que pudo servir de marco para el idilio o para el drama pasional, de acuerdo a la expectativa que se crea. Pero no ocurre ni lo uno ni lo otro.
Al comienzo es muy buena la expectativa de los dos amantes condenados a morir por ahogamiento, e ilusiona, pues más adelante adquiere fuerza con la señorita Ninsunu a punto de ser casada con un hombre que no ama mientras quiere a otro, algo que la podía poner a las puertas de la misma condena. ¿Se salvará? ¿Y de qué manera? Eran las dos preguntas que me rondaban cuando poco a poco la expectativa se me fue desvaneciendo, y cosa curiosa, también amarrada y ahogada por el tono plano de la voz narrativa, más ocupada en detalles que poco aportan, y si se quiere, en coherencia con la sosería de los personajes, y con la debilidad de los hilos que amarran la trama. La orinada del perro como augurio de mala suerte, el ritual del chamán babilonio, la venia del padre para que la hija se case con un guardia, o el incumplimiento del enamorado a una cita, no tuvieron suficiente fuerza para empujar la cosa.
A mi modo de ver, debió exponerse el matrimonio por conveniencia de Ninsunu con Kudur-Enlil como algo ineludible, y de esta manera adquiría fuerza la construcción narrativa de una posibilidad para zafarse de esta imposición, pues era en este escenario donde estaba el motor del relato, y hubiera permitido a los personajes crecer ante el lector: una Nunsunu aguerrida defendiendo su causa, un posible marido maquinando su venganza, un guardia enamorado que trama quizás una fuga, etc…etc. Si menciono estas variantes para el relato no es por ejercicio de imaginación sino para hacerle caer en cuenta a nuestro autor(a) que todo relato plantea unas posibilidades que se deben sopesar, y que además, el lenguaje crea unas trampas que ahogan más que un río desmadrado.
Un ejemplo de esto último:
«Acababa de presenciar cómo su más querida amiga había sido arrojada al río encadenada junto a su amante. Los enamorados se habían ahogado en el inmisericorde caudal». Si ya dijo que los amantes fueron amarrados y arrojados al rio, ¿para qué agregar lo subrayado? No hay que estirarle a una frase la cola más de la cuenta, se puede caer en obviedades o en expresiones afectadas.
En todo caso mucha suerte.  _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Jue Nov 02, 2017 6:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, autor/a, por compartir tu relato.
El mismo, ciertamente, me ha parecido un poco deslavazado; como apuntan ya otros comentaristas, me he quedado decepcionado con ciertas líneas argumentales que no han sido desarrolladas, manteniendo el conjunto del texto en un "precocinado", una masa que no termina de "subir"... Como ejemplo menciono, yo también, a esos dos pretendientes que no aparecen, razón por la que no consigue cuajar la historia de amor.
Siendo esto así, la historia se resume en un voy de aquí para allá haciendo tiempo.
Pero de resto, me parece que has elegido un buen momento histórico, del que recreas costumbres religiosas y supersticiones de forma muy acertada, y con una redacción, que aunque puede ser mejorada, está muy bien lograda.
El conjunto es muy meritorio, y te deseo mucha suerte en el concurso, autor/a. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|