|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Jue Ene 19, 2017 10:23 am Título del mensaje: Primeras Lecturas |
|
|
No sé si ya hay un hilo al respecto, pero me ha venido a la cabeza abrirlo por si alguno de l@s compañer@s se anima a compartir cuál fue la/s primera/s lectura que recuerda y que de algún modo le marcaron y le hicieron seguir con el mundo del papel o aquellas compras librescas que recuerda al haber comprado o quién le regaló qué, quién le leyó qué y en qué circunstancias, qué libro de la infancia/adolescencia sigue conservando...
PS. Y si ya existe el hilo, me excuso y que caiga en el olvido. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Jue Ene 19, 2017 10:52 am Título del mensaje: |
|
|
Jeje, un hilo que puede ser muy divertido y enriquecedor...
Mi primer libro fue "Viaje al centro de la Tierra", al que le siguió toda la colección Verne y después toda (o casi) la colección de Agatha Christie. Nunca, y mucho menos de niño, he leído literatura infantil, siempre pillaba lo que había por casa, en la casa de mis tíos, primos o amigos. Por lo general asaltaba bibliotecas cercanas o ajenas. ¿Hay algo más bonico en la infancia que robar libros?
Pero voy a ir más allá...
Mi primer vinilo (de aquella se llamaba así a la música) fue "Larga vida al Rock and Roll" de Barón Rojo.
Mi primera peli en el cine fue "El señor de las bestias" de Don Coscarelli. Qué cines tan espectaculares había en aquellos años, por cierto, parecían putas obras de arte todos... No como ahora, ahí en el centro comercial.
Y mis primeros cómics, cómo no, los eternos "Mortadelo y Filemón" del inconmensurable Ibáñez. Tebeos que renovaba en un kiosko de mi barrio que cambiaba cómics sin cobrar nada, ¡qué años!
Con este popurrí tan dispar de mi infancia no me extrañan ahora muchas cosas... 
Ultima edición por hijomoto el Jue Ene 19, 2017 11:04 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Jue Ene 19, 2017 11:03 am Título del mensaje: |
|
|
El primer libro del que tengo conciencia haber leído: "El pequeño fantasma". Era un fantasma muy simpático con un manojo de llaves mágicas que le indicaban el camino cuando él las agitaba.
El primer libro con el que lo flípé: "Jim Botón y LUcas el maquinista", de Ende. La de ratos que pasé pensando cómo podía caber en una superficie como dos veces mi casa (como decía el libro), la estación de tren con vía y locomotora Emma, la casa de la señora Qué, la casa del tipo del sombrero, dos montañas, un túnel y el palacio del rey Alfonso XII y Media. Deduje que debían de ser más pequeños, pero cuando llegan a China, resulta que no.
De más mayor entendí que precisamente ese era el objetivo del maldito Michael Ende... Tenerte pensando. |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Jue Ene 19, 2017 11:05 am Título del mensaje: |
|
|
Pues no recuerdo ahora mismo que exista ese hilo, que podría ser, pero voy a comentar alguna de esas primeras lecturas, o compras:
Las primeras lecturas supongo que fueron tebeos y cuentos infantiles, mis primeras lecturas "adultas", con trece años, fueron dos libros que considero fundamentales: Drácula de Bram Stoker y Frankenstein de Mary Shelley, prestados ambos por un compañero de clase. Luego mucho Agatha Christie, Conan Doyle, Verne, Salgari, Dumas, etc.
Y en cuanto a recuerdo de compras, contaré una anécdota de este mismo año. El año pasado se cumplió el centenario del nacimiento de Camilo José Cela y se publicó una nueva edición revisada de La colmena, una novela que me gustó mucho cuando la leí en su día, y la compré con el ánimo de releerla. Yo tenía un ejemplar del libro que compré en el Rastro de Madrid un domingo de primavera de 1987, no recuerdo mes o día, pero si esos datos porque tengo una foto en la que estoy con mi mujer ojeando el libro y llevábamos un par de meses "saliendo". Ese ejemplar se lo he regalado a una buena amiga este año, pero el recuerdo de aquel día me pertenece. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Jue Ene 19, 2017 11:08 am Título del mensaje: |
|
|
caliban escribió: |
El primer libro del que tengo conciencia haber leído: "El pequeño fantasma". Era un fantasma muy simpático con un manojo de llaves mágicas que le indicaban el camino cuando él las agitaba.
El primer libro con el que lo flípé: "Jim Botón y LUcas el maquinista", de Ende. La de ratos que pasé pensando cómo podía caber en una superficie como dos veces mi casa (como decía el libro), la estación de tren con vía y locomotora Emma, la casa de la señora Qué, la casa del tipo del sombrero, dos montañas, un túnel y el palacio del rey Alfonso XII y Media. Deduje que debían de ser más pequeños, pero cuando llegan a China, resulta que no.
De más mayor entendí que precisamente ese era el objetivo del maldito Michael Ende... Tenerte pensando. |
Mola Ende, si se considera literatura infantil entonces sí que he leído. Me encanta "Momo" y hasta rodamos un corto en el colegio, qué miedo ver a tus profesores de Hombres Grises, aunque a la mayoría les quedara el papel que ni pintado. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Jue Ene 19, 2017 11:31 am Título del mensaje: |
|
|
Una de las primeras lecturas que recuerdo, Barco de Vapor aparte, fué alguno de Los Cinco de Blyton. E incluso recuerdo uno que fue regalado estando malo.
Uno de los primeros libros que recuerdo del cole y aún conservo por pura nostalgia fue Ocell de Foc de Emili Teixidor.
Una venta que me marcó y posterior lectura, nadando casi en la adolescencia, fue con mi tía y madrina (sólo nos llevamos 16 años, así que molabaaaaa mucho). Fuimos a Abacus donde me regaló Juan Salvador Gaviota de Bach y Platero y yo de Juan Ramón. Este último aún lo conservo con mucho cariño.
Y de las primeras lecturas de juventud que aún hoy día amo con locura fueron Los Tres Mosqueteros de Dumas. Recuerdo la edición que deje a un amigo de instituto y de madurez que me marcó de chocolate. Ja ja ja. Aún hoy día se lo recuerdo. Y que años más tarde subsanó regalándome una preciosa edición con la saga completa. También me marcó, como ya habéis dicho, el Frankenstein de Shelley.
Y ahora voy a enjugarme las lágrimas de los ojos...  _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Ene 19, 2017 12:53 pm Título del mensaje: |
|
|
No recuerdo cuáles fueron mis primeras lecturas. Mis padres dicen que de muy pequeño leía... pero como para fiarse de unos padres (te pones a jugar con la sección de economía de un periódico a los tres años y ya te consideran el nuevo Keynes). Sí tengo más recuerdos de lo que leía a los diez u once años: mucho Sebastià Sorribas, mucho libro de editoriales como La Galera o Laia (desaparecida), de Jim Botton a algún autor italiano estilo Italo Calvino pero para niños, mucho Verne y Dumas en ediciones abreviadas, luego muchos libros Bruguera con sus ilustraciones estilo cómic cada x páginas,... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Jue Ene 19, 2017 1:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Qué recuerde aparte cuentos y demás que seguro que leí, me acuerdo mucho de Los Cinco... como las primeras lecturas con ansia de lectura. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Jue Ene 19, 2017 1:21 pm Título del mensaje: |
|
|
sciurus escribió: |
Una de las primeras lecturas que recuerdo, Barco de Vapor aparte |
Del Barco de Vapor debí de leer más de medio catálogo de la editorial, entre regalados y sacados de la biblioteca del colegio
Respecto a las primeras lecturas, es difícil recordarlas, pero creo que debería incluir todos los libros infantiles que había por casa. _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Jue Ene 19, 2017 1:22 pm Título del mensaje: |
|
|
En mi primera adolescencia me pasaba de Ellery Queen y Maurice Leblanc a Emilio Salgari y Jack London, entre otros. En casa había una vieja colección de Editorial Zig-Zag, llamada La Linterna: libros baratos en dos series, tapas azules (aventuras) y rojas (misterio, suspenso); portadas ilustradas por Coré (Mario Silva Ossa, insuperado en estas tierras como ilustrador).
Me devoré toda la colección, que incluía a autores consagrados y otros prácticamente desconocidos. De a poco me pasé a cosas más en serio; por suerte, mis padres y mi abuelo tenían bibliotecas bien surtidas.
El libro que definitivamente me enamoró de la gran literatura fue Crimen y castigo, que leí a los 15 años sumido en una especie de trance; a los pocos días de haberlo terminado me embarqué en una febril relectura, ansioso por repetir la experiencia. (Es una de las novelas que más veces he comprado y releído, en diversas ediciones; la última y definitiva es la de Cátedra, colección Mil Letras, en cartoné y con sobrecubiertas). A Crimen y castigo le siguió Los demonios, y muy pronto di con Padres e hijos, de Turguéniev. Ni qué decir que de esa época data mi afición por los escritores rusos. Más o menos en paralelo descubrí a los franceses: Stendhal, Balzac, Flaubert, Zola… Qué tiempos.
Conservo pocos libros de aquellos días, todos ellos títulos clásicos heredados de mis padres (los demás se los regalé a unos primos, a los que les colé también las enciclopedias). El que conservaba con mayor cariño era El doctor Zhivago en la memorable edición de Noguer, la primera en castellano; pero acabé reemplazándolo también.
Ultima edición por Rodrigo el Jue Ene 19, 2017 2:00 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Jue Ene 19, 2017 1:47 pm Título del mensaje: |
|
|
De mis primeras lecturas recuerdo los tebeo de "Mortadelo y Filemon" y "Zipi y Zape" de los que, sin exagerar, debí llegar a tener cientos...
LLegados los diez u once años, las primeras lecturas que pueden denominarse libros fueron la "Historias Selección" del grupo Zeta. A ese grupo debo mi enganche a la lectura con Viaje al centro de la tierra y Miguel Strogoff.
E inmediatamente después llegaría la que siempre he considerado una colección excelente: Tus Libros de la editorial Anaya, con preciosas ilustraciones de las ediciones originales. Entraron en casa, entonces, Dumas, Scott, Stevenson y mi adorado Sherlock Holmes.
He visto, en alguna librería, que Anaya conserva esa colección pero considero (aunque puede ser un error de apreciación mía) que ha infantilizado mucho las obras... |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Jue Ene 19, 2017 1:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Algunos de esos los leí prestados de la biblioteca del colegio. Muy buenas colecciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
asiriaazul
Registrado: 01 Feb 2009 Mensajes: 1638 Ubicación: noroeste
|
Publicado: Jue Ene 19, 2017 1:56 pm Título del mensaje: |
|
|
La primera lectura de ni infancia que yo recuerde fue La isla del tesoro de Stevenson con 8 o 9 años. Mi afición incondicional a los libros vendría algo después , a los 11 o 12 con la la colección Tus libros de Anaya. En esa época devoraba clásicos como las Narraciones extraordinarias de Poe, Drácula de Stoker o Las minas del rey Salomón de Haggard. Algunos aún los conservo. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Jue Ene 19, 2017 2:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Los Cinco de Enyd Blyton, Los Hollister y Los tres investigadores (me los leía todos)
Luego de Julio Verne:100.000 leguas de viaje submarino, Miguel Strogoff, Un capitán de 15 años, De la Tierra a la Luna.
De Emilio Salgari: El Corsario Negro.
De ahí salté a Dickens: Historia de dos ciudades. Oliver Twist
De Dickens a Edgard Allan Poe: Las aventuras de Gordon Pym
Y luego me tocó literatura en Bachillerato y empecé a aborrecerla. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Jue Ene 19, 2017 2:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Dios, qué recuerdos al haber visto algunas de esas ediciones de cuando era pequeño. Ostras Wilfred, he visto uno de Paul Féval el de El Jorobado o Enrique Lagardere... Cómo me gustó ese libro!!!! Se hizo una película en los albores del siglo XXI que no he podido volver a ver jamás. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|