|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Dom Nov 20, 2016 10:56 am Título del mensaje: Yo soy el rey-Asim (largo) |
|
|
Sigo remitiéndoos a la página de descarga, pues no puedo hacer otra cosa
Yo soy el rey
Argumento: El marco histórico es la invasión de los árabes y la resistencia de los últimos visigodos, en concreto, de Egilo, reina viuda de Roderic (Rodrigo), en el 712 y siguientes. Abd al-Aziz ibn Musa ibn Nusay la sitia en la ciudad de Augusta Emerita . Ella resiste... Historia real y ficción y con casi todos los ingredientes requeridos.
Cita: |
Abd al-Aziz observó el lienzo de piedra d |
Ein??
Cita: |
Son las consecuencias de yo sea el rey |
Falta un que...
Cita: |
descargó su rabia haciendo estallar la vajilla de cerámica de la alcoba. .... Egilo se puso en pie, se arregló el vestido y el peinado. Observó el feliz descanso de su hijo, dormido y sonriente, |
¿Dormido y sonriente? ¡Vaya pedazo de pan! Después de romper todos los enseres de la habitación sigue dormido...Increíble!!!
Está muy bien escrito, desde luego, y es ejemplar la documentación del autor acerca de los usos, nombres, historia y geografía de su relato. Yo, en mi humilde opinión, no me he enterado mucho de la geografía. Porque pese a estar casi todos los capítulos enunciados en el sitio que tienen lugar, no solo no sé en muchos casos a qué sitio se refiere (y lo peor, no quiero buscarlo), sino que tampoco me entero, aunque lo supiera, de dónde están los protagonistas.
Las elipsis temporales y geográficas las comprenderá el autor porque a mí se me escapan dónde están uno y otro en cada caso. Los protagonistas, claro. La estructura, debido a esto, se resiente y mucho, porque tan pronto vamos con él, sin saber qué hace la reina Egilo, como nos vamos con ella, sin saber qué es del vali musulmán. Y los saltos temporales tampoco siguen un orden lógico. ¿Por qué se escoge o se resalta esto sobre lo otro? ¿Por qué se omite? Quiero decir que la historia no necesita esos momentos justos para proseguir. Todo lo contrario se atasca en temas light y omite pasajes importantes que sí son necesarios para el lector.
A mí me ha caído mal ella pero no porque sea pesada, que lo es y mucho, sino porque no me la creo, tanto porte, tanta hieratismo, tanta tozudez no me la creo, no me puedo creer que alguien que ni siquiera desciende de la realeza se comporte de ese modo y sea tan poco empático con su pueblo, ni con nadie que no sea ella misma y, a veces, ni eso.
Tampoco me creo al inteligente y mucho Abd al-Aziz, tan listo para algunas cosas y tan tonto para otras. No ve el peligro delante de sus ojos, pero ve el futuro y la planificación inteligente de una invasión próspera, duradera y sin derramamiento de sangre. Ni el empecinamiento por Egilo, porque eso ya no es enamoramiento (en mi pueblo lo llaman de otra forma), y en aquella época nadie (musulmán, triunfador, poderoso... ) habría consentido semejantes negativas.
Toda la historia entre ambos me parece inverosímil como ficción, no dudando de que en realidad se hubieran amado y casado por amor o por conveniencia, tanto da. La historicidad es plena, pero los personajes no me los creo, ni al malo malísimo de Ayyub al que se le ve venir desde 1 kilómetro de distancia y ni él ni ella, tan listos, siquiera lo sospechan.
La historia, por otra parte, habla de cinco hombres que mandó el propio Califa para matar a Abd al-Aziz.
Lo siento, autor, pero me ha costado más leerlo por todo lo anterior, que comentarlo.
Muchas gracias por presentarte a este concurso donde hay que ser muy valiente y espero que con otros lectores tengas más suerte. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Dom Nov 20, 2016 12:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Al releer mi comentario comprendo la dureza del mismo
No ha sido mi intención ofender al autor, ni mucho menos.
En aras de un posible error, por circunstancias aleatorias, doy fe de que volveré a leerlo, aunque solo sea para justificar mi posición o enemndalla, si fuera menester. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Dom Nov 20, 2016 9:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha parecido una entretenida visión de las biografías de Abd-el-Aziz y Agilona. Está bien escrito y bien llevado, aunque los personajes me han resultado un poco, no sé como decirlo, ajenos a sí mismos, distantes de sus conflictos, fríos, incluso la obsesiva reina goda. Supongo que lo de Asim, el hijo, es una licencia poética... De todas formas, tiene Historia e historia y me ha gustado lo suficiente como para, en su caso, tenerlo en consideración al final. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Dom Nov 20, 2016 10:47 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, la subordinación de algunas frases al comienzo del relato mediante el punto y seguido suena "extraña", la tendencia en ocasiones a redactar frases en negativo provoca la repetición cerca del "no" y del "ni", hay cacofonías aquí y allá evitables. Pero es un texto muy limpio en general.
En cuanto al estilo, quizá este sobrecargado de adjetivos sin necesidad, da la sensación de estar alargado y "retenido" en cuanto a la progresión natural de los eventos. Es posible, al menos para este lector así ha sido, que los personajes sean funcionales pero estén faltos de "naturalidad".
En cuanto al fondo, hay historicidad, hay una trama "amorosa", política y bélica que construye el relato.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Lun Nov 21, 2016 11:23 am Título del mensaje: |
|
|
Acertada elección la de mostrar a una mujer valiente, terca y "con visión de estado", como dirían algunos. El relato se plasma desde una óptica femenina en la que se hace valer la condición de reina ante los invasores, musulmanes, por más señas.
En cuanto al personaje de la reina Egilo, solo sabemos que era terca, muy terca. Esta constante se repite tanto que diluye los demás rasgos de personalidad. No pongo en duda el conocimiento del autor del tema que trata, pero para construir un relato histórico no sólo necesitas una labor completa de documentación, que también, además hay que saber cómo "colocar" esos conocimientos para que no lastren la lectura del relato y en éste caso se me ha hecho difícil seguirlo.
Reconozco el trabajo del autor para escribir este relato, meritorio por otro lado, pero reconozco que me he perdido hacia la mitad.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Lun Nov 21, 2016 11:28 am Título del mensaje: |
|
|
Pues me siento pez contra la corriente, pero me ha gustado... y mucho.
El escenario histórico me parece muy bien dibujado (a la espera de que alguno de nuestros sabios se manifieste al respecto), y los personajes principales, no solo están bien descritos física y psicológicamente, sino que presentan un conflicto más que interesante, que hacen de sus 20 páginas un ejercicio de lectura en una sentada.
Narrativa correcta y yo diría que elegante, con recursos y técnica. Este autor ( o autora) anda "sobrao" en este aspecto. Además ese siglo VIII es poco transitado por estos andurriales, así que se agradece el arrojo y la originalidad que conlleva su candidatura.
Hasta el momento, y me quedan aún dos largos por leer, es el relato que más me gusta de su categoría.
Estará en mis puntuaciones, y con nota alta.
Enhorabuena, autor. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Lun Nov 21, 2016 11:29 am Título del mensaje: |
|
|
Hay que darle sus méritos...los personajes principales muy bien dibujados, si bien no evolucionan. Supongo qie el problema al hacer una recreación histórica. El trabajo de investigación hace que uno sienta cada palabra de lo que lee. El problema es la extensión del mismo viendo que el nudo del mismo es bastante reiterativo. La firme convicción de la reina por ver su condición reconocida, aún cuando es una reina gracias a la generosidad de un caudillo tolerante y enamorado. Así que el relato es largo pues plantea la contraposición de él y ella y del reino Godo y de los conquistadores sabiendo desde el principio cuál será el desenlace final pues la Historia es la que fue. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Lun Nov 21, 2016 6:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues yo me sumo a los que les ha gustado. He leído novelas del mismo tipo que no le llegan ni a las suelas a este cuento. Un relato trabajado, entretenido, documentado (aunque el autor o autora se haya concedido algunas licencias; por cierto, como hacemos todos), bien escrito. ¿Qué mejor lectura para una tarde de domingo?
Aunque yo también opino que hay exceso de adjetivos, sobre todo de los que se anteponen al nombre. Eso me gusta menos, aunque el propio Galdós peca a veces de lo mismo, creo recordar. Quiero decir con esto que no es que esté mal del todo, pero yo siempre me acuerdo de la siguiente frase para evitarlos: "Los blancos burros caminaban en ordenada hilera sobre la arenada playa".
Por ejemplo, escribes: "Una hilera de desesperanzados godos aguardaba frente a las cocinas, mientras que unas envejecidas niñas apacentaban con paja a un rebaño de ovejas sucias." (por lo menos no son "sucias ovejas"). Y no es que esté mal, ya digo, le da riqueza a la frase, pero...
Y al copiar esta frase he visto que la palabra "hilera" la repites tres veces en la misma página. Pues también dices:
Una hilera de guerreros godos coronaba las torres gemelas que flanqueaban el acceso.
Paseó entre las hileras de enfermos y heridos...
Tampoco me han gustado los dos "Ajá" que se mencionan en los diálogos.
Y ya dejo de usar el buscador de word para encontrar defectos.
Como te digo esto, también te digo que hay párrafos, la mayoría, de un gran nivel literario, bonitas sentencias, giros bien pensados.
Muy Sespiriano el relato, como a mí me gustan.
Suerte en el concurso. Te auguro una buena puntuación. Por mi parte así será. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mar Nov 22, 2016 1:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Buen relato, muy bien escrito y documentado (supongo). Quizá le falta algo para que el lector se conmueva y se implique más en la historia, pero desde luego la narración es excelente. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Mar Nov 22, 2016 7:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Soberbio.
Al pódium directo.
Enhorabuena, autor/a.
Te animo a que reflexiones sobre las muy buenas sugerencias que han realizado el resto de comentaristas, porque todo es susceptible de mejora.
Y, por sugerir algo yo, bueno, quizás me hubiera gustado saber más del momento histórico que viven los personajes, ya que, en ciertas ocasiones, al estar centrada la historia en los dos protagonistas, sentí el relato un poco repetitivo en su estructura (la reina en la muralla, el otro en el campamento, ahora en la mezquita, ahora paseando, me atrevo, no me atrevo...)
Espero que no te moleste este sencillo comentario, y mucha suerte en concurso, autor/a. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Jue Nov 24, 2016 8:06 am Título del mensaje: |
|
|
A mí no me ha gustado tanto. Creo que la historia es muy buena, pero:
a) Los diálogos de los personajes carecen de vida. Están encorsetados. El tratamiendo de los sentimientos, sobre todo de la mujer, me parece torpe y poco creíble.
b) Muchas palabras en árabe, muchos topónimos, que entorpecen la lectura. Siempre recomiendo reducir los términos extranjeros al mínimo. A mí me cansan.
c) Muchos nombres repetidos. Muuuuchos nombres repetidos. Recomiendo, para aligerar, no usarlos en los vocativos y elidir más el sujeto.
d) Los escenarios están muy poco tratados. No quiero decir que se les deban dedicar muchas líneas, pero sí mejores líneas. Hablamos de sitios importantes y por la mayoría de descripciones, bien podrían ser una aldea perdida en las Alpujarras. No se distinguen. |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Mar Nov 29, 2016 4:43 am Título del mensaje: |
|
|
Desconozco la historia de la reina Egilo pero no pongo en duda el rigor con el que se ha hecho esta reelaboración minuciosa de su vida, destacando la habilidad del autor/a para poner en marcha la mecánica que le da vida al relato.
Menciono lo que no me ha gustado:
a) La actitud invasiva del autor/a que no desaprovecha la ocasión para lanzar sus propias apreciaciones, que por supuesto están contaminadas de prejuicios. Por ejemplo:
«Reconocer la derrota era una virtud digna de los grandes nombres de la historia. La ceguera ante la realidad, una razón por la cual las naciones eran masacradas». (Aquí se siente a un autor metiendo más de la cuenta las narices).
b) Un estilo que se resiente tanto por el abuso de adjetivos (el autor/a no puede avanzar si no es colgándole a cada sustantivo un arete) como por las expresiones afectadas. Ejemplos:
«Poseía la singular belleza de la madurez, con el porte de la experiencia, el vigor del mando y la entereza de la responsabilidad»
O este: «inmóvil bajo el sol del verano, hundida en las entrañas de sus temores y en la oscuridad de sus anhelos»
Y un tercer ejemplo no menos recargado:
«Algo más allá, dos mujeres plomizas repartían cazos de agua a varios soldados polvorientos y cadavéricos»
En los tres ejemplos se siente un lenguaje artificioso que va estorbando la fluidez narrativa.
c) El flaco servicio que se le presta al relato metiendo a la protagonista Egilo en un corsé: un personaje severo, al que nunca se baja de expresiones como «hierática» «regia parsimonia» «gesto rígido», y como si fuera poco, para que el lector se entere que la reina es la reina y que lo que siente es completamente diferente a lo que padece cualquier otro mortal, se la describe con exageraciones algo truculentas, como esta: «el terrible conflicto que le desgarraba el vientre». O esta frase donde el ascenso por unas gradas se convierte en todo un movimiento pasional: «Y ascendieron por la escalinata de la basílica muy juntos, extrañamente unidos por la carne pero abismalmente alejados por la incomprensión». Es decir que no sólo a la pobre Egilo se la carga de adjetivos sino también de frases huecas que sólo dejan patente el deseo del autor de hacer cabriolas con el lenguaje.
Cuando me encontré con esta frase, tan suelta y feliz: «El vello de ella se erizó y el árabe percibió la carne de gallina», ya como que me costaba creerla.
Entonces vuelvo al comienzo y aclaro: la habilidad del autor/a es magistral para poner en marcha una mecánica artificial que no deja reaccionar a nadie: lo de rígido, hierático, es cierto, muy cierto. _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
Maundevar

Registrado: 07 Ene 2011 Mensajes: 162 Ubicación: Burgos
|
Publicado: Jue Dic 15, 2016 12:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado mucho. Se lee rápido y con fluidez.
Alguien ya lo ha comentado... Hay descripciones de malos malísimos (Ayyub), tercos "terquísimos" (Egilo) y juiciosos "juiciosísimos" (Abd al-Aziz). Me gustan más los tonos grises y no encontramos personajes con esos matices. Es más complejo construir figuras con un degradado del blanco al negro que como bloques homogéneos de un solo tono, y a mí mismo se me hace difícil no caer en ese tipo de personajes cuando escribo (vamos, que pido oro pagando con latón... ).
Pero insisto, el conjunto me ha gustado mucho. Autor, te compro el relato, y seguro que le daré puntos (aunque ya no sé cuantas veces he dicho esto... ... ¿A cuántos relatos se podía votar? )
Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Jue Dic 15, 2016 12:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Maundevar escribió: |
(aunque ya no sé cuantas veces he dicho esto... ... ¿A cuántos relatos se podía votar? )
|
Ahora también sabes lo que es ser hisbrileño. |
|
Volver arriba |
|
 |
Maundevar

Registrado: 07 Ene 2011 Mensajes: 162 Ubicación: Burgos
|
Publicado: Jue Dic 15, 2016 1:56 pm Título del mensaje: |
|
|
caliban66 escribió: |
Maundevar escribió: |
(aunque ya no sé cuantas veces he dicho esto... ... ¿A cuántos relatos se podía votar? )
|
Ahora también sabes lo que es ser hisbrileño. |
Jejeje... Es que he seguido un método de lectura sumamente erróneo... Un símil de lo que he hecho sería como imprimir todos los relatos, amontonar los cientos de folios en orden ante mí e ir leyendo sin parar. Por cada hoja terminada, folio que lanzaría hacia atrás por encima del hombro. Lo malo es cuando te giras y ves esa montonera de papel sin orden ni concierto... Y ahora a ver cómo puntúas...  |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|