|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Sab Nov 19, 2016 3:46 pm Título del mensaje: La caza del calibre 50-El hombre sin nombre (largo) |
|
|
Ya lo lamento, ya, pero es lo que tienen los móviles, que solo puedo llevaros a la página de descarga:
La caza del calibre 50
... Demasiado emprendimiento...
Creo que para ser correcto le falta una t: Draft Riots, ya que he tenido que buscar lo que significa y a qué se refiere.
Cita: |
explicaciones. señor |
Cita: |
«Unos años más. Aguanta unos pocos más y juro por Dios que no dejaré que un hombre vuelva a tocarme jamás.», pensó. |
Esta frase me ha parecido muy bien integrada por el narrador, que nos hace mirar el interior de la meretriz. Por eso la destaco.
Cita: |
concertó una visita con Thomas. Por fin iba a conocer a su futuro capataz. |
Creo que aquí sufrió un lapsus el escritor y quería poner William, de otro modo no tiene sentido.
Cita: |
todo a una carta , por |
despistes.
Cita: |
por los harenes. , ya de paso, |
Cita: |
las hembras ni a las crías —divirtió Will |
Supongo que quiso decir "advirtió"...
En el capítulo III. La caza hay un error de numeración. Deduzco que era el IV.
Está claro que al autor le faltó algún repaso para evitar erratas y despistes tan poco importantes como los señalados. No he encontrado más yo.
El argumento: un trabajador emprendedor de una industria es nombrado para abrir una sucursal de pieles de bisonte-búfalo al Oeste. No conoce a nadie y nos cuenta cómo es la vida en esos lugares que solo conoce por las "novelitas" de a 50 centavos, creo. Contrata a un experto capataz y monta todo el tinglado para cumplir con su cometido.
La estructura lineal es clásica y el tiempo bien conseguido, tanto el tiempo histórico al que se refiere, como el interior del relato, el ritmo pausado, a veces, va in crescendo, a medida que el relato se necesita. Tiene historicidad y verosimilitud y deja un gusto en la boca que lo único que siento es que se haya acabado. Y no veáis cuánto. Es causante de sentimientos y sensaciones desconocidas y todo lo que el protagonista pasa, nos ocurre a nosotros. Muy bueno.
De momento, para mí, el el mejor de los largos que he leído. Así que no tengo que decir que pasa a relecturas y votación segura y alta.
Muchísimas gracias, autor, por haberte presentado a este concurso y hacernos ver cómo era aquéllo antes de que lo machacásemos y destruyéramos. Por transmitirnos esa sensación de libertad, de expansión, de inmensidad y de comunión que yo he sentido junto a Thomas.
Gracias por ese final cautivador y lleno de esperanza (baldía).
Que tengas suerte aunque en este relato no la necesitarás. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman.
Ultima edición por Ricardo Corazón de León el Sab Nov 19, 2016 4:31 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Sab Nov 19, 2016 4:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Un western...ya era hora que apareciera uno. Todos los que leí hasta la fecha en concursos anteriores se llevaron buenas valoraciones mías (el de la bandera, el del sanatorio y aquel onírico). Soy un fan del western en todas sus versiones cinematográficas. Y aquí hay la clásica historia del hombre llegado de la ciudad con sus prejuicios y que acaba sucumbiendo ante la libertad de un horizonte sin fin y que a su vez, la naturaleza sucumbe a su arrollador paso. Pero que descubre, a su vez, que otros hombres y mujeres y niños ya pasaron por allí antes de que naciera. Se habla de la caza, de ese elemento tan vital como el búfalo/bisonte, de la división del país que sangró el país y las referencias históricas lo enmarcan en la historia. Y el título, para mí, de lo mejor...rezuma a western clásico. Rompe, eso sí con el wester de siempre, con el papel que da a los únicos personajes femeninos, los cuales tienen una fuerza que este género les ha negado. Remarco ese inicio/final señalando al tal Thomas Smith y marcando su condición como extrangero. Un final abierto donde el personaje se funde con la historia o leyenda del Far West. Como señala Ricardo errores facilmente subsanables que el autor debería haber solucionado con un poco de atención. Aún así, pasa a segunda ronda.
Ultima edición por sciurus el Sab Nov 19, 2016 6:27 pm; editado 2 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Sab Nov 19, 2016 4:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Far West!! Sabor a cine con paisajes de los años cuarenta/cincuenta y valores de los setenta. ¿No es el protagonista James Stewart? Me ha gustado por su aire novedoso, aunque la historia no lo sea. Pero es que ¡me gusta tanto lo clásico y lo reclásico!
Por cierto, me embarga en la lectura un viejo regusto...  _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Sab Nov 19, 2016 5:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Lamento ser la nota discordante.
No es que esté mal ambientado o que le falte encuadre histórico, ni tan siquiera que el personaje principal carezca de personalidad, la pega está en que no entiendo el final. ¿Porqué no pudo disparar?, ¿tenía problemas de conciencia?, ¿estamos ante un vaquero blandito en el lejano oeste?, ¿qué le pasó?, ¿desapareció?
La falta de explicaciones, plausibles o no, después de tantas idas y venidas me han sacado del relato varias veces y dejado un regustillo, como de querer saber.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Sab Nov 19, 2016 6:08 pm Título del mensaje: |
|
|
iñigo montoya escribió: |
Lamento ser la nota discordante.
No es que esté mal ambientado o que le falte encuadre histórico, ni tan siquiera que el personaje principal carezca de personalidad, la pega está en que no entiendo el final. ¿Porqué no pudo disparar?, ¿tenía problemas de conciencia?, ¿estamos ante un vaquero blandito en el lejano oeste?, ¿qué le pasó?, ¿desapareció?
La falta de explicaciones, plausibles o no, después de tantas idas y venidas me han sacado del relato varias veces y dejado un regustillo, como de querer saber.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso. |
A ver, Don Íñigo Montoya, aquí se trata de un final abierto y por ello puedes imaginarte lo que desees: Que disparó o no, que si no lo hizo era porque estaba contra la caza o la muerte de animales que no le habían hecho nada; que comprendió que la vida salvaje era lo suyo, por lo que abandonó la empresa y todos aquellos valores que tuviera anteriores, por una vida en la naturaleza plena y en comunión. Que si ya no creía en dichos principios o valores ¿para qué iba a dar cuenta a nadie de dónde se hallaba o lo que había hecho?
Yo, por ejemplo, quiero entender que no disparó, pero no porque no pudiera, sino porque no quiso. Vio la importancia de la vida y de la muerte en una tierra salvaje y el "pecado" que significaba quitar vidas inocentes, sin ser para comer o alimentarse. Que la tierra le llamó, la Naturaleza hizo mella en él y le arrancó del corazón lágrimas de felicidad al ver amanecer en los Apalaches. Y que se sintió unido a esta tierra como nunca lo había estado con nadie y comprendió, de golpe, las leyendas, el destino y la aventura sin fin.
Espero haberme explicado, de todas formas, al ser abierto el final, puedes imaginar que sí disparó y se arrepintió, que se sintió mal y por eso lo dejó todo. O lo que quiera que el autor quiso dar a entender. Es más una cuestión de imaginación que de otra cosa. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Dom Nov 20, 2016 4:27 am Título del mensaje: |
|
|
La singular aventura del empleado de una empresa de Nueva York que se traslada a un pueblo del medio oeste para emprender un negocio del cual poco sabe, y que termina seducido por el ambiente rústico, la naturaleza, y la libertad que se respira. Revelador este párrafo casi al final: «En Nueva York, muchas veces sintió que la ciudad estaba rodeada por unos muros que amenazaban con desplomarse encima de él. En cambio, allí parecía que uno se movía sin la necesidad de fijar fronteras…tan solo la tierra y el cielo que ansiaban fundirse a lo lejos.»
Desde esta perspectiva el tema del relato podría ser: la búsqueda del sentido de la vida.
Algo que el lector descubre al final, no se le plantea ni se le sugiere desde el principio, en cierta forma nos coge de sorpresa, y eso tiene su mérito, pero entonces se pregunta uno a la luz de este descubrimiento y de ese giro final, si tiene sentido haber llenado el relato con esos largos párrafos de la historia de la empresa Leatherman y del magnate Robertson, si fue necesario detenerse tanto en los preliminares del negocio, en esos largos discursos que parecen la apología de Norteamérica, y una serie de actividades que finalmente aportan poco, mientras que se obvió lo que pudo haber hecho entender y comprender mejor al personaje en términos del malestar existencial que lo impulsa a dejar una vida cómoda para convertirse en el nómada que sorprende al final: la transformación de Thomas Smith no pasa ante el lector, todo lo que pudo crear conexión con el lector en términos de simpatía y solidaridad con Thomas Smith, es nulo.
En resumen, se pasó por alto el aspecto del relato que más trascendencia tiene, y en cambio se le dio vitrina a elementos narrativos cuya funcionalidad no está bien justificada y que por lo mismo lo vuelven denso, algo que se potencia más con la voz casi de pregón que salta en muchos tramos, empezando por el primer párrafo: a la presentación del protagonista se le cuelga toda una declaración de fe en USA. Esto me resultó desafortunado.
Adicional, hay falta de repaso, se colaron muchos errores que manifiestan premura (por ejemplo: el apellido de la secretaria aparece primero como Humpton y después escrito como Hudson).
En todo caso mucha suerte, no desconozco el laborioso trabajo que hay detrás, y eso merece un reconocimiento. _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Dom Nov 20, 2016 11:56 am Título del mensaje: |
|
|
No puedo evitar recordar las novelas de Marcial L. Estafanía cada vez que leo un western. En este no falta el protagonista forastero, el sheriff y el alcalde (mala gente, por lo que parece), la buena ramera con su biombo (escena cinematográfica), un magnate tiburón, contactos amistosos entre hombres del norte y del sur que combatieron entre ellos en la guerra civil, el " ghetto" de los negros, etc. (faltan los indios, eso sí). Desde luego el ambiente, ese contexto que tan bien conocemos, está conseguido. Por otra parte, supera, creo yo, a aquellas novelas "de diez centavos" (en España de a duro) que tanto gustaban, por lo menos a mí, y que incluían siempre los clichés (en las dos acepciones de la palabra) de las películas del oeste (duelos entre pistoleros, enfrentamiento entre ganaderos y agricultores o granjeros y forajidos, malos muy malos, buenos muy buenos, atracadores de diligencias, venganzas y cosas así). No es caso en este relato y por eso lo valoro. A mí sí me parece que la sensible personalidad de Mr. Smith está conseguida.
En fin, no es el relato de los largos que más me ha gustado, pero pese a sus errores (puesto que todos son perdonables) pasa a formar parte de mis favoritos. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Lun Nov 21, 2016 4:17 am Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a lo formal, alguna discontinuidad (el apellido de la secretaria), problemas con los signos de puntuación (de las comas en especial) que hacen perder el sentido apropiado de las frases en más de una ocasión, rimas evitables y repeticiones cercanas que también lo son, cacofonías, alguna mayúscula que no lo es, y bastantes pequeñas cosas de esa índole aunque numerosas.
En cuanto al estilo, introduce mucha información del trasfondo de los personajes y de la propia trama mediante "infodumps" demasiado obvios en los que se echa en falta mayor pericia narrativa. Los diálogos tienden a ser poco naturales.
En cuanto al fondo, hay historicidad en el gran marco de la historia y seguramente en alguno más estrecho que se me escapa por mi ignorancia respecto al tema concreto. Hay varias derivas de la trama a las que no termino de ver su necesidad real y deja, al menos para este lector, ciertas cosas sin explicar demasiado bien.
Pero dicho todo esto, debo indicar que creo que el texto no cumple las bases del certamen porque en las mismas se especifica que los textos deben ir sin imágenes y, al menos yo, veo la de un rifle en la parte inferior de la página 11. Por eso, aunque doy las gracias por compartirlo, no sé si le debo desear suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Lun Nov 21, 2016 7:55 am Título del mensaje: |
|
|
Está muy bien. Muy buen relato, con muchas capas, muchas intrahistorias, con evolución de los personajes y hermosos paisajes. Muy bonito. Me ha gustado mucho. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Nov 21, 2016 9:14 am Título del mensaje: |
|
|
Respecto a imágenes en un relato, las bases especifican que no se incluyan por una cuestión práctica: en caso de ser seleccionado, no se añadirán en el libro. Por tanto, mejor que el autor no escriba algo con una imagen que tenga un papel esencial en la narración, esta no se publicará. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Mie Nov 23, 2016 8:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido bastante con la opinión de la señorita María Lozano.
En esta caso, además, he visto plenamente confirmada esa expresión hislibreña: "dedazos". Y es que el texto está plagado de ellos; si me lo permite, sugiero al autor/a, que reflexione sobre las buenas sugerencias vertidas por otros comentaristas y le dé un buen repasón al texto.
Por primera vez citaré una frase del texto:
Cita: |
La osadía y la fe de aquella joven nación los llevaba a emprender empresas tan osadas como esa. |
En otro orden de cosas, me parece que el texto se demora en mensajes promocionales sobre los EE.UU. , con una presentación excesivamente larga del magnate, para dejar mal nivelado lo que precisamente capta mi interés: la conversión del hombre de ciudad ante el poder de la Madre Naturaleza.
Hay diálogos que tampoco me han convencido: la presentación del capataz William ( y ¿capataz de qué? no sería mejor explorador, trampero, guía, cazador...)
Y echo en falta que se valoren o cuestiones los efectos éticos de semejante progreso nacional: ¿conoció el protagonista a los indios? ¿qué pensó de ellos, de su modo de vida?, ¿los problemas entre granjeros y ganaderos? ¿la extinción de los bisontes?
En el lado positivo, es una historia bien trabajada, un planteamiento muy interesante, temática original en el concurso, y se nota que hay esfuerzo y dedicación detrás.
Mucha suerte en el concurso, autor/a. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Vie Nov 25, 2016 4:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy entretenido, al menos para los que nos consideramos amantes del western. Los personajes y ambientes están muy bien perfilados y la trama tiene los ingredientes típicos y tópicos, aunque sin caer en lo manido. Le falta algo más de "alma", sobre todo en algunos diálogos que tienden a tener exceso de perfume hollywoodiense.
Aun así, me lo apunto para relectura y, ojo... se coloca en buena posición para mis puntuaciones.
Ya se echaba en falta algo de éste género en el concurso, leñe...
Enhorabuena, autor. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mar Nov 29, 2016 12:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Un western pasado al papel; entretenido pero mejorable en el estilo. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Maundevar

Registrado: 07 Ene 2011 Mensajes: 162 Ubicación: Burgos
|
Publicado: Mie Dic 07, 2016 10:26 am Título del mensaje: |
|
|
Reconozco que lo iba leyendo con sumo interés, atrapado por la historia, pero el final me ha dejado como a Íñigo Montoya.
Entiendo que se buscaba dejar un final abierto, donde el lector no sabría si Thomas disparó o no (yo creo que sí, ese es el Oeste que le ata tras disparar), si abandonaría a la empresa o no (a lo mejor cogió tuberculosis y se murió), ni el motivo por el cual haría tal cosa. Lo lógico es, como ya se ha comentado, que la experiencia del Oeste le hiciera abandonar a Leatherman pero, ¿para vivir cómo? ¿vivir de qué? ¿de cazar bisontes junto a aquel grupo de vaqueros? A mí la lógica me dice que en cuanto les dijera a sus compañeros: "chicos, esto del Oeste mola. Voy a dejar la compañía y vais a dejar de percibir el jornal", la recién creada "camaradería" se iría un poco al traste. Entre seguir a ese tal Thomas con un futuro incierto, o percibir un sueldo fijo trabajando para una gran empresa, seguro que alguno de esos baqueros se lo pensaba dos veces.
Existiría también la opción de que todos juntos pensaran en quedarse el negocio de caza y venta de pieles de bisonte pero, ¿el gobernador de Tennesse aceptaría sustituir una relación con una gran compañía que a lo mejor incluso traería el ferrocarril hasta más tierras de su estado, por una panda de unos cuantos baqueros? Leatherman podría "convencer" al gobernador con la minuta correspondiente para que dificultara el posible intento en ese sentido de Thomas.
En el texto Thomas parece lo suficientemente inteligente y pragmático como para comprender todo esto y que abandonar así sin más a la compañía traería consecuencias. Para mí lo plausible sería que no renunciase a su puesto de forma tan repentina. Puede que una vez creada la delegación, y con varios años en el negocio, Thomas decidiera arriesgarse a montarlo por sí mismo, ya que conocería a los proveedores, tendría dinero ahorrado, y podría convencer a la plantilla para que se arriesgaran a seguirle. La forma en que se ha concluido la historia me parece muy precipitada, y la idea de que no dispara por amor a los animales y se funde con la naturaleza en plan vegano, como que no me lo creo.
No sé. Está muy bien escrito y la historia me ha gustado mucho, pero el final me ha descolocado. Ha sido demasiado repentino para mi gusto. Aún así, lo paso a relecturas.
Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Mie Dic 21, 2016 11:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato que me ha gustado bastante. Quizá echo en falta un repaso para cambiar algunas palabras que se repiten demasiado cercanas (las osadías del primer párrafo, por ejemplo) o que no son las más apropiadas en el contexto en que se usan.
Tampoco me convence del todo el final. Vale, es abierto, pero demasiado para mi gusto, además, lo veo excesivamente brusco. Pero, lo dicho, me ha gustado.
Suerte autor/a en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|