|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Nov 14, 2016 8:15 pm Título del mensaje: Proclama de la victoria - Espina (corto) |
|
|
Para variar solo puedo remitiros a la página de descargas:
Proclama de la victoria
Texto corto, corto. No le puedo considerar relato pues no hay personajes y no se trata de una carta, artículo o nada similar. Yo lo considero una declaración de intenciones, todo lo más, o un ensayo.
Alguien atemporal que ha vivido la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial, el Tercer Reich al que se refiere y que ahora después de la segunda derrota da por ganada otra vez más la herencia nacionalsocialista de Hitler y sostiene la continuación de los hornos crematorios hasta que se extingan las influencias comunistas y hebreas, pudiendo carbonizar al mundo entero.
Ni siquiera puedo considerarlo histórico a efectos del concurso, a no ser que se admitan las ucronías, lo cual para mí sí es factible, pero en las bases del concurso creo que no se admiten. Pero aún así, no sé en qué momento se está escribiendo esta redacción, que pudiera ser en el tiempo presente.
Gracias, autor, por haberte presentado a este concurso y quédate en él para que veas la clase de relatos que se presentan y lo que aquí se considera un relato histórico.
Destaca que está bien escrito, claro, limpio y conciso. Pero muy poco trabajo en general. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Disléxico

Registrado: 11 Feb 2015 Mensajes: 103 Ubicación: En el punto exacto donde el futuro se convierte en pasado.
|
Publicado: Lun Nov 14, 2016 8:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Mini relato tan genérico, que los hechos, pudieron ocurrir en cualquier lugar, contado desde cualquier tiempo. Hablando de historicidad y verosimilitud, el solo dato de Alemania, y dejar entrever a un personaje poco dibujado, no excluye con la proclama a otros lugares, ni a otros personajes de la época, ni le da singularidad.
Si terminaras con:
“En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército Rojo, han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos militares. La guerra ha terminado”
Hubiese valido igualmente, aunque aquí, en su momento, no tuviésemos hornos (creo).
Suerte autos/a, también con este. _________________ Al final, después de la tapia, no hay nada. Solo oscuridad. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Lun Nov 14, 2016 8:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Parecía más un discurso de cualquier populista de derechas que ahora se van a presentar por toda Europa. Qué le falla??? Pues que detrás no hay historia. Es tan solo un diálogo de algo que podría ser de un relato más largo o una novela. Lo siento autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mar Nov 15, 2016 12:26 am Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, limpio a grandes rasgos pero con problemitas de mayúsculas que faltan ("gran guerra", por ejemplo, o "reich") y algunas repeticiones evitables (como la palabra "gran"), junto a varias rimas de las que se puede prescindir.
En cuanto al estilo, se ven las formas de un discurso con claridad gracias a la labor de la pluma.
En cuanto al fondo, no es histórico por razones obvias. Podría funcionar en un concurso de otro género, en el que la ucronía estuviera admitida. En este diría que no. También tiene pequeños errores de "historicidad" (el supuesto orador del discurso, Adolf diría este lector, no estuvo entre los seis primeros miembros del NSDAP ni, mucho menos, fue su fundador), a no ser que lo que el autor intentase fuera mostrar desde la ucronía el "revisionismo" y el "maquillaje" tan común entre los líderes nazis.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP
Ultima edición por Olethros el Mar Nov 15, 2016 8:42 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar Nov 15, 2016 8:36 am Título del mensaje: |
|
|
Lo lamento señor o señora Espina, pero no comentaré un mitin de un señor que no tiene nada que aportarme con su lectura, alguién dijo no sé qué de mamarse un gallo... Pues eso.
Gracias por hacerlo corto, pero se podía haber hecho aun más, por lo menos para mí. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mar Nov 15, 2016 4:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Más que relato, una arenga. Crea bastantes dudas, la primera de ellas es si el personaje que la firma es Adolf Hitler, en cuyo caso estaríamos ante una ucronía. Aunque también puede ser que no sea Hitler (ya que tampoco se dan muchas pistas), pero el resultado sería igual de ucrónico. Y ya puestos a pensar, podría tratarse simplemente de un loco que piensa que la guerra la ganaron los nazis e incluso se cree el mismo führer... y así podría seguir hasta diez, doce posibilidades diferentes.
Y creo que en esa labilidad argumental radica su principal defecto. No se ha concretado la historia, no se ha "delimitado el camino" que debe seguir el lector. Y aunque es cierto que es bueno dejar a la imaginación del que lee lo que te están contando, en este caso no hubiesen estado de más algunos detalles históricos más concretos, algún nombre, algún lugar...
Porque si estoy leyendo una ucronía, autor, me gusta saberlo... pero es que, por otra parte, tampoco tengo muy claro lo que es.
En definitiva, que no es para mí, vaya.
Suerte, autor. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Mar Nov 15, 2016 6:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues lamento ser repetir lo ya comentado. Tampoco encuentro la ficción histórica.
Se lo ha definido de muchas formas: discurso, arenga, ... y eso es lo que parece.
Y ciertamente, si se quiso hacer un ejercicio literario, pues encuentro que el autor ha abusado de la confusión. ¿Quién es el narrador? ¿Debe el lector descubrirlo, suponerlo, elegirlo? ¿Cuál el momento histórico? Parece posterior a la IIGM, pero ¿es tiempo real, ensoñación, delirio, realidad paralela...?
Solo puedo desearte la mejor de las suertes en el concurso, autor/a |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Mie Nov 16, 2016 3:26 am Título del mensaje: |
|
|
Un Hitler victorioso (pienso que es él quien habla) como materia prima de este relato, donde desafortunadamente no se da el desarrollo que justifica la realidad ucrónica de esta proclama. Los elementos que podrían sacar al marco histórico y ponerlo patas arriba, son nulos.
Además, el comienzo poco engancha, el primer párrafo se siente demasiado impersonal, como extractado de un ensayo político, y por esa vía sentimos al personaje como caja de resonancia de un partido en busca de electores. Y en el segundo párrafo la cosa ya chirría con el énfasis en lo de gran: gran pueblo, gran nación, gran reconstrucción, gran destino. Aquí ya se siente la voz pesada que me puso pesimista: no creí que la cosa variara, y efectivamente, así pasó.
Lástima, porque el seudónimo de Espina me hizo pensar que me iba a encontrar con algo que recordara al autor de «La gola», pero…ni rastro.  _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Nov 16, 2016 10:22 am Título del mensaje: |
|
|
El relato en general, rechina, aunque no he encontrado ninguno de los componentes de un relato.
No por el "repelús" que me produce el personaje, si no por lo disparatado del discurso. Si lo que el autor/a pretendía era mostrarnos el pensamiento del nazi -o - nal - socialismo, el personaje de la proclama nunca y digo NUNCA admitiría un solo error en sus tácticas y mucho menos en un discurso para arengar a los suyos. La debilidad pública no es propia de dictadores.
Gracias autor/a y suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mie Nov 16, 2016 9:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Un delirio del propio Hitler. No creo que sea otro. Tiene el tono "gran-dilocuente" de sus discursos.
De acuerdo con lo apuntado por Oh capitán mi capitán sobre la omisión de detalles. Por dar una explicación plausible, quizás la idea del autor sea que el dictador lo escribiera antes de levantarse la tapa de los sesos, para no quedarse con las ganas de decir lo que llevaba muchos años esperando proclamar. Bien escrito. A mí sí me gusta. De la que nos hemos librado, parece ser el mensaje del relato.
Suerte. La vas a necesitar, autor o autora. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Mie Nov 16, 2016 10:27 pm Título del mensaje: |
|
|
En ocasiones, a un concurso de relatos, del que se (más o menos) comprende el ámbito, los autores deciden enviar algo diferente, que, esta claro, no pretende """"""competir""""" con el resto de relatos, sino mostrar algo a los lectores, y, en este concurso en especial, provocar las reacciones-opiniones de los comentaristas. Es por eso imposible considerar los personajes ausentes, la falta de trama, el giro argumental y todas esas cosas que no tiene. Churras por un lado, merinas por otro, creo. Conste que me parecen de gran interés estas aportaciones, no solo enriquecedoras, más bien imprescindibles.
Este relato tiene un pequeño problema, ya reflejado por los dardos certeros de otros compañeros. Hay que inventar mucho para ver por donde deambula la senda. Una datación al inicio o al fin, una contextualización más reconocible ( tal vez esté, pero no soy capaz de verla) resultaría de gran ayuda para entender que pretende el autor. Puede estar dirigido a un publico más sensible y leído en el periodo. Advertidos todos de mi desconcierto, paso a resaltar lo que encuentro llamativo.
Bien redactado, veo intencionalidad en los distintos niveles que muestra el autor, pero, faltándome esa piedra de toque que menciono antes, no se ubicar lo acertado de esa intención. Porque, con el mismo lenguaje y desarrollo, en este texto aparecen distintos matices emocionales de este narrador. Parece un discurso nazi, pero no. Al comienzo de esta falsa proclama, tenemos una ubicación del momento y situación con demasiada perspectiva, (incluso en el uso verbal, con un pasado muy pasado) como la que realizaría un analista transcurrido el tiempo, no alguien in vivo, que pretenda inflamar ánimos.
Después, personaliza la narración con un "yo" y un "nosotros" personalísimo, como el que utiliza quien escribe unas memorias, o incluso un diario, que le emociona.
Algo más adelante, "como sabéis", se dirige a alguien. ¿Es un discurso?, No, nunca un discurso dictatorial admite errores o titubeos, como este sí lo hace: " maltrechos ejércitos"," errores cometidos"," Y si hubiéramos fracasado otra vez"" nacionalsocialismo hubiera tenido que subsistir amparado en evasivas y pretextos". Cerca del final, el autor parece revelarse, no soportando mantener el papel del personaje-narrador que eligió, con la potencia de " activos los hornos de los campos de concentración durante algún tiempo, el periodo que sea necesario " y " ver todo el planeta convertido en un vertedero de escombros, tampoco entristecidos por haber perdido a vuestros padres e hijos. Sobre nuestra desgracia, sobre estas cenizas, gracias al sacrificio de toda una generación " que muestran una critica a lo que su voz-narrador pretende ensalzar.
Son estos vaivenes y la falta de una referencia clara los que me impiden juzgar la pretensión del autor, y por lo tanto, lo acertado o no de devenir del relato. Pero he disfrutado leyendo y "sintiendo" las intenciones de esta narración. |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Jue Nov 17, 2016 1:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Quizás habría sido así un discurso tras una victoria nazi en la Segunda Guerra Mundial, nos guste o no, y ahí sí encuentro un ejercicio meritorio por parte del autor, no en el mensaje en sí, que a la mayoría nos rechina, sino en la forma. Pero es evidente que estamos ante una ucronía que no entraría dentro de los límites del concurso. Gracias autor/a y suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
GARUFA

Registrado: 06 Nov 2015 Mensajes: 13 Ubicación: En el agua salada
|
Publicado: Sab Nov 19, 2016 2:11 am Título del mensaje: |
|
|
Relato o ensayo o lo que sea ,duro, duro, con mucho trasfondo oculto o, no tan oculto. Para mis "entendederas" consigue ponerme tenso, y eso esta bien. Parece que sitúa la arenga sobre 1950, eso me parece. Si el fin es alertarnos de los posibles actuales, nos la envaina totalmente. Sutil, duro pero con mucho fondo.
Desde el punto de vista purista no se si lo reconozco como relato histórico, pero mensaje, mensaje tenerlo, lo tiene...
Ultima edición por GARUFA el Sab Nov 19, 2016 2:56 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Vie Nov 25, 2016 9:03 am Título del mensaje: |
|
|
Anda, no había comentado este.
Ucronía. No hay relato, sino discurso. Es el principio de una ucronía interesante, pero en sí mismo... regulín. |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Vie Nov 25, 2016 6:30 pm Título del mensaje: |
|
|
No lo puedo considerar relato porque no lo es, es un discurso, o un fragmento de discurso. Tampoco se trata de una evocación a otro tiempo, ni una gran recreación o un texto que aporte vida a un personaje de cariz histórico. No lo veo, me falta la trama... |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|