|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Sep 21, 2016 2:10 pm Título del mensaje: Ponme la mano aquí |
|
|
Ponme la mano aquí
Si me he enterado bien, son dos lesbianas o una...
Pero al final no me entero de qué va. Ni de su pone la mano o no...
Será que este tampoco sé leerlo, en fin...gracias autor. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mie Sep 21, 2016 4:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Estupendo. Lo he visto todo ocurrir ante mis ojos. Me ha gustado mucho.
Viva Mexico |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mie Sep 21, 2016 4:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato que va de menos a más. Reconozco que el primer párrafo (plagado de "de") estuvo a punto de desanimarme, pero la historia de estas dos mujeres me ha terminado por atrapar. Me creo a esta joven Chavela, y me parece verla mecerse al compás de los músicos.
Apuesta valiente del autor por la temática y por la "carga erótica" que transmite.
Mi única duda radica en el lapso de tiempo en el que transcurre, que no sabría ubicar con seguridad. ¿Antes o después de la fecha "tope"? Creo que bien pudiera haber ocurrido antes, por tanto lo doy por correcto. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
angelhospvet

Registrado: 11 Sep 2013 Mensajes: 404
|
Publicado: Mie Sep 21, 2016 5:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, pues lo he leido.
No se bien cuando está ambientado, ni dónde. He creido entender que son dos lesbianas, o dos bisexuales, o una lesbiana y una bisexual o una heterosexual y una lesbiana que se acuesta con hombres por dinero...no lo se y para mi esto es un handicap.
El estilo me gusta, pero por desgracia me parece mas un ejercicio de estilo que un relato que me aporte algo, lo que sea, pero no. Y seguramente me pasa como a Kementerio y es culpa mia, pero no va a estar entre mis votados. Suerte en el concurso. _________________ "Si no creas algo, esta vida no tiene sentido" A. López Piornos |
|
Volver arriba |
|
 |
Disléxico

Registrado: 11 Feb 2015 Mensajes: 103 Ubicación: En el punto exacto donde el futuro se convierte en pasado.
|
Publicado: Mie Sep 21, 2016 6:12 pm Título del mensaje: |
|
|
El título hace referencia a un poema del asturiano Alfonso Camín, interpretado por Chavela Vargas. Se considera la primera canción erótica cantada por una mujer dedicada a otra. En España fue prohibida durante el franquismo.
Lo narrado pudo haber ocurrido, en algún bar de Cuba, el día que la mexicana Chavela le dijo: “Macorina te voy a llevar conmigo alrededor del mundo. Vas a recorrer de mi mano muchos mares y tierras lejanas”
Bien.
Suerte. _________________ Al final, después de la tapia, no hay nada. Solo oscuridad. |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Mie Sep 21, 2016 6:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Para mí, el problema radica en que todo lo comentado por Disléxico (muy interesante, por cierto) no logro verlo en el texto.
He de reconocer que está muy bien escrito, goza de cierto lirismo y se palpa ese halo erótico, por todo lo cual felicito al autor/a.
Pero ni veo ambientación histórica alguna, ni personajes, ni trama... y tampoco un gran entretenimiento.
No obstante, el concurso es muy largo, falta conocer la calidad del resto de relatos y, como no, al final hay muchos puntos a repartir.
Mucha suerte en el concurso autor/a. |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mie Sep 21, 2016 7:31 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a lo formal, un comienzo lleno de "de" que incomoda a este lector, pero en general un texto bastante limpio. Los modismos funcionan para sugerir orígenes de los personajes.
En cuanto al estilo, el abuso de adjetivos funciona para la prosa poética que nos ofrece el autor. Funciona, también, a la hora de crear imágenes en la mente del lector que, como un espectador, "ve" transcurrir la escena frente a sus ojos mientras lee.
En cuanto al fondo, no lo veo para este concurso. Creo que la famosa "historicidad", que tantos debates ha creado por aquí, está ausente. Es posible ver un lugar, Cuba, por aquello del Malecón (aunque hay más malecones con "M" mayúscula en otros lugares). Pero no hay un marco histórico, o no lo hay para este lector, que sea necesario para la trama y que sin él pierda sentido el relato. Esta bonita escena llena de fuerza sensible podría transcurrir en muchos otros entornos, sociedades y tiempos (que conozcan el revólver, claro) con el mismo resultado. En otro tipo de concurso el relato funcionará bastante bien, estoy seguro.
Gracias por compartilo y mucha suerte. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Mie Sep 21, 2016 9:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Este especial relato puede leerse cincuenta veces, y cincuenta veces conseguirá dejarte un regusto intenso. ¡Que relato! Que mano la del autor para crear algo así, una pintura en movimiento, una escena intensa encerrada en una botella.
El estilo esta tan entremetido con el ambiente que no puedo comentar nada, pues se aprecia plenamente intencional, y cumple el cometido. No creo que se pueda separar, diseccionar el uso amplio de los adjetivos,( que aparecen en binomios parejos muy a menudo) o la inclusión del lenguaje propio, el recreo casi engolado en momentos pequeños… Aprecio una función a todo lo que aparece, función que cumple, y si no, se debe a mi falta de capacidad lectora, no del texto. Es un relato que no saboreó intensamente por mis propias limitaciones, porque me parece magistral en la creación de escenas y sensaciones, en la sonoridad profunda ( que no musicalidad) de las descripciones, en la emoción intensa que trasmite dando vueltas alrededor de cosas pequeñas. Rezuma arte por los cuatro costados.
Me alegro mucho de no votar en esta edición, porque tendría dificultades en compararlo con casi cualquier relato. A mi parecer, y a pesar de que defiendo la amplitud de miras en el relato histórico, el que nos concierne lo encuentro demasiado dispar a casi cualquier otro. Narra, de forma magistral, eso si, una escena, una secuencia en movimiento, un ambiente sugerente. Pero la historia, y odio simplicarla de este modo, que cuenta, es una mujer cortejando a otra en un bar. Lo veo fuera de contexto en una comparación con los demás relatos que se destilan por aquí. Tanto que me sugiere no se pensó ni para este concurso. Pero es mi opinión personal, nada más, y afortunadamente no tendré que cotejarlo para los votos.
Por cierto, que me ha enseñado el porque nunca gano concursillos de relatos por ahí..es que hay gente muy muy buena. |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Sep 21, 2016 9:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Cada vez tengo más claro que lo de leer no es lo mío... igual que lo de escribir.
Mis disculpas al autor, pero estos caviares no son para mí paladar... ni ningunos. Aún ando dando vueltas en la cabeza a un árbol que charlaba en chino. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Jue Sep 22, 2016 9:32 am Título del mensaje: |
|
|
Pues a mí me ha gustado mucho. Es un relato muy bien escrito, y se agradece también leer de vez en cuando modismos más propios de otras latitudes. En cuanto a la historicidad del relato, eso es otro cantar. Si, como se supone, una de las protagonistas es Chavela Vargas, la historia estaría situada a finales de los años treinta del siglo pasado, con lo que entraría perfectamente en las fechas estipuladas en las bases, otra cosa es que el momento histórico sea clave en el relato, eso yo ya no lo veo tan claro. Esa misma historia podría haberse ambientado mucho más tarde con solo cambiar el nombre de una de las protagonistas. A mí también me da la impresión de que era un relato guardado en el cajón del autor/autora y reaprovechado para este concurso. Pero una cosa no quita la otra, un muy buen relato que, por los pelos, también considero histórico. Suerte autor/a. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Jue Sep 22, 2016 10:24 am Título del mensaje: |
|
|
Un relato con un estilo muy bueno y con una prosa que pocas veces pasea por aquí, sudamericana?
El escenario, ni idea
La época, ni idea.
Relato històrico según nuestras bases? Está aceptado pero yo me lo imaginaría triunfando en otro concurso. Veremos, en función de como vaya el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Orion
Registrado: 13 Oct 2015 Mensajes: 232
|
Publicado: Vie Sep 23, 2016 7:07 am Título del mensaje: |
|
|
Muy buena prosa, un lirismo palpante, una carga erótica bien traída..la verdad es que me gustó, aunque es mas una escena interesante que un relato, por aquello de la falta de trama. Al ser un relato corto se le puede permitir, pero admito que sin la información de Dislexico no se si habría sabido situarlo. Al leerlo, pensé en la canción de Sabina sobre Chavela, preguntándome si sería la misma Macorina...
Como otros compañeros, mi problema mayor es con la historicidad. No se si es clave. Al final, siempre voto pensando en lo que me gustaría encontrarme en un libro de relatos históricos, y no tengo claro que este lo sea de forma relevante.
En cualquier caso, enhorabuena al autor por lo que ha creado, es muy buena obra. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Vie Sep 23, 2016 8:39 am Título del mensaje: |
|
|
Un relato bueno, cargado de sensualidad y de tensión sexual. Muy bien escrito, muy bello.
Me ha llamado la atención el reconocer a Chavela Vargas en esa joven Isabel. Y la describe con detalle, aunque el autor lo hace muy bien, pues va dejando caer las pistas muy poco a poco: ese poncho rojo, esa pistola con cachas de nácar, esa homosexualidad declarada y manifiesta, ese puro...
La figura de Chavela me ha llamado siempre mucho la atención, y dudaba de si el relato cumplía las bases por esa fecha límite de 1955, pero hasta en eso nos deja pista el autor, cuando dice que la mujer madura le dobla la edad a la joven. Sabiendo fechas de nacimiento de ambas, y eso se sabe en la Wikipedia, saber en qué momento transcurre el encuentro entre la joven Chavela y una madura Macorina es cuestión de cálculo. Y sí, es histórico. Y sí, cumple las bases.
Felicidades, autor. Me ha trasladado con mucha facilidad al ambiente y he visto esa escena llena de humo con mucho agrado. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Vie Sep 23, 2016 10:32 am Título del mensaje: |
|
|
Precioso relato...
Y dejense de chingadas, esta Chavelacita rezuma Historia y sentimiento.
Mis felicitaciones, autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Vie Sep 23, 2016 12:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Y ahora, ¿qué hacemos? Aparece esto en la segunda tanda de relatos y dan ganas de recoger los trastos y marcharse a casa. Ah, pero aun existe esperanza, autores. Bastará con no retar a nadar al delfín, y buscar medirnos en terreno propicio. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|