Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Yomismo
Registrado: 05 Mar 2015 Mensajes: 1
|
Publicado: Jue Mar 05, 2015 11:51 pm Título del mensaje: Segunda guerra mundial |
|
|
Hola, saludos a todos, soy nuevo en el foro, he entrado para que me aconsejen ustedes sobre la segunda guerra mundial, hasta el momento he estado mirando por Internet y veo libros con muy buena pinta como los de Beevor y Craig, pero lo que yo busco son novelas exclusivamente, que me recomendais vosotros, ya que seguro que estais puesto en el tema. Gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Vie Mar 06, 2015 7:48 am Título del mensaje: |
|
|
Te recomiendo la trilogía de James Jones compuesta por:
De aquí a la eternidad, los marines antes de la II Guerra Mundial
La delgada línea roja
Silbido, el regreso de la guerra
Excelentes las tres
Los desnudos y los muertos de Norman Mailer _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Autodidacto

Registrado: 13 Ene 2015 Mensajes: 51 Ubicación: España
|
Publicado: Vie Mar 06, 2015 10:12 am Título del mensaje: |
|
|
La Segunda Guerra Mundial es tan amplia... si te interesa el aspecto militar, a mi me gustó mucho Hermanos de Sangre, de Stephen E. Ambrose, que narra las vicisitudes de una compañía norteamericana durante el desembarco de Normandía y toda la campaña posterior hasta la caída de Alemania. Sobre otras cuestiones como el Holocausto hay muchos y muy buenos, por ejemplo El pianista del gueto de Varsovia de Szpilman o Sin destino de Imre Kertesz. En Tengo quince años y no quiero morir, de Christine Arnothy, relata el sitio de Budapest, al estilo del Diario de Ana Frank, apenas cien páginas, pero muy intensas.
En fin, hay tantas... |
|
Volver arriba |
|
 |
Yllanes

Registrado: 02 Mar 2010 Mensajes: 1252 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: Vie Mar 06, 2015 6:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Tampoco es mala idea leer los libros de Cornelius Ryan (El día más largo y Un puente lejano) que, sin ser novela, están escritos en un estilo muy novelesco. |
|
Volver arriba |
|
 |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Vie Mar 06, 2015 7:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Por este foro tiene muchos seguidores, entre ellos yo mismo: Vida y destino de Vasili Grossman. _________________ Así se las ponían a Fernando VII |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Vie Mar 06, 2015 8:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Vida y destino es una obra maestra. Pero hay que avisar: tiene unas mil cien páginas y un índice de personajes de varias páginas para no liarse con tanto nombre ruso
Es decir, no es lectura "ligera" (tampoco quiero decir que sea complicado de leer). Se disfruta enormemente. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Sab Mar 07, 2015 1:46 am Título del mensaje: |
|
|
... Y en realidad son más de dos mil páginas, considerando que es un díptico: Por una causa justa y Vida y destino.
A todo esto, secundo las recomendaciones de Juanrio. Añado otra: De los vivos y los muertos, de Konstantín Simonov. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tornado

Registrado: 24 Dic 2007 Mensajes: 444
|
Publicado: Sab Mar 07, 2015 5:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Añado La Cruz de Hierro de Willi Heinrich. _________________ ¿Capitular?, yo no sé capitular, yo no sé rendirme. Después de muerto hablaremos de eso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Sab Mar 07, 2015 8:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Rodrigo escribió: |
... Y en realidad son más de dos mil páginas, considerando que es un díptico: Por una causa justa y Vida y destino. |
En teoría sí, claro. Pero no sé si en la practica sería justo meter las dos novelas en el mismo saco. Es decir, en Por una causa justa no hay crítica del régimen de Stalin (de haberla no hubiese pasado la censura, lógicamente) cosa que choca frontalmente con el retrato y la denuncia que hace del régimen en Vida y destino. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yllanes

Registrado: 02 Mar 2010 Mensajes: 1252 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: Sab Mar 07, 2015 9:22 pm Título del mensaje: |
|
|
También puedes leer cosas como They Were Expendable, la historia real de un escuadrón de torpederas en Filipinas, narrada por los propios supervivientes (y en la que se basa la extraordinaria película de John Ford del mismo título). Es como leer una novela de aventuras. En la misma línea, Bajo diez banderas, la historia del corsario alemán Atlantis. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Mar 08, 2015 2:27 am Título del mensaje: |
|
|
Raskolnikov escribió: |
Rodrigo escribió: |
... Y en realidad son más de dos mil páginas, considerando que es un díptico: Por una causa justa y Vida y destino. |
En teoría sí, claro. Pero no sé si en la practica sería justo meter las dos novelas en el mismo saco. Es decir, en Por una causa justa no hay crítica del régimen de Stalin (de haberla no hubiese pasado la censura, lógicamente) cosa que choca frontalmente con el retrato y la denuncia que hace del régimen en Vida y destino. |
Muy cierto, Rodia. Estoy consciente de lo que las diferencia, dejé constancia de ello en la PAPRI, ¿sabes? Sólo hacía notar el hecho de que Vida y destino es, formalmente hablando, la continuación de Por una causa justa. Las dos partes de un extenso ciclo narrativo sobre los primeros años de la guerra germano-soviética.
Pero sí, nunca está de más la aclaración que haces. |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Dom Mar 08, 2015 6:01 am Título del mensaje: |
|
|
Catch 22... una opción desde una perspectiva cínica... _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Dom Mar 08, 2015 1:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Rodrigo escribió: |
Muy cierto, Rodia. Estoy consciente de lo que las diferencia, dejé constancia de ello en la PAPRI, ¿sabes? Sólo hacía notar el hecho de que Vida y destino es, formalmente hablando, la continuación de Por una causa justa. |
Eso está claro. Ahora que releo ese mensaje mío, veo que me quedó así un poco como de "enterado" que diríamos en España
Era una puntualización dirigida a Yomismo, de sobra sé que tú te conoces a la perfección los entresijos de la obra de Grossman. Y por discutir un poco, claro  |
|
Volver arriba |
|
 |
Sangón

Registrado: 09 Dic 2008 Mensajes: 1741 Ubicación: Colonia Caesar Augusta
|
Publicado: Dom Mar 08, 2015 1:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Rodrigo escribió: |
Muy cierto, Rodia. Estoy consciente de lo que las diferencia, dejé constancia de ello en la PAPRI, ¿sabes? Sólo hacía notar el hecho de que Vida y destino es, formalmente hablando, la continuación de Por una causa justa. Las dos partes de un extenso ciclo narrativo sobre los primeros años de la guerra germano-soviética.
Pero sí, nunca está de más la aclaración que haces. |
Desde mi ignorancia pregunto: ¿Es necesario leer antes Por una causa justa que Vida y destino o son lecturas independientes? _________________ En general, el arte de gobernar consiste en quitar la mayor cantidad posible de dinero a una parte de los ciudadanos para dársela a otros. Voltaire. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yllanes

Registrado: 02 Mar 2010 Mensajes: 1252 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: Dom Mar 08, 2015 1:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Abraham escribió: |
Catch 22... una opción desde una perspectiva cínica... |
Buenísimo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|