|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Nov 13, 2013 5:35 pm Título del mensaje: Maldita Jenny |
|
|
Enlace del relato.
Buena idea la de acercarnos a una fábrica, a una Mule Jenny, a los peligros de trabajar en horarios y con condiciones duras. Pero son apenas tres páginas de relato... y tampoco la trama da más de sí. Una estampa social, poco más. Interesante, hasta cierto punto, que la narración sea por parte del protagonista, un niño muerto mientras manejaba una de esas máquinas... como tantos y tantos niños que laboraron de esa manera durante la Revolución Industrial. Valoro pues una perspectiva y tema diferentes, pero me temo que el relato se queda corto para poder aspirar a estar entre los seleccionados de este concurso. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
HADES

Registrado: 20 Feb 2013 Mensajes: 210
|
Publicado: Mie Nov 13, 2013 11:57 pm Título del mensaje: |
|
|
original propuesta para introducirnos en los inicios de la revolución industrial. Las reflexiones del niño, se percepción sensorial antes de morir, no suenan muy infantiles. El relato tampoco cuenta nada en sí, apenas un momento entre tantos otros iguales a lo largo de aquel periodo.
No entrará entre mi diez elegidos, si bien hay que reconocer el buen hacer del autor/a |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Nov 14, 2013 6:37 am Título del mensaje: |
|
|
El tema bien elegido, una buena historia quizás un punto simplona. El punto de vista del narrador es original, la narración está bien llevada al principio. Luego no me gusta tanto. Por ejemplo, con el chico caído en el suelo, alguien pidiendo que busquen a la madre, el narrador se pone a explicar cómo se llama la máquina y que no sabe leer. Esto desfonda la tensión creada, se pierde intensidad. Las itálicas no sé si son necesarias. En general le falta para mi gusto una prosa más elaborada, describir con un poco más de fuerza, demasiadas ‘y’, “Me doy cuenta que” “Me imagino que”. Aparentemente hay una incongruencia: Si “nunca quisieron que trabajara en la mina” cómo es que después dice que estuvo y que rompía las botas. Una duda: ¿Usaban botas? Es una pena este relato, falta pulirlo. No que sea breve, tiene el tamaño justo para lo que quiere contar, y me gusta también por eso. Pero así como está no pasa a mi lista.
Ahora recuerdo que Jack London tenía un relato donde un muchacho trabajaba horas y horas en un telar. No me sé el título. En aquel relato había un punto de rebeldía; llegó un día en que el chico deja de ir a la fábrica y termina como vagabundo. Bueno, son historias diferentes, sólo que me he acordado mientras leía. Gracias autor/a por compartir el relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
butekeor
Registrado: 30 Oct 2013 Mensajes: 143
|
Publicado: Jue Nov 14, 2013 1:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Sí, opino como los demás comentaristas. Buen tema y buen desarrollo, original y en cierto modo impactante, pero tan escaso que se acaba casi antes de empezar. Hay que valorar, por tanto, si el handicap de la brevedad es superado por la calidad del relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Jue Nov 14, 2013 5:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Tiene algunos detalles por mejorar en la redacción, pero en términos generales, está bien construido el relato.
Ahora, no me gusta para nada el sensacionalismo que evidencio en el relato; recurrir a una triste historia para producir emociones en el lector me parece facilista, porque ya alguna vez decía que de ser así, hago un relato de maltrato animal y sale. Pido disculpas al autor/ra si lo estoy prejuzgando y no fue para nada su intensión, pero suelo andar prevenido con los relatos en donde prima la tristeza.
Tampoco me atrevo a decir que le haga falta desarrollo, porque pasa que a veces un relato es así y de tener más de algo, quizás se pierda todo.
Salteando lo del presunto sensacionalismo, me ha gustado. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Vie Nov 15, 2013 3:59 am Título del mensaje: |
|
|
A mí me ha gustado. Breve (muy breve), sencillo, de trama mínima...pero muy cruda, de esas que te remueven las tripas. El autor se lo ha jugado valientemente a una carta, y se arriesga a que pase lo que vemos en los comentarios...o gusta o disgusta, pero difícilmente deje indiferente.
No creo que la brevedad sea un hándicap. Cuenta lo que debe, una escena, un instante en el que caben reflexiones (quizás eso sí, algo maduras para un niño) y un retrato de la crueldad de la sociedad de entonces.
Felicito al autor...¡Buen trabajo!. Eso sí, coincido con algún comentario anterior en que ya hemos leído textos de mayor enjundia en el concurso y no le auguro un puesto entre mis diez preferidos.
Aun así, a perseverar, autor. Hay buenas cosas en tu relato.  _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Vie Nov 15, 2013 9:37 am Título del mensaje: |
|
|
Como otras veces coincido con el Capitán de las barbas. Toca un tema desagradable, el trabajo infantil, pero que ha sido una constante durante la historia de la humanidad y lo sigue siendo en muchas partes del globo. El estilo me gusta, a ratos logrado, y el punto de vista es un acierto. Pero también coincido con Hahael, en lugar de seguir ahondando en lo emocional, que era su baza, se entretiene en detallitos pseudowikipédicos como el nombre escrito de la máquina y ahí se desfonda, pierde fuelle. Sobre todo porque el niño no sabe leer, lo siento pero es un error, no deberías haberte metido en eso, sobre todo porque es un relato breve, apenas una estampa y no puedes permitir que pierda vuelo. Pero me hace sentir cosas y eso es lo que yo le pido a un relato. Enhorabuena. |
|
Volver arriba |
|
 |
RDLM
Registrado: 15 Feb 2013 Mensajes: 42
|
Publicado: Vie Nov 15, 2013 10:04 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato me ha gustado. No es el primero en el que un muerto (niño o adulto), cuenta su historia. Para mi parecer un poco sensiblero, aunque bien escrito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cicerón

Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 892 Ubicación: En la antigua casa de M. Livio Druso
|
Publicado: Sab Nov 16, 2013 1:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues a mí sí que me ha gustado y mucho. Enhorabuena desde el principio al autor/a porque me ha dejado con una sensación en el pecho que me cuesta describir, pero que me gusta. Me declaro fan de este relato desde ya.
El estilo narrativo muy sencillo pero que nos cuenta la historia del pequeño y la Mule Jenny de una manera muy acorde a como lo diría el niño. Quizás, eso sí, coincido con Oh Capitán en cuanto a cierta madurez en algunas partes, pero no lo veo grave. La trama... Se adapta perfectamente a la Revolución Industrial y nos cuenta en tres páginas toda la crudeza que los jornaleros de las fábricas tenían que superar para poder comer. ¡Olé y olé!
Que sí, que pasa a mi relectura pisando fuerte. Que me ha transmitido mucho con muy poco y eso hay que valorarlo.
Gracias al autor/a por su aportación y suerte en el concurso. _________________ En horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Lun Nov 18, 2013 7:04 am Título del mensaje: |
|
|
Pese a ser un texto duro, muy duro,...y no sé si es por la brevedad del mismo, este no ha llegado a mi corazoncito. Quizá, son tantos los relatos en primera persona o tantas ilustraciones y fotos de niños trabajando que se pide un plus al autor/a. Eso sí, no está mal recordar esos sucesos, algunos no tan lejanos de la cruel industrialización y su secuaz liberalismo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Lun Nov 18, 2013 5:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo comento por pura ética, pero creo que ya sabeis cual es mi opinión con respecto a este tipo de relatos. No me gusta.  _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Lun Nov 18, 2013 9:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido con DJuank83 en lo del "sensacionalismo", es algo personal, pero no me gusta que un autor recurra a las desgracias que te abren las entrañas para ganar puntos. No es que el relato esté mal, pero creo que es un recurso "tramposete". Aparte que cuando se tienen hijos pequeños no gusta mucho leer sobre niños muertos, la verdad. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Mar Nov 19, 2013 7:01 am Título del mensaje: |
|
|
Voy a romper una lanza por un relato que ni me va ni me viene. ¿Según lo comentado podemos decir que Zola hace trampa en Germinal? Salvando las distancias tanto Zola como el autor del relato nos muestran la deshumanización y la crueldad del trabajo en las minas o en las fábricas. El trabajo de los niños existió, y existe actualmente, no se nos muestra exagerado ni deformado. Digo esto porque criticamos lo cronístico, pero parece que cuando el relato/novela histórica se sale de lo político/artístico/militar y entra en el terreno de lo social para mostrarnos aspectos que ya no son todo oropeles y esplendor, lo histórico ya no nos gusta tanto.
Y vuelvo a repetir, es un cable a un relato que me ha gustado y con el que no tengo nada que ver. |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Mar Nov 19, 2013 1:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Buen relato, con la extensión justa, muy bien escrito y con un tema, terrible en todo caso, que te llega con facilidad. Felicidades al autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Lun Dic 02, 2013 10:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Horrible, terrible relato. No se que tiene de histórico; estas cosas pasan hoy día en las fabricas que tiene Nike en Bangladesh.
Para mí el mejor que he leído (con todas sus faltas, errores gramaticales y no, rigidez, escasa historicidad, y mal desenvolvimiento ante el teclado en general).
Ya tengo favorito pues. Desbanca al primero de mi lista. El año pasado La Egoísta de Áglade (quedó segunda el año pasado) consiguió despertar en este forero vuestro sensaciones muy parecidas, produjo mucha inquietud en mi. La multiplicación aquí se dispara. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|