|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Cicerón

Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 892 Ubicación: En la antigua casa de M. Livio Druso
|
Publicado: Dom Nov 03, 2013 11:03 am Título del mensaje: Desde sitios diferentes |
|
|
Desde sitios diferentes
Relato que nos cuenta con historias paralelas el atentado contra Alfonso XII el día de su boda... No está mal, nada mal, la idea de contarnos lo sucedido desde distintas perspectivas (o desde sitios diferentes), pero una vez que todas cuentan lo mismo, sin que la trama gire en torno a nada más, a mí se me ha hecho pesado. Quizás si se hubiesen perfilado mejor los personajes enseñándonos, por ejemplo, qué mueve al "terrorista" a lanzar el artefacto, a mí me habría llegado la historia... Pero no ha sido así. También he encontrado, en mitad de un estilo narrativo bueno, varias faltas de ortografía (el "si" de las suposiciones o cosas por el estilo va sin tilde) que embarran mucho la lectura.
Lo siento, pero el relato no pasará a mi lista de relecturas. Pero la historia era curiosa, ya digo...
Suerte al autor/a en el concurso y gracias por su aportación. _________________ En horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Dom Nov 03, 2013 2:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Necesita un repaso bueno de ortografía; mayúsculas, acentos, el guionado, y también de redacción, por ejemplo se abusa de los participios. Los diálogos resultan aburridos; los personajes explican cosas que ya saben, o debieran saber si frecuentan las tertulias de los cafés, solo sirven para informar al lector (crónica camuflada). A mí, la verdad, saber de la vida y los escarceos amorosos de los cónyuges borbónicos como que no me atrae ni mucho ni poco. Ni tampoco una boda real. Así que a partir de la página tres le pedí prestado a Farsalia su piloto automático. El final me dejó frío, por suerte también sin manchas de sangre. Quizás si hubiera hablado del terrorista en lugar de sus altezas... |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Dom Nov 03, 2013 11:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Ver París escrito en minúsculas (dos veces) en la página 2, me ha hecho mucho daño a la vista. Esta falta ortográfica destaca entre otras muchas que salpican una narración a la que le falta "alma". Se cuentan hechos históricos conocidos, pero el autor no quiere salirse de ese guión ni intentar giros argumentales, ni nada.
Primera escena al más puro estilo tertulia de prensa rosa donde se cuentan los chismorreos de la Corte, y que no aporta absolutamente nada al verdadero objeto del relato que es el atentado que sufre Alfonso XII el día de su boda.
Ni por trama, ni por personajes...no encuentro algo que realmente me guste de este relato.
Si a eso unimos los errores ortográficos y gramaticales descritos en comentarios anteriores, el resultado es muy negativo.
Y si a mí en la facultad me hubiese dado por poner París con minúscula me habrían fundido "ipso facto"; en un certamen literario como éste...con más razón (digo yo).
Para mí tarjeta roja. No lo compro, sorry... _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Nov 04, 2013 5:22 pm Título del mensaje: |
|
|
El atentado de Mateo Morral fue en la boda de Alfonso XIII, no la de su padre Alfonso XII... Me parece que el autor ha mezclado dos monarcas en uno... a menos que se hable de los cotilleos sobre el origen de Alfonso XII por un lado, y luego la boda de su hijo con la hija de la Gran Bretaña, por el otro. Pero se da pie a la confusión.
En cuanto al relato, la idea es buena, pero había que trabajarla más, equilibrando los diversos puntos de vista, aportando algo más que una recreación de los hechos. Por otro lado, la primera secuencia me ha interesado menos cero, hubiera preferido que se contara menos cotilleos de sociedad (que además son antiguos, de la abuela del mozo, del origen de su padre, más que del Alfonso XIII que se va a casar), y más chicha. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
butekeor
Registrado: 30 Oct 2013 Mensajes: 143
|
Publicado: Lun Nov 04, 2013 5:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Es un relato que se apoya sobre todo en la forma y bien poco en el fondo; su gracia, opino, está en contar un hecho desde varios puntos de vista, y lo de menos (opino, repito) es cuál sea el hecho que se cuenta. Hay algunos bailes en los tiempos verbales que no he entendido bien o que directamente son erróneos. La idea me parece original, pero requiere mayor trabajo, mayor elaboración, más entusiasmo en lo que se está contando. |
|
Volver arriba |
|
 |
pimiento

Registrado: 02 Dic 2011 Mensajes: 217 Ubicación: Por Peteneras Abajo
|
Publicado: Lun Nov 04, 2013 7:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Si dejamos aparte los errores de ortografía, acentos mal colocados y lo de parís con minúscula que, como dijo antes Oh Capitán ibid, le hiere el ojo, el relato podría salvarse luego de unos cuantos repasos. Claro que es cuestión de gustos como todo en el arte, además de que haya talento, claro. Pero yo le bajaría el tono de cotilleo del principio. Al acabar de leer el resto se da uno cuenta de que está fuera de tono y gusto. Para los no iniciados en la historia de España en la segunda mitad del S XIX, resultará confuso desde luego, pensando uno en que de alguna forma los relatos deben tener cierto gusto universal, que cualquiera medianamente ilustrado pueda ubicarse sin necesidad de ir a los libros de historia.
De allí que resulte o bien confuso o que el lector no se de cuenta, de que la primera parte (la coronación y el chismorreo) es sobre Alfonso XII, y lo del atentado ocurre años más tarde, 1906, tratándose de Alfonso XIII desde luego aunque no lo diga para aclararle las cosas a los lectores de otra parte.
Aunque los puntos de vista de varios testigos del mismo suceso da para mucho, el relato falló en enfocar su aspecto más interesante: que unos ven una cosa y otros, otra diametralmente opuesta. El orden de los acontecimientos yo los hubiera puesto de otra forma, primero los preparativos de Mateo Morral, lo que le pasa por la cabeza, por qué ha accedido a hacerlo, hay mucho espacio para la sicología que se quedó en el tintero, en la pura descripción del suceso, con algo de sabor a telediario. Bueno, la idea es que el autor(a) aprenda de estas observaciones para la próxima vez. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Nov 05, 2013 7:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Aparte de la falta de París (ofensiva) está la de la iglesia de los Jerónimos que tampoco es perdonable, pero sí subsanable.
A mí me ha gustado mucho el relato. Es muy original la composición, varios relatos diferentes estando en un mismo sitio. Pero estoy de acuerdo con Pimiento en que el orden hubiera sido mejor si narra primero el del terrorista y que de este tenía mucho que contar.
También estoy de acuerdo con Mi Capitán en que más de algún lector puede pensar que el Alfonso del que se habla al principio es el mismo que del final pero esto ya no tiene importancia pues cuando se habla de boda, está claro que no puede ser de otra manera.
Faltan las correcciones de rigor, pero va para relectura. Es interesante y original. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro A.

Registrado: 30 Mar 2013 Mensajes: 516
|
Publicado: Mar Nov 05, 2013 9:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Pfff... Yo es que el Telecinco de época no lo trago. Y, tristemente, nada más que decir. |
|
Volver arriba |
|
 |
HADES

Registrado: 20 Feb 2013 Mensajes: 210
|
Publicado: Mie Nov 06, 2013 12:13 pm Título del mensaje: |
|
|
no voy a decir nada de la ortografía para no repetirlo tanto.
Sí que voy a señalar dos cosas: el chismorreo inicial habría estado bien si hubiera aportado algo a la historia, pero no es el caso, así que en mi opinión está de más.
A la historia le falta algo que te haga empatizar con los personajes, los veo vacíos. Aunque se hubiera salido un poco de la Historia, el autor podría haber dado profundidad a los sentimientos o impresiones de los personajes, a sus motivaciones, una trama aparte de lo que figura en los libros de historia. Eso sí que es una falta imperdonable: escribir un relato que no relata nada aparte de los apuntes históricos. Y eso no se subsana con una corrección.
La temática es original, pero la ejecución no me ha gustado. Lo siento. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Lun Nov 11, 2013 3:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Me temo que es una oportunidad perdida. La idea es muy buena, pero el personaje principal, el eje sobre el que vertebrar el relato debía ser Mateo Morral, utilizando como narradores secundarios incluso a Alfonso XIII y a Victoria Eugenia. Es una opinión, pero creo que así se hubiera enriquecido bastante el relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Lun Nov 11, 2013 5:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Este otro relato, no me dice nada. Hay un momento en que el autor deja caer la bomba y se queda tan pancho. No transmite nada; ni de las emociones, ni del horror, el terror del gentío, gritos de espanto... Cero sensaciones. _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Lun Nov 11, 2013 9:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Se ha ido desinflando. Como si al autor le hubiera entrado miedo al narrar desde la perspectiva del malo, me ha parecido: una cosa es el autor y otra el personaje, aunque sea el focalizador: ya entendemos que un terrorista que se justifique en un relato no significa que el autor justifique al terrorista. Y es que ésa habría sido la parte más compleja de asumir, y de haber entrado más a saco habría sumado muchos enteros al texto. La idea era buena, de todas formas. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Dom Nov 17, 2013 8:48 am Título del mensaje: |
|
|
Relato bien estructurado y original, pero que no me ha llegado. No sé por qué, pero le falta algo. Quizá personajes poco perfilados, algo de confusión, una trama que no despega, una estructura desequilibrada,...lo dicho, provoca más confusión que el atentado real. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Sab Nov 30, 2013 5:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Me parece interesante que intente contar un hecho desde diferentes puntos de vista. Lo que no me ha gustado es la ejecución. Cuando cuentas un hecho desde diferentes perspectivas, el hecho en sí no tiene importancia. Lo importante es describir la subjetividad con la que se percibe el hecho. Es decir, definir a los observadores, no el hecho observado, y este relato no hace ese ejercicio suficientemente. El anarquista está esbozado, el guardia de corps no aporta nada. Y el cura, bueno, sólo habla. |
|
Volver arriba |
|
 |
cagliostro

Registrado: 21 Oct 2012 Mensajes: 211
|
Publicado: Mar Dic 10, 2013 5:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato de difícil reconocimiento.
Empieza con cotilleos... Malo
Nadie en su sano juicio reconocerá jamás que le va el cotilleo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|