Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Me molaría escribir una novela hislibreña ¿y a ti?
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8, 9, 10, 11  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Concurso hislibreño VI
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
pedrillo71



Registrado: 12 Nov 2011
Mensajes: 2380
Ubicación: He vuelto

MensajePublicado: Mie Dic 04, 2013 2:29 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

cavilius escribió:
En libros no sé, pero en otros artículos que van indisolublemente ligados a la lectura de un buen libro, los carrefourenses sacan pecho...

Oculto: 


Artículos ligados a la lectura y, especialmente, a la escritura...
_________________
Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
pedrillo71



Registrado: 12 Nov 2011
Mensajes: 2380
Ubicación: He vuelto

MensajePublicado: Mie Dic 04, 2013 2:40 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hipatia escribió:
Yo sigo pensando que sin mi aportación genuinamente griega y súper femenina vuestro best-seller irá a parar al último estante de la estanteria de las librerias.(Comenzando por arriba).


Ay, que eres la autora de "mi amado amo Parmenio". No había caído. Jolín, necesitamos tu erotismo elegante en el proyecto de bestseller pero ya....(lo único que me parece demasiado elegante para este proyecto. No sé yo, no sé yo... hum... poco comercial...
_________________
Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Mie Dic 04, 2013 2:58 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hombre, es que está mu güena.... (la birra digo)

Y mirad lo que he encontrao con el condensador de fluzo:


Cita:
Al País Semanal le abren las puertas de Pedrllioland, en Malibú. Tras años detrás de una entrevista con el incipiente genio, el equipo de comunicación del hoy, mas una franquicia que un escritor, por fin ha decidido que le ha llegado el turno a estos humildes periodistas.
Amablemente, el servicio de la mansión nos instala de lo más cómodos en una espectacular sala que sirve de biblioteca, donde podemos contemplar en toda su magnitud lo que un día concebimos como leyenda: La colección de libros de Pedrillo Seventy One Folliett, el Hombre.

Pedrillo nos recibe en su habitual batín de seda, (homenaje perpetuo a Heffnner) escoltado por ambos brazos de un par de espectaculares hembras, que dicen ser hermanas gemelas, y que no paran de reír, no sabemos muy bien porqué.

El autor se muestra amable, se sirve un güisqui de treinta años, y sin ofrecernos una copa, emplaza a este honesto entrevistador a empezar con la «puta entrevista» cuanto antes.
Así que empezamos:
-El País Semanal: Buenas tardes.
- Pedrillo Seventy One Folliett: ¿Ya es por la tarde?
-EPS: Bueno son las tres ya
-PSOF: Que te jodan, Sandy cariño, empieza a mover ese culo.
-EPS: Estamos aquí con motivo del décimo aniversario de su primera novela, El Código Secreto del Espartano, y su reedición en Europa ¿Por qué solo Europa?
-PSOF: Es donde está la pasta. Aquí en América la obra es una mas, pero allí en Europa sois tan gilipollas, que si un día me cago en los calzoncillos y lo cuento en verso, me daréis el Nobel, por “su perpetua e incesante contribución al bien de los hombres, el colorido de su espíritu narrativo, y la magnitud de su cuenta corriente…”
-EPS: No me parece una respuesta lógica. ¿Es que acaso tiene envidia de su antiguo compañero y Premio Nobel Lanta Quetbender?

En ese momento terminó la entrevista, Pedrillo se levantó con violencia, y estrelló el vaso de güisqui en mi sien. Luego arremetió a patadas con todo el equipo, que solo pudo huir de allí. Luego, en el hospital, recibimos la visita de un grupo de gorilas que, a las bravas, nos montó en un avión (El Grouchísimo, propiedad de Pedrillo) privado, que aterrizó en Bostwana, nos hicieron desembarcar a punta de AKA-47, y tras repostar volvió a partir a Hoolliwood.

Tras muchas vicisitudes y la muerte de nuestro becario por culpa de unas terribles fiebres tifoideas, logramos volver a España, donde ya nos esperaba una demanda civil.

(…)

Continuará en próximo numero…

_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
pedrillo71



Registrado: 12 Nov 2011
Mensajes: 2380
Ubicación: He vuelto

MensajePublicado: Mie Dic 04, 2013 3:28 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

lantaquet escribió:
Hombre, es que está mu güena.... (la birra digo)

Y mirad lo que he encontrao con el condensador de fluzo:


Cita:
Al País Semanal le abren las puertas de Pedrllioland, en Malibú. Tras años detrás de una entrevista con el incipiente genio, el equipo de comunicación del hoy, mas una franquicia que un escritor, por fin ha decidido que le ha llegado el turno a estos humildes periodistas.
Amablemente, el servicio de la mansión nos instala de lo más cómodos en una espectacular sala que sirve de biblioteca, donde podemos contemplar en toda su magnitud lo que un día concebimos como leyenda: La colección de libros de Pedrillo Seventy One Folliett, el Hombre.

Pedrillo nos recibe en su habitual batín de seda, (homenaje perpetuo a Heffnner) escoltado por ambos brazos de un par de espectaculares hembras, que dicen ser hermanas gemelas, y que no paran de reír, no sabemos muy bien porqué.

El autor se muestra amable, se sirve un güisqui de treinta años, y sin ofrecernos una copa, emplaza a este honesto entrevistador a empezar con la «puta entrevista» cuanto antes.
Así que empezamos:
-El País Semanal: Buenas tardes.
- Pedrillo Seventy One Folliett: ¿Ya es por la tarde?
-EPS: Bueno son las tres ya
-PSOF: Que te jodan, Sandy cariño, empieza a mover ese culo.
-EPS: Estamos aquí con motivo del décimo aniversario de su primera novela, El Código Secreto del Espartano, y su reedición en Europa ¿Por qué solo Europa?
-PSOF: Es donde está la pasta. Aquí en América la obra es una mas, pero allí en Europa sois tan gilipollas, que si un día me cago en los calzoncillos y lo cuento en verso, me daréis el Nobel, por “su perpetua e incesante contribución al bien de los hombres, el colorido de su espíritu narrativo, y la magnitud de su cuenta corriente…”
-EPS: No me parece una respuesta lógica. ¿Es que acaso tiene envidia de su antiguo compañero y Premio Nobel Lanta Quetbender?

En ese momento terminó la entrevista, Pedrillo se levantó con violencia, y estrelló el vaso de güisqui en mi sien. Luego arremetió a patadas con todo el equipo, que solo pudo huir de allí. Luego, en el hospital, recibimos la visita de un grupo de gorilas que, a las bravas, nos montó en un avión (El Grouchísimo, propiedad de Pedrillo) privado, que aterrizó en Bostwana, nos hicieron desembarcar a punta de AKA-47, y tras repostar volvió a partir a Hoolliwood.

Tras muchas vicisitudes y la muerte de nuestro becario por culpa de unas terribles fiebres tifoideas, logramos volver a España, donde ya nos esperaba una demanda civil.

(…)

Continuará en próximo numero…


Cuando despegó el avión PSOF se quedó un rato en su limusina obnubilado, tal vez, con las evoluciones de aquel pájaro de United Airlines.

- Lanta Quetbender - enseñó sus colmillos a modo de sonrisa - serán mamones.

Chasqueó los dedos y arrancó la limusina.

En la distancia que separa el aeropuerto internacional de Los Ángeles del 10236 de la Calle Charing Cross se le vino a la cabeza aquel hombre que recibió el nóbel de manos del rey de Suecia y le apuntó acto seguido con una pistola browning de plata y diamantes. Era elegante como un vampiro, con su sombrero de fieltro y su traje gris perla. Cuando los gorilas de seguridad lo redujeron y se lo llevaron detenido por no sé qué mierdas de intento de magnicidio, él gritaba que sólo quería romper con las convenciones. Al final, una legión de abogados consiguió que el resto de la pena la cumpliese en España. Lo indultaron al poco.

Lanta Quetbender, sí. Ese tipo que soltaba párrafos que parecían cagados del culo del mismísimo Zeus ¿o Apolo? Qué más da. Un dios griego de esos con pinta de maricón. Vaya, un poco fuerte que lo piense yo, pensó, que me dedico a esto de la novela histórica helénica. Sí, Lanta Quetbender siempre le había considerado un escritor de pacotilla, un garbancero. Alguien que sólo se dedicaba a calcar tramas en serie y rellenarlas con personajes de silicona. No le faltaba razón. Pero al menos podía, quizás, mentir. Sí, mentir. Mentir para no desairar ese sombrero de fieltro y esa mirada felina que coronaban su alma.


Continuará...
_________________
Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Sila



Registrado: 18 Oct 2010
Mensajes: 621
Ubicación: Liao con las rotondas

MensajePublicado: Mie Dic 04, 2013 3:34 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

pedrillo71 escribió:


Yo no soporto a los gafapastiles, que sólo se leen entre ellos, o en su versión cinematográfica, sólo se pasan en algún festival que otro para que algún crítico se luzca con sus habilidades masturbatorias. Yo me quito el sombrero ante un contador de historias, un artesano, un orfebre de la literatura con dedos de plata. Los que no trago son los churreros de la literatura... Dickens, Galdós eran maestros y eran comerciales. Pero no por ello estafaban a su público. También era comercial Hitchcock y quedó como un maestro para siempre. También puede ser comercial Stephen King, pero sus narradores tienen una frescura y una voz directa que alucinas... Pero el señor Folliett, Brown y todos estos, me parecen estafadores.


Stephen King respondió así a los que se acusaban de hacer libros como hamburguesas: "Sí, pero son las mejores hamburguesas"
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Lucie



Registrado: 08 Ene 2012
Mensajes: 3912
Ubicación: Gallaecia

MensajePublicado: Mie Dic 04, 2013 4:12 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ala, me he leído el hilo entero. Y qué pena que se fuera a tomar por c.... Porque la idea era muy buena. Y simplemente, aporto una idea que a mi me pareció muy interesante. Hace un tiempo, Semíramis en su blog hablaba de la escritura en grupo que me pareció muy interesante y aplicable a lo que se está diciendo aquí. Lo cierto es que me parecería una oportunidad digna de ser aprovechada.

Por cierto, muy de acuerdo con lo que comenta Semíramis respecto a los bestsellers. ¡Ni que fuera fácil! Otra cosa es que el código Davinci sea una mentira de principio a fin pero el Daniel Marrón ese, sabe mantener atenta a la gente y eso muy complicado. De hecho yo tengo cierta obsesión con eso y... desde mi humilde punto de vista, creo que es básico para que no sólo un libro sino también un relato funcione.
_________________
Quidquid latine dictum sit altum videtur
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Mie Dic 04, 2013 4:25 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Y ahora vamos con Sila.
Código:
Que con su oscura revisión del clásico Pepa pigg, nos adentra en el atormentado alma de la mediática cerdita.
Cargado de ira, esta delicatessen consigue que el lector tenga la sensación de transportarse a un mundo mágico aunque terrible.
Apenas cien hojas que golpearon duro las insípidas conciencias de la otrora conocida.como generación Ni-Ni.
Alumno aventajado de cavilius, nuestro más reciente Príncipe de Asturias a las letras, consiguió que este lo apadrinara para poder entrar en la Escuela Hipatia de las Letras.
Allí escribió en menos de una semana esta obra maestra, donde se granjeó fama de codo alto,  puño fácil, bragueta engrasada, y la enemistad perpetua, desde ese momento con su por entonces profesor de audiovisuales; Farsalia Fernández Shesneider.

Tras la publicación, su mentor, cavilius, compuso el poema épico Del mito al logo pasando por Toledo, del que muchos biógrafos de ambas figuras sostienen que su auténtica autoría debería ser repartida entre los dos.


(...)

_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
pedrillo71



Registrado: 12 Nov 2011
Mensajes: 2380
Ubicación: He vuelto

MensajePublicado: Mie Dic 04, 2013 5:41 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Lucie escribió:
Ala, me he leído el hilo entero. Y qué pena que se fuera a tomar por c.... Porque la idea era muy buena. Y simplemente, aporto una idea que a mi me pareció muy interesante. Hace un tiempo, Semíramis en su blog hablaba de la escritura en grupo que me pareció muy interesante y aplicable a lo que se está diciendo aquí. Lo cierto es que me parecería una oportunidad digna de ser aprovechada.

Por cierto, muy de acuerdo con lo que comenta Semíramis respecto a los bestsellers. ¡Ni que fuera fácil! Otra cosa es que el código Davinci sea una mentira de principio a fin pero el Daniel Marrón ese, sabe mantener atenta a la gente y eso muy complicado. De hecho yo tengo cierta obsesión con eso y... desde mi humilde punto de vista, creo que es básico para que no sólo un libro sino también un relato funcione.


Será dificilísimo escribir un bestseller, pero incluso así, el resultado sigue siendo demencial. Estoy seguro de sus grandes méritos (Brown, Folliett), pero mi pobre mente no alcanza a valorar tal derroche de creatividad...Y al tercer asesinato ya no logro seguirles.
_________________
Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Lucie



Registrado: 08 Ene 2012
Mensajes: 3912
Ubicación: Gallaecia

MensajePublicado: Mie Dic 04, 2013 5:51 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

pedrillo71 escribió:
Lucie escribió:
Ala, me he leído el hilo entero. Y qué pena que se fuera a tomar por c.... Porque la idea era muy buena. Y simplemente, aporto una idea que a mi me pareció muy interesante. Hace un tiempo, Semíramis en su blog hablaba de la escritura en grupo que me pareció muy interesante y aplicable a lo que se está diciendo aquí. Lo cierto es que me parecería una oportunidad digna de ser aprovechada.

Por cierto, muy de acuerdo con lo que comenta Semíramis respecto a los bestsellers. ¡Ni que fuera fácil! Otra cosa es que el código Davinci sea una mentira de principio a fin pero el Daniel Marrón ese, sabe mantener atenta a la gente y eso muy complicado. De hecho yo tengo cierta obsesión con eso y... desde mi humilde punto de vista, creo que es básico para que no sólo un libro sino también un relato funcione.


Será dificilísimo escribir un bestseller, pero incluso así, el resultado sigue siendo demencial. Estoy seguro de sus grandes méritos (Brown, Folliett), pero mi pobre mente no alcanza a valorar tal derroche de creatividad...Y al tercer asesinato ya no logro seguirles.


Yo me pierdo en cuanto aparece el grupo secreto tipo iluminatti
_________________
Quidquid latine dictum sit altum videtur
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Mie Dic 04, 2013 6:42 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues yo prometo haber disfrutado cómo un enano con El Médico (solo con esa) de Noah Gordon. De hecho (¿podría esta ser mi coletilla estrella?), cada vez que salgo a correr se me viene a la mente ese mítico capitulo.
Y os prometo por lo mas sagrao que los estoy corriendo en cutro minutos y medio el Km (o sea, que me acuerdo muy a menudo).
_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Ricardo Corazón de León



Registrado: 28 Ago 2012
Mensajes: 4050
Ubicación: En la selva

MensajePublicado: Mie Dic 04, 2013 7:10 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Mare mía!!! Y yo que pensaba que este hilo iba en serio sobre un concurso de novelas históricas!!!!

Vaya tarde de risas que llevo, xD!!!

He parecido un loco, solo como la una y a carcajada limpia (sí, tengo vecinos, pero me tienen puesto Sálvame a todo volumen para calmar mis carcajadas, pues no hay cosa que más rabia me dé). Hoy no lo han conseguido. He seguido riendo, riendo, Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing

Gracias por esta tarde tan divertida. Sois la milk!!!
_________________
¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
angelhospvet



Registrado: 11 Sep 2013
Mensajes: 404

MensajePublicado: Mie Dic 04, 2013 7:27 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Estoy totalmente de acuerdo con Semiramis, yo casi mataría por saber escribir y mantener la atencion de un público tan poco "refinado" como el publico target de los ibros de Dan Brown o Ken Follet. Es más, estoy convencido de que el público que acudía a los estrenos de Verdi no era el mismo tipo de publico que hoy acude a la ópera, más bien serían del tipo de los que van a un concierto de Alejandro Sanz, por ejemplo. Y los lectores de Dickens o Dumas creo que serían más bien del estilo de los que leían a Marcial Lafuente Estefanía o los que leemos (aquí es cuando me levanto en medio de la reunion de Bestesellerianos anónimos y proclamo: "me llamo Angelhospvet y soy bestselleriano") a Dan Brown o similares.

Una preguntita tonta ¿que demonios es un gafapastil?
_________________
"Si no creas algo, esta vida no tiene sentido" A. López Piornos
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Semíramis



Registrado: 16 Nov 2010
Mensajes: 2948

MensajePublicado: Mie Dic 04, 2013 8:11 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Un gafapasta (creo que los yanquis dirían hipster) es alguien alejado de las corrientes mayoritarias, el típico que desdeña lo comercial y está muy puesto en las corrientes culturales minoritarias. Lo cuál en principio me parece hasta bueno, el problema es cuando es tan acentuado que ya no se sabe cuándo es algo espontáneo o cuándo es parte de la pose de guay que hay que mantener a toda costa.

En el caso de los bestseller para mí el problema surge cuando el prejuicio ante todo lo que es comercial lleva a descartarlo sin más por el puro hecho de serlo. Cuando se mete en un mismo saco todo lo que suena en los 40 principales de la novela.
Es decir, un bestseller en principio es algo que gusta a mucha gente. Puede que se deba al marketing y al hecho de estar de moda, pero algo tiene que tener para enganchar a tanta gente. Luego puede estar mal escrito o puede estar bien. Puede manejar datos falsos (como lo que apuntaba Lucie del Código Da Vinci) o puede estar bien documentado. Y puede tener una trama más o menos simple, pero lo bastante ingeniosa para intrigar al lector. Tiene que tener buen ritmo y plantear ideas llamativas (y en ocasiones novedosas). La falsedad de datos del Código browniano no quita para que parta de conceptos que sí existen, como lo que yo apuntaba de antiguas divinidades y ritos suprimidos (en Las brujas y su mundo, de Caro Baroja, ya se apuntaba el tema de las Vírgenes negras, de los ritos de Diana asumidos por la religión, etc.). Cosas que te despierten la curiosidad para informarte sobre un tema, un período, un personaje...
El arte supremo ya sería que tuviera varios niveles de lectura, uno más evidente, para aquellos lectores que buscan entretenimiento sin más y que no se les complique la vida, y otro que transmita ideas o conceptos o ambientes que puedan ser extraídos para quienes leen más en profundidad.
El nombre de la rosa puede ser leído como una novela detectivesca, si te ciñes a las investigaciones de Guillermo y Adso, como novela histórica que recrea un período, y como verdadero compendio de saberes y dogmas varios que han sido manejados por profanos y teólogos.
_________________
http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Sila



Registrado: 18 Oct 2010
Mensajes: 621
Ubicación: Liao con las rotondas

MensajePublicado: Mie Dic 04, 2013 8:33 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

angelhospvet escribió:
Estoy totalmente de acuerdo con Semiramis, yo casi mataría por saber escribir y mantener la atencion de un público tan poco "refinado" como el publico target de los ibros de Dan Brown o Ken Follet. Es más, estoy convencido de que el público que acudía a los estrenos de Verdi no era el mismo tipo de publico que hoy acude a la ópera, más bien serían del tipo de los que van a un concierto de Alejandro Sanz, por ejemplo. Y los lectores de Dickens o Dumas creo que serían más bien del estilo de los que leían a Marcial Lafuente Estefanía o los que leemos (aquí es cuando me levanto en medio de la reunion de Bestesellerianos anónimos y proclamo: "me llamo Angelhospvet y soy bestselleriano") a Dan Brown o similares.

Una preguntita tonta ¿que demonios es un gafapastil?


Muy cierto, hasta Lope de Vega sería en su momento un autor "de masas". Es más, es probable que la literatura "de culto" del pasado sea hoy en día una absoluta desconocida.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Sila



Registrado: 18 Oct 2010
Mensajes: 621
Ubicación: Liao con las rotondas

MensajePublicado: Mie Dic 04, 2013 8:36 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

lantaquet escribió:
Y ahora vamos con Sila.
Código:
Que con su oscura revisión del clásico Pepa pigg, nos adentra en el atormentado alma de la mediática cerdita.
Cargado de ira, esta delicatessen consigue que el lector tenga la sensación de transportarse a un mundo mágico aunque terrible.
Apenas cien hojas que golpearon duro las insípidas conciencias de la otrora conocida.como generación Ni-Ni.
Alumno aventajado de cavilius, nuestro más reciente Príncipe de Asturias a las letras, consiguió que este lo apadrinara para poder entrar en la Escuela Hipatia de las Letras.
Allí escribió en menos de una semana esta obra maestra, donde se granjeó fama de codo alto,  puño fácil, bragueta engrasada, y la enemistad perpetua, desde ese momento con su por entonces profesor de audiovisuales; Farsalia Fernández Shesneider.

Tras la publicación, su mentor, cavilius, compuso el poema épico Del mito al logo pasando por Toledo, del que muchos biógrafos de ambas figuras sostienen que su auténtica autoría debería ser repartida entre los dos.


(...)


Lo has captado, sacar la ira y la furia del personaje de Pepa pigg, transportarlo al pasado y convertirla en la Juana de Arco porcina. Estaba pensando en una narración en primera persona, que le diera fuerza al personaje y lo elevara por encima del resto de los mortales.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Concurso hislibreño VI Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8, 9, 10, 11  Siguiente
Página 7 de 11
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker