Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Hasta el cuarenta de MAYO no compres...
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 12, 13, 14  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Últimas adquisiciones
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Hagakure



Registrado: 27 Ene 2010
Mensajes: 4425
Ubicación: Barcelona.

MensajePublicado: Vie May 10, 2013 12:09 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

equix escribió:
Ayer, en un recorrido nostálgico por la calle Hermosilla, descubrí que un bar que frecuentaba con la gente de la facultad sigue abierto y conserva el nombre y las referencias cinéfilas en la puerta. Al lado justo, la librería Miraguano, sobreviviendo.

La Saga de Yngvar el Viajero


Gran editorial Miraguano.
_________________
Tierra, agua, fuego, aire, vacío.

La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
equix



Registrado: 11 Sep 2008
Mensajes: 3836
Ubicación: El esquimo

MensajePublicado: Vie May 10, 2013 12:29 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hagakure escribió:
equix escribió:
Ayer, en un recorrido nostálgico por la calle Hermosilla, descubrí que un bar que frecuentaba con la gente de la facultad sigue abierto y conserva el nombre y las referencias cinéfilas en la puerta. Al lado justo, la librería Miraguano, sobreviviendo.

La Saga de Yngvar el Viajero


Gran editorial Miraguano.


Cierto. Y la librería, es una gozada de sitio. Allí hojeé por 1ª vez "El señor de los Anillos".
_________________
Wyrd byð swyðost
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Hagakure



Registrado: 27 Ene 2010
Mensajes: 4425
Ubicación: Barcelona.

MensajePublicado: Sab May 11, 2013 12:09 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Jodo!!, pues el día que vaya a Madrid no me la pierdo.
_________________
Tierra, agua, fuego, aire, vacío.

La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Sab May 11, 2013 1:05 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

La otra historia de la segunda guerra mundial. Resistencia contra imperio, de Donny Gluckstein (Ariel, 2013):



Cita:
Durante años, la historiografía oficial de la segunda guerra mundial se ha centrado en las acciones desarrolladas por los ejércitos regulares de las potencias aliadas. En este libro se da cuenta de otra lucha, la de las milicias populares no sólo contra el fascismo, sino también contra el colonialismo y el imperialismo.

Dos guerras paralelas: por una parte una guerra imperialista para repartirse el mundo, y por otra una guerra popular, por mejores condiciones, derechos y libertades. Un buen ejemplo de esta dicotomía ocurrió en Grecia donde la resistencia local derrotó a los nazis y el ejército británico suprimió la resistencia matando 50.000 personas. O en Alemania, donde las numerosas comunidades antinazis fueron ignoradas.

El abismo entre la motivación de los gobiernos aliados y la de los que lucharon contra la barbarie, opresión y dictadura resultó insalvable. Los acontecimientos que sacudieron el mundo entre 1939 y 1945 no constituyeron pues un solo combate, si no que fueron dos guerras distintas. Ésta es la otra historia, la olvidada.



Historia del pensamiento político en la Edad Media, de Walter Ullmann (Ariel, 2013):



Cita:
Entre los siglos V y XII, cuando aún había vastos territorios deshabitados en Europa, se desarrolló una sociedad que tuvo que aprender los rudimentos de la admnistración de la vidá pública. En ese período se formaron, y plasmaron, numerosos conceptos políticos básicos que continúan vigentes en nuestro tiempo.

En este libro, el profesor Ullmann traza los orígenes de las ideas políticas de Occidente, ideas tan fundamentales como la soberanía, el parlamento, la ciudadanía, el imperio de la ley y el Estado. Demuestra que el desarrollo de estos conceptos surgen del conflicto entre tesis descendientes y ascendientes de gobierno (con sus fuentes romanas y griegas), y explica el dominio del eclesiástico en la sociedad medieval. Walter Ullmann fue profesor de Historia eclesiástica medieval en la Universidad de Cambridge. Su extensa obra representa un hito en la historiografía de su especialidad. Miembro de la Academia Británica, también fue editor general de los famosos 'Cambridge Studies in Medieval Life and Thought'.



Los conquistadores del horizonte. Una historia global de la exploración, de Felipe Fernández-Armesto (Ariel, 2012):



Cita:
Este libro analiza cómo las sucesivas exploraciones y descubrimientos a lo largo de la historia han ido cambiando la configuración del mundo.

Desde las expediciones marítimas de los egipcios bajo el reinado de Hatshepsut hasta el presente, pasando por los mercaderes que recorrían la ruta de la seda, los misioneros que se adentraban en tierras ignotas, los navegantes españoles y portugueses del siglo XV, los exploradores que se adentraron en el XIX en el corazón de África o los aventureros que conquistaron las regiones polares, los colonos que se adentraron en Norteamérica camino del Oeste, los barcos que surcaron los mares del sur...

El afán de aventura y conocimiento ha movido al ser humano desde sus orígenes y le ha llevado a explorar y descubrir nuevos territorios, provocando cambios de todo tipo en la configuración de ecosistemas y sociedades con cada nueva exploración.

_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rosalía de Bringas



Registrado: 16 Feb 2011
Mensajes: 3759

MensajePublicado: Sab May 11, 2013 9:00 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Las últimas entradas para leer:

Familias, de F. Chacón y J.Bestard (Cátedra, 2011). Un gran regalo de una gran amiga Wink
El rebaño hambriendo en la tierra feraz, de José Más (Pueyo, 1935; 1ª edición y, creo, única). Está considerada una de las mejores novelas sobre la situación del campo español.
Yo he sido casada, de Rafael López de Haro (Betis, 1941).

Otra cosa es que yo saque tiempo para leer Very Happy
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rosalía de Bringas



Registrado: 16 Feb 2011
Mensajes: 3759

MensajePublicado: Sab May 11, 2013 9:02 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hagakure escribió:
Jodo!!, pues el día que vaya a Madrid no me la pierdo.

El día que vengas a Madrid, espero que no sea la única cosa que no te pierdas... Cool
(Como un saludo en persona)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Yllanes



Registrado: 02 Mar 2010
Mensajes: 1252
Ubicación: Zaragoza

MensajePublicado: Sab May 11, 2013 9:29 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:

Los conquistadores del horizonte. Una historia global de la exploración, de Felipe Fernández-Armesto (Ariel, 2012):



Cita:
Este libro analiza cómo las sucesivas exploraciones y descubrimientos a lo largo de la historia han ido cambiando la configuración del mundo.

Desde las expediciones marítimas de los egipcios bajo el reinado de Hatshepsut hasta el presente, pasando por los mercaderes que recorrían la ruta de la seda, los misioneros que se adentraban en tierras ignotas, los navegantes españoles y portugueses del siglo XV, los exploradores que se adentraron en el XIX en el corazón de África o los aventureros que conquistaron las regiones polares, los colonos que se adentraron en Norteamérica camino del Oeste, los barcos que surcaron los mares del sur...

El afán de aventura y conocimiento ha movido al ser humano desde sus orígenes y le ha llevado a explorar y descubrir nuevos territorios, provocando cambios de todo tipo en la configuración de ecosistemas y sociedades con cada nueva exploración.


Este lo tengo yo, me gusta bastante el estilo del autor. Se me hizo un poco repetitivo porque ya había leído otros libros suyos que tenían cierto solapamiento, pero me parece una buena compra.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Sab May 11, 2013 9:34 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Le tengo ganas desde hace un tiempo...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Yllanes



Registrado: 02 Mar 2010
Mensajes: 1252
Ubicación: Zaragoza

MensajePublicado: Sab May 11, 2013 9:43 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
Le tengo ganas desde hace un tiempo...


Es un libro muy interesante. Como digo, la parte de Colón es más repetitiva si ya has leído otros libros del autor, pero en general da una imagen muy completa y muy ágil de la exploración.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Arturo



Registrado: 07 Ago 2009
Mensajes: 1253

MensajePublicado: Sab May 11, 2013 1:34 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Aprovechando el viaje de la semana:





Y, en Carmona:



(Perdón, no sé por qué me sale tan grande)


_________________
Si te interesa la historia antigua, la arqueología y la literatura, te invito a visitar mi blog en:
http://www.arturogonzaloaizpiri.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12188
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Sab May 11, 2013 2:05 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

No te preocupes Arturo, sale grande por lo importante que és Wink
_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Germánico



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 11115
Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós

MensajePublicado: Sab May 11, 2013 7:36 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Me gusta mucho Connelly, pero recientemente me leí una selección de sus artículos de sucesos en prensa, que me aburrió soporíferamente.
_________________
Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Hagakure



Registrado: 27 Ene 2010
Mensajes: 4425
Ubicación: Barcelona.

MensajePublicado: Sab May 11, 2013 10:01 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rosalía de Bringas escribió:
Hagakure escribió:
Jodo!!, pues el día que vaya a Madrid no me la pierdo.

El día que vengas a Madrid, espero que no sea la única cosa que no te pierdas... Cool
(Como un saludo en persona)


Cuenta con ello Rosalía. Wink
_________________
Tierra, agua, fuego, aire, vacío.

La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Weiss



Registrado: 12 Ago 2011
Mensajes: 427
Ubicación: Bajo Tierra

MensajePublicado: Sab May 11, 2013 10:32 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
La otra historia de la segunda guerra mundial. Resistencia contra imperio, de Donny Gluckstein (Ariel, 2013):



Cita:
Durante años, la historiografía oficial de la segunda guerra mundial se ha centrado en las acciones desarrolladas por los ejércitos regulares de las potencias aliadas. En este libro se da cuenta de otra lucha, la de las milicias populares no sólo contra el fascismo, sino también contra el colonialismo y el imperialismo.

Dos guerras paralelas: por una parte una guerra imperialista para repartirse el mundo, y por otra una guerra popular, por mejores condiciones, derechos y libertades. Un buen ejemplo de esta dicotomía ocurrió en Grecia donde la resistencia local derrotó a los nazis y el ejército británico suprimió la resistencia matando 50.000 personas. O en Alemania, donde las numerosas comunidades antinazis fueron ignoradas.

El abismo entre la motivación de los gobiernos aliados y la de los que lucharon contra la barbarie, opresión y dictadura resultó insalvable. Los acontecimientos que sacudieron el mundo entre 1939 y 1945 no constituyeron pues un solo combate, si no que fueron dos guerras distintas. Ésta es la otra historia, la olvidada.



Tiene una pinta excelente !!! Very Happy

Enhorabuena !
_________________
Odio vivir en la Gran Ciudad
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rorrete



Registrado: 28 Oct 2011
Mensajes: 818

MensajePublicado: Sab May 11, 2013 10:33 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ayer, Un mundo en guerra, de Richard Holmes a 9,45
Hoy, Crónica de la posguerra, de Rafael Abella a 5,65

Hace una semana o así me pillé también Breve Historia de la Inquisición de Joseph Pérez a 4,50 (y estaba impecable Very Happy )

Saludos
_________________
Nunca discutas con un estúpido; te hará descender a su nivel, y allí te vencerá por experiencia - Mark Twain
http://rorrete.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Últimas adquisiciones Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 12, 13, 14  Siguiente
Página 6 de 14
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker