Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

En MARZO compré...
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 11, 12, 13  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Últimas adquisiciones
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Sátiro



Registrado: 12 Mar 2017
Mensajes: 43

MensajePublicado: Mar Mar 14, 2017 7:32 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Gracias por el enlace Milius. Leí esta reseña hace tiempo y aunque tuve ganas de hacerme con este libro, tenía otros libros en mente. Pasó el tiempo, ni me acordaba de él y mira por donde ayer lo encontré.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
akane



Registrado: 05 Nov 2013
Mensajes: 5335

MensajePublicado: Mar Mar 14, 2017 9:32 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando


_________________
"Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).

"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mar Mar 14, 2017 2:32 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Cultura, el trabajo más reciente de Terry Eagleton (Taurus, 2017).



Además, Tú no eres como otras madres, de Angelika Schrobsdorff (Periférica & Errata Naturae, 2016).



Libro que el último tiempo ha estado entre los más comentados; en esencia es la historia de una judía alemana, madre de la autora, en el Berlín de los años de entreguerras. (Fallecida el año pasado, Angelika Schrobsdorff era la esposa de Claude Lanzmann.)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Valeria



Registrado: 16 Oct 2006
Mensajes: 5488
Ubicación: Al otro lado del Limes

MensajePublicado: Mar Mar 14, 2017 4:00 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

GENOCIDIO Y DESTINO DEL PUEBLO ARMENIO
THEODORA TOLEVA

Un regalito para mi primogénito, que hizo el trabajo de fin de grado sobre este tema.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Yllanes



Registrado: 02 Mar 2010
Mensajes: 1252
Ubicación: Zaragoza

MensajePublicado: Mar Mar 14, 2017 4:11 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

De visita al (algo decepcionante) National WWII Museum en Nueva Orleans, compro Neptune's Inferno: The U.S. Navy at Guadalcanal, de James D. Hornfischer.



Es el primer libro que leo de este autor, del que tengo muy buenas referencias. Por lo hojeado tiene una pinta excelente, documentación exhaustiva y buen estilo.

Es una batalla naval que merece más atención de la que tiene. Guadalcanal es famosa por las acciones de la 1.ª división de marines, sus difíciles condiciones y las historias de heroísmo (John Basilone, etc.). Pero a veces se olvida que la US Navy tuvo una durísima tarea mar adentro y de hecho perdió tres hombres por cada marine fallecido en la isla.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
cavilius
Site Admin


Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 14937
Ubicación: Kallipolis

MensajePublicado: Mar Mar 14, 2017 4:44 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Seguimos con las adquisiciones: en breve recibiré (espero) un librito curioso, que tiene ya unos años y que nunca me había decidido a comprar. Hasta ahora: De José Carlos Bermejo, Mito y parentesco en la Grecia Arcaica (Akal, 1980):



Cita:
El presente estudio es, en cierto modo, la continuación del libro titulado: Introducción al a sociología del mito griego, que apareció con el número seis de esta misma colección. En él había construido una teoría y elaborado una metodología que permitiese llevar a cabo un análisis sociológico y, por tanto, histórico del mito griego. Ahora se trata de estudiar cómo el sistema de parentesco y matrimonio de una cultura concreta aparece reflejada en sus mitos. Es decir, tendremos que observar si el mito expone una teoría que explique y justifique la institución del matrimonio, los principios de exogamia, es decir, aquellas normas sociales establecidas que me señalan con quién debo y con quién no puedo casarme; asimismo, todo el mundo de las complejas relaciones sociales, económicas y políticas que supone el parentesco en una sociedad primitiva. Si queremos captar integramente la vida social del hombre, de la cual el pensamiento no es más que una de sus partes, deberemos analizarla dialécticamente, observando cómo funcionan en ella las mutuas relaciones de condicionamiento entre pensamiento y sociedad, y partiendo en este caso concreto del principio de que el pensamiento mítico posee una validez propia.


Y vuelvo a la carga con Javier Marías: Negra espalda del tiempo y Mañana en la batalla piensa en mí, ambas publicadas por Círculo de Lectores:
Oculto: 
]


Por cierto que leí el otro día un artículo de Javier Marías (de un tiempo a esta parte me llegan religiosamente a mi móvil; debe de ser porque lo uso para buscar sus libros, y entre eso y las cookies...), muy interesante y actual. Atribulados se titula. Y por supuesto me puse después como un desesperado a buscar el libro ese que menciona en el texto...
_________________
Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Jeronimo



Registrado: 04 Jun 2012
Mensajes: 687
Ubicación: En el Duero

MensajePublicado: Mar Mar 14, 2017 6:49 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hoy mismo me lo he comprado. Mañana lo empiezo.


_________________
“La verdad está en el fondo de un pozo; uno mira en un pozo y ve el sol y la luna, pero si se tira ya no hay ni sol ni luna, está la verdad”

El día de la lechuza
Leonardo Sciascia (1921-1989)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Jeronimo



Registrado: 04 Jun 2012
Mensajes: 687
Ubicación: En el Duero

MensajePublicado: Mar Mar 14, 2017 6:50 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rodrigo escribió:
Cultura, el trabajo más reciente de Terry Eagleton (Taurus, 2017).


Lo tengo reservado en la librería.
_________________
“La verdad está en el fondo de un pozo; uno mira en un pozo y ve el sol y la luna, pero si se tira ya no hay ni sol ni luna, está la verdad”

El día de la lechuza
Leonardo Sciascia (1921-1989)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mar Mar 14, 2017 7:12 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Excelente.

Yo todavía tengo pendiente de leer uno anterior, El acontecimiento de la literatura, que me intimida un poquito porque es teoría literaria pura y dura. Me gusta más Eagleton cuando se enfoca en cosas como la ideología, el posmodernismo o los fundamentalismos religiosos, pero bueno... En realidad, me gusta leer sobre literatura.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mar Mar 14, 2017 8:04 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

cavilius escribió:
Por cierto que leí el otro día un artículo de Javier Marías (de un tiempo a esta parte me llegan religiosamente a mi móvil; debe de ser porque lo uso para buscar sus libros, y entre eso y las cookies...), muy interesante y actual. Atribulados se titula. Y por supuesto me puse después como un desesperado a buscar el libro ese que menciona en el texto...


Muy buen artículo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Mie Mar 15, 2017 6:18 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Lo compro ahora en preventa, pero lo recibiré a mediados de junio: The Pursuit of Power. Europe, 1815-1914, de Richard J. Evans (Penguin, 2017), en su formato en rústica:*



*Por unos 17 eurillos, vía Amazon.

Cita:
The Pursuit of Power draws on a lifetime of thinking about nineteenth-century Europe to create an extraordinarily rich, surprising and entertaining panorama of a continent undergoing drastic transformation. The book aims to reignite the sense of wonder that permeated this remarkable era, as rulers and ruled navigated overwhelming cultural, political and technological changes. It was a time where what was seen as modern with amazing speed appeared old-fashioned, where huge cities sprang up in a generation, new European countries were created and where, for the first time, humans could communicate almost instantly over thousands of miles. In the period bounded by the Battle of Waterloo and the outbreak of World War I, Europe dominated the rest of the world as never before or since: this book breaks new ground by showing how the continent shaped, and was shaped by, its interactions with other parts of the globe.

Richard Evans explores fully the revolutions, empire-building and wars that marked the nineteenth century, but the book is about so much more, whether it is illness, serfdom, religion or philosophy. The Pursuit of Power is a work by a historian at the height of his powers: essential for anyone trying to understand Europe, then or now.

Forma parte de la serie de historia de Europa que publica Penguin desde hace un tiempo; en castellano se han editado El legado de Roma. Una historia de Europa de 400 a 1000 de Chris Wickham (Pasado & Presente, 2013), La destrucción de la Cristiandad. Europa 1517-1648 de Mark Greengrass (Pasado & Presente, 2015) y Descenso a los infiernos. Europa 1914-1949 de Ian Kershaw (Crítica, 2016).
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Arturus



Registrado: 10 Jun 2013
Mensajes: 3750
Ubicación: Mare Cantabricvm

MensajePublicado: Jue Mar 16, 2017 12:01 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Derfel



Registrado: 04 Jun 2007
Mensajes: 2816
Ubicación: Spandau

MensajePublicado: Jue Mar 16, 2017 9:16 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando



La hija de Robert Poste, de Stella Gibbons.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Derfel



Registrado: 04 Jun 2007
Mensajes: 2816
Ubicación: Spandau

MensajePublicado: Jue Mar 16, 2017 9:22 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rodrigo escribió:
Oculto: 
[/url]


Libro que el último tiempo ha estado entre los más comentados; en esencia es la historia de una judía alemana, madre de la autora, en el Berlín de los años de entreguerras. (Fallecida el año pasado, Angelika Schrobsdorff era la esposa de Claude Lanzmann.)


Me interesa desde que nos lo recomendó Juanrio.

Quedo a la espera de tu opinión, pues...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Jue Mar 16, 2017 3:33 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

… Y yo de la tuya sobre la novela de Stella Gibbons. Me atrae como casi todo lo de Impedimenta, pero hasta ahora no me he decidido. (Aparte que uno no da abasto frente a una oferta inabarcable de puro vasta.)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Últimas adquisiciones Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 11, 12, 13  Siguiente
Página 6 de 13
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker