Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Cadenas perpetuas
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 17, 18, 19  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Concurso hislibreño VII
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
equix



Registrado: 11 Sep 2008
Mensajes: 3836
Ubicación: El esquimo

MensajePublicado: Sab Ene 31, 2015 11:08 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Si vais a tocaros los Pollocks, limpiaos al menos los dedos del aseititolamelva... que los vais a dejar tó pringaos.

Sois peor que pisar lo fregao. Laughing Laughing Laughing
_________________
Wyrd byð swyðost
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Nausícaa



Registrado: 29 Oct 2011
Mensajes: 6249
Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes

MensajePublicado: Sab Ene 31, 2015 11:09 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

equix escribió:
Si vais a tocaros los Pollocks, limpiaos al menos los dedos del aseititolamelva... que los vais a dejar tó pringaos.

Sois peor que pisar lo fregao. Laughing Laughing Laughing


Aynssss... se te echaba de menos Laughing Laughing Laughing
_________________
Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
equix



Registrado: 11 Sep 2008
Mensajes: 3836
Ubicación: El esquimo

MensajePublicado: Sab Ene 31, 2015 11:36 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Wink
Pues el año que viene tengo pensado participar y no quiero polémicas, que bastantes nos rondan a diario en tantos otros ámbitos diversos de la cotidianidad circundante.. y eso. Bss.
_________________
Wyrd byð swyðost
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Sab Ene 31, 2015 11:54 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

hijomoto escribió:
lantaquet escribió:


Si me dan a elegir entre poder contemplar durante horas un Pollock inédito dando forma a fractales según la tabla pictórica del arcoiris, o comerme un montadito de melva con pimiento morrón, pues la verdad no me lo pienso. Y Cadenas, sobretodo gracias al graderío, es el más enrevesado de los Pollock. De ahí que yo personalmente piense que quizá, y solo quizá, haya quien en el MOMA se regodee observando durante horas su Lucifer, sin saber muy bien en realidad lo que están viendo, y sin embargo dejando bastante claro la brillantez de la obra.

Para mi Cadenas, incluso informado ya de su temática e interpretada intención, me resulta críptico, hermético y un paso más allá que sofisticado.


Particularmente, yo soy más de Fiedrich, Turner o Daumier, pero no me importaría zamparme un buen bocata de lomo con pimientos bercianos viendo uno de los cuadros de Pollock. Siempre se tiende a restar valor a ciertas cosas que no entendemos dándole valor a otras que "creemos" que sí. Aprecias más el montadito de melva con pimiento morrón porque es una percepción que te resulta familiar, cómoda y a tu alcance, no te supone esfuerzo: sabes que te gusta, mientras el Pollock te parece inaccesible. Pero imagínate que fuese al revés (tranquilo, no te voy a hacer comer un cuadro de Pollock, eso sería una guarrada), imagínate las paredes de tu casa llenas de obras de Pollock (copias en láminas, vale), has estudiado la evolución del autor, su alcoholismo, cada salpicadura de cada cuadro que posees, y sin embargo en tu vida has probado la melva, como tú llamas al bonito. Se te presenta la oportunidad con la visita de tu suegra, una señora robusta de ademanes violentos que habla a voces, mujer de un pescador a punto de jubilarse, y la cual te resulta vulgar y zafia, porque tú eres un refinado amante del arte de la gastronomía al que le van las reducciones al hidrogeno con acento francés, pero soportas a la mujerona porque su hija, aunque poco distinguida como su madre, es un bombón del que, quién lo iba a decir conociendo tus preferencias sobre damas, te has enamorado. Y la vieja elementa te obsequia con un montadito de melva con pimiento morrón, algo que tu nunca has probado... Ajá, disyuntiva: ¿adorarás la melva para siempre? o ¿de buenas a primeras sentirás rechazo, diciéndole a tu suegra que aquello sabe peor que un pigmento de Pollock? Quizá obres con los sentidos o con la razón, puede que tus sentidos te traicionen y hasta te guste el simple manjar, o puede que tu orgullosa razón se amilane y no digas nada por puro pavor al mostrenco de tu suegra, pero siempre elegirás condicionado por tus influencias, debatiéndote entre la comodidad de seguir con tus Papas La Bonnotte o meterte un buen bocata entre pecho y espalda, a pesar de lo que digan tus amigos del club de golf. Lo mismo pasa con Cadenas Perpetuas, al igual que todo lo diferente a unos les atrae y a otros les repele, no pasa nada por decirlo. Pero, sí, estamos de acuerdo en que: si solo lo dices porque los demás lo dicen, entonces eres un esnob.
Y que conste que a mí me gustó desde el principio, de hecho fue el primero que leí de este año, pero por Crom, ¡¡que tampoco es un jeroglífico egipcio!! Solo es un buen relato, al que el pueblo libre ha decidido publicar (no, si al final tendré que darle la razón a Farsalia). ¡No le deis más vueltas!

Perdón por la pequeña broma, lantaquet, uno que se aburría. Y seguro que tu suegra es majísima.


¿Es que me espías en mi vida privada?
Jeje.

Si Hijomoto, tienes razón en todo, solo daba rienda suelta a mi opinión sobre porqué considero elitista la obra, pues incluso aquí, hogar de sabios, destaca por su excelencia (que como digo solo he sabido apreciar gracias al público). Y claro, es desilusionante ir por la vida de cultureta, (hablo de mi), y toparme con un poema histórico que cuenta un elegante relato sin saberlo yo apreciar, es frustrante.

Y ahora en serio ¿de verdad te parecen comparables Turner, Fiedrich o Daurnier al ínclito de Pollock?

De hecho he decidido hacer la metáfora precisamente con la obra de este menda porque no es accesible. Uno solo puede disfrutar de sus obras, tal como tu mencionas, teniendo conocimiento previo de sus inspiraciones (matemáticas y alcohol básicamente), su agónica transición del Nombre al Número, y del significado del esfuerzo que impregna, no su obra ya, sino toda su vida.
Sin embargo Fiedrich (otorguemosle el papel de nuestro relato y también muy bien clasificado; Rey David, por ejemplo) te seduce al instante, sin necesidad previa de nada, tu contemplas Caminante Sobre Mar de Nubes y el corazón te da un vuelco al instante y parece que todo el conocimiento de la humanidad se concentre en él transmitiéndolo sin vanidad alguna. Cuando uno ve El Perro de Goya no necesita saber que el autor era sordo, enamoradizo y un Diogenes moderno en cierto sentid, uno al disfrutar de esa obra llora de emoción sin siquiera saber porqué.

Que me gusta Pollock, pues si, llego apreciar su esfuerzo por mantener una obra coherente basada en números fractales, pero sin lugar a dudas disfruto más con el trampantojo en forma de mosca que Murillo pintó en la cuchara de su maestro...


Y no me digáis que no somos una panda de snobs... yo le digo a cualquier conocido mio fuera de aquí "¿si le parece visionaria la obra de Daurnier?" y me manda a la mierder...
_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Sab Ene 31, 2015 12:02 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Y abro otra polémica, el bonito es el bonito, y la melva es la melva.

No tienen nada que ver....
_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
equix



Registrado: 11 Sep 2008
Mensajes: 3836
Ubicación: El esquimo

MensajePublicado: Sab Ene 31, 2015 12:26 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Mi tema:

Efectivamente, la melva es un escómbrido (como yo cuando me levanto de resaca) del género Auxis, especie A. rochei.

Bonitos (como yo cuando me arreglo) son el Bonito del Norte o atún blanco (Thunnus alalunga), el Bonito del Sur (Sarda sarda) y el Bonito listado (Katsuwonus pelamis).

Luego está la bacoreta (Euthynnus alletteratus) el patudo (Thunnus obesus) y, por último pero para nada el menos importante, el atún rojo (Thunnus thynnus).

De tamaño menor las 2 especies pertenecientes al genero que da nombre a la familia, la caballa (Scomber scombrus) y el tonino (S. colias)

Palabrita de zoólogo que se ha pateado todas las lonjas de Andalucía, desde Isla Cristina a Fuengirola, pasando por Algeciras, no una ni dos, sino tres veces, haciendo muestreos varios.

Melva he comido yo en Barbate recién cogida en la almadraba (algunos pescadores se escondían varias en los pantalones cuando no les veía el arraez para venderlas luego de extranjis y sacarse un sobresueldo)
_________________
Wyrd byð swyðost
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Sab Ene 31, 2015 12:30 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
Sigo sin entender esta polémica... quizá algún día se descubra algo. Quizá.

Y perdona Farsalia por no haberte leído antes. La polémica es que tanto Humperdink como servidor nos sentimos realmente contrariados por no haber sabido apreciar esta joya como la cantidad de puntos sumada a su favor que refleja que su admiración ha sido masiva. Él, más novato que yo en estas lides quizá no se expresó del modo más idóneo al exponer su dilema, incluso puede que inconscientemente sembrara una abominable sombra sobre el hecho, que sin duda él mismo se ha encargado de disipar.
Señor Farsalia, Cadenas Perpetuas ya no pertenece a su autor, ya forma parte de todos nosotros y polemizar sobre ello es un premio extra que se lleva este autor que nos ha metido un gol por toda la escuadra a todos.
_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día


Ultima edición por lantaquet el Sab Ene 31, 2015 12:34 pm; editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Sab Ene 31, 2015 12:33 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

equix escribió:
Mi tema:

Efectivamente, la melva es un escómbrido (como yo cuando me levanto de resaca) del género Auxis, especie A. rochei.

Bonitos (como yo cuando me arreglo) son el Bonito del Norte o atún blanco (Thunnus alalunga), el Bonito del Sur (Sarda sarda) y el Bonito listado (Katsuwonus pelamis).

Luego está la bacoreta (Euthynnus alletteratus) el patudo (Thunnus obesus) y, por último pero para nada el menos importante, el atún rojo (Thunnus thynnus).

De tamaño menor las 2 especies pertenecientes al genero que da nombre a la familia, la caballa (Scomber scombrus) y el tonino (S. colias)

Palabrita de zoólogo que se ha pateado todas las lonjas de Andalucía, desde Isla Cristina a Fuengirola, pasando por Algeciras, no una ni dos, sino tres veces, haciendo muestreos varios.

Melva he comido yo en Barbate recién cogida en la almadraba (algunos pescadores se escondían varias en los pantalones cuando no les veía el arraez para venderlas luego de extranjis y sacarse un sobresueldo)


Y luego está la caballa, que sinceramente, me da grima, ¿como algo que se parece tanto (melva/caballa) puede saber tan distinto?
_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Sab Ene 31, 2015 12:37 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Tras algunas polémicas este año, este concurso ya no es lo mismo para mí (ya el pasado año quedó manchado). Ya no lo disfruto igual, ya no me sabe igual ni lo siento igual. Suerte que acabé de leer relatos hace unas semanas, sino no seguiría leyendo ni comentando, harto de tanta tontería. Y quizá suerte de no haber participado este año con relato. Cada cual que opine lo que quiera, faltaría plus, pero yo estoy deseando que acabe ya y nos relajemos todos de una vez. Y reflexionemos un poco para el futuro... yo otro concurso así (o peor, visto el modo exponencian el que se multiplican las polémicas) no lo aguanto.

Disculpa, autor del relato, que inunde este hilo con mis sensaciones. Pero, siendo el concurso como es (donde cualquier hilo se convierte en mil cosas), visto lo visto y leído lo leído...

PS: son mis sensaciones, a quien no le gusten que compre en otro mercado.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!


Ultima edición por farsalia el Sab Ene 31, 2015 12:39 pm; editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
hijomoto



Registrado: 15 Ene 2011
Mensajes: 2542

MensajePublicado: Sab Ene 31, 2015 12:38 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

lantaquet, te voy a contar una anécdota propia...

Estábamos en una ocasión mi novia y yo, algo tiznados ya por los txacolis bilbaínos, visitando el Guggenheim. Entramos en una sala que presidia un inmenso cuadro, pintado todo negro y con una diminuta esquina sin pintar, con el blanco impoluto del lienzo. Dos personas llevaban un buen rato plantadas ante él, con las manos afilándose el mentón y con la mirada clavada en tan colosal simpleza. Nosotros nos pusimos a su altura y comenzamos a reírnos a carcajadas, ya te digo que llevábamos unos tintorros de más. Y hasta nos atrevimos a hacer algún comentario en voz alta del tipo: "hostia, se le acabó la pintura al autor" o "esto qué es, la salida de emergencia". Los dos hombres nos miraron rabiados, como si no tuviésemos respeto por tan sublime obra que ocupaba una de las paredes de tan ilustre museo, nos miraron casi con asco. El alcohol habló y yo no me pude contener para responder a la desafiante mirada: "¡¿Qué?!, quizá la intención del pintor era precisamente ésa: hacer reír, reírse de todas esas personas que van de eruditos y se plantan ante una obra que no tiene que mostrar absolutamente nada". Ellos, te lo prometo, no dijeron nada, pero relajaron su actitud y su estudio de la obra. Moraleja: a veces queremos ver las cosas más intrincadas donde solo hay una pureza simplona.

Por cierto, yo odio a Pollock, sus cuadros me parecen una shit, pero quizá existan muchas personas que sientan millones de cosas con la sola contemplación de sus obras, y realmente espero que sea así... Si no todos seríamos iguales y la existencia sería un auténtico coñazo. Yo estudié arte y mi novia también, aunque no nos sirva para ganarnos el pan, y nunca se me ocurriría decirle a un colega si le parece visionaria la obra de Daumier, me mandaría a la mierda, pero que la obra de Daumier es visionaria, y que ahora está dando palmaditas en la espalda a sus descendientes de Charlie Hebdo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Sab Ene 31, 2015 1:49 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

hijomoto escribió:
lantaquet, te voy a contar una anécdota propia...

Estábamos en una ocasión mi novia y yo, algo tiznados ya por los txacolis bilbaínos, visitando el Guggenheim. Entramos en una sala que presidia un inmenso cuadro, pintado todo negro y con una diminuta esquina sin pintar, con el blanco impoluto del lienzo. Dos personas llevaban un buen rato plantadas ante él, con las manos afilándose el mentón y con la mirada clavada en tan colosal simpleza. Nosotros nos pusimos a su altura y comenzamos a reírnos a carcajadas, ya te digo que llevábamos unos tintorros de más. Y hasta nos atrevimos a hacer algún comentario en voz alta del tipo: "hostia, se le acabó la pintura al autor" o "esto qué es, la salida de emergencia". Los dos hombres nos miraron rabiados, como si no tuviésemos respeto por tan sublime obra que ocupaba una de las paredes de tan ilustre museo, nos miraron casi con asco. El alcohol habló y yo no me pude contener para responder a la desafiante mirada: "¡¿Qué?!, quizá la intención del pintor era precisamente ésa: hacer reír, reírse de todas esas personas que van de eruditos y se plantan ante una obra que no tiene que mostrar absolutamente nada". Ellos, te lo prometo, no dijeron nada, pero relajaron su actitud y su estudio de la obra. Moraleja: a veces queremos ver las cosas más intrincadas donde solo hay una pureza simplona.

Por cierto, yo odio a Pollock, sus cuadros me parecen una shit, pero quizá existan muchas personas que sientan millones de cosas con la sola contemplación de sus obras, y realmente espero que sea así... Si no todos seríamos iguales y la existencia sería un auténtico coñazo. Yo estudié arte y mi novia también, aunque no nos sirva para ganarnos el pan, y nunca se me ocurriría decirle a un colega si le parece visionaria la obra de Daumier, me mandaría a la mierda, pero que la obra de Daumier es visionaria, y que ahora está dando palmaditas en la espalda a sus descendientes de Charlie Hebdo.


Sepa señor hijomoto, que tiene usted un amigo, un hermano en lantaquet para toda la vida, eso que te pasó en el Guggenheim es maravilloso. Parecidos episodios hemos vivido Violeta y yo en La Ruta Pictórica Madrileña, siempre desde expontaneidad de los espituosos, claro.

Y sin embargo nos sucedió a la inversa en la pasada exposición sobre Murillo en La Fundación El Monte de Sevilla, mientras yo vanagloriaba alpargatas murillescas pintadas en el suelo para confundir a su propio anfitrión en Madrid, un tal Diego Velazquez, un hispter de despoblada y fosca barba, provinciana actitud, y nulo uso de un tono para interiores, se cachondeó de mi, el muy gilipollas....

Ves, como dijeron Ortega y Gasset (jijijiji); "todos somos todos..."
_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Pamplinas



Registrado: 04 Abr 2009
Mensajes: 3717
Ubicación: Valentia Edetanorum

MensajePublicado: Sab Ene 31, 2015 8:17 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hace tras páginas que no entiendo nada de este hilo...
_________________
No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Macdonald



Registrado: 28 Ene 2011
Mensajes: 1441

MensajePublicado: Sab Ene 31, 2015 8:29 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pamplinas escribió:
Hace tras páginas que no entiendo nada de este hilo...


Welcome to the jungle, ay que diga, to Hislibris
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
akane



Registrado: 05 Nov 2013
Mensajes: 5335

MensajePublicado: Sab Ene 31, 2015 9:24 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pamplinas escribió:
Hace tras páginas que no entiendo nada de este hilo...

Será por el Pollock ese...
_________________
"Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).

"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15683
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Sab Ene 31, 2015 10:18 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Que pena que algunos no os toméis este concurso tan en serio como se debiera... Rolling Eyes
_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Concurso hislibreño VII Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 17, 18, 19  Siguiente
Página 6 de 19
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker