Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

¿Qué está leyendo Ud. en este momento?
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 444, 445, 446 ... 1681, 1682, 1683  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
equix



Registrado: 11 Sep 2008
Mensajes: 3836
Ubicación: El esquimo

MensajePublicado: Jue Feb 23, 2012 12:50 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Después de acabar (y quedar casi sin aliento, mancantao) Nacidos de la Bruma, el 1er volumen de la trilogía de Sanderson, "El Imperio Final", había tomado la decisión (ayudado por el hecho de que, a efectos "legales", no es autoconclusivo, aunque, si te gustan los finales felices, podría serlo) de aparcar la saga. Empecé "Tempestades de Acero" (ver reseña de richar) de mi tocayo Jünger. A los dos días ya lo estoy compaginando con el 2º de la saga de Sanderson, El Pozo de la Ascensión.


Oculto: 

_________________
Wyrd byð swyðost
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Nausícaa



Registrado: 29 Oct 2011
Mensajes: 6249
Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes

MensajePublicado: Jue Feb 23, 2012 1:05 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

equix escribió:
Después de acabar (y quedar casi sin aliento, mancantao) Nacidos de la Bruma, el 1er volumen de la trilogía de Sanderson, "El Imperio Final", había tomado la decisión (ayudado por el hecho de que, a efectos "legales", no es autoconclusivo, aunque, si te gustan los finales felices, podría serlo) de aparcar la saga. Empecé "Tempestades de Acero" (ver reseña de richar) de mi tocayo Jünger. A los dos días ya lo estoy compaginando con el 2º de la saga de Sanderson, El Pozo de la Ascensión.


Oculto: 


Jajaja. No me extraña nada. Sanderson es un pelín adictivo. Creo que compaginándolos los disfrutarás mas a ambos.
_________________
Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
toni



Registrado: 02 Mar 2009
Mensajes: 3045
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Jue Feb 23, 2012 2:40 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
Abraham escribió:
Yo estoy iniciando el libro "Nazi Germany and the Jews" de Frielander, es la versión resumida pero no deja de ser una muy buena opción...

No pierdas oportunidad de leer los dos volúmenes de Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores.



Reseña en la Papri.

Menudo precio tiene!!!!!!
_________________
Así se las ponían a Fernando VII
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Jue Feb 23, 2012 3:08 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pero lo vale...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Semíramis



Registrado: 16 Nov 2010
Mensajes: 2948

MensajePublicado: Jue Feb 23, 2012 3:41 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

equix escribió:
"Tempestades de Acero" (ver reseña de richar)[/url] de mi tocayo Jünger. A los dos días ya lo estoy compaginando con el 2º de la saga de Sanderson, El Pozo de la Ascensión.


¿Hay un escritor llamado Equix Jünger? Laughing
_________________
http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
equix



Registrado: 11 Sep 2008
Mensajes: 3836
Ubicación: El esquimo

MensajePublicado: Vie Feb 24, 2012 1:15 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Semíramis escribió:
equix escribió:
"Tempestades de Acero" (ver reseña de richar)[/url] de mi tocayo Jünger. A los dos días ya lo estoy compaginando con el 2º de la saga de Sanderson, El Pozo de la Ascensión.


¿Hay un escritor llamado Equix Jünger? Laughing
Laughing ¡No..! Hugh Jackman Jünger se llama... Very Happy Anda, cachonda...
_________________
Wyrd byð swyðost
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Vie Feb 24, 2012 12:11 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Leyendo Bizancio y Venecia. Historia de un imperio, de Giorgio Ravegnani (Antonio Machado Libros, 2011):



Cita:
En este libro se reconstruye el período milenario que en el curso del medioevo ha unido a Venecia con el Imperio bizantino, hasta la caída de Constantinopla en el año 1453.

La relación entre Bizancio y Venecia comienza en el siglo vi, dejando un legado que provocó que la ciudad de las lagunas, cuya vocación comercial era fortísima, se proyectase hacia Oriente, afianzándose como una potencia mediterránea, frontera entre oriente y occidente, entre el mundo musulmán y el mundo cristiano.

El relato de los hechos que van desde la fundación de Venecia, en un momento de gran presión por la expansión lombarda, a la dependencia con el Imperio bizantino (aun con el crucial privilegio de poder comerciar libremente dentro de sus fronteras), a la hostilidad que conduce a Venecia a participar y financiar en la cruzada por la reconquista de Constantinopla, todo lo que se narra en este libro es un capítulo esencial del mundo mediterráneo y de la Edad Medieval.

Y baratito, apenas 14,90 €. Me recuerda, por el estilo, Las vísperas sicilianas de Steven Runciman.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Nausícaa



Registrado: 29 Oct 2011
Mensajes: 6249
Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes

MensajePublicado: Vie Feb 24, 2012 12:30 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
Leyendo Bizancio y Venecia. Historia de un imperio, de Giorgio Ravegnani (Antonio Machado Libros, 2011):



Cita:
En este libro se reconstruye el período milenario que en el curso del medioevo ha unido a Venecia con el Imperio bizantino, hasta la caída de Constantinopla en el año 1453.

La relación entre Bizancio y Venecia comienza en el siglo vi, dejando un legado que provocó que la ciudad de las lagunas, cuya vocación comercial era fortísima, se proyectase hacia Oriente, afianzándose como una potencia mediterránea, frontera entre oriente y occidente, entre el mundo musulmán y el mundo cristiano.

El relato de los hechos que van desde la fundación de Venecia, en un momento de gran presión por la expansión lombarda, a la dependencia con el Imperio bizantino (aun con el crucial privilegio de poder comerciar libremente dentro de sus fronteras), a la hostilidad que conduce a Venecia a participar y financiar en la cruzada por la reconquista de Constantinopla, todo lo que se narra en este libro es un capítulo esencial del mundo mediterráneo y de la Edad Medieval.

Y baratito, apenas 14,90 €. Me recuerda, por el estilo, Las vísperas sicilianas de Steven Runciman.



Ya me contarás. Me interesa muchísimo Smile
_________________
Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Vie Feb 24, 2012 12:34 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Vale, pero no cal que quotees... Razz
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Vie Feb 24, 2012 4:08 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues voy por la mitad del libro (tiene unas 240 páginas, cronología y bibliografía aparte), y he de decir que es muy bueno. Los orígenes de Venecia como ducado bizantino en un territorio de paso de vías romanas, las guerras primero contra los los longobardos y luego contra los normandos (en apoyo de la metrópoli bizantina o por su cuenta y riesgo, o en todo caso, su beneficio); la paulatina independencia del ducado, los primeros dogos; y, hasta donde he llegado, el camino hacia la reconciliación imposible con Constantinopla y, las décadas mediante, al saqueo de la misma y a la creación del Imperio Latino. Me recuerda el estilo de Runciman, con ese relato netamente político y militar, con gracia (a ratos también me recuerda a Barbero), pero con pinceladas a cuestiones ideológicas, económicas (sin entrar en detalle, pues apenas se nos habla de la pujanza marítima veneciana en el cambio de milenio) y sociales.

Eso sí, la traducción, muy buena, deja algunos italianismos curiosos: Ruggero II por Roger II, Narsetes en lugar de Narsés, Stilicon por Estilicón, Boemondo por Bohemundo...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Abraham



Registrado: 13 Jul 2008
Mensajes: 2810
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Sab Feb 25, 2012 5:53 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
Pero lo vale...


Claro que los vale, solo debo de nivelar mis fuerzas financieras y podré comprarlos en inglés porque salen más baratos... al iniciar la lectura no sabía que esperar del tomo pero me esta interesando mucho porque explica perfectamente las sensaciones de los primeros problemas de la Alemania Nazi y como lo veían los ciudadanos comunes... interesante totalmente...
_________________
"Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo MSN Messenger
toni



Registrado: 02 Mar 2009
Mensajes: 3045
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Sab Feb 25, 2012 9:22 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Les tengo muchas ganas Farsalia. Lo del precio del segundo es pasarse...35 eurazos sin ser demasiado tocho! En la biblio no lo intento (las peticiones que he hecho no me las han traído); así que tal vez en un futuro.
_________________
Así se las ponían a Fernando VII
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Sab Feb 25, 2012 4:15 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Coñe, Toni, que son casi mil páginas... y una muy buena edición.

Leyendo ahora Sesenta millones de romanos. La cultura del pueblo en la antigua Roma, de Jerry Toner (Crítica, 2012):



Cita:
Las historias de Roma suelen hablarnos tan solo de las élites dirigentes y de su cultura. Este libro, por el contrario, se refiere al pueblo romano: a la masa de 50 a 60 millones de artesanos, trabajadores, campesinos, mendigos o esclavos que formaban el 99 por ciento de la sociedad y que compartían una cultura integrada por sus estrategias de vida y por sus formas de entretenimiento, en ocasiones netamente subversivas. Jerry Toner nos introduce en este “mundo al revés” y nos guía por terrenos fascinantes, y hasta ahora mal estudiados, como el de la salud mental en unos tiempos llenos de tensiones o el de la historia sensorial, en un intento de reconstruir un mundo de sentidos, olores y sensaciones que separaba al pueblo de la élite, y que es también muy distinto al nuestro.

Peter Burke ha dicho de este libro que “devuelve a la vida el mundo del romano común” y Peter Garnsey, profesor emérito de la Universidad de Cambridge, que es “un libro maravilloso sobre un tema ignorado”.

Introducción.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
toni



Registrado: 02 Mar 2009
Mensajes: 3045
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Sab Feb 25, 2012 6:26 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

No lo recuerdo tan "grueso". Al final me dejaré convencer Wink
_________________
Así se las ponían a Fernando VII
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Sab Feb 25, 2012 6:48 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

1.136 páginas, notas y bibliografía incluidas.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 444, 445, 446 ... 1681, 1682, 1683  Siguiente
Página 445 de 1683
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker