Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Necesito saber...
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 13, 14, 15  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Hagakure



Registrado: 27 Ene 2010
Mensajes: 4425
Ubicación: Barcelona.

MensajePublicado: Mar Jul 05, 2011 9:57 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A ver si aquí encuentras algo que te sirva: http://www.bcn.cat/historia/index_es.htm

Quizás en el archivo histórico de Barcelona o en el archivo municipal. Investigaré a ver si hay suerte.
No se si hay algún libro, quizás Cavilius y Farsalia lo sepan.

Acabo de en encontrar esto en la dirección de antes, pero no se ven los nombres: http://www.bcn.cat/historia/pag/capitols/cap_01/es/transversals/pla_de_barcelona/galeria_imatges/pladebarcelona4.htm

Es del archivo histórico de la ciudad. Podría intentar acercarme por allí a ver si tienen algo mejor.
_________________
Tierra, agua, fuego, aire, vacío.

La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cavilius
Site Admin


Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 14937
Ubicación: Kallipolis

MensajePublicado: Mar Jul 05, 2011 10:47 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo trabajo justo encima (literalmente) de la Llibreria de la Generalitat, es muy posible que allí tengan cosas. Puedo echar un vistazo a ver qué tienen.

En cualquier caso, por esos años (bastantes años antes y algunos años después también) se desarrollaba en Barcelona el Plan Cerdà, el plan de remodelación urbanística del que todo buen barcelonés ha oído hablar y cuyo máximo exponente fue la creación del Eixample, el barrio del Ensanche. Así que igual te son de utilidad estas páginas, Rosalía:

http://www.anycerda.org/web/es
http://ildefonscerda.org/
http://www.icerda.es/index.php?subj=14&lang=1

O también esta del Archivo Histórico de Barcelona.:
http://w110.bcn.cat/portal/site/ArxiuHistoric?lang=es_ES

Si en las páginas no encuentras nada, seguro que aparece alguna dirección mail o teléfono a las que recurrir en última instancia. De todas maneras mañana intentaré pasarme por la librería que antes te dije (aunque también tengo que ir a buscar a Sófocles, hum, peliagudo asunto...).
_________________
Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard


Ultima edición por cavilius el Mar Jul 05, 2011 10:57 pm; editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Hagakure



Registrado: 27 Ene 2010
Mensajes: 4425
Ubicación: Barcelona.

MensajePublicado: Mar Jul 05, 2011 10:57 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Excelente idea griego !
_________________
Tierra, agua, fuego, aire, vacío.

La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Elena-



Registrado: 09 Oct 2010
Mensajes: 1244
Ubicación: más allá del horizonte

MensajePublicado: Mar Jul 05, 2011 10:59 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rosalía, aparte del último link enviado por Hagakure, puedes entrar a este:

http://cartotecadigital.icc.cat/cdm4/results.php?CISOOP1=any&CISOFIELD1=CISOSEARCHALL&CISOROOT=/catalunya&CISOBOX1=plano

Le das click al link que quieras y ves toda la información de los planos, que salen más grande pero no se ven los nombres de las calles, aunque, por comparación con uno actual, puedes sacar las calles que existían.
Puedes averiguar si cambiaron de nombre las calles que te interesan.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Akawi



Registrado: 25 Mar 2007
Mensajes: 5306
Ubicación: Junto al río Thader

MensajePublicado: Mar Jul 05, 2011 11:02 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¡Madre mía! Esto si que es un tutorial, la Wikipedia es una tontería a su lado. Laughing Laughing Laughing

Bravo chicos.
_________________
Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Elena-



Registrado: 09 Oct 2010
Mensajes: 1244
Ubicación: más allá del horizonte

MensajePublicado: Mar Jul 05, 2011 11:52 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rosalía, te encontré un plano de 1920 de Barcelona con los nombres de las calles (necesitarás una lupa para verlos). Puedes mover el plano con la manita que sale, o en clik Mapa de Barcelona te sale todo y le das + y se amplía.

http://mapsof.net/barcelona/static-maps/jpg/map-barcelona-1920
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Javi_LR



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 6732

MensajePublicado: Mie Jul 06, 2011 7:26 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Qué gran hilo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rosalía de Bringas



Registrado: 16 Feb 2011
Mensajes: 3759

MensajePublicado: Mie Jul 06, 2011 7:26 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Helena, Hagakure, Cavilius... ¡No sé qué deciros!
Gracias, graciès, merci, thanks... ¡En fin!

Casi, casi, me da verguenza asomarme por este hilo.'Embarassed'
Solo puedo apelar a vuestra curiosidad sobre temas de Madrid (en ese entorno cronológico, claro), para poder seros de alguna utilidad...

Muchas gracias.
Con esta información que me habéis proporcionado los tres, creo que tengo para toda la mañana. Hasta ahora he ido buscando con el Earth Google y con las direcciones que aparecen en los anuncios de La Varguardia, pero me surgieron dudas muy puntuales, como si en 1915 las calles estaban rotuladas en catalán o si la Plaza de Cataluña, el Paseo de Gracia, etc... se llamaban del mismo modo. Porque en Madrid, sí que hubo cambio de denominaciones urbanas; algunas muy importantes como el primer tramo de la Gran Vía, que se llamó Avenida del Conde de Peñalver, y hoy esa calle está en pleno barrio de Salamanca (así que cuando sale, tengo que ubicarla en Gran Vía...¡un lío!).

Bueno, que tengáis un buen día. Recibid saludos muy cordiales.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
cavilius
Site Admin


Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 14937
Ubicación: Kallipolis

MensajePublicado: Mie Jul 06, 2011 8:02 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

De nada, de nada. Esto es como un juego de rol, bueno, algo parecido, supongo.

Hoy no sé si podré entrar a la librería; si te parece me paso mañana, a menos que me digas que ya tienes información suficiente.

Sobre el nombre de las calles, yo creo que esas que has nombrado (Pl. Cataluña, Pº de Gracia, etc.) siempre se han llamado así salvo alguna excepción o algún periodo de nuestra historia poco condescendiente con los catalanes. Creo que la Avenida Diagonal, si no recuerdo mal, durante muchos años y no hace tanto, se llamó Avenida del Generalísimo Franco. Y la Avenida del Paralelo creo que también se llamaba de otra manera, no recuerdo ahora cómo. ¿Marqués del Duero, quizá? Bueno, son cuestiones que San Google resolvería en un momento.
_________________
Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rosalía de Bringas



Registrado: 16 Feb 2011
Mensajes: 3759

MensajePublicado: Mie Jul 06, 2011 9:05 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¡hislibreños, hislibreños...!!!

Estoy encantada con los enlaces que habéis colgado.
De momento, he enviado una petición en toda regla al Archivo Histórico; a ver si responden (os diré que aún espero respuesta por parte del Museo del Ejército)
...Y luego, ¡tachán!... ¿Alguno le ha echado el ojo al plano de Barcelona de 1890 que está en el segundo enlace de Cavilius?
¡Ay, es precioso!
Yo conozco muy poco de la ciudad; estuve las Navidades de hace cinco años, durante una semana. Tiempo me dio para ver cosas, pero Barcelona es inmensa... No obstante, tengo un buen sentido de la orientación y como el centro me lo vi varias veces, no me ha sido dificil ubicar lo que buscaba...
El plano es precioso y al rastrear por él no he podido por menos que sentir añoranza de un tiempo lejano; y cariño, mucho cariño por una ciudad que, sin ser la mía, siento familiar.
¡Barcelona es tan hermosa!... Bueno, todas las ciudades lo son; hasta la más pequeña. Tienen algo en sí mismas, ?¿cómo llamarlo?, orgánico. Como si las calles y las fachadas formasen parte biológica de los seres que la habitan y nos transmitiesen su dignidad, su presencia...

Si podéis, echad un vistazo al plano que os digo (al principio es lioso porque hay que abrir y ampliar)
¡ay!, para alguien que vive allí debe ser emocionante rastrear el paisaje actual en ese plano tan bonito...

(JaviLR, ahora comprendes porque tardo tanto en lo que hago)

Un saludo muy cariñoso para todos (hoy, especialmente para los barceloneses)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Javi_LR



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 6732

MensajePublicado: Mie Jul 06, 2011 9:37 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

No, si ya lo comprobé... No es que tardes, es que lo haces demasiado bien. Tiempo bien empleado.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Horus-chan



Registrado: 13 Dic 2010
Mensajes: 2028
Ubicación: A bordo de la Halbrane

MensajePublicado: Mie Jul 06, 2011 10:17 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rosalía de Bringas escribió:
(...) me surgieron dudas muy puntuales, como si en 1915 las calles estaban rotuladas en catalán o si la Plaza de Cataluña, el Paseo de Gracia, etc... se llamaban del mismo modo. Porque en Madrid, sí que hubo cambio de denominaciones urbanas; algunas muy importantes como el primer tramo de la Gran Vía, que se llamó Avenida del Conde de Peñalver, y hoy esa calle está en pleno barrio de Salamanca (así que cuando sale, tengo que ubicarla en Gran Vía...¡un lío!).


A ver, consultando el enlace de Elena del ICC (Instituto Cartográfico de Catalunya) puedes ver los planos de diferentes años. Hay uno de 1916, por ejemplo, en el que he podido ver con sorpresa que casi todas las calles se llaman igual. Hay algún pequeño cambio, eso sí, tendrás que ir con cuidado. Veo lo que dice cavilius sobre el Paralelo, también está cambiado Nou de la Rambla (antes se llamaba Conde de Asalto), y tendrás que ir con cuidado con algún personaje contemporaneo o posterior (a simple vista he detectado a Josep Carner).

Investiga lo de la Diagonal a fondo en aquellos años, porque creo que un tiempo se llamó Alfonso XIII; durante la república se llamó un tiempo 14 de abril, luego Generalísimo... En fin.

Pero en general, y especialmente en el centro (que creo que es lo que mas te interesa) no he detectado cambios significativos. Sigo rambla para abajo, por ejemplo, y lo veo todo idéntico (Pelayo, Tallers, Bonsuccés, Carmen, Hospital...) Y lo que refiere al ensanche, también está igualito. Veo que el tramo final de la Diagonal se llama de Argüelles...

Puede que poco después, con la Dictadura de Primo de Rivera, hubieran algunos cambios. Y, sobretodo, a partir de tío Paco, en el que sí que se cambiaron algunas.

Respecto a la rotulación de las calles, no tengo ni idea. Pero probablemente fuera en castellano. Felipe V hizo mucho daño...
_________________
El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
cavilius
Site Admin


Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 14937
Ubicación: Kallipolis

MensajePublicado: Mie Jul 06, 2011 10:26 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Sobre la historia o antigüedad de los nombres de las calles, la cosa está fácil: en el enlace que puse hace años (bueno, fue la semana pasada pero como Einstein dijo que el tiempo es relativo...) del nomenclátor de calles de Barcelona figuran toditas las calles y los cambios de nombre (y cuándo se produjeron) que hayan podido sufrir: http://www.bcn.es/nomenclator/castella/welcome.htm

Me parece a mí que no hace falta que me pase por la librería, ¿no?
_________________
Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rosalía de Bringas



Registrado: 16 Feb 2011
Mensajes: 3759

MensajePublicado: Mie Jul 06, 2011 10:27 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¡¡¡Moltes gràcies!!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
cavilius
Site Admin


Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 14937
Ubicación: Kallipolis

MensajePublicado: Mie Jul 06, 2011 10:29 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

La Avenida Diagonal, por ejemplo, en la época que te interesa, Rosalía (1915-20) al parecer se llamaba Argüelles.
_________________
Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 13, 14, 15  Siguiente
Página 5 de 15
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker