Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

MIS SERIES FAVORITAS
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 344, 345, 346 ... 678, 679, 680  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Cine y televisión histórico y bélico
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Lun Nov 30, 2015 2:21 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando



Siete episodios vistos de Jessica Jones en las noches del pasado fin de semana. Buena serie, "diferente" en cuanto a la imagen de la (super)heroína: alcohólica, arisca, un "desastre de mujer" (o incluso "un trozo de mierda" como le espetan en un momento determinado). Ecuador de la serie en la que la trama evoluciona hacia la imprevisibilidad... y con un villano como Kilgrave (David Tennant, sin el acentazo tan marcado de Broadchurch pero muy British) que también tiene sus flaquezas. Quizá haya un mayor toque noir en esta serie (tamizado por el perfil de la serie) y que en Daredevil se mostraba de otra manera: mientras que en la serie de Matt Murdoch la lucha por (una parte de) la ciudad era determinante (y con un villano más icónico y seductor que Kilgrave... a pesar de los poderes de control mental de éste), en el caso de Jessica Jones tenemos el trauma, el dolor y la represión personal como inputs más destacables. Y qué sutileza en su opening... en música e imágenes.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Lun Nov 30, 2015 11:03 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Muy buen episodio de Homeland el de ayer, el 9º, confirmando que esta 5ª temporada está en un buen estado de salud...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
hijomoto



Registrado: 15 Ene 2011
Mensajes: 2542

MensajePublicado: Mar Dic 01, 2015 12:20 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:


Siete episodios vistos de Jessica Jones en las noches del pasado fin de semana. Buena serie, "diferente" en cuanto a la imagen de la (super)heroína: alcohólica, arisca, un "desastre de mujer" (o incluso "un trozo de mierda" como le espetan en un momento determinado). Ecuador de la serie en la que la trama evoluciona hacia la imprevisibilidad... y con un villano como Kilgrave (David Tennant, sin el acentazo tan marcado de Broadchurch pero muy British) que también tiene sus flaquezas. Quizá haya un mayor toque noir en esta serie (tamizado por el perfil de la serie) y que en Daredevil se mostraba de otra manera: mientras que en la serie de Matt Murdoch la lucha por (una parte de) la ciudad era determinante (y con un villano más icónico y seductor que Kilgrave... a pesar de los poderes de control mental de éste), en el caso de Jessica Jones tenemos el trauma, el dolor y la represión personal como inputs más destacables. Y qué sutileza en su opening... en música e imágenes.


3 episodios de un tirón y ya me gusta más que Daredevil (y por supuesto infinitamente más que las pobres Flash o Arrow). A la imagen de la prota yo añadiría su faceta de ninfómana (aunque sus encuentros sean con el mismo personaje siempre), algo diferente también en el puritano mundillo Marvel. Muy Noir, como dices, ya desde la banda sonora, que por cierto me suena a House of Cards, toda BSO me suena a esta serie en los proyectos de Netflix. Y unos poderes villanos bastante peculiares e interesantes para dar mucho juego.
Una buena serie en resumen, y la señora de la casa está encantada, al fin, de poder disfrutar de una superheroínA protagonista.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Yllanes



Registrado: 02 Mar 2010
Mensajes: 1252
Ubicación: Zaragoza

MensajePublicado: Mar Dic 01, 2015 12:18 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

No hablamos mucho de Dr. Who por aquí, pero estoy preparado para decir que el episodio del sábado, Heaven Sent, es uno de los mejores en la historia del programa. Y un trabajo realmente excepcional de Capaldi. Creo que esta novena temporada ha mantenido un gran nivel, veremos cómo termina, que el episodio final se promete movido.

Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12344

MensajePublicado: Mar Dic 01, 2015 5:29 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Desgraciadamente la serie de la BBC no tiene mucha presencia en ninguna de las parillas televisivas españolas, ni siquiera en las plataformas digitales, yo he visto episodios pero por cuentagotas Crying or Very sad
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Yllanes



Registrado: 02 Mar 2010
Mensajes: 1252
Ubicación: Zaragoza

MensajePublicado: Mar Dic 01, 2015 5:44 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Estaría bien que al menos añadiesen todas las temporadas pasadas a la versión española de Netflix, que está en prácticamente todos los demás países.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Mar Dic 01, 2015 6:02 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

En uno de los canales de la televisión autonómica catalana se han emitido algunas de las temporadas del "moderno" Doctor Who: las protagonizadas por Christopher Eccleston, David Tennant (especialmente) y alguna con Matt Smith. He ido viendo la serie de manera muy aleatoria y discontinua (horarios intempestivos en ocasiones), sobre todo la de David Tennant (la repitieron hace unos meses), pero sin despertarme demasiado interés. La verdad sea dicha, el Doctor no me provoca demasiadas sensaciones... y si he visto episodios ha sido por Tennant, por ejemplo. No soy un whovian de pro.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15683
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Mar Dic 01, 2015 6:04 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¿Alguien sabe si se va a poner a la venta pronto la última serie de Daredevil?
Me interesa sobre todo la posibilidad de que venga acompañada de extras.
_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Yllanes



Registrado: 02 Mar 2010
Mensajes: 1252
Ubicación: Zaragoza

MensajePublicado: Mar Dic 01, 2015 6:32 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
No soy un whovian de pro.

Es para gustos y desde luego, al ser tan irregulares y diferentes los capítulos, por qué episodio se empieza es delicado. Hay algunos que pueden gustar a cualquiera (los ya clásicos Blink, Empty Child - The Doctor Dances, Midnight, A Christmas Carol o el más reciente Mummy in the Orient Express por incluir de los cuatro doctores de la nueva serie); pero otros de los más populares entre los más fans no tendrían tan buena acogida para un espectador ocasional. Pienso, por ejemplo, en The Family of Blood o, sin ir más lejos, el último episodio que comentaba antes (Heaven Sent). Este es un caso particular: el episodio con mejores críticas de toda la serie, con muchos críticos proclamándolo uno de los mejores en sus más de cincuenta años de historia y una tremenda acogida en ambientes «exigentes» (como el foro Gallifrey Base), pero que, sin embargo, no enseñaría a alguien como introducción a la serie (a menos que fuese muy fan de Capaldi).

Aún así, y aceptando el carácter idiosincrático de la serie, creo que tiene valores objetivos. La interpretación de Capaldi o la dirección de Talaylay en este Heaven Sent son buenos ejemplos, incluso para el que no le gusten los acertijos de Moffat o su estilo a veces cercano a la fábula y al cuento de hadas.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12344

MensajePublicado: Mar Dic 01, 2015 6:36 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yllanes escribió:
el más reciente Mummy in the Orient Express

A mi me encantó este último Razz
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Arturus



Registrado: 10 Jun 2013
Mensajes: 3750
Ubicación: Mare Cantabricvm

MensajePublicado: Mar Dic 01, 2015 8:50 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Vistos los tres primeros episodios de Jessica Jones. Buena serie, mucho más enfocada al público adulto que la mayoría de las producciones de Marvel.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
APV



Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 4954

MensajePublicado: Mie Dic 02, 2015 1:54 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yllanes escribió:
farsalia escribió:
No soy un whovian de pro.

Es para gustos y desde luego, al ser tan irregulares y diferentes los capítulos, por qué episodio se empieza es delicado. Hay algunos que pueden gustar a cualquiera (los ya clásicos Blink, Empty Child - The Doctor Dances, Midnight, A Christmas Carol o el más reciente Mummy in the Orient Express por incluir de los cuatro doctores de la nueva serie); pero otros de los más populares entre los más fans no tendrían tan buena acogida para un espectador ocasional. Pienso, por ejemplo, en The Family of Blood o, sin ir más lejos, el último episodio que comentaba antes (Heaven Sent). Este es un caso particular: el episodio con mejores críticas de toda la serie, con muchos críticos proclamándolo uno de los mejores en sus más de cincuenta años de historia y una tremenda acogida en ambientes «exigentes» (como el foro Gallifrey Base), pero que, sin embargo, no enseñaría a alguien como introducción a la serie (a menos que fuese muy fan de Capaldi).

Tengo que darle una oportunidad a Capaldi, vi pocos suyos. Es que tras el fin de última gran guerra del tiempo. Confused

El de Family of Blood, es la furia de un señor del tiempo Evil or Very Mad
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Yllanes



Registrado: 02 Mar 2010
Mensajes: 1252
Ubicación: Zaragoza

MensajePublicado: Mie Dic 02, 2015 2:07 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

APV escribió:
Yllanes escribió:
farsalia escribió:
No soy un whovian de pro.

Es para gustos y desde luego, al ser tan irregulares y diferentes los capítulos, por qué episodio se empieza es delicado. Hay algunos que pueden gustar a cualquiera (los ya clásicos Blink, Empty Child - The Doctor Dances, Midnight, A Christmas Carol o el más reciente Mummy in the Orient Express por incluir de los cuatro doctores de la nueva serie); pero otros de los más populares entre los más fans no tendrían tan buena acogida para un espectador ocasional. Pienso, por ejemplo, en The Family of Blood o, sin ir más lejos, el último episodio que comentaba antes (Heaven Sent). Este es un caso particular: el episodio con mejores críticas de toda la serie, con muchos críticos proclamándolo uno de los mejores en sus más de cincuenta años de historia y una tremenda acogida en ambientes «exigentes» (como el foro Gallifrey Base), pero que, sin embargo, no enseñaría a alguien como introducción a la serie (a menos que fuese muy fan de Capaldi).

Tengo que darle una oportunidad a Capaldi, vi pocos suyos. Es que tras el fin de última gran guerra del tiempo. Confused

El de Family of Blood, es la furia de un señor del tiempo Evil or Very Mad

Opciones seguras son Mummy y Flatline. Creo que los dos últimos de la temporada 8 (sobre todo el penúltimo) también deberían gustar a cualquier fan. Y, desde luego, parece que el final de esta temporada 9, si el episodio de este sábado es la cuarta parte de lo que promete.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
APV



Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 4954

MensajePublicado: Mie Dic 02, 2015 2:12 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Flatline si lo vi.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
APV



Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 4954

MensajePublicado: Mie Dic 02, 2015 3:29 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¿Qué clase de persona eres según la serie que miras?

http://www.eljueves.es/2015/12/02/megapost_que_clase_persona_eres_segun_serie_que_miras_descubrelo_aqui_incluye_series.html
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Cine y televisión histórico y bélico Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 344, 345, 346 ... 678, 679, 680  Siguiente
Página 345 de 680
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker