Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Taberna hislibreña
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 20, 21, 22 ... 107, 108, 109  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Concurso hislibreño X
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Hassah



Registrado: 08 Ene 2016
Mensajes: 1198

MensajePublicado: Dom Dic 03, 2017 12:53 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Nunca dije que estuvieran mal esos libros betselleros, con muchos he disfrutado, otros son de cualidad incuestionable y los hay que no, pero tienen su lugar y función. Que existan, que existan, desde luego.

Lo que me aterra es que la selección natural económica ( del beneficio de venta) elimine otras especies no tan adaptadas a ese medio imperante, se pierda riqueza "biológica", y se atrofie la raza por simple endogamia y falsedad.

Pienso de utilidad el fomentar ( con atención, interés, compra, seguimiento, patreones, pisos en la playa o lo que sea) esta innovación en la literatura histórica para que el autor este motivado a realizarla. No premiando la innovación por la innovación, esto llevaría a una merma de la calidad ( ya sucede en otros medios, atiborrados de modennnnos), sino siendo cuidadosos de no demeritar lo nuevo ( impulso primario, casi biológico que sufrimos).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Likine



Registrado: 11 Ene 2009
Mensajes: 4111

MensajePublicado: Dom Dic 03, 2017 1:40 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

ave escribió:
Fíjate por ejemplo lo que dice Wikipedia de la historia contrafactual.

La historia contrafactual, llamada también historia alterna o historia virtual es el resultado de un ejercicio de abstracción sobre los sucesos históricos que pretende dilucidar a un curso hipotético de acontecimientos históricos, respondiendo a la pregunta «¿qué habría pasado si ...?». Algunos historiadores, tales como Niall Ferguson, han promovido la historia contrafactual como un método válido del estudio de la historia


No deja de ser curioso que pueda historiarse la no-Historia. Es cierto que puede ser un útil método de reflexión sobre los hechos históricos, pero no son estos. Es decir, que yo sí puedo entender que ese método forme parte de la Ciencia de la Historia, nunca de la Historia misma.
Sé que soy muy obtuso con el tema y que siempre lo discuto, pero soy incapaz de considerar "Historia" ningún What If. Y por tanto, tampoco narrativa histórica stricto sensu. Me encantó leer en su momento La Locura de Dios, de Aguilera, Pavana, de Roberts, El Sueño de hierro, de Spinrad, La Puertas de Anubis, de Powers, o Alejandro y las águilas de Roma, de Negrete, por citar solo algunos ejemplos. Desde luego que me encantó (unas más que otras), pero a ninguna de ellas puedo considerarlas, por mis obsesiones tantas veces compartidas aquí, novela histórica.

Quizás habría que inventarse un subgénero que agrupara todas estos what if, ucronías y distopías. Narrativa Parahistórica podría valer. Así los concursos podrían convocarse como de narrativa histórica y parahistórica; de este modo no tendría yo problemas con ningún texto, salvo los meramente fantasiosos.

Obviamente, lo último es mera broma, pero no deja de tener su punto, ahora que lo veo mejor
_________________
«¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.

«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Hassah



Registrado: 08 Ene 2016
Mensajes: 1198

MensajePublicado: Dom Dic 03, 2017 1:56 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues yo si creo en una legítima historia fantástica, aunque solo sea para chinchar al ínclito maño.
Dentro de una novela muy histórica, muy histórica:

Un protagonista, noruego del six, cree que la deidad marina Ran le hundió el barco.
Otro, un cruzado, invoca a Dios para que le conceda la victoria en una batalla contra el infiel.

Sin tocar temas religiosos:

Uno se fue a cazar unipodos a África, y un rinoceronte con su prima virgen.
Otro cree que sus puentes los derriban los trolls.
El ganado aborta porque la vecina es bruja.
La tierra es plana.

Puede alegarse que esto son conocimientos y creencias de los protagonistas, y que no comprometen la historicidad.. pero, ¿en el caso de una narración en primera persona?, ¿Y si el narrador es hábil y ni niega ni asevera las creencias de sus personajes? ¿y si el autor escoge como narrador alguien con esas creencias y las cuela?( en mis textos emulo como narrador a autores noruegos del sx,y tienen un tufillo pro- monárquico noruego y pro-cristiano, y seguro que habéis leído textos históricos contaminados por un narrador religioso o patriota.
La propia reinterpretación y evolución en el estudio de la historia hace que un texto histórico escrito hace un tiempo hoy contraste con lo que ahora llamamos realidad. Lo mismo pasará dentro de un tiempo con nuestras novelas historial accurate.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Likine



Registrado: 11 Ene 2009
Mensajes: 4111

MensajePublicado: Dom Dic 03, 2017 2:09 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hassah escribió:
... Puede alegarse que esto son conocimientos y creencias de los protagonistas, y que no comprometen la historicidad.. pero, ¿en el caso de una narración en primera persona?, ¿Y si el narrador es hábil y ni niega ni asevera las creencias de sus personajes? ¿y si el autor escoge como narrador alguien con esas creencias y las cuela?...


Tú mismo te contestas, estimado corribereño. Si no se compromete la realidad, problema no hay. Y no vamos a volver al tema del narrador omnisciente que, como tal, todo debe de saber pero que da por real, no porque lo opina o lo cree, "sino porque lo sabe", que la Tierra es plana. Aquí sí que nos fuimos al reino de Fantasía.
_________________
«¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.

«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
ave



Registrado: 22 Oct 2016
Mensajes: 2305

MensajePublicado: Dom Dic 03, 2017 2:58 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

stricto sensu, Likine tiene razón. Aunque cierto es que los dioses y las fantasías siempre han formado parte de nuestra historia. Un relato inteligente las puede utilizar en su favor sin dejar de ser histórico cien por cien.
_________________
Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
JohnZ



Registrado: 29 Nov 2016
Mensajes: 703

MensajePublicado: Dom Dic 03, 2017 3:06 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ya estaba tardando en surgir el debate de lo histórico Very Happy
Pues anda que no es interesante que en la literatura histórica tenga cabida el drama, el erotismo, los "detectives", las leyendas, la ciencia ficción (un viajero del tiempo, algo plausible Razz )... Pero para gustos...
O, ¿qué es histórico? Razz
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
ave



Registrado: 22 Oct 2016
Mensajes: 2305

MensajePublicado: Dom Dic 03, 2017 3:35 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

JohnZ escribió:
¿qué es histórico? Razz


¿Y tú me lo preguntas?...

Very Happy Very Happy Very Happy Perdón por volver a usar ese chiste fácil, JohnZ, pero qué puedes esperar en una taberna.
_________________
Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
JohnZ



Registrado: 29 Nov 2016
Mensajes: 703

MensajePublicado: Dom Dic 03, 2017 3:51 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Es por tener a los sabios entretenidos. Mientras ellos debaten, la barra queda libre Rolling Eyes Cool
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
ave



Registrado: 22 Oct 2016
Mensajes: 2305

MensajePublicado: Dom Dic 03, 2017 4:08 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Lo que me pregunto yo es si sería correcto (en el sentido ético) poner ejemplos concretos de lo que estamos hablando con los relatos del concurso. Después de todo sería otra forma de comentarlos, no creo que nadie se enfadara si se clasifica mal su relato, pero no termino de tenerlo claro.
_________________
Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Likine



Registrado: 11 Ene 2009
Mensajes: 4111

MensajePublicado: Dom Dic 03, 2017 5:10 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

ave escribió:
stricto sensu, Likine tiene razón. Aunque cierto es que los dioses y las fantasías siempre han formado parte de nuestra historia. Un relato inteligente las puede utilizar en su favor sin dejar de ser histórico cien por cien.


Eso mismo es lo que yo intenté hacer en "Pax tibi...": un relato con ambiente de terror y basado en seres fantásticos que, sin embargo, no sobrepasase los límites de la historicidad. Así, hubo que basarlo en el mundo de las creencias personales y culturales coetáneas, sin que el narrador interviniera ni juzgara ni diera nada por cierto ni sentado. Esto último es lo mismo que apuntaba Hassah. Si en ese relato, el autor hubiera hecho que el narrador diera por cierta y real la existencia de los nachtzehrer, la cosa hubiera pasado a ser un relato fantástico históricamente ambientado, pero no NH en sentido estricto.
_________________
«¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.

«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
ave



Registrado: 22 Oct 2016
Mensajes: 2305

MensajePublicado: Dom Dic 03, 2017 5:22 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Likine escribió:

Eso mismo es lo que yo intenté hacer en "Pax tibi...":


Ein! ¿Dónde se puede leer eso? ¿Lo presentaste a Hislibris en otra edición?
_________________
Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Likine



Registrado: 11 Ene 2009
Mensajes: 4111

MensajePublicado: Dom Dic 03, 2017 5:23 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

ave escribió:
Likine escribió:

Eso mismo es lo que yo intenté hacer en "Pax tibi...":


Ein! ¿Dónde se puede leer eso? ¿Lo presentaste a Hislibris en otra edición?


Sí, en la VIIª edición.
_________________
«¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.

«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Ricardo Corazón de León



Registrado: 28 Ago 2012
Mensajes: 4050
Ubicación: En la selva

MensajePublicado: Dom Dic 03, 2017 5:41 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Garnata escribió:
Hassah escribió:
Ok. De hecho, la literatura histórica tiene un débito claro, un límite insalvable, que otros géneros no. Y la hibridación es un posible camino, pero hay otros: enfoque, tipo narrativo, estilo, técnicas poco habituales...



Muy interesante lo dicho por Hassan y por los demás compañeros. Mi pregunta es: ¿se premia todo ésto por parte del lector o el lector prosigue esperando a que el texto le haga sentir algo especial, sea cuál sea la técnica estilística o innovación utilizada?


Respondiendo a Garnata sí que se premia. Se premia la innovación, la originalidad, que te remuevan las tripas, que vibres, que te hagan sentir y cada texto se lee con independencia de lo ya leído o sabido. Tanto los textos sencillos como los metaliterarios u occitanos o escalos. Hasta hubo un relato que fue una poesía china antigua, tenía su forma y contenía una leyenda. Sobre este último hubo una gran controversia a favor y en contra, incluso dudándose de su asimilación a relato histórico... Y luego los gustos, que son tan variados como colores hay en el universo. Así que sí, todo se valora en este concurso.

Yo estoy de acuerdo con Hassah en que a los brillantes, a los que escriben bien como aquél que bebe agua, sin trabajo alguno, hay que pedirles mucho más. Porque ellos son los que aquí pueden presentarse y premiarse, es decir, reconocerles la valía que tienen, lo cual en otros concursos quizás no se valore, por tratarse de lectores o jurados bisoños o que exigen más practicidad económica y menos técnicas difíciles de entender por todos. A esos hay que castigarlos cuando no arriesgan, cuando no trabajan lo suficiente. Pero no todos podemos hacer esas virguerías por mucho que lo intentemos.

Mesonero, póngame un codillo que tengo un poco de gusa. A los demás que beban y coman lo que quieran y que paguen, que yo estoy harto de invitar y ni me invitan, ni me dan las gracias. Solo akane nos invitó a todos otro día.
_________________
¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
KEMENTERIO



Registrado: 28 Jul 2013
Mensajes: 2705
Ubicación: Desubicado

MensajePublicado: Dom Dic 03, 2017 6:27 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Acabados eventos, fiestas, celebraciones y en fase pre comilonas previa a la fase vacacional, creo que en un par de días podré volver, que se os echa de menos, aunque no mucho.


Este año os estáis portando muy bien con las críticas a mis relatos, lo que me llena de inquietud, ningún año mis criaturas habían conseguido que todos opinaran del mismo modo.


León, anda a comentar, que alguno pendiente tienes por ahí y deja de hablar de aquellos árboles que charlaban en chino.
_________________
Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?

http://cordojo.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Nausícaa



Registrado: 29 Oct 2011
Mensajes: 6249
Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes

MensajePublicado: Dom Dic 03, 2017 11:32 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Likine escribió:
ave escribió:
Likine escribió:

Eso mismo es lo que yo intenté hacer en "Pax tibi...":


Ein! ¿Dónde se puede leer eso? ¿Lo presentaste a Hislibris en otra edición?


Sí, en la VIIª edición.


No es que lo presentase, es que ganó el concurso Razz
_________________
Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Concurso hislibreño X Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 20, 21, 22 ... 107, 108, 109  Siguiente
Página 21 de 109
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker