Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Libros sobre las guerras astur-cántabras
Ir a página Anterior  1, 2, 3
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Lopekan



Registrado: 16 Nov 2011
Mensajes: 2258
Ubicación: ILTVRIR

MensajePublicado: Mie Jul 25, 2012 10:43 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Estoy leyendo Pax romana, de Yeyo Balbás, y cuando un destacamento de tres centurias, desgajado de la IX legión, tiene que desplazarse por el áspero territorio cántabro, lo hace siguiendo las crestas de los montes (los cordales, coinciden en llamarles). No porque existan caminos o veredas previos, sino como forma de evitar emboscadas, dice el autor.
Esta columna se desplaza con mulas y su impedimenta. Me pregunto si las vías de la Carisa o de la Mesa admitirían el tránsito de carruajes, además de las reatas de los arrieros.
A la Carisa, desde luego, se la ve con desniveles importantes a superar:



El camino de la Mesa parece algo más asequible y con menos rampas:

Oculto: 


Otro motivo del trazado de caminos por las divisorias de aguas podría ser la rapidez con que la vegetación invadiría, en ese clima tan húmedo, cualquier vereda (incluso empedrada) que se intentara abrir junto a los cauces de los ríos. La actual deforestación no debe ocultárnoslo.
_________________
leyendo Tiempo de leones, de J. Soto Chica
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Pintaius



Registrado: 26 Jun 2012
Mensajes: 94
Ubicación: En el limes germano, con la Cohors V Asturum

MensajePublicado: Vie Jul 27, 2012 12:16 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Cordales se les sigue llamando en Asturias. Yo creo (en mi modesta opinión) que estas vías sí pudieron admitir el tránsito de carruajes, además del de los arrieros. El tren de bagaje de una gran unidad romana debía exigirlo sin duda. El campamento localizado en Curriechos parece bastante grande, y si se tiene en cuenta el tiempo que hubo de permanecer activo, tuvo que necesitar un aprovisionamiento constante desde el otro lado de la Cordillera, a través de la vía Carisia.

La vía de La Mesa se siguió utilizando durante los siglos posteriores a la caída del imperio, y fue camino de entrada (y salida) de tropas árabes en sus diversos embates contra el corazón del Reino de Asturias. De hecho algunos de sus tramos aún son hoy en día reconocibles y por ellos sí que parece posible que hubieran podido circular carromatos.
_________________
"Lo sabe todo, absolutamente todo. Figúrense lo tonto que será" - Miguel de Unamuno -
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3
Página 3 de 3
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker