Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Nueva serie de televisión: Hispania
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4 ... 23, 24, 25  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Cine y televisión histórico y bélico
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Jaraiz



Registrado: 05 Feb 2010
Mensajes: 710

MensajePublicado: Mie Ago 11, 2010 12:07 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Seguimos en Hispania, ¿no?.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mie Ago 11, 2010 12:08 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Jaraiz escribió:
Seguimos en Hispania, ¿no?.


Google maps me dice que si.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Trecce



Registrado: 21 Feb 2007
Mensajes: 6252
Ubicación: Lejos.

MensajePublicado: Mie Ago 11, 2010 12:09 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Es la típica, tópica y ya clásica "Deriva hislibreña"
_________________
Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Jaraiz



Registrado: 05 Feb 2010
Mensajes: 710

MensajePublicado: Mie Ago 11, 2010 12:10 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Bueno, a lo que ibamos. ¿Esa serie van en serio o en serie?.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mardito Roedó



Registrado: 19 Ago 2009
Mensajes: 779

MensajePublicado: Mie Ago 11, 2010 1:40 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

En una escena de la serie salen los protagonistas comiendo y el asesor histórico les recomendó que pusiesen en los platos calamares a la romana, para no desentonar
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12344

MensajePublicado: Mie Ago 11, 2010 2:33 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Mardito Roedó escribió:
En una escena de la serie salen los protagonistas comiendo y el asesor histórico les recomendó que pusiesen en los platos calamares a la romana, para no desentonar

Shocked
Lo de calamares a la romana supongo que será en un festín romano, ¿no? Laughing
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mie Ago 11, 2010 2:39 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Antigono el Tuerto escribió:
Mardito Roedó escribió:
En una escena de la serie salen los protagonistas comiendo y el asesor histórico les recomendó que pusiesen en los platos calamares a la romana, para no desentonar

Shocked
Lo de calamares a la romana supongo que será en un festín romano, ¿no? Laughing


Solo si es mayonesa.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12344

MensajePublicado: Mie Ago 11, 2010 2:51 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Urogallo escribió:
Antigono el Tuerto escribió:
Mardito Roedó escribió:
En una escena de la serie salen los protagonistas comiendo y el asesor histórico les recomendó que pusiesen en los platos calamares a la romana, para no desentonar

Shocked
Lo de calamares a la romana supongo que será en un festín romano, ¿no? Laughing


Solo si es mayonesa.

No, que la mayonesa es invento francés del siglo XVIII, para conmemorar la toma de Mahón y la reconquista de Menorca por España.
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mie Ago 11, 2010 3:30 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Antigono el Tuerto escribió:

No, que la mayonesa es invento francés del siglo XVIII, para conmemorar la toma de Mahón y la reconquista de Menorca por España.


Ayyyyyy....

La ironía es una terrible contradicción argumentista. Se origina cuando, por el contexto, la entonación o el lenguaje corporal se da a entender lo contrario de lo que se está diciendo.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mardito Roedó



Registrado: 19 Ago 2009
Mensajes: 779

MensajePublicado: Mie Ago 11, 2010 3:46 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ya iba yo a la wiki a buscar el origen de la mayonesa, que no me cuadraba. Yo recomendaría al asesor que acompañase a los calamares con atún de lata, de esos packs de tres de marca blanca, para simular al garum de la época y para picar aceitunas, que en la serie Roma Lucio Voreno salía comiéndolas y quedaba muy suyo. Pero de las normales, no de las rellenas que le quitaría realismo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12188
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Mie Ago 11, 2010 3:47 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Con un poco de garum todo se arregla Razz
_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
APV



Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 4954

MensajePublicado: Mie Ago 11, 2010 6:30 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

lohengrin escribió:
Por otro lado ya tiene polémica abierta: que si los nombres no son célticos, que si usan falcatas y no espadas 'de antenas', que si Viriato era vettón y no lusitano, etc...

Ciertamente los nombres de algunos tienen más de romano o griego que de celtíbero.

Y el malo: el pretor Galba, vale si Servius Sulpicius Galba pretor de la Ulterior fue el que masacró a los lusitanos en el 150 a.C. Pero después regresó a Roma, Viriato no sería lider hasta 3 años después. Jamás se enfrentaron.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Jaraiz



Registrado: 05 Feb 2010
Mensajes: 710

MensajePublicado: Mie Ago 11, 2010 6:34 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hablando de tapeo en tierras de Viriato. Los bocatas se los hacían, mayormente, con pan de bellota dada la extensión de los encinares y la rapiña de los tributos romanos en cereales.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12344

MensajePublicado: Mie Ago 11, 2010 8:54 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Cita:
el pretor Galba, vale si Servius Sulpicius Galba pretor de la Ulterior fue el que masacró a los lusitanos en el 150 a.C. Pero después regresó a Roma, Viriato no sería lider hasta 3 años después. Jamás se enfrentaron.

Pues depende, Viriato podría haber formado parte de la hueste lusitana que masacró Galba, esa era la versión que daba Joao Aguilar en su libro de Viriato, y que supongo que seguirán los guionistas porque es el único que me viene a la cabeza.
Ahora bien, como caudillo Viriato se enfrentó a muchos pretores y cónsules romanos, algunos se dejaron el pellejo en la empresa, como Cayo Vetilio (pretor de la Hispania Ulterior) hasta que fue asesinado vilmente por el consul Servilio Evil or Very Mad
Pero hasta entonces, y durante siete años, les dio bastante caña a los romanos Cool
Resumiendo, que espero que tengan bastantes en la lista para hacer de malos Wink
Cita:
Los bocatas se los hacían, mayormente, con pan de bellota dada la extensión de los encinares y la rapiña de los tributos romanos en cereales.

Hombre, eran pueblos ganaderos, así que algún chuletón o jamoncito caería...aparte que los lusitanos de la costa pescaban abundante pescado, entre otros el más preciado era el atún, como se demuestra en algunas acuñaciones de moneda de la época.
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12188
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Mie Ago 11, 2010 9:04 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando


_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Cine y televisión histórico y bélico Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4 ... 23, 24, 25  Siguiente
Página 3 de 25
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker