Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

¿Qué está leyendo Ud. en este momento?
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 1602, 1603, 1604 ... 1681, 1682, 1683  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Vie Sep 02, 2022 8:32 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Coronas de laurel, un caballo en el Senado y la nariz de Justiniano, de Pedro Huertas (Principal de los libros, 2022):



Cita:
Descubre las historias más fascinantes del imperio romano.
Desde que Augusto se convirtió en emperador de Roma tras su victoria en la batalla de Accio en el año 31 a. C. hasta que Odoacro depuso a Rómulo Augústulo en el 476 d. C., el Imperio romano fue una de las fuerzas más formidables del planeta y sus emperadores, los monarcas que controlaban los destinos de millones de personas. Pero había un pequeño problema, y es que… ¡estaban locos estos romanos! Descubre las intrigas palaciegas y los desmanes de los emperadores más conocidos de Roma y también de aquellos que, injustamente, no han pasado a la historia, desde los folletines familiares de los Julio-Claudios hasta la crisis militar del siglo III o el estrambótico Imperio bizantino, toda la historia romana como nunca te la habían contado.

Con un estilo informal y cercano, Pedro Huertas, uno de los divulgadores de historia antigua más exitosos del momento, nos mete de cabeza en el fabuloso mundo del Imperio romano, para descubrir y disfrutar con las vidas e historias de sus emperadores.

¡Abróchate las sandalias, legionario, que nos vamos a Roma!

La de errores tontos, incorrecciones y alguna que otra invención que me he encontrado en apenas 22 páginas. Y eso que el prólogo prometía...

Charlaremos con el autor en la radio la próxima semana; me centraré en la divulgación histórica en redes sociales...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rosalía de Bringas



Registrado: 16 Feb 2011
Mensajes: 3759

MensajePublicado: Sab Sep 03, 2022 8:03 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

BOCHORNO, de Ángel María de Lera...

Una pequeña joya literaria que he descubierto al hilo de la versión cinematográfica que dirigió Juan de Orduña a finales de los 50. Una película que ya me sorprendió hace un par de años y volvieron a emitir la semana pasada...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Dom Sep 04, 2022 8:38 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Homero y la edad heroica, de J.V. Luce (Ediciones Destino, 1984 [1975]):



Un clásico.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cavilius
Site Admin


Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 14937
Ubicación: Kallipolis

MensajePublicado: Dom Sep 04, 2022 5:01 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¡Tengui! Leído hace años, qué tiempos.

Acabé ayer Thérèse Raquin, de Zola. Escrita con un "propósito científico", dice Zola en el prefacio (el cual por cierto hay que leer después que la novela, porque te la destripa toda). Muy buena lectura, me extraña que no se hayan hecho versiones cinematográficas (solo una adaptación francesa en los años 50, a ver si puedo echarle un ojo).
_________________
Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Lun Sep 05, 2022 12:02 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Una delicia, el volumen de Luce: superado en muchos aspectos (lógicamente, pues se publicó en 1975), vigente en otros tantos. Si lo veis de segunda mano, no lo dudéis.

Y siguiendo con los clásicos, releo (una vez más) El mundo de Odiseo, de Moses I. Finley (Fondo de Cultura Económica, 1991 [1977]):



Leído y releído varias veces, este librito clásico siempre deja deliciosas sensaciones. Publicado en 1954, Finley sacó una segunda edición revisada en 1977 (de ella parte esta traducción) en la que, sin cambiar sustancialmente el grueso del texto, bebió de las aportaciones del debate historiográfico de las dos décadas precedentes, en las que incidió en dos apéndices de la nueva edición.

Imprescindible, volvamos a él (y a los poemas homéricos).
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cavilius
Site Admin


Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 14937
Ubicación: Kallipolis

MensajePublicado: Lun Sep 05, 2022 12:39 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

El mismo ejemplar que tengo yo. Apocalíptico el final del volumen: "La homérica guerra de Troya, diremos, debe ser eliminada de la historia de la Edad de Bronce egea".


Finley fue un ferviente defensor toda su vida de la inexistencia de una guerra de aqueos contra troyanos. Murió en 1986 y se perdió así los descubrimientos de Manfred Korfmann y sucesores; quién sabe si se habría replanteado su postura.
_________________
Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Lun Sep 05, 2022 1:52 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Sí, un "negacionista" hasta el final... Laughing

Posiblemente hubiera llegado a la conclusión de que en Hissarlik/Troya hubo algo: violento, destructivo, quizá una guerra, pero no necesariamente la que cuentan Homero y la tradición, que (quizá) se habrían inspirado en ella. Pero para él, ya sabes, los poemas homéricos no tenían nada en relación con la cultura micénica, sino con el mundo aristocrático de la 'Edad Oscura".
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Clodoveo11



Registrado: 30 Ene 2015
Mensajes: 1584
Ubicación: Princeton Plainsboro

MensajePublicado: Lun Sep 05, 2022 2:26 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

El de Luce he estado tentado de leerlo alguna vez pero no sé si con los años transcurridos y siendo un ferviente creyente de cosas tales como la Atlántida no va a resultarle a uno mas desinformativo que otra cosa... en cuanto al de Finley ya lo he leído varias veces y es una obra de arte, y eso que algunas partes, sobre todo los apéndices y sus polémicas con otros profesores, son más difíciles de seguir.

No creo que hubiese cambiado mucho de conocer los descubrimientos, dudosos y sujetos a discusión, de Korfmannn: se hubiera apuntado al bando de los Hertel o Kolb seguramente, y con cierta razón. Desde la muerte de Korfmann parece como si el tema de Troya no fuese conveniente "meneallo" arqueológicamente hablando, y más con los turcos al mando de las excavaciones. Es una pena que no se traduzca el "Tatort Troja" de Kolb (en alemán ) sobre el trasfondo ideológico, político y nacionalista del asunto que trasciende y complementa lo arqueológico.

Para comprender Troya en toda su dimensión hay que tener una comprensión del verdadero alcance del comercio en aquella época final del Bronce (Liverani), su carácter de intercambio o mercadeo, el papel de los "pueblos del Mar", los supuestos dorios, y muchos etcs. Rolling Eyes
_________________
γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10775
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Lun Sep 05, 2022 2:32 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rusia, revolución y guerra civil de Antony Beevor. El 17 estará en el Hay festival de Segovia y ya tengo la entrada para escucharle junto a Muñoz Molina, hay que leer el libro antes
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Mar Sep 06, 2022 7:53 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Releído el siempre delicioso librito de Finley (no recordaba la vehemencia del segundo apéndice, "La Troya de Schliemann"), me pongo con The Lion House. The Coming of A King, de Christopher de Bellaigue (Bodley Head [Penguin Books], 2022):



Cita:
Embark on a journey built on brutal choices and intimate relationships.

Venice, 1522. Intelligence arrives from the east confirming Europe's greatest fear: the vastly rich Ottoman Sultan has all he needs to wage total war - and his sights are set on Rome. With Christendom divided, Suleyman the Magnificent has his hand on its throat.

From the palaces of Istanbul to the blood-soaked fields of central Europe and the scorched coasts of north Africa, The Lion House pioneers a bold new style of eye-witness history to tell a true story of power at its most glittering, personal, and perilous: Suleyman's rise to become the most feared and powerful man of the sixteenth century.

The Lion House is not just the story of two civilisations in an existential duel and of one of the most consequential lives in world history. It is a tale of the timeless pull of power, dangerous to live with, deadly to live without.

Nuevecito y por 3 € en un ReRead; la persona que lo tuvo (o a quien se lo regalaron) no pasó de la pàgina 9. Lo tenía en la carpeta mental de futuribles lecturas cuando saliera la edición de bolsillo en 2023, pero me quedé sin argumentos para no llevármelo ahora.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Hagakure



Registrado: 27 Ene 2010
Mensajes: 4425
Ubicación: Barcelona.

MensajePublicado: Mar Sep 06, 2022 9:33 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
Homero y la edad heroica, de J.V. Luce (Ediciones Destino, 1984 [1975]):

cavilius escribió:
¡Tengui! Leído hace años, qué tiempos.


¡Tengui yo también!. Leído en 2014. Y si, una delicia, como dices Farsalia. De los libros que estoy más contento de tener.

El Mundo de Odiseo también lo tengo y lo he leído. Mi comentario del de Luce sirve también para este.
_________________
Tierra, agua, fuego, aire, vacío.

La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
akane



Registrado: 05 Nov 2013
Mensajes: 5335

MensajePublicado: Dom Sep 11, 2022 8:56 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Empiezo uno de la novelista Elizabeth Taylor, Prohibido morir aquí.
_________________
"Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).

"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15683
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Dom Sep 11, 2022 3:52 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Julio César de Patricia Southern

_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cavilius
Site Admin


Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 14937
Ubicación: Kallipolis

MensajePublicado: Dom Sep 11, 2022 9:47 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Recién terminado: Grecia exhausta. Ensayo sobre la guerra de Corinto, de César Fornis (Gotinga, Vandenhoeck & Ruprecht, 2008).



Magnífico trabajo de Fornis, única monografía existente en castellano sobre la guerra de Corinto. Un aparato crítico apabullante, tanto que el libro merece dos lecturas: una sin acercarse a las abundantísimas y extensísimas notas a pie de página y disfrutando de la lectura, las reflexiones de Fornis y las valoraciones que trae a colación de un buen número de eruditos; y otra incluyendo las notas, repletas de análisis, contrastes y apuntes bibliográficos. Muy interesante el capítulo dedicado a Ifícrates y su hazaña contra una "mora" espartana en Lequeo, y también el de las andaduras de Trasíbulo que sirvieron de base para el levantamiento de un nuevo imperio ateniense.

Lectura muy jugosa y aprovechable, para hacerla con pausa, lápiz y papel.
_________________
Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
toni



Registrado: 02 Mar 2009
Mensajes: 3045
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mar Sep 13, 2022 6:43 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Recordarán tu nombre; Lorenzo Silva.
_________________
Así se las ponían a Fernando VII
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 1602, 1603, 1604 ... 1681, 1682, 1683  Siguiente
Página 1603 de 1683
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker