Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

¿Qué está leyendo Ud. en este momento?
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 1580, 1581, 1582 ... 1681, 1682, 1683  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
testudo



Registrado: 02 Ago 2013
Mensajes: 348
Ubicación: MADRID

MensajePublicado: Lun Mar 21, 2022 8:54 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
Releo, ahora en castellano, Julio César, de Patricia Southern (Desperta Ferro Ediciones, 2022):


Creía que salía en abril, ya contarás tus impresiones
_________________
El mejor compañero es un buen libro
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Lun Mar 21, 2022 9:58 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Sale el día 30 de marzo. Reseñé el original en inglés en la Papri hace ya un tiempo.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Clodoveo11



Registrado: 30 Ene 2015
Mensajes: 1584
Ubicación: Princeton Plainsboro

MensajePublicado: Mar Mar 22, 2022 11:41 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Leyendo El nuevo zar, de Steven Lee Myers, biografía de Putin. Cuando la termine (me quedan cien páginas o así) la comento.
_________________
γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10775
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Mie Mar 23, 2022 11:41 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Tras la lectura de la maravillosa Hamnet(Maggie O'Farrell) y el "desengrase" con una gran novela policiaca, Enero sangriento de Alan Parks, estoy con El espejo de un hombre, vida, obra y época de William Shakespeare de Stephen Greenblatt
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12344

MensajePublicado: Mie Mar 23, 2022 12:22 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Califas, guerreros, esclavas y eunucos: los moros en España; de Eslava y Galán Cool
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Casandro



Registrado: 11 Oct 2018
Mensajes: 1163
Ubicación: A la izquierda de Dune

MensajePublicado: Mie Mar 23, 2022 1:06 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

RELACIONES INTERNACIONALES EN EL PRÓXIMO ORIENTE ANTIGUO 1600-1100 a.C. de Mario Liverani
_________________
Ubi ius, ibi societas
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Jue Mar 24, 2022 10:51 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Terminando Armas para la República. Contrabando y corrupción, julio de 1936 - mayo de 1937, de Miguel Í. Campos (Crítica, 2022):



Cita:
La política de no intervención promovida por Francia y Gran Bretaña durante la guerra civil española condicionó decisivamente el acceso a los mercados internacionales de armas por parte de la República. Mientras los sublevados se beneficiaban del suministro y colaboración, más o menos encubierta, de Italia, Alemania y Portugal, las autoridades republicanas se vieron obligadas a recurrir a intermediarios y al mercado negro y, en última instancia, fue inevitable una dependencia creciente de los suministros enviados desde la Unión Soviética.

El historiador Miguel Campos reconstruye los esfuerzos republicanos para superar, entre julio de 1936 y mayo de 1937, el absurdo estrangulamiento militar dictado por las potencias democráticas. De forma exhaustiva y documentada, se reivindica a los leales servidores de la República, cuyo éxito estuvo a menudo coartado por la desesperada situación bélica y la falta de pericia y conocimientos de algunos de sus enviados, víctimas del oportunismo de estafadores profesionales, traficantes turbios e incluso de emisarios oficiales que no dudaron a llenarse sus bolsillos. Además, Armas para la República reconstruye las maniobras de las redes y agentes de los sublevados y de los espías y diplomáticos de sus aliados para sabotear contratos e impedir por la fuerza muchas de las entregas. Una investigación capital para entender la innegable y decisiva dimensión internacional de la guerra civil española.

Extracto.

Trabajo breve (no llega a 300 páginas el texto, a añadir 70 de anexos documentales y otras 70 de notas y bibliografía), pero exhaustivo: un trabajo de archivo y tratamiento de fuentes de altura. De mucha altura, diría, y eso que no es más una obra que sólo trata un período concreto y que no es definitiva, pues aún queda trabajo por hacer.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
testudo



Registrado: 02 Ago 2013
Mensajes: 348
Ubicación: MADRID

MensajePublicado: Vie Mar 25, 2022 12:14 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
Sale el día 30 de marzo. Reseñé el original en inglés en la Papri hace ya un tiempo.


No parece que aporte nada nuevo, la tesis de que la trayectoria cesariana hasta su consulado fue bastante normalita la mantienen varios autores, incluido Goldsworthy, un autor que no te convence demasiado por lo visto, a mi de momento es el que más me gusta porque da una visión global, Canfora tiene una serie de capítulos no muy extensos, y la más reciente de Pedro López Barja de quiroga más crítica pero con pocas novedades también, La de Patricia Southern añade algo nuevo?, porque el tema está muy sobado ya, Carcopino mantiene quizás la idea de un plan preconcebido de César para adueñarse del poder que ya está abandonado parece. Perdona la parrafada, solo quisiera saber qué aporta Patricia en este nuevo libro. Me interesa tu opinión más que nada.

Gracias por tu paciencia
_________________
El mejor compañero es un buen libro
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15683
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Vie Mar 25, 2022 1:00 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

El siglo soviético. Arqueología de un mundo perdido. de Karl Schlögel

_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Vie Mar 25, 2022 1:02 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

testudo escribió:
No parece que aporte nada nuevo, la tesis de que la trayectoria cesariana hasta su consulado fue bastante normalita la mantienen varios autores, incluido Goldsworthy, un autor que no te convence demasiado por lo visto, a mi de momento es el que más me gusta porque da una visión global, Canfora tiene una serie de capítulos no muy extensos, y la más reciente de Pedro López Barja de quiroga más crítica pero con pocas novedades también, La de Patricia Southern añade algo nuevo?, porque el tema está muy sobado ya, Carcopino mantiene quizás la idea de un plan preconcebido de César para adueñarse del poder que ya está abandonado parece. Perdona la parrafada, solo quisiera saber qué aporta Patricia en este nuevo libro. Me interesa tu opinión más que nada.


¿Qué es "nuevo" hoy en día sobre un personaje de hace más de dos mil años? Ni siquiera Goldsworthy propone nada "nuevo". Los datos son los que son en fuentes escritas, y aún así no hay nada definitivo; y quedan otras muchas fuentes, como la arqueología para acercarnos a los campos de batalla, o la numismática y la epigrafía.

Canfora, que no escribe una biografía al uso, sí ofrece una visión global, sí por ello entendemos situar al personaje en su contexto y las problemáticas de este; y eso partiendo de la base que se pueda hacer una biografía de César, del que no faltan datos, por ejemplo cuando nació realmente. O el reciente estudio de Robert Morstein-Marx, Julius Caesar and the Roman People (Cambridge University Press, 2021) que tampoco es una biografía, sino un estudio del contexto del contexto en el que vivió el personaje y cómo este desarrolló su carrera en ese contexto.

Muchas biografías se limitan a glosar las fuentes y repetir clichés (eso es lo sobado), o presentar tesis especulativas (Carcopino era muy dado a ello), apenas las contrastan entre sí y suelen tener una imagen muy idealizada del personaje, e incluso una aproximación teleológica del personaje (eso crítica Morstein-Marx en su estudio); no suelen tener en cuenta la contingencia en el devenir histórico, por ejemplo: que César vivió en un contexto concreto, que nada estaba decidido y no había un plan maestro, y que si hubiera tenido un percance antes de su consulado su carrera pudo no desarrollarse. Como en muchos otros romanos, la carrera de César estaba llena de obstáculos y dilemas que superar: no había nada prefijado. "César estaba predestinado a ser quien fue, mirad lo que dicen las fuentes", se viene a decir en no pocas biografías, repitiendo muchas de las leyendas sobre el personaje, pero sin considerar que muchos datos que se ofrecen son de fuentes posteriores, cuando se ha creado o se está creyendo la leyenda. De ahí, también, que muchas novelas históricas incidan en la leyenda y no tanto el personaje real; novelas que incluso se venden como "la historia verdadera" de César...

Una biografia o un estudio que no ponga el acento en una lectura crítica de los comentarios cesarianos o desestime fuentes estrictamente coetáneas, como las cartas de Cicerón no será una buena biografía; la de Southern lo es. Entre lo "novedoso", por decirlo de alguna manera, estaría poner el acento en un capítulo en lo que César (y los romanos) se encontraron en las Galias o en cómo el procónsul forjó su ejército. No siempre se incide en ello: muchas veces se cuenta la sucesión de esas campañas entre los anos 58 y 51 a.C. como si los romanos llegaran, vieran rápidamente, sofocaran tal o cual rebelión de tal o cual tribu/pueblo gala y de vuelta a los campamentos de invierno, y hasta llegar a la gran rebelión del año 52. Explicar muchas cosas, que luego son "lógicas" ayuda también a matizar o "entender" el relato de las campañas, y del propio relato cesariano, y que se narra en otro capítulo del libro. O contar la guerra civil en cuatro capítulos, cinco si añadimos el camino a esa contienda, y "entendemos" que esta no era inevitable. O sobre la conjura que acabó con su vida, "entender" que no sabemos realmente los planes de César, pero que su designación como dictador perpetuo en 45 a.C. catalizó a sectores diversos (enemigos irreductibles, perdonados resentidos, colaboradores ambiciosos) que vieron, o más bien intuyeron (más no podían hacer), que esa figura permanente significaría que ya nada podría hacerse sin la voluntad, el consentimiento o el patronazgo de César. Qué ambición de una carrera, según los parámetros hasta entonces habituales, podía desarrollarse com César siempre allí y siempre controlando todo.

López Barja de Quiroga tampoco realiza una biografía (considera que és prácticamente imposible, lo hablamos en la radio), sino que trata la guerra civil como concepto y desarrollo en la época, y algunos aspectos concretos de esos años 52-44 a.C.; y lo hace con mucha perspicacia. Mucha más que Goldsworthy, que no lee más que en inglés o traducciones del inglés. Southern es de los pocos autores que citan directamente el libro de Canfora, por ejemplo.

Aparte, esta traducción castellana de su libro ofrece un fantástico aparato visual: 79 figuras, con sus detallados pies de imagen, y un montón de mapas (no los he contado, no vienen numerados a diferencia de las figuras) y que se han añadido a esta edición por parte de Desperta Ferro Ediciones; la edición original apenas incluía nada de material gráfico. Y todo ello ayuda a realzar un libro de por sí muy estimulante.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Vie Mar 25, 2022 6:12 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Me pongo con El dios que habita la espada, de José Soto Chica (Edhasa, 2021):



Cita:
En el año 568, Hispania, prácticamente olvidada por el Imperio romano y habitada por diversos pueblos debilitados y enfrentados entre ellos, es una tierra peligrosa en la que imperan el caos y la batalla.

Pero Leovigildo tiene un sueño: un reino fuerte y unido, con un único rey y una única ley igual para todos. Un reino en paz para sus hijos, Hermenegildo y Recaredo. Aunque sólo Valtario, señor de la guerra implacable y mortal, cree en principio en el sueño del rey. A su alrededor, todo serán conjuras, traiciones y revueltas, que incluso le llegan desde el lecho conyugal, pues su esposa, la reina Gosvinta, tan cruel como inteligente, planea un futuro muy diferente.

Viven una edad oscura, tiempos convulsos, a caballo entre el dios cristiano y el antiguo dios de los godos, el dios furioso, aquel que habita en la espada…

Es ésta una novela de sangre, guerras y miedos, de espías y conjuras, pero también de fe, amor y esperanza. José Soto Chica, historiador consolidado y conocido, consigue, con El dios que habita la espada, una obra vibrante a la par que meditada, de prosa ágil y tremendo pulso narrativo, donde nos narra una época de la historia de España que aún hoy permanece, en parte, desconocida: el reinado de Leovigildo, primer rey de Hispania. Y lo hace con el corazón en la mano, descubriéndose como un impecable narrador del alma humana, con sus grandezas y sus miserias.

_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
testudo



Registrado: 02 Ago 2013
Mensajes: 348
Ubicación: MADRID

MensajePublicado: Vie Mar 25, 2022 8:25 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Muchas gracias por la respuesta Farsalia, intentaré hacerme con el libro antes de que termine descatalogado y lo vendan en Amazon por 200 o 300 euros jeje.
_________________
El mejor compañero es un buen libro
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Sangón



Registrado: 09 Dic 2008
Mensajes: 1729
Ubicación: Colonia Caesar Augusta

MensajePublicado: Sab Mar 26, 2022 10:06 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Terminado Viaje a la Grecia clásica. Del monte Athos a las Termópilas de Antonio Penadés. En la línea de su anterior libro de viajes Tras las huellas de Heródoto, sigue el recorrido de las tropas de Jerjes en las Guerras Médicas, aunque un poco más centrado que el anterior libro en la realidad actual de la zona. Ahora me pongo con Guerra y cuchillo. Los sitios de Zaragoza 1808-1809 de Daniel Aquillué
_________________
En general, el arte de gobernar consiste en quitar la mayor cantidad posible de dinero a una parte de los ciudadanos para dársela a otros. Voltaire.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12188
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Sab Mar 26, 2022 2:30 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Te recomiendo que tengas al lado un mapa de los Sitios porque lo vas a necesitar. Ese es uno de los fallos de la edición de la Esfera de los Libros, el no haberle puesto mapas al libros. Rolling Eyes
_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15683
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Sab Mar 26, 2022 6:13 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hay muy buenos mapas en el número que le dedico Desperta Ferro a los sitios de Zaragoza.
_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 1580, 1581, 1582 ... 1681, 1682, 1683  Siguiente
Página 1581 de 1683
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker