Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

UNA APROXIMACIÓN A LA POESÍA
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 15, 16, 17 ... 50, 51, 52  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   El tema está bloqueado: no pueden editarse ni agregar mensajes.    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
momper



Registrado: 14 Dic 2008
Mensajes: 4739
Ubicación: el chacuatol

MensajePublicado: Vie Jul 11, 2014 8:58 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

BIENAVENTURADO EL QUE SE MASTICA Y SE ENGULLE
Gerardo Miranda

ese pajarillo se tragó el éter a su alrededor
se tragó todo su alpiste todo su aire y su aliento
y ahora inmóvil hinchado y bofo con esa cresta gorda
cubierto con sus plumas —peluca ridícula—
ha comenzado a comerse sus patas su pico y sus ojos
y los barrotes de su jaula le marcan los costados
y le queman las plumas y la carne
afortunado Dios que cabe en una galleta tan delgada
grita a los cuatro vientos
bienaventurado el que se mastica y se engulle
y aparece de nuevo donde le da la gana
y el pájaro se agita y se arranca las plumas y se mastica con coraje
y se talla contra los barrotes y se hincha y se enoja y se tuerce
y se jacta
de su en-verga-dura
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rosalía de Bringas



Registrado: 16 Feb 2011
Mensajes: 3759

MensajePublicado: Sab Jul 12, 2014 1:34 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ayer asistí a un recital de poesía organizado por nuestro inefable Javi LR.
Me resultó ciertamente... ¿cómo decirlo? ¿Revelador? ¿Vanguardista?
Extraño, tal vez.
Se trata de una poesía moderna, actual, muy diferente de mi propio concepto (y sentimiento) poético.
Quizá muy realista sería la palabra... No sé. Salvo algún que otro poema, no podría decir que lo escuchado fuera eso que tradicionalmente denominamos poético...
Hubo mucho haikú, realidad que para mí constituye una manera diferente de expresar la poesía; y también muchos poemas sin un esencial sentido del ritmo, de la musicalidad, de la metáfora y el símbolo...
Pero, lo confieso, soy una mujer de sensibilidad tradicional en lo referente a la poética. ¡Qué le vamos a hacer!!! Rolling Eyes
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
momper



Registrado: 14 Dic 2008
Mensajes: 4739
Ubicación: el chacuatol

MensajePublicado: Dom Jul 13, 2014 12:14 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

CAVANTE, ANDANTE
Amelia Biagioni

A veces
soy la sedentaria.

Arqueóloga en mí hundiéndome,
excavo mi porción de ayer
busco en mi fosa descubriendo
lo que ya fue o no fue
soy predadora de mis restos.

Mientras me desentierro y me descifro
y recuento mi antigüedad,
pasa arriba mi presente y lo pierdo.

Otras veces
me desencorvo con olvido
pierdo el pasado y soy la nómada.

Exploradora del momento que me invade,
remo sobre mi canto suyo
rumbo al naufragio en rocas del callar,
o atravieso su repentino bosque mío
hacia el claro de muerte.

Y a extremas veces
mientras sobrecavándome
descubro al fondo mi
fulgor inmóvil ojo
de cerradura inmemorial,

soy avellave en el cenit
ejerciendo
mi remolino.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
momper



Registrado: 14 Dic 2008
Mensajes: 4739
Ubicación: el chacuatol

MensajePublicado: Lun Jul 14, 2014 3:21 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

CANTO POR LOS QUE DUERMEN POCO
Eduardo Langagne

Duermen poco, sueñan barbaridades,
despiertan un poco antes que los gallos,
tienen sed, ningún lago de agua dulce
puede saciarlos.

Hablan de noche, ríen, se pelean
con un duende que jala cobertores
y les pone el sombrero en la cabeza
para que bailen.

Música escuchan siempre cuando sueñan,
lo aseguro, pues oigo cómo cantan.
Aun así descansan, de mañana
están tan frescos.

No hay insomnio en los niños. Un caballo
los transporta en la noche y nosotros
no podemos dormir, porque ese sueño
ya lo olvidamos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
momper



Registrado: 14 Dic 2008
Mensajes: 4739
Ubicación: el chacuatol

MensajePublicado: Mar Jul 15, 2014 3:17 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

SENTIDO
Fruela Fernández

De pronto piensas
que ya no entiendes las historias-
enfermos
de lucidez
derramando sus mundos.
(Tal vez
tendrías que empezar por ti,
pero ya es tarde,
y no sirve de mucho).
Hace sol,
es domingo,
los tranvías destazan
el ventanal,
la cabeza te cruje de resaca.
Es domingo,
tus ojos
ven que todo funciona,
y no lo entienden.
Algo te trae inquieto.
todo
provoca
tentación de sentido-
pero no lo tiene.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
momper



Registrado: 14 Dic 2008
Mensajes: 4739
Ubicación: el chacuatol

MensajePublicado: Mie Jul 16, 2014 4:17 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

CÓMO MATAR
Keith Douglas (1920-1944)

Bajo el arco de una pelota,
niño que se convierte en hombre,
escruté el aire largo tiempo.
La pelota cayó en mi mano
y cantó en el puño cerrado: Abre, ábrelo
ten este obsequio hecho para matar.

Ahora en mi disco de cristal emerge
el soldado que debe perecer.
Sonríe, y se desplaza con modales
que su madre conoce, hábitos suyos.
Los radios tocan sus facciones: Grito
AHORA. La muerte, igual que un familiar,

oye y mira, ha hecho un hombre de polvo
de un hombre de carne. Esta alquimia
practico. Condenado como estoy, me distrae
ver difundirse el centro del amor
y las ondas de amor viajar hacia el vacío.
Qué sencillo es hacer un fantasma.

El mosquito ingrávido toca
su pequeña sombra en la piedra
y con qué semejante, qué infinita
ligereza, hombre y sombra se encuentran.
Se funden. Una sombra es un hombre
cuando el mosquito de la muerte se aproxima.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
momper



Registrado: 14 Dic 2008
Mensajes: 4739
Ubicación: el chacuatol

MensajePublicado: Jue Jul 17, 2014 3:10 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

TRIUNFO DE SER
Edith Södergran (1892-1923)

¿Qué temo yo? Soy parte de la infinitud.
Parte soy de la gran fuerza del todo,
un mundo solitario dentro de millones de mundos,
una estrella de primera magnitud, la última en extinguirse.
¡Triunfo de vivir, triunfo de respirar, triunfo de ser!
Triunfo de sentir el tiempo, frío como el hielo,
discurriendo por mis venas,
y de oír el silencioso río de la noche,
de erguirme sobre la montaña bajo el sol.
Tiempo: gran transformador, gran destructor, tiempo: mago,
¿vienes acaso con nuevas intrigas, con mil astucias,
para ofrecerme existencia
como un poco de simiente, como una serpiente enroscada,
como un peñasco en medio del mar?
¡Tiempo: asesino, aléjate de mí!
El sol me llena el pecho de dulce miel hasta el mismo borde,
y me dice: las estrellas acabarán apagándose,
pero siempre lucen sin miedo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
momper



Registrado: 14 Dic 2008
Mensajes: 4739
Ubicación: el chacuatol

MensajePublicado: Vie Jul 18, 2014 5:48 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS
Ivan Tzanev

En medio de la ciudad, en la plazoleta frente a la mezquita,
levantó sus picos un instante insultante,
destripó la eternidad, desarraigó de sus entrañas
las tribunas de piedra y los peldaños de un estadio romano
(¿o de un anfiteatro?). De la sorpresa nos quedamos boquiabiertos,
nos turbó el recuerdo de la sangre de gladiadores
derramada aquí, sobre estas mismas piedras, hace centurias.
Y nos quedamos contemplando toda la tarde, muy pensativos.
Pero qué aprisa nuestra curiosidad se sació
y se apoderó de nosotros la costumbre, vuelve a ser arena la plazoleta
de la chillona existencia provinciana
que nunca logran trastornar los espectros de la historia.
Así pasa la gloria, diría con ironía
aquella diosa disfrazada, la arqueóloga rubia.
Estallan en color rosa las dulces fuentes de algodón de azúcar,
la muchedumbre zumba alegremente, retumban tarabillas
con infantil irreverencia hacia los antiguos.
Parece que solamente lo de hoy es eterno (¿Es culpa del vivo
que respirar le embriaga?)
A lo largo de las ruinas augustas del estadio
una procesión de cochecitos de bebés reitera su marcha,
el día tiene ojos azules, y cuántos gorjeantes soldaditos
vinieron, quizás vieron, y, con toda probabilidad, vencieron.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
momper



Registrado: 14 Dic 2008
Mensajes: 4739
Ubicación: el chacuatol

MensajePublicado: Sab Jul 19, 2014 7:25 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Jiri Gold

Todo
lo que se repite sin cesar: idénticas
palabras idénticas imágenes
idénticos olores: todo
en lo que moras sin cesar: los mismos cuartos
las mismas casas las mismas calles: a qué
de todo eso dar
prioridad: a cuál
de esas cosas idénticas
cogerle el gusto: a quién
de ese lugar en el que eres tú
el único invitado
elegir: cómo
no eludir el amor a uno mismo
cómo no zafarse
del odio a uno mismo: menos mal que

nadie ha venido
nadie ha dicho nada
nada ha sucedido

y ha ocurrido
todo
lo que tenía que ocurrir
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
momper



Registrado: 14 Dic 2008
Mensajes: 4739
Ubicación: el chacuatol

MensajePublicado: Dom Jul 20, 2014 9:02 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

TRADUCCIÓN LIBRE
Rosa Alice Branco

No me pidáis alejandrinos.
Revuelvo el azúcar en el sentido de las agujas del reloj,
son 563 cristales que se disuelven en el movimiento
con que endulzo mi vida. A la misma hora
la cama crece 3 cm por minuto
cuando me acuesto en las sábanas bordadas
con las frambuesas que sobraron de la cena.
Lleno el cuarto,
también yo crecí con las frambuesas
pintadas en mi plato. Lo lavo con cuidado
para retocar la pintura del almuerzo
y si rompo un plato
con tónicas maravillosamente repartidas por las sílabas
siento que rompí una obra de arte
el modelo perfecto que llegó hasta nosotros
con el cesto de las frambuesas.
Las solfeo, saboreo el ritmo, pido endulzante
y voy a acostarme con un alejandrino alto y esbelto

como la métrica exige.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
momper



Registrado: 14 Dic 2008
Mensajes: 4739
Ubicación: el chacuatol

MensajePublicado: Lun Jul 21, 2014 7:36 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

LOS CAMINOS DEL AMOR
Victoriano Cremer

Huele a soledad el campo
tan breve, tan sin sentido,
bajo un firmamento abierto
de par en par.
¡Apetito
de tierra sola, de tierra
desterrada, de caminos
que nunca llegan a Roma!

La carretera es un río
enjuto que no se acaba
y que no tiene principio.

Pero la esperanza enseña
a creer lo que no vimos;
el aire, la luz, la música,
la palabra…

Desistimos
de andar mirando las cosas,
descubriendo los registros
concretos.

El alto cielo
nos orienta con sus guiños
fulgurantes.

Levantamos
la mirada y transcribimos
su fausta telegrafía:

«¡Para el amor no hay caminos!»
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
momper



Registrado: 14 Dic 2008
Mensajes: 4739
Ubicación: el chacuatol

MensajePublicado: Mie Jul 23, 2014 6:37 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

ÉPICA
José Carlos Becerra

Me duele esta ciudad,
me duele esta ciudad cuyo progreso se me viene encima
como un muerto invencible,
como las espaldas de la eternidad dormida sobre cada una de mis preguntas.
Me duelen todos ustedes que tienen por hombro izquierdo una lágrima,
ese llanto es una aventura fatigada,
una mala razón para exhibir las mejillas.
En estas palabras hay un poco de polvo egipcio,
hay unas cuantas vendas, hay un olor de pirámides adormecidas en el algodón del pasado,
y hay también esa nostalgia que nos invade en ciertas tardes,
cuando la lluvia se enreda en nuestro corazón como los cabellos húmedos y largos
de una mujer desconocida.

Estuve atento a la edificación de los templos, al trazo de las grandes avenidas,
a la proclamación de los hospitales, a la frase secreta de los enfermos,
vi morir los antiguos guerreros,
sentí cómo ardían los ángeles por el olor a vuelo quemado.

Me duele, pues, esta convocatoria inofensiva, esta novia de blanco,
esta mirada que cruzo con mi madre muerta,
esta espina que corre por la voz, estas ganas de reír y llorar a mansalva,
y el trabajo de ustedes, los constructores de la nueva ciudad,
los sacerdotes de las nuevas costumbres, los muertos del futuro.

Me duele la pulcritud inútil, la voluntad académica,
la cortesía de los ciegos,
la caricia torva como una virgen insatisfecha.

Mirad las excavaciones de la noche,
escuchen a Lázaro conversando con sus sepultureros, mostrándoles su anillo de compromiso con la Divinidad.
Vean a Lázaro en el restaurant y en el tranvía,
en el ataúd y en el puente, en el animal y en su plato de carne.

Sí, me duele este atardecer,
esta boca de sol y de verano.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
momper



Registrado: 14 Dic 2008
Mensajes: 4739
Ubicación: el chacuatol

MensajePublicado: Jue Jul 24, 2014 5:07 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Este poema se lo han publicado a un hislibreño (es obvio quién es) en una revista universitaria. Mi enhorabuena, merece estar aquí:

STARWARS DE LA MANCHA

En un lugar de la mancha
oscura del firmamento.
Hidalgo de nave vieja
vivía no ha mucho tiempo.

Adarga antigua tenía
para protección escasa.
Y un láser en astillero
que de poco le servía.

... Correr cual galgo flaco
fue su mejor garantía.

En plena guerra civil
contra el galáctico imperio,
él dejó de ser servil
obrando con magisterio.

Su nombre no se comenta,
más que nada por olvido.

En el transporte de vacas,
de palomos y carneros;
tenía por compañero
a su custodio Chewaka.

Por la libertad luchó
renunciando a su hacienda,
y unos planos que él robó,
solventaron la contienda.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Raskolnikov



Registrado: 25 Dic 2009
Mensajes: 4982
Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo

MensajePublicado: Jue Jul 24, 2014 6:58 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Shocked

Laughing Laughing Laughing Laughing
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
KEMENTERIO



Registrado: 28 Jul 2013
Mensajes: 2705
Ubicación: Desubicado

MensajePublicado: Vie Jul 25, 2014 9:11 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando


Kufiiya
Sabina.


Ese silencio andrajoso
ante delfines de luto.
Yunta de peces de plata,
y jornadas de cultivo.
Labores que desde el cielo,
siembran silencio y ruido.

El bochornoso mutismo
ante los cristales rotos.

El juego del escondite,
y las gallinitas: ciegas.

Estela de dolor y muerte,
nuevos retoños partidos,
muñones si tienes suerte
y luto por el que ha perdido.

Muñecas juegan sin niñas,
y los balones hundidos.


_________________
Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?

http://cordojo.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   El tema está bloqueado: no pueden editarse ni agregar mensajes.    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 15, 16, 17 ... 50, 51, 52  Siguiente
Página 16 de 52
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker