Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

¿Qué está leyendo Ud. en este momento?
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 1452, 1453, 1454 ... 1681, 1682, 1683  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
sciurus



Registrado: 10 Sep 2013
Mensajes: 5771

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2020 10:22 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Raskolnikov escribió:
Las notas al final de un libro en lugar de a pie de página debería ser un asunto penado por ley con castigos severos.


Y tortura
_________________
Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.

Thomas Mann
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Casandro



Registrado: 11 Oct 2018
Mensajes: 1163
Ubicación: A la izquierda de Dune

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2020 10:51 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues el libro de Graves sobre Mitologia griega, con más notas que texto.....
_________________
Ubi ius, ibi societas
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Trecce



Registrado: 21 Feb 2007
Mensajes: 6252
Ubicación: Lejos.

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2020 11:44 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Wilfred de Ivanhoe escribió:
A sangre fría, de Truman Capote (Ed. Anagrama, 2019).


Buena elección. Una de mis lecturas preferidas.
_________________
Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Trecce



Registrado: 21 Feb 2007
Mensajes: 6252
Ubicación: Lejos.

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2020 11:45 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

EL GRANDE ORIENTE, Benito Pérez Galdós.
_________________
Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12344

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2020 11:51 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Casandro escribió:
Pues el libro de Graves sobre Mitologia griega, con más notas que texto.....

Pero estaban al final del capítulo...al menos en la edición que yo tengo...y yo pasaba totalmente de ellas, en muchas había bastante delirio psicodélico de Graves Laughing
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Marcos M.



Registrado: 20 Ene 2019
Mensajes: 1403
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2020 1:17 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ayer por la noche terminé La tragedia griega, de Jacqueline de Romilly. Como siempre he tomado notas. Volveré a leer el libro: intento releer los ensayos para entenderlos mejor. No es demasiado complicado, eso sí. Y con las notas escribiré un pequeño resumen como siempre suelo hacer.

Sigo con Homero: la Ilíada. Y noto que, de verdad, no puedo... Me aburre mucho. Ya no recordaba cómo tratan al pobre Tersites. Panda gañanes... Pero es Homero, claro: completamente ajeno a nuestra sensibilidad.

Y ahora: Platón. Las ediciones de Gredos, que incluyen cada una varios diálogos. El Teeteto. Poquito a poco.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Casandro



Registrado: 11 Oct 2018
Mensajes: 1163
Ubicación: A la izquierda de Dune

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2020 1:21 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

En cada página, si no recuerdo mal ( lo tengo en casa de mi madre ), y de hecho no lo acabé, con lo cual está en La Pila
_________________
Ubi ius, ibi societas
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
cavilius
Site Admin


Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 14937
Ubicación: Kallipolis

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2020 4:00 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Marcos M. escribió:
Sigo con Homero: la Ilíada. Y noto que, de verdad, no puedo... Me aburre mucho. Ya no recordaba cómo tratan al pobre Tersites. Panda gañanes... Pero es Homero, claro: completamente ajeno a nuestra sensibilidad.

Casi una decena de Ilíadas tengo por casa, correspondientes a unas 7 traducciones diferentes; sin contar un par de versiones al menos en cómic, que recuerde así a ojo. El ejemplar más trabajado y subrayado que tengo es este:




El Teeteto es diálogo para osados; junto con el Parménides y El sofista, son de lo más duro de Platón. Ánimo. Ah, qué tiempos...
_________________
Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard


Ultima edición por cavilius el Lun Abr 13, 2020 4:00 pm; editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12188
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2020 4:00 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Antigono el Tuerto escribió:
Casandro escribió:
Pues el libro de Graves sobre Mitologia griega, con más notas que texto.....

Pero estaban al final del capítulo...al menos en la edición que yo tengo...y yo pasaba totalmente de ellas, en muchas había bastante delirio psicodélico de Graves Laughing


Coñe, pues yo lo tengo en dos tomos de bolsillo de Alianza Editorial y no me acuerdo si están al final de cada capítulo o al final del todo... ¡ains, que me vais hacer levantar para mirarlo!
_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12188
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2020 4:02 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Oculto: 
[quote="cavilius"]
Marcos M. escribió:


Parece la versión punki de La Iliada Razz

_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
akane



Registrado: 05 Nov 2013
Mensajes: 5335

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2020 4:08 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Un tipo decente, de Le Carré.
_________________
"Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).

"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Nashx



Registrado: 06 Abr 2020
Mensajes: 16

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2020 4:12 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Marcos M. escribió:
Ayer por la noche terminé La tragedia griega, de Jacqueline de Romilly. Como siempre he tomado notas. Volveré a leer el libro: intento releer los ensayos para entenderlos mejor. No es demasiado complicado, eso sí. Y con las notas escribiré un pequeño resumen como siempre suelo hacer.

Sigo con Homero: la Ilíada. Y noto que, de verdad, no puedo... Me aburre mucho. Ya no recordaba cómo tratan al pobre Tersites. Panda gañanes... Pero es Homero, claro: completamente ajeno a nuestra sensibilidad.

Y ahora: Platón. Las ediciones de Gredos, que incluyen cada una varios diálogos. El Teeteto. Poquito a poco.

A nuestra sensibilidad quieres decir a haber sido educados en la ideología del judeocristianismo?
Tersites era, de alguna manera, el antihéroe: ellos eran fuertes y hermosos, él tullido y feo, todo el mundo les idealizada como cuasidioses, él los desmitifica presentándoles prácticamente como cuatreros a los que el sufrimiento del ciudadano/soldado de a pié les importaba entre poco y absolutamente nada... Es cierto que no deja de ser curioso que en una epopeya tan claramente épica y mitificadora haya sobrevivido la figura del antihéroe
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Marcos M.



Registrado: 20 Ene 2019
Mensajes: 1403
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2020 4:42 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hombre, en realidad me quedó por decir que también hoy se establece una asociación entre belleza y algún tipo de preeminencia o de virtud: cualquiera que haya visto una película muy mala titulada G. I. Joe se habrá dado cuenta de que los buenos son hermosos atletas apolíneos y los malos son un empollón feo que debe cubrirse el rostro con una máscara porque sufrió lesiones en una explosión y un traficante de armas que también debe cubrir su rostro con una máscara. En el fondo, el efecto halo, ese sesgo cognitivo que consiste en considerar a los bellos atletas apolíneos como virtuosos es una prueba de que, en cierto modo, somos en este aspecto como los griegos en tiempos de Homero. Y en la Edad Media había, creo, una asociación entre estética y ética: los buenos son guapetones maravillosos; los malos, más feos que pegar a un padre.

Yo no acabo de percibir que Homero los desmitifique...

Tersites ha sobrevivido no porque lo quisiese Homero, sino precisamente porque nosotros, de mentalidad judeocristiana efectivamente, nos hemos fijado en él. Probablemente también existiese en Grecia cierta compasión hacia él: nunca se han dado en la historia de la humanidad culturas homogéneas.


Ultima edición por Marcos M. el Lun Abr 13, 2020 5:03 pm; editado 2 veces
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Marcos M.



Registrado: 20 Ene 2019
Mensajes: 1403
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2020 4:51 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

cavilius escribió:
El ejemplar más trabajado y subrayado que tengo es este:


Very Happy Dicen que esas banderitas son perjudiciales para la encuadernación... Pero es una delicia ver un libro así: se nota el interés del lector.

cavilius escribió:
El Teeteto es diálogo para osados; junto con el Parménides y El sofista, son de lo más duro de Platón. Ánimo. Ah, qué tiempos...


Ah, yo soy un osado. O un inconsciente, no sé. Laughing

Leí muchos diálogos de Platón en la facultad, incluido el Teeteto. Pero hoy recuerdo muy pocas cosas, la verdad. Tenía una carpeta con notas de varios diálogos. No sé qué hice con ella... Pero, en fin, al ataque: con paciencia, las notas de los traductores y, si acaso, bibliografía secundaria, todo se puede.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Raskolnikov



Registrado: 25 Dic 2009
Mensajes: 4982
Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2020 5:16 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Wilfred de Ivanhoe escribió:
A sangre fría, de Truman Capote (Ed. Anagrama, 2019).

¡Buenísimo!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 1452, 1453, 1454 ... 1681, 1682, 1683  Siguiente
Página 1453 de 1683
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker