Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

¿Qué está leyendo Ud. en este momento?
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 1317, 1318, 1319 ... 1681, 1682, 1683  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mar Abr 10, 2018 11:00 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Me interesa.

Ya comentarás, Iñigo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15683
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Mie Abr 11, 2018 7:52 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

De primeras no pone demasiado bien a Beevor y su visión de la batalla.
Te pongo la nota editorial...
Cita:
Stalingrado fue la batalla más feroz y letal en la historia de lahumanidad, con una cifra de muertos estimada en más de un millón en apenas seis meses. Su trascendencia fue inmediatamente percibida porlas autoridades soviéticas, que decidieron enviar una delegación dehistoriadores moscovitas con el fin de registrar para la posteridad lasvoces de los defensores de Stalingrado.
Mientras se libraba la batalla ningún corresponsal extranjero obtuvo permiso para viajar a Stalingrado. Este hecho, junto a la imposibilidad de acceder hasta fechas muy recientes a los archivos rusos, provocó que los numerosos estudios sobre la batalla de Stalingrado la presentaran a través de los ojos de los alemanes que quedaron atrapados en la ciudad.
Con la publicación por primera vez de las entrevistas recogidas en Stalingrado, que habían estado sepultadas hasta ahora en los archivos, este libro supone una gran aportación a la literatura sobre la Segunda Guerra Mundial. Y permite a los lectores imaginar a los soldados del Ejército Rojo y otros defensores de la ciudad como personas que piensan y sienten. Sus testimonios acercan al lector a la batalla y ofrecen una vívida descripción de las acciones, pensamientos y sentimientos de los participantes soviéticos que no es comparable a la de ninguna otra fuente conocida.
También ayudan a entender algunas de las grandes preguntas sobre Stalingrado: ¿Cómo fue capaz el Ejército Rojo de imponerse a un enemigo considerado superior en planificación operativa, disciplina militar y técnicas de combate? ¿De qué recursos se valieron los defensores de Stalingrado para parar los pies a los invencibles alemanes que hasta ese momento habían tenido a Europa de rodillas?
El libro se complementa con fragmentos de cartas y declaraciones de los soldados alemanes hechos prisioneros por los soviéticos, todas inéditas hasta ahora. Jochen Hellbeck nos ofrece la mejor y más completa narración de lo que fue la batalla de Stalingrado, ahora que se cumplen los setenta y cinco años de su finalización.

_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Wilfred de Ivanhoe



Registrado: 23 Nov 2015
Mensajes: 865

MensajePublicado: Vie Abr 13, 2018 12:41 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

No me ha impresionado mucho La gaviota de Chéjov (y eso que me la recomendaron mucho).

Me entretengo ahora con el tan alabado Stoner (J. Williams)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Arturus



Registrado: 10 Jun 2013
Mensajes: 3750
Ubicación: Mare Cantabricvm

MensajePublicado: Sab Abr 14, 2018 12:00 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Entrando ya en la recta final de Violetas de marzo, de Philip Kerr. Entretenido, sí, y dibuja bastante bien el ambiente berlinés de la época de preguerra, pero la verdad es que esperaba más dados los comentarios. La trama no es muy interesante que digamos y el peso de la novela recae sobre el protagonista y narrador (más chulo que un ocho él y con bastante carisma, eso sí) y el paisaje del Berlín de 1936, insisto, muy conseguido. Creo que sin los "cameos" de Goebbels y Goering y las inevitables mujeres estupendas sería una novela bastante vulgar.
Y voy por el capítulo sexto de Ricardo Corazón de León, de Gillingham. Apasionante, si alguien busca un buen libro sobre el Rey cruzado, es este.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Sab Abr 14, 2018 6:50 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ciudad conquistada, de Victor Serge (Página Indómita, 2017).



No es tan buena como El caso Tuláyev, pero confirma mi impresión de que Serge tenía pasta de novelista.

Ahora estoy con Historia global, de Sebastian Conrad (Crítica, 2017).

Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Derfel



Registrado: 04 Jun 2007
Mensajes: 2816
Ubicación: Spandau

MensajePublicado: Sab Abr 14, 2018 7:37 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Terminado «Las chicas de campo», de la irlandesa Edna Obrien. Excelente impresión: tránsito de la infancia a la adultez, contada con una aparente sencillez.

Comienzo la segunda parte.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Hagakure



Registrado: 27 Ene 2010
Mensajes: 4425
Ubicación: Barcelona.

MensajePublicado: Sab Abr 14, 2018 9:08 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Arturus escribió:
Y voy por el capítulo sexto de Ricardo Corazón de León, de Gillingham. Apasionante, si alguien busca un buen libro sobre el Rey cruzado, es este.


Pues apuntado queda. Me interesa.
_________________
Tierra, agua, fuego, aire, vacío.

La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Sangón



Registrado: 09 Dic 2008
Mensajes: 1729
Ubicación: Colonia Caesar Augusta

MensajePublicado: Dom Abr 15, 2018 12:38 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Terminado El sitio de Calais, el tercero de la serie de Bernard Cornwell sobre la Guerra de los Cien Años. Quizás un poquito por debajo de sus antecesores y más centrado en la búsqueda del Grial por el protagonista que en los hechos de guerra. En general, la serie me ha parecido muy entretenida. Cornwell muestra un buen conocimiento de las armas y tácticas de la época y la ambientación también está bastante conseguida. Me deja un buen sabor.
_________________
En general, el arte de gobernar consiste en quitar la mayor cantidad posible de dinero a una parte de los ciudadanos para dársela a otros. Voltaire.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Raskolnikov



Registrado: 25 Dic 2009
Mensajes: 4982
Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo

MensajePublicado: Dom Abr 15, 2018 1:03 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando



Pioneros de la ciencia-ficción rusa.

Hay algún relato la mar de curioso.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Dom Abr 15, 2018 1:18 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

No soy aficionado al género pero este libro en particular me ha llamado la atención. Lo revisaré mejor la próxima vez.

Un gusto tenerte de vuelta, Rodia.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Raskolnikov



Registrado: 25 Dic 2009
Mensajes: 4982
Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo

MensajePublicado: Dom Abr 15, 2018 1:23 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Tiene una premonición distópica de la dictadura del proletariado escrita en 1905 que resulta curiosa (La República de la Cruz del Sur, de Valeri Y. Briúsov). El resto (aún me falta un relato) no deja de ser una curiosidad, no hay ninguna joya literaria. En cualquier caso es entretenido.

Un placer también para mí volver, Rodrigo Wink
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Dom Abr 15, 2018 1:38 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Tomo nota de tu comentario, estimado.

Por lo que he sabido, la ciencia ficción fue una especie de resquicio que aprovecharon algunos escritores rusos para deslizar visiones distópicas y críticas veladas del totalitarismo, en plena vigencia del régimen comunista. El caso de Zamiatin y su Nosotros resultaría ilustrativo.

Debo decir que la novela no me pareció gran cosa, resultándome interesante más que nada por sus implicancias histórico-políticas y por el hecho de haber servido de modelo a George Orwell (que superó a Zamiatin por mucho).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Arturus



Registrado: 10 Jun 2013
Mensajes: 3750
Ubicación: Mare Cantabricvm

MensajePublicado: Dom Abr 15, 2018 2:28 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

En parecida línea está La guerra de las salamandras, del checo Karel Čapek, escrita en 1936. Ahora han sacado una edición ilustrada muy apetecible pero también está en bolsillo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Dom Abr 15, 2018 2:37 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Buenísima, es cierto. También su famosa pieza teatral R.U.R., muy anterior.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Raskolnikov



Registrado: 25 Dic 2009
Mensajes: 4982
Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo

MensajePublicado: Dom Abr 15, 2018 3:15 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rodrigo escribió:
El caso de Zamiatin y su Nosotros resultaría ilustrativo.

Debo decir que la novela no me pareció gran cosa, resultándome interesante más que nada por sus implicancias histórico-políticas y por el hecho de haber servido de modelo a George Orwell (que superó a Zamiatin por mucho).

Totalmente de acuerdo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 1317, 1318, 1319 ... 1681, 1682, 1683  Siguiente
Página 1318 de 1683
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker