Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

¿Qué está leyendo Ud. en este momento?
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 1300, 1301, 1302 ... 1681, 1682, 1683  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Derfel



Registrado: 04 Jun 2007
Mensajes: 2816
Ubicación: Spandau

MensajePublicado: Mie Ene 31, 2018 4:05 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Me interesa, Rodrigo.

Ya nos contarás tus impresiones cuando lo termines...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mie Ene 31, 2018 6:03 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Sin falta.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Tornado



Registrado: 24 Dic 2007
Mensajes: 444

MensajePublicado: Mie Ene 31, 2018 6:04 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Terminado La última rebelión del teniente Asch de Kirst, empezando Las águilas azules de Hunter.
_________________
¿Capitular?, yo no sé capitular, yo no sé rendirme. Después de muerto hablaremos de eso.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Jue Feb 01, 2018 1:14 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Leyendo Europa en la Edad Media. Una nueva interpretación, de Chris Wickham (Crítica, 2017):



Cita:
Chris Wickham, profesor de la Universidad de Oxford y una de las guras más destacadas del medievalismo actual, nos ofrece una nueva visión del milenio que trascurrió entre la crisis del Imperio romano y la aparición de la Reforma protestante. Una interpretación que sigue el desarrollo de los grandes cambios: las reformas de Carlomagno, la expansión del Cristianismo, la revolución feudal, la pugna de las herejías, el fracaso del Imperio bizantino, la reconstrucción de los estados en la Baja Edad Media, la devastación de la Peste negra... Y donde los acontecimientos políticos, la evolución económica y las corrientes culturales se combinan para dar sentido a estos cambios y mostrarnos la forma en que incidieron en las vidas de los europeos. Wickham va en este libro más allá de la síntesis de los conocimientos actuales, para ofrecernos una nueva interpretación que combate los tópicos establecidos y nos propone una nueva valoración de la Edad Media.

Índice de contenidos y primer capítulo.

Sólo por ese primer capítulo ya vale la pena el libro...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12188
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Jue Feb 01, 2018 7:42 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

LA MUJER QUE FUE VENUS, de Néstor Luján Wink

Oculto: 

_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Arturus



Registrado: 10 Jun 2013
Mensajes: 3750
Ubicación: Mare Cantabricvm

MensajePublicado: Jue Feb 01, 2018 8:50 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

He comenzado la segunda parte de Muerte de un Presidente, de William Manchester, pendiente desde hace tiempo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Guayo



Registrado: 09 Mar 2008
Mensajes: 3266
Ubicación: Managua

MensajePublicado: Jue Feb 01, 2018 11:28 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hola a todos,

Acabo de terminar el libro de Ross King que lleva como título, Leonardo y la Ultima Cena, cuando vi el titulo por primera vez me lo pase de largo pensando en que era una obra más de las que salieron por culpa de la novela El Código Davinci, pero después me regrese extrañado porque conocía al autor, Ross King tiene varios libros sobre historia del arte, El Domo de Brunechelli y Miguel Ángel y el techo del Papa, dedicado a los frescos de la capilla Sixtina.

Ross King también es novelista y sabe recrear muy bien la época convulsa en que vivió Leonardo, el libro es una biografía conjunta de la Ultima Cena y DaVinci, y el autor aprovecha para desbaratar todos los cuentos del libro de Dan Brown, inclusive hay capítulos donde toma citas directas del libro, por ejemplo el capítulo dedicado al discípulo amado. Es un buen paseo por la vida y obra de Davinci pero también un buen viaje por la historia del arte, religión y política del Renacimiento en Italia, inclusive hay un capítulo dedicado a la comida representada en la pintura, que no es la comida típica que nos tienen acostumbrados los evangelios.

En fin es un libro corto pero bien completo sobre el desarrollo artístico y creativo de este gran Genio, que prefería dibujar, investigar y dejar correr su curiosidad antes que pintar. El libro se despacha rápido y es de fácil lectura pero te deja con más ganas de saber sobre Leonardo, la editorial Debate ya está preparando la biografía de Leonardo escrita por Walter Isaacson, así que me espero unos meses.

Bueno solo me queda recomendarles el libro, es un acercamiento diferente a la vida de Leonardo DaVinci, se aprende mucho sobre su técnica y sus hábitos d trabajo, pero también sobre el mundo en que vivio, no tiene desperdicio pasar una tarde con este libro.


_________________
Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.

http://elnuevoextremo.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Vie Feb 02, 2018 9:29 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Supe del libro de Isaacson pero me ganó la impaciencia y terminé comprando el de Charles Nicholl, editado por Taurus...


Compagino el libro de Lara Feigel con dos novelas breves de Chéjov, La estepa y En el barranco, en una bonita edición unitaria de Alba (2001).



La primera carece por entero de intriga, combina el costumbrismo con la representación literaria del paisaje rural ucraniano (por el estilo de una serie de estampas, todas muy vívidas y sumamente bellas). Obra temprana e imbuida hasta el tuétano de las maneras chejovianas: en materia de personajes Chéjov odiaba los arquetipos, su divisa era “naturalidad ante todo”, y por otro lado su obra refleja un intenso amor a la naturaleza (cuando se daba tiempo para describirla, que no siempre ocurría). Tal cual. Y vaya que funciona.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Vie Feb 02, 2018 10:33 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

En el barranco es muy distinta, consta de una verdadera trama, está más concentrada cronológicamente y profundiza más en el delineado de los personajes. La historia, por cierto, es bastante sombría, con un desenlace que debe estar entre los más despiadados de los concebidos por Chéjov: mucho decir, considerando que el hombre no se hacía ilusiones sobre la naturaleza humana.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Clodoveo11



Registrado: 30 Ene 2015
Mensajes: 1584
Ubicación: Princeton Plainsboro

MensajePublicado: Sab Feb 03, 2018 10:03 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Relectura de La democracia ateniense de Rodríguez Adrados, un texto que abordé el pasado verano pero bajo el influjo del calor y las moscas que no permiten considerarlo en profundidad. En esta segunda oportunidad veo más claras sus líneas maestras, sobre todo en el aspecto de la extensión y añadidos que afectan a la virtud aristocrática como núcleo de la acción política; el papel de Solón o Esquilo como perfiladores de la misma queda igualmente resaltado, sobre todo en su dimensión teológica (aceptación no pasiva de las fuerzas divinas), y en lo que suponen de sublimación de las características más agónicas y exclusivistas de dicha virtud. Esta es la parte más interesante y novedosa del libro, aunque el resto también hace una descripción muy profunda de las consecuencias de la sofística y la ética socrático-platónica en el momento político; lo cierto es, sin embargo, que los cambios políticos del s.IV ateniense más vinieron dados por las distorsiones socio-económicas fruto de la guerra del Peloponeso que el influjo de los pensadores. En resumen, un libro para leer, aprovechar y extractar con cuidado, profundo, no demasiado divulgativo o didáctico pero muy necesario.

_________________
γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Sangón



Registrado: 09 Dic 2008
Mensajes: 1729
Ubicación: Colonia Caesar Augusta

MensajePublicado: Sab Feb 03, 2018 11:31 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Terminado París, 1919. Seis meses que cambiaron el mundo de Margaret MacMillan. Estupendo. Muy completo y pormenorizado. Después de una introducción general, detalla país por país la situación al terminar la guerra, las negociaciones entre las partes, los intereses de las grandes potencias y el resultado final con la influencia de los acuerdos en los acontecimientos de años posteriores. He aprendido un montón de cosas.
_________________
En general, el arte de gobernar consiste en quitar la mayor cantidad posible de dinero a una parte de los ciudadanos para dársela a otros. Voltaire.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Davout



Registrado: 26 May 2010
Mensajes: 8987
Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806

MensajePublicado: Sab Feb 03, 2018 9:45 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

- Magnífico libro. Siempre lo recomiendo.
_________________
LA PATRIE EN DANGER
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Davout



Registrado: 26 May 2010
Mensajes: 8987
Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806

MensajePublicado: Sab Feb 03, 2018 9:46 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

- VIENNA 1683. Christian Europe repels the Ottomans. De Simon Millar. OSPREY CAMPAIGN.

Complemento ideal para el último número de DESPERTA FERRO.
_________________
LA PATRIE EN DANGER
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Likine



Registrado: 11 Ene 2009
Mensajes: 4111

MensajePublicado: Sab Feb 03, 2018 10:30 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Estoy yo ahora con las actas de Bajar al reino. Relaciones sociales, económicas y comerciales entre Aragón y Valencia: siglos XIII-XIV:



Este es el índice:

Cita:
ÍNDICE:
Esteban Sarasa, "Presentación", pp. 9-12.
PONENCIAS:
María de los Desamparados Cabanes Pecourt, "La repoblación de los aragoneses en Valencia", pp. 13-30;
Juan F. Utrilla Utrilla, "De la 'extremadura' aragonesa al reino de Valencia: las tierras de frontera entre el mundo cristiano feudal y el Sharq al-Andalus (1170-1240)", pp. 31-62;
Alejandro Ríos Conejero y María Luz Rodrigo-Estevan, "La conformación de una élite urbana al sur de Aragón. Los caballeros villanos", pp. 63-80;
Germán Navarro Espinach, "De Rubielos a Mirambel. Economías locales en los límites del reino", pp. 81-118;
Concepción Villanueva Morte y Mario Lafuente Gómez, "Apertura y consolidación de la rutas comerciales entre Zaragoza y el reino de Valencia en los siglos XIII y XIV", pp. 119-148;
Francisco Vicente Navarro, "Las órdenes militares en la frontera de Aragón y Valencia (siglos XIII-IV)", pp. 149-166;
Enric Guinot Rodríguez, "La nobleza aragonesa en los orígenes del reino de Valencia durante el siglo XIII", pp. 167-222;
José Hinojosa Montalvo, "Mudéjares y judíos: minorías en contacto en Aragón y Valencia", pp. 223-247.

_________________
«¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.

«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Dom Feb 04, 2018 10:10 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

La biografía de Chéjov escrita por Irène Némirovsky, en edición de Losada (2016).

Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 1300, 1301, 1302 ... 1681, 1682, 1683  Siguiente
Página 1301 de 1683
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker