Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

¿Qué está leyendo Ud. en este momento?
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 1291, 1292, 1293 ... 1681, 1682, 1683  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Raskolnikov



Registrado: 25 Dic 2009
Mensajes: 4982
Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2017 8:07 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

asiriaazul escribió:
toni escribió:
Raskolnikov escribió:
Estoy disfrutando a pequeños sorbos El mundo de ayer. Memorias de un europeo, de Stefan Zweig.

Una gozada.

También me dejó muy buena impresión.


Es que es una magnífica lectura.

Es que de momento no he leido algo de Zweig que defraude...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
toni



Registrado: 02 Mar 2009
Mensajes: 3045
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2017 9:05 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Trenes rigurosamente vigilados; Bohumil Hrabal. Entretenido relato corto de un autor que no conocía. También me han recomendado Yo serví al rey de Inglaterra.
_________________
Así se las ponían a Fernando VII
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2017 11:09 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues haz caso de la recomendación, Toni: es aun mejor que Trenes...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2017 11:11 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A cielo abierto, de Antonio Iturbe. Novela publicada este año por Seix Barral.



En mi opinión, le alcanza para un aprobado, sin excesiva holgura. La construcción y el estilo son bastante sencillos; la prosa de Iturbe es ante todo correcta y funcional, algo desangelada quizás aunque por momentos remonta y exhibe destellos de inspiración. (Después del verbo caudaloso y embriagador de Muñoz Molina, el fraseo escueto de Iturbe: imposible un contraste más drástico.) Le celebro al autor el que no recargue la mano en pos de lo épico, una tentación grande –y de la que se suele abusar- habida cuenta del telón de fondo: ni más ni menos que los tiempos heroicos de la aviación postal. Iturbe expone muy sobriamente las proezas de Mermoz, Guillaumet y Saint-Exupéry, dejando que los hechos hablen por sí mismos, sin hipérboles ni oropeles. No es poca cosa que opte por tamaña contención, tanto en el planteamiento como en el tono: se agradece. Empero, así como no pone a los mentados aviadores sobre un pedestal, tampoco los provee de suficiente sustancia, resultando un poco acartonados, faltos de relieve. El retrato de Mermoz es machacón, borda lo caricaturesco y resulta uno de los puntos bajos de la novela. Saint-Exupéry está mejor trabajado, factor atribuible de fijo a la documentación existente (unas cuantas biografías y la propia obra del piloto-escritor, de honda raigambre autobiográfica). Guillaumet, el pobre, está relegado a un segundo plano. Del elenco restante sólo destaca Didier Daurat, un as de la aviación en la PGM y, en la posguerra, jefe del famoso trío en la compañía aeropostal en que coincidieron (en él se inspiró Saint-Ex para su personaje de Rivière, verdadero protagonista de Vuelo nocturno). De Louise de Vilmorin y Consuelo Suncín, novia y esposa respectivamente de Saint-Ex, Iturbe tiene poco que decir, en consecuencia aparecen muy someramente perfiladas. En cuanto a la trama, atiende más que nada a las peripecias aeronáuticas de los protagonistas (con Guillaumet, ya está dicho, a la sombra de Mermoz y Saint-Exupéry), y en segundo término a sus venturas y desventuras amatorias. Iturbe se decanta por una estructura lineal que enhebra episodio tras episodio en capítulos breves, procedimiento acumulativo que alcanza momentos de austero dramatismo precisamente cuando se espera: en los accidentes (el de Guillamet en los Andes es su momento de gloria) y en la muerte de los tres aviadores. La de Saint-Ex está bien urdida, Iturbe se la imagina de un modo coherente con lo que el hombre dejó de sí en sus escritos; si uno los conoce y los aprecia, como es mi caso, el pasaje resulta bastante emotivo (una vez más, sobriamente emotivo, nada de sensiblero: ¡punto a favor!).

Una lectura agradable, no especialmente memorable, que enganchará sobre todo a los admiradores de Saint-Exupéry.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Derfel



Registrado: 04 Jun 2007
Mensajes: 2816
Ubicación: Spandau

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2017 9:38 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rodrigo escribió:
Novela compacta en todos los sentidos, la de Robert Seethaler. Condensa una vida entera en pocas páginas, despojadas de todo adorno superfluo, abocadas a un relato que va directo al grano, concentrándose sin apenas artificios en un material humilde pero conmovedor y pleno de significado. Este material es el que depara una vida áspera, ingrata, socialmente ínfima y rudimentaria; vida al borde de la civilización, más cercana de hecho a la naturaleza, imbuida empero de una especie de nobleza elemental templada en la adversidad. Al protagonista le cae de todo y todo lo guanta sin rechistar, y aun puede creer en la vejez que la vida no se le ha dado tan mal… Novela ejemplar en su sencillez y en su expresividad, tan alejada de la grandilocuencia como del melodrama. Variaciones más o menos, bien podría haberla escrito un Tolstói o un Knut Hamsun, o el mejor Steinbeck (el de La perla o De ratones y hombres, aunque en Seethaler no haya ni pizca del ánimo de crítica social que solía inspirar al estadounidense: es el sentido de humanidad y su esencial dignidad lo que los emparienta).

Muy bonita lectura.


Coincido 100% con el comentario de Rodrigo, bonita lectura...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2017 3:56 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Qué gusto, Derfelion.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2017 4:19 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando


_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2017 4:34 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

De este Kurlansky leí un libro sobre mayo del 68... Curioso giro.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2017 4:41 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Parece ser uno de esos periodistas-escritores versátiles, por el estilo de David Remnick o el holandés Frank Westerman (autor de Ingenieros del alma y otros).

Hace unos meses se publicó un nuevo trabajo de Westerman, a propósito. El valle asesino: tiene muy buena pinta.
http://www.siruela.com/catalogo.php?id_libro=3384
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2017 4:59 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Este hombre es realmente omnivoro....

http://www.siruela.com/catalogo.php?id_libro=2304&completa=S
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2017 5:47 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

El de los caballos blancos es toda una curiosidad, y resulta muy bueno. Westerman conecta el tema de los lipizanos de la Escuela Española de Equitación (de Viena) con el del concepto de raza y sus derivaciones pseudo científicas en las ciencias humanas y en la política, en una rara mezcla de amenidad y rigor intelectual. Tan interesante -o casi- como la conexión que practicaba entre la llamada "literatura industrial" soviética (la rama más icónica del realismo socialista) y el rol público de los escritores e intelectuales, en Ingenieros del alma.

Un autor sui generis, Westerman. Combina temas y registros sin que se noten las costuras -por decirlo de un modo-. Muy recomendable.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10775
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2017 6:59 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Derfel escribió:
Rodrigo escribió:
Novela compacta en todos los sentidos, la de Robert Seethaler. Condensa una vida entera en pocas páginas, despojadas de todo adorno superfluo, abocadas a un relato que va directo al grano, concentrándose sin apenas artificios en un material humilde pero conmovedor y pleno de significado. Este material es el que depara una vida áspera, ingrata, socialmente ínfima y rudimentaria; vida al borde de la civilización, más cercana de hecho a la naturaleza, imbuida empero de una especie de nobleza elemental templada en la adversidad. Al protagonista le cae de todo y todo lo guanta sin rechistar, y aun puede creer en la vejez que la vida no se le ha dado tan mal… Novela ejemplar en su sencillez y en su expresividad, tan alejada de la grandilocuencia como del melodrama. Variaciones más o menos, bien podría haberla escrito un Tolstói o un Knut Hamsun, o el mejor Steinbeck (el de La perla o De ratones y hombres, aunque en Seethaler no haya ni pizca del ánimo de crítica social que solía inspirar al estadounidense: es el sentido de humanidad y su esencial dignidad lo que los emparienta).

Muy bonita lectura.


Coincido 100% con el comentario de Rodrigo, bonita lectura...

Ya me habéis picado.
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Hahael



Registrado: 03 Dic 2011
Mensajes: 3511

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2017 9:42 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

toni escribió:
Trenes rigurosamente vigilados; Bohumil Hrabal. Entretenido relato corto de un autor que no conocía. También me han recomendado Yo serví al rey de Inglaterra.


¡Qué bueno el de los trenes!
Y del otro hay una película
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Trecce



Registrado: 21 Feb 2007
Mensajes: 6252
Ubicación: Lejos.

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2017 11:22 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

CALLE MAYOR, Sinclair Lewis.
_________________
Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
equix



Registrado: 11 Sep 2008
Mensajes: 3836
Ubicación: El esquimo

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2017 12:55 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Curioso, un libro que se titula "El Bacalao" y en la portada aparece... un salmonete. Manda narices. Laughing

Por lo menos es un salmonete de roca, mucho mas rico que el otro, el de fango.

Aun así, si de yantar se trata, prefiero el bacalao en cualquiera de las muchas opciones que la cocina vasca nos ofrece.
_________________
Wyrd byð swyðost
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 1291, 1292, 1293 ... 1681, 1682, 1683  Siguiente
Página 1292 de 1683
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker