Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

¿Qué está leyendo Ud. en este momento?
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 1279, 1280, 1281 ... 1681, 1682, 1683  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Trecce



Registrado: 21 Feb 2007
Mensajes: 6252
Ubicación: Lejos.

MensajePublicado: Lun Oct 30, 2017 9:02 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

EL SECRETO DE CHRISTINE, Benjamin Black.
_________________
Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Arturus



Registrado: 10 Jun 2013
Mensajes: 3750
Ubicación: Mare Cantabricvm

MensajePublicado: Lun Oct 30, 2017 11:35 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Sigo con el Oswald de Mailer. Es un libro denso, con abundante documentación, quizá demasiada, y en el que el autor se deja llevar por su vena novelística, verbigracia, inventando un supuesto amante homosexual para LHO a fin de cubrir un período en blanco.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15683
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2017 10:07 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Tengo pendiente desde primavera la lectura de esta novela... y las deudas se pagan... empiezo...

_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Valeria



Registrado: 16 Oct 2006
Mensajes: 5488
Ubicación: Al otro lado del Limes

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2017 4:04 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

"CUALQUIER OTRO DÍA" de Dennis Lehane.

Menos mal que pasó el primer capítulo, porque yo con el béisbol no me entero. Iba yo entre líneas avanzando como un ciego en medio de la junga. Pero me encanta el estilo sobrio y directo del autor. Promete .... si no volvemos a los bates, las bases, etc.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10775
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2017 4:57 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Es muy bueno Valeria, pero Babe Ruth es uno de los motores de la historia, así que toca beisbol
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15683
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2017 5:53 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Valeria escribió:
"CUALQUIER OTRO DÍA" de Dennis Lehane.

Menos mal que pasó el primer capítulo, porque yo con el béisbol no me entero. Iba yo entre líneas avanzando como un ciego en medio de la junga. Pero me encanta el estilo sobrio y directo del autor. Promete .... si no volvemos a los bates, las bases, etc.

Te va a encantar... lo he leído este verano y cayó de tirón.
_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Wilfred de Ivanhoe



Registrado: 23 Nov 2015
Mensajes: 865

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2017 7:20 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Derfel escribió:


El sábado lo compré y ya estoy inmerso en un nuevo viaje a las Tierras de Sangre. Por ahora -pocas páginas- muy buenas sensaciones.


Me gustaría saber qué te pareció Derfel, o si alguien más lo ha leído.

Gracias
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10775
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2017 8:43 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ando liado con varias lecturas simultaneas, cada una aportando cosas interesantes:

El novelista perplejo de Rafael Chirbes
El club de los mentirosos de Mary Kate
Españoles olvidados de Norteamérica de José Antonio Crespo-Francés
Cuando era niña me gustaba leer de Marilynne Robinson
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Arturus



Registrado: 10 Jun 2013
Mensajes: 3750
Ubicación: Mare Cantabricvm

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2017 10:04 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Comenzando La huella indeleble de Arsuaga y Martín-Loeches. Pinta muy, muy bien, como no podía ser menos con estos dos maestros.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Arturus



Registrado: 10 Jun 2013
Mensajes: 3750
Ubicación: Mare Cantabricvm

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2017 10:09 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

IÑIGO escribió:
Tengo pendiente desde primavera la lectura de esta novela... y las deudas se pagan... empiezo...


Yo también la tengo en agenda, ya se lo comenté a Lucie, y además me prometió que me la firmaría Smile . Por cierto, echad un vistazo a las opiniones en Amazon...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2017 6:13 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Mendelssohn en el tejado, de Jirí Weil (Impedimenta, 2016). Ambientada en Checoslovaquia, durante la SGM y con el Holocausto como tema de fondo.



Se trata de una novela coral que cambia el tono de farsa de su arranque por el de un muy austero dramatismo. Ambas dimensiones, la estructura coral, con su alternancia de protagonismos, y el tono, que como digo transita de lo humorístico a lo dramático, me generan algunas dudas sobre la competencia del escritor. No me parece que estén muy bien trabajadas. En las dos creo notar cierto grado de desequilibrio, una falta de armonía, de continuidad y coherencia, como si su escritura hubiese sufrido un largo parón, y el Weil que la retomó después del parón –después de haberla guardado en el cajón un tiempo considerable- fuera distinto, alterando de paso el plan original: porque las circunstancias de su vida eran otras, porque su humor o su disposición anímica había cambiado, vete tú a saber. (Mi especulación no es gratuita: Jirí Weil tardó quince años en redactar el libro.) La cosa es que la transición del tono es abrupta y resulta descompensada. Una novela puede combinar la sátira y el dramatismo –no veo razón para considerarlos incompatibles-, pero debe hacerlo en dosis equivalentes y de manera sutil. En cuanto a la estructura, me causa el efecto de cierta vacilación respecto del enfoque narrativo: cuando uno, lector, cree que tal o cual personaje cobrará importancia en el transcurso de la narración, resulta que a la vuelta de unas páginas este personaje desaparece y uno se pregunta por el sentido de su inclusión. Demasiado desperdicio, demasiada dispersión. (Y no me refiero a la aparición fugaz de Reinhard Heydrich y Albert Speer, justificada por el contexto histórico.) Recién en la segunda la mitad de la novela el foco se fija -¡al fin!- en algunos personaje clave, con lo que ella gana en ilación y congruencia: el rumbo se aclara, la nave ya no está desestibada. Pero es tarde, demasiado como para disipar la mediocre impresión que causa la primera parte.

Esperaba más de esta novela. El prólogo de Philip Roth, de partida, genera expectativas que luego quedan insatisfechas.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Sangón



Registrado: 09 Dic 2008
Mensajes: 1729
Ubicación: Colonia Caesar Augusta

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2017 1:28 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Terminado El amargo sabor de la victoria de Lara Feigel. La Alemania derrotada en la IIGM desde el punto de vista de los periodistas anglosajones que acompañan a las tropas aliadas en los últimos meses de la guerra; terminada ésta, el abanico se abre a los intelectuales alemanes tanto a los que permanecieron en el exilio interior como los que emigraron, con especial atención al caso particular de Thomas Mann y sus hijos.
_________________
En general, el arte de gobernar consiste en quitar la mayor cantidad posible de dinero a una parte de los ciudadanos para dársela a otros. Voltaire.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2017 1:55 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Libro al que le tengo muchísimas ganas...


Ahora estoy con Dos ciudades, recopilación de ensayos del polaco Adam Zagajewski, editada por Acantilado.

Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
pedrillo71



Registrado: 12 Nov 2011
Mensajes: 2380
Ubicación: He vuelto

MensajePublicado: Jue Nov 02, 2017 3:29 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

He empezado "The Peripheral" de William Gibson y lo he dejado después del segundo capítulo. No me entero absolutamente de nada. Debo de ser muy tonto, pero es que no soy capaz de seguir la historia. No sé de qué carajo va. Había leído Neuromante y aunque tiene descripciones, digamos, parcas, ese estilo despojado que me sonaba como a Lou Reed me gustaba. Pero es que esta historia no la pillo. Así que lo dejo.

Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Doc



Registrado: 21 Ago 2014
Mensajes: 955
Ubicación: Er Nolte

MensajePublicado: Jue Nov 02, 2017 11:51 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Obras, de José Antonio Primo de Rivera. De momento, son artículos, una defensa legal de un colaborador del padre y algún discurso.
Voy por 1/8 del libro. Resulta... divertido. Creo que es la mejor forma de definirlo. Es interesante, y entretenido y aburrido a partes iguales, da bandazos según el genio con el que lo coja. La verdad es que me esperaba algo más.

El puntazo más divertido es cuando dice que la revolución francesa (creo que lo llama terror revolucionario), tan alabada por los liberales, causó muchas más muertes que el ascenso de Hitler y Mussolini al poder. Me hizo mucha gracia, pero no le faltaba razón cuando lo escribió. Laughing

Un artículo llamado ¿Euzkadi libre? me hizo enarcar la ceja, pero gracioso era un rato largo, también. Rolling Eyes
_________________
Quien no tiene, conoce bien el valor de poseer.
J. Lete

De ser como tú, de iluminarme como tú, de leer como tú, de enriquecerme como tú, de casarme como tú, de limpiarme como tú, de dignificarme como tú, el dios Ortzi me libre.
J. Mirande
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 1279, 1280, 1281 ... 1681, 1682, 1683  Siguiente
Página 1280 de 1683
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker