Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

¿Qué está leyendo Ud. en este momento?
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 1277, 1278, 1279 ... 1681, 1682, 1683  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15671
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Mar Oct 24, 2017 3:20 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Shocked Shocked Shocked
_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mar Oct 24, 2017 3:45 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Aproximándome a la mitad del libro de Wolfgang Martynkewicz (el texto mismo consta de casi 600 páginas), lo leído me ha causado muy buena impresión. El autor delinea un llamativo perfil de algunos de los motivos y tendencias que configuraban el clima cultural de la Alemania del cambio de siglo, dando cuenta de las tensiones entre conservadores y vanguardistas, cuyas fronteras estaban lejos de ser unívocas: entre los últimos, por de pronto, los había que rivalizaban en cerrazón nacionalista con los más pintados representantes de la derecha reaccionaria. Me apetece destacar que lo del salón del matrimonio Bruckmann dista mucho de acaparar el desarrollo del libro, la verdad es que sólo proporciona un muy sutil hilo conductor al que el autor vuelve de cuando en cuando, como para no irse por las ramas en un tema que por su vastedad y complejidad encierra –para quien lo estudie- el riesgo de la dispersión. Un dato revelador de lo bien escogido de este hilo conductor (fuera de la circunstancia de su protagonismo en un tiempo en que Munich era una de las capitales culturales de Europa): Hugo Bruckmann, admirador de William Morris y del Arts & Crafts, fue en su calidad de editor uno de los mayores difusores en Alemania del movimiento modernista (Jugendstil en su versión alemana), que se proponía reformar la sociedad a partir de una concepción integral de las artes y artesanías (o artes aplicadas), cuestión muy en boga en una época en que cundía una sensación de disgregación social por causa del racionalismo y de la economía industrial. Otro: el mismo Bruckmann editó Fundamentos del siglo XIX, de Houston Stewart Chamberlain, y El arte clásico, de Heinrich Wölfflin, dos de los libros más influyentes en la Alemania guillermina (el primero fue además muy del gusto de Hitler, Alfred Rosenberg y Goebbels, pudiendo decirse de él que contribuyó como pocos a la sopa de ideas en que fermentó el nazismo).

Muy buen libro, de momento –y no creo que decaiga-. Uno de sus protagonistas es el conde Harry Kessler, muy amigo de los Bruckmann, cuyos diarios son una de las fuentes testimoniales más frecuentadas por los historiadores abocados a la Alemania de primera mitad del siglo XX (el último de los que he leído, Robert Gerwarth, en Los vencidos).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Wilfred de Ivanhoe



Registrado: 23 Nov 2015
Mensajes: 865

MensajePublicado: Mar Oct 24, 2017 5:03 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Terminado Relámpagos de J.Echenoz, amena novela bien conocida en este foro (de la que quizás, si acaso, me cansó un poco la deriva colombófila del final) y Os salvaré la vida, de Joaquín Leguina y Rubén Buren, una obra de calidad literaria media, que nos muestra el sin sentido del final de la Guerra Civil, centrado en la figura del que fuera último alcalde repúblicano de Madrid, Mélchor Rodríguez (bisabuelo del uno de los autores).

Me embarco ahora con Los papeles de Aspern, de Henry James.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
cavilius
Site Admin


Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 14911
Ubicación: Kallipolis

MensajePublicado: Mar Oct 24, 2017 10:01 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

IÑIGO escribió:
Shocked Shocked Shocked

Bueno, siendo rigurosos, esas citas no son del libro tal cual se publicó allá por los años 50, sino de una de las conferencias de Finley, de los años 70, que se incluyen en una de las muchas reimpresiones del libro. O sea, que Finley en cuestiones de la guerra de Troya, era más escéptico que Pirrón de Elis.
_________________
Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39749

MensajePublicado: Mar Oct 24, 2017 10:17 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Como también era muy escéptico con la economía del mundo antiguo, en particular el periodo romano. No en balde encabezó durante mucho tiempo una tendencia "primitivista" (por ejemplo, la escasez de moneda). Aunque, en comparación con muchos de sus discípulos, acabó siendo menos papista que el papa.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Likine



Registrado: 11 Ene 2009
Mensajes: 4111

MensajePublicado: Mar Oct 24, 2017 10:38 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues yo estoy con este de norrenos, voy por el segundo canto y es bastante inmersivo:


_________________
«¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.

«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Guayo



Registrado: 09 Mar 2008
Mensajes: 3265
Ubicación: Managua

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2017 4:00 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hola a todos,

Comenzado a sentir el frio del invierno Ruso o como dirian los rusos; Del General Invierno!

1812 Adam Zamoyski



Con tres capítulos y la cosa se pone interesante, un buen resumen de como llego Napoleón a tomar la decisión de la invasión, después de muchos malos cálculos políticos, el autor nos deja la posibilidad que mala salud, el cansancio sumando el simple orgullo influyeron mucho. Disfrutandolo como un joven Voltigeur en una cantina Alemana.
_________________
Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.

http://elnuevoextremo.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
akane



Registrado: 05 Nov 2013
Mensajes: 5332

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2017 3:34 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

He buscado a ver si alguno os habíais leído Patria pero no encuentro... ¿Lo habéis leído? ¿Está tan bien como dicen? ¿O...no?
_________________
"Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).

"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Davout



Registrado: 26 May 2010
Mensajes: 8987
Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2017 4:27 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Guayo escribió:
1812 Adam Zamoyski


Muy bueno ¡¡
_________________
LA PATRIE EN DANGER
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10771
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2017 5:02 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

akane escribió:
He buscado a ver si alguno os habíais leído Patria pero no encuentro... ¿Lo habéis leído? ¿Está tan bien como dicen? ¿O...no?


Yo lo he leído Akane y me gustó mucho.
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15671
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2017 5:05 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Y yo también. Recomendado.
Con permiso...
De mi blog... http://elpuentelejano.blogspot.com.es/2016/10/patria.html
_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39749

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2017 5:34 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A mí me pareció un libro necesario... pero una novela bastante del montón.

Un breve debate hislibreño al respecto de Patria de Fernando Aramburu.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Calinca



Registrado: 10 Ago 2013
Mensajes: 846
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2017 5:48 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A mí en general me gustó, pero tuve cierta sensación de que se iba desinflando un poco. Quizá le sobran páginas.
_________________
https://twitter.com/tadeuscalinca
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
akane



Registrado: 05 Nov 2013
Mensajes: 5332

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2017 8:39 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Gracias, compis. He leído el minidebate que tuvisteis aquí y la reseña de Íñigo y supongo que tendré que leerla para sacarme a mí misma de dudas. Es que, a veces, cuando una novela lleva tanto ruido, da un poquitín de miedo...
_________________
"Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).

"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Calinca



Registrado: 10 Ago 2013
Mensajes: 846
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2017 9:05 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Es la novela oportuma en el momento oportuno, igual que "Ocho apellidos vascos" fue la comedia oportuna en el momento oportuno. El don de la oportunidad, vaya.
_________________
https://twitter.com/tadeuscalinca
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 1277, 1278, 1279 ... 1681, 1682, 1683  Siguiente
Página 1278 de 1683
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker