Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

¿Qué está leyendo Ud. en este momento?
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 1241, 1242, 1243 ... 1681, 1682, 1683  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Hagakure



Registrado: 27 Ene 2010
Mensajes: 4425
Ubicación: Barcelona.

MensajePublicado: Vie Jul 07, 2017 9:51 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Terminado Conan el cimerio I, de Robert E. Howard.
Los primeros relatos de Howard sobre Conan, la mayoría flojitos pero con un encanto innegable. Lectura ideal para esta época de calor infernal.
Aventura pura y dura de espada y brujería. Me encantan esos tipos especialistas en magia negra enloquecidos y malos malísimos ( amigotes de Antigono seguramente Laughing )
_________________
Tierra, agua, fuego, aire, vacío.

La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Likine



Registrado: 11 Ene 2009
Mensajes: 4111

MensajePublicado: Vie Jul 07, 2017 10:42 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Mentira parece, pero no lo había leído y lo estoy disfrutando a conciencia:


_________________
«¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.

«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12344

MensajePublicado: Sab Jul 08, 2017 12:02 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hagakure escribió:
Me encantan esos tipos especialistas en magia negra enloquecidos y malos malísimos ( amigotes de Antigono seguramente Laughing )

Los vapores del loto negro abren el camino a infinitas posibilidades Cool
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
sciurus



Registrado: 10 Sep 2013
Mensajes: 5771

MensajePublicado: Sab Jul 08, 2017 9:18 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hagakure escribió:
Terminado Conan el cimerio I, de Robert E. Howard.
Los primeros relatos de Howard sobre Conan, la mayoría flojitos pero con un encanto innegable. Lectura ideal para esta época de calor infernal.
Aventura pura y dura de espada y brujería. Me encantan esos tipos especialistas en magia negra enloquecidos y malos malísimos ( amigotes de Antigono seguramente Laughing )


Yo de Howard leí los relatos sobre Solomon Kane...racistas a más no poder...pero se dejan leer. La película en cambio me dejo sin aliento.
_________________
Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.

Thomas Mann
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Hagakure



Registrado: 27 Ene 2010
Mensajes: 4425
Ubicación: Barcelona.

MensajePublicado: Sab Jul 08, 2017 9:37 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

De este tal Solomon no se nada. Pero como pienso leer más cosas de Howard, igual cae.

Hoy me he puesto con este:

_________________
Tierra, agua, fuego, aire, vacío.

La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Sab Jul 08, 2017 10:16 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Un clásico del género de aventuras. Buen recuerdo de juventud, en mi caso.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Sab Jul 08, 2017 10:18 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

El retorno de Frank Bascombe.



… Un tanto insulso, la verdad.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Dom Jul 09, 2017 11:50 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Tras el espléndido y en muchos aspectos espeluznante libro sobre el Gran Salto Adelante y la hambruna de los años 1958-1962 en China, me pongo con Entre dos octubres: revoluciones y contrarrevoluciones en Rusia (1905-1917) y guerra en Eurasia, de Francisco Veiga, Pablo Martín y Juan Sánchez Monroe (Alianza Editorial, 2017):



Cita:
El siglo XX, parafraseando a Moshe Lewin, fue el «siglo soviético». Si consideramos que 1914 marca el inicio real del siglo, al cortar la Gran Guerra abruptamente con el antiguo régimen decimonónico, y 1991 señala su final con la descomposición de la Unión Soviética, podemos entender fácilmente hasta qué punto el Estado surgido de la Revolución de 1917 –o el desarrollo de la revolución, propiamente dicha- ocupan el centro de lo que se ha dado en denominar el «siglo más corto», en brillante propuesta del historiador húngaro Ivan Bérend, que hizo célebre Eric J. Hobsbawm.
Precisamente por ello queda mucho que decir sobre la Revolución rusa de 1917: sobre sus orígenes dentro y fuera del Imperio zarista; su comienzo real en 1905 y su dinámica más allá de la ciudad de Petrogrado y de los líderes bolcheviques; su electrizante expansión por Eurasia; y sobre la visión marxista-leninista, nacionalista rusa o neoliberal anglosajona.


Un libro que "ofrece un relato meramente historiográfico", "incluye la Revolución rusa en toda la corriente de 'revoluciones de la Belle Époque'" e incide en "la relevancia del factor militar a lo largo de toda la historia de las revoluciones de 1905 y 1917, que se prolonga en la guerra civil, de 1918 a 1921". Huye de una historia "Lenincéntrica" y no se interesa tanto por "cómo los bolcheviques tomaron el poder tras el fracaso de los gobiernos provisionales y el desgaste de la izquierda menchevique y eserista. La clave está ven cómo lo mantuvieron, ganando de paso una guerra civil que sin el apoyo de las grandes potencias de la época —incluyendo Japón— hubiera sido más corta y muchos menos cruenta". Y todo ello (y más) sin olvidar la "atención relevante a la contrarrevolución, entendido el concepto en su sentido más amplio: partidos y movimientos políticos, estrategias represivas y administrativas, idearios y pensadores".
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Sangón



Registrado: 09 Dic 2008
Mensajes: 1729
Ubicación: Colonia Caesar Augusta

MensajePublicado: Dom Jul 09, 2017 12:27 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Terminados en un plis plas dos libros escritos por Xabier Moret sobre Islandia, el primero de los cuales obtuvo el Premio Grandes Viajeros de 2002:

La isla secreta y
Islandia. Revolución bajo el volcán

Los dos son fruto de los diversos viajes hechos por el periodista a las bellas tierras islandesas y el contacto con sus gentes
_________________
En general, el arte de gobernar consiste en quitar la mayor cantidad posible de dinero a una parte de los ciudadanos para dársela a otros. Voltaire.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Dom Jul 09, 2017 4:57 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Leí el primero, cuando devoraba la serie de Grandes Viajeros de Ediciones B. Quizá uno de sus mejores títulos entre los que llegué a conocer.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Dom Jul 09, 2017 5:11 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando



Crudísima novela, a la medida de su asunto: el bombardeo aéreo de ciudades alemanas en la SGM.

Por su ajuste entre lo escabroso del tema y la severidad del tratamiento formal -ya me referiré a esto en la reseña, que me propongo redactar-, se me antoja un equivalente de obras como Un día en la vida de Iván Denísovitch y Los desnudos y los muertos, estéticamente ingratas pero muy buenas.

El autor, alemán, publicó entre 1955 y 1958 cuatro novelas ambientadas en la SGM, tras lo cual abandonó por completo la literatura. Falleció en 1999 sumido en el olvido de sus compatriotas, que desde hace unos años ha empezado a remitir.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Dom Jul 09, 2017 6:40 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

… En general no soy muy adepto a la narrativa de tema sórdido y prosa desnuda, pero en casos como los que mencionaba la literatura por el estilo tiene entera justificación.

¿Qué pensar, en cambio, de una literatura de altas pretensiones y escabrosidad sin tapujos, aparentemente inmotivada? No tengo en mente a autores de novela negra como James Hadley Chase o Jim Thompson –duros ente los duros, pero lo suyo es la novela de género-, tampoco pienso en el llamado "realismo sucio". Pienso muy específicamente en William Faulkner. Nunca he entendido que escribiera una cosa tan espantosa como Santuario, que se revuelca y se regodea en la violencia gratuita.

En El ruido y la furia no lo hace mucho mejor, pero lo de Santuario es… incomprensible. No se me ocurre una novela más repulsiva ni más odiosa que esta.

Pienso...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rosalía de Bringas



Registrado: 16 Feb 2011
Mensajes: 3759

MensajePublicado: Dom Jul 09, 2017 7:03 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pequeñeces (Padre Coloma, 1890).
Muy recomendable como lectura de verano hislibreño Wink

(Está digitalizada, pero si alguien no la encuentra se la envío con mucho gusto Razz )
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Trastamara



Registrado: 29 Nov 2016
Mensajes: 95
Ubicación: en el camino

MensajePublicado: Lun Jul 10, 2017 7:56 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo estoy con Lo real, de Belén Gopegui.

_________________
La hormiga palmó antes del invierno.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Lun Jul 10, 2017 9:41 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando



Tres deliciosos textos de Melville: Viajar, Los Mares del Sur y Estatuas de Roma. Todos surgidos de una faceta poco conocida del creador de Moby Dick: la de conferenciante.

Bonita edición de Gadir.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 1241, 1242, 1243 ... 1681, 1682, 1683  Siguiente
Página 1242 de 1683
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker